Resultados de la búsqueda

Mar 11/12/2018

Mendoza: La Capital Internacional del Vino entra en su temporada alta

La Ruta del Vino es un recorrido especial para conocer la industria vitivinícola en la ciudad de Mendoza, una de las localidades más famosas del mundo por sus viñedos además de otros atractivos como sus bellos paisajes. Desde InfoNegocios nos comunicamos con Romina Fernández de Travel Factory, quien nos brindó algunos detalles sobre este tour.

Autor:
  • La Ruta del Vino es un recorrido especial para conocer la industria vitivinícola en la ciudad de Mendoza, una de las localidades más famosas del mundo por sus viñedos además de otros atractivos como sus bellos paisajes. Desde InfoNegocios nos comunicamos con Romina Fernández de Travel Factory, quien nos brindó algunos detalles sobre este tour.

Mar 11/12/2018

Mercado bursátil registra su mejor cierre de año

El mercado bursátil cierra con un movimiento récord en volumen negociado de más de US$ 591 millones de dólares a la fecha, y esperan más movimiento en estas últimas semanas de 2018.

Autor:
  • El mercado bursátil cierra con un movimiento récord en volumen negociado de más de US$ 591 millones de dólares a la fecha, y esperan más movimiento en estas últimas semanas de 2018.

Mar 11/12/2018

Gremio de couriers se opone a nuevos aranceles del Gobierno para compras por internet

(Por Diego Díaz) “En Colombia y Chile los modelos de impuestos son rígidos, tienen una sola tarifa para que el régimen de remesas pueda traer un lápiz de papel, un celular, una notebook o fuese lo que fuese. Lo conveniente es tener impuesto lineal para todo, pero creo que en Paraguay estamos lejos de eso”, sostuvo el presidente de la Cámara Paraguaya de Empresas de Remesa Expresa, Américo Benítez, en respuesta a una de las medidas que se estableció en la nueva reglamentación que elaboró el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y que empezará a regir si la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y el sector privado la aprueban.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) “En Colombia y Chile los modelos de impuestos son rígidos, tienen una sola tarifa para que el régimen de remesas pueda traer un lápiz de papel, un celular, una notebook o fuese lo que fuese. Lo conveniente es tener impuesto lineal para todo, pero creo que en Paraguay estamos lejos de eso”, sostuvo el presidente de la Cámara Paraguaya de Empresas de Remesa Expresa, Américo Benítez, en respuesta a una de las medidas que se estableció en la nueva reglamentación que elaboró el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y que empezará a regir si la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y el sector privado la aprueban.

Mar 11/12/2018

US$ 500 millones es lo que invertiría este gigante de capital inmobiliario

Esta negociación se está llevando adelante mediante la US-Paraguay Chambers of Commerce. El interés surgió en la reunión que tuvo lugar en la sede central de J.P. Morgan, en Nueva York, donde autoridades gubernamentales presentaron un informe pormenorizado de la situación financiera de Paraguay.

Autor:
  • Esta negociación se está llevando adelante mediante la US-Paraguay Chambers of Commerce. El interés surgió en la reunión que tuvo lugar en la sede central de J.P. Morgan, en Nueva York, donde autoridades gubernamentales presentaron un informe pormenorizado de la situación financiera de Paraguay.

Mar 11/12/2018

“Credicentro necesitaba generar cercanía con las personas”

(Por Creativo Roga) En una charla con representantes de la agencia y del cliente, compartimos con nuestros lectores detalles de la última campaña “Es Posible” creada por Ayo y producida por The Lab, con dirección de Mauri Rial Banti.

Autor:
  • (Por Creativo Roga) En una charla con representantes de la agencia y del cliente, compartimos con nuestros lectores detalles de la última campaña “Es Posible” creada por Ayo y producida por The Lab, con dirección de Mauri Rial Banti.

Lun 10/12/2018

Lenovo lanza el canal de ecommerce en Argentina (120.000 unidades vendidas en 2018)

En los últimos 9 meses se posicionaron como la marca número uno en el mercado argentino (tienen el 16% de market share). Sin embargo, la coyuntura también los golpeó y cerrarán el 2018 con 120.000 unidades vendidas, contra las 200.000 del año pasado. La buena noticia es que este mes lanza su tienda online.

Autor:
  • En los últimos 9 meses se posicionaron como la marca número uno en el mercado argentino (tienen el 16% de market share). Sin embargo, la coyuntura también los golpeó y cerrarán el 2018 con 120.000 unidades vendidas, contra las 200.000 del año pasado. La buena noticia es que este mes lanza su tienda online.

Lun 10/12/2018

El Barça y Real llegan a UY con sus escuelitas durante el verano

La Fundación Real Madrid  y la FCB Camp, que llega a Uruguay a través de la firma BigSports, ofrecerán durante el verano una semana de entrenamientos de nivel europeo con expertos de los clubes más grandes de España.

 

Autor:
  • La Fundación Real Madrid  y la FCB Camp, que llega a Uruguay a través de la firma BigSports, ofrecerán durante el verano una semana de entrenamientos de nivel europeo con expertos de los clubes más grandes de España.

     

Lun 10/12/2018

“La Tucson se vuelve uno de los mejores productos del mercado automotriz paraguayo”

Hyundai Paraguay presentó el facelift de la New Tucson 2019, el modelo más conocido en el país por la multinacional coreana que también representa un éxito a nivel mundial, debido a los numerosos premios que acumula.

Autor:
  • Hyundai Paraguay presentó el facelift de la New Tucson 2019, el modelo más conocido en el país por la multinacional coreana que también representa un éxito a nivel mundial, debido a los numerosos premios que acumula.

Lun 10/12/2018

“El boom de las exportaciones de carne paraguaya vino con el cambio de genética”

(Por Diego Díaz) “En la ganadería paraguaya todo se transforma, no se desperdicia nada, ni el hueso, ni el pelo, ni los cálculos billares, que se venden a farmacéuticas. En contrapartida, materias primas como los granos se exportan y en vez de producir artículos con ellos en nuestro país terminamos importando el producto final”, señaló Maris Llorens, una de las mujeres empresarias más reconocidas del Paraguay, quien compartió con InfoNegocios sus ideas y sus labores desde el sector público y privado.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) “En la ganadería paraguaya todo se transforma, no se desperdicia nada, ni el hueso, ni el pelo, ni los cálculos billares, que se venden a farmacéuticas. En contrapartida, materias primas como los granos se exportan y en vez de producir artículos con ellos en nuestro país terminamos importando el producto final”, señaló Maris Llorens, una de las mujeres empresarias más reconocidas del Paraguay, quien compartió con InfoNegocios sus ideas y sus labores desde el sector público y privado.

Lun 10/12/2018

Jóvenes paraguayos probaron que es posible construir una casa tradicional de forma sostenible

“La idea fue tomar el modelo de vivienda tradicional para probar que haciéndola de una forma sustentable también podía estar al alcance del promedio de personas en nuestro país, que comúnmente construyen sin la intervención directa de un profesional de la construcción”, sostuvo Ruth González, quien junto al ingeniero José González diseñaron una casa de modelo tradicional –dos habitaciones, un baño y una cocina– pero regida bajo las Normas Paraguayas de Construcción Sostenible, en el marco del Concurso Nacional de Proyectos Sostenibles 2018, organizado por Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible, en el cual obtuvieron el primer premio.

Autor:
  • “La idea fue tomar el modelo de vivienda tradicional para probar que haciéndola de una forma sustentable también podía estar al alcance del promedio de personas en nuestro país, que comúnmente construyen sin la intervención directa de un profesional de la construcción”, sostuvo Ruth González, quien junto al ingeniero José González diseñaron una casa de modelo tradicional –dos habitaciones, un baño y una cocina– pero regida bajo las Normas Paraguayas de Construcción Sostenible, en el marco del Concurso Nacional de Proyectos Sostenibles 2018, organizado por Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible, en el cual obtuvieron el primer premio.