Resultados de la búsqueda

Vie 08/03/2019

El grupo Aadesa podría reconvertir la hotelería de Uruguay

Este nuevo producto facilitará a los hoteles que aún no son cadena reconvertirse en su modelo de negocio y acceder a una serie de servicios que mejorarán su posicionamiento en el competitivo sector. 

Autor:
  • Este nuevo producto facilitará a los hoteles que aún no son cadena reconvertirse en su modelo de negocio y acceder a una serie de servicios que mejorarán su posicionamiento en el competitivo sector. 

Vie 08/03/2019

“Hay lugar para la mujer dentro del ámbito ganadero”

(Por LF) En conmemoración por el Día internacional de la Mujer, entrevistamos a la ingeniera agrónoma Lorena Quevedo, actual gerente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN) y propietaria de La Carreta SRL, empresa dedicada a la confección prendas agropecuarias. Una joven de 33 años que se destaca en el mundo ganadero y que sin duda, es una referente para las futuras generaciones.

Autor:
  • (Por LF) En conmemoración por el Día internacional de la Mujer, entrevistamos a la ingeniera agrónoma Lorena Quevedo, actual gerente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN) y propietaria de La Carreta SRL, empresa dedicada a la confección prendas agropecuarias. Una joven de 33 años que se destaca en el mundo ganadero y que sin duda, es una referente para las futuras generaciones.

Vie 08/03/2019

Cada vez más mujeres se destacan en el rubro gastronómico

(Por NV) En esta nota te contamos acerca de cuatro talentosas emprendedoras que, dedicadas a cumplir sus sueños, se ubicaron como referentes de este negocio logrando con su labor marcar tendencia y consiguiendo, inclusive, ser distinguidas internacionalmente.

Autor:
  • (Por NV) En esta nota te contamos acerca de cuatro talentosas emprendedoras que, dedicadas a cumplir sus sueños, se ubicaron como referentes de este negocio logrando con su labor marcar tendencia y consiguiendo, inclusive, ser distinguidas internacionalmente.

Jue 07/03/2019

La detección temprana es la clave para evitar problemas auditivos en el futuro

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), 466 millones de personas en el mundo sufren la pérdida de audición discapacitante, de las cuales 34 millones son niños. En marzo se conmemora el ¨Día Mundial de la Audición¨ con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de esta capacidad y los riesgos de perderla.

Autor:
  • De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), 466 millones de personas en el mundo sufren la pérdida de audición discapacitante, de las cuales 34 millones son niños. En marzo se conmemora el ¨Día Mundial de la Audición¨ con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de esta capacidad y los riesgos de perderla.

Jue 07/03/2019

“Acompañamos codo a codo al productor en cada etapa del agronegocio”

“Paraguay está pasando por un momento muy importante para la innovación en la agricultura. A nivel global enfrentamos enormes desafíos que incluyen un clima cambiante, recursos naturales limitados y una población en crecimiento. En Bayer creemos que la agricultura puede ser parte de la solución”, comentó Claudio Acosta, CFO & managing director de Bayer Paraguay y Bolivia.

Autor:
  • “Paraguay está pasando por un momento muy importante para la innovación en la agricultura. A nivel global enfrentamos enormes desafíos que incluyen un clima cambiante, recursos naturales limitados y una población en crecimiento. En Bayer creemos que la agricultura puede ser parte de la solución”, comentó Claudio Acosta, CFO & managing director de Bayer Paraguay y Bolivia.

Jue 07/03/2019

Estancamiento económico: ¿es solo coyuntural?

(Por Diego Díaz) “Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) no vemos una crisis, sí un menor dinamismo respecto a lo que se esperaba previamente. A partir de abril de 2018 se produjo una depreciación muy importante en la región, que perjudicó a Brasil y Argentina, nuestros grandes socios comerciales”, agregó Miguel Mora, economista jefe del BCP sobre la situación económica por la que está pasando el país.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) “Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) no vemos una crisis, sí un menor dinamismo respecto a lo que se esperaba previamente. A partir de abril de 2018 se produjo una depreciación muy importante en la región, que perjudicó a Brasil y Argentina, nuestros grandes socios comerciales”, agregó Miguel Mora, economista jefe del BCP sobre la situación económica por la que está pasando el país.

Jue 07/03/2019

El 59% de los paraguayos carece de una planificación mensual/anual de sus finanzas

Se presentaron los resultados de la Encuesta de Capacidades Financieras para Paraguay, que busca identificar los conocimientos, habilidades y actitudes de las personas con respecto a los temas económicos. También fue realizada en otros países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

Autor:
  • Se presentaron los resultados de la Encuesta de Capacidades Financieras para Paraguay, que busca identificar los conocimientos, habilidades y actitudes de las personas con respecto a los temas económicos. También fue realizada en otros países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

Jue 07/03/2019

Negocian por US$ 26 millones la provisión de GLP boliviano

Como es habitual, se firmó un acuerdo con la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la adquisición de unas 54 mil toneladas de Gas Licuado de Petróleo (GLP). En este caso, el acuerdo alcanzado fue cerrado en un buen precio, por tanto, beneficiará al consumidor final, resaltó Guillermo Parra, titular de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas).

Autor:
  • Como es habitual, se firmó un acuerdo con la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la adquisición de unas 54 mil toneladas de Gas Licuado de Petróleo (GLP). En este caso, el acuerdo alcanzado fue cerrado en un buen precio, por tanto, beneficiará al consumidor final, resaltó Guillermo Parra, titular de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas).

Jue 07/03/2019

La publicidad y los estereotipos

(Por Violeta Escobar de Ojo de Pez) Llegó el mes de la mujer y quiero dedicar un par de párrafos sobre el impacto que genera nuestro trabajo publicitario en la sociedad y sobre todo en las mujeres.

Autor:
  • (Por Violeta Escobar de Ojo de Pez) Llegó el mes de la mujer y quiero dedicar un par de párrafos sobre el impacto que genera nuestro trabajo publicitario en la sociedad y sobre todo en las mujeres.