Resultados de la búsqueda

Lun 10/03/2014

“Dime con quien andas y...” Networking para mujeres, nueva dinámica para hacer negocios

Mujeres empresarias, emprendedoras y profesionales tienen una nueva cita para hacer negocios, el jueves 13 de marzo a partir de las 18:30 horas, en las instalaciones de la Unión Industrial Paraguaya (Sacramento 945).
Sin embargo esta cuarta edición, presentará una dinámica diferente a las anteriores, denominada “La Colmena”.
Lorena Peralta, una de las oganizadoras del evento explicó que esta temática es una actividad basada en “a quién conoces” y no en “a qué te dedicas”, desarrollando las reuniones cara a cara, de manera breve, divertida y práctica.
Está enfocada a profesionales autónomas, empresarias y emprendedoras para que consigan mayor número de contactos profesionales útiles con menos esfuerzo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Mujeres empresarias, emprendedoras y profesionales tienen una nueva cita para hacer negocios, el jueves 13 de marzo a partir de las 18:30 horas, en las instalaciones de la Unión Industrial Paraguaya (Sacramento 945).
    Sin embargo esta cuarta edición, presentará una dinámica diferente a las anteriores, denominada “La Colmena”.
    Lorena Peralta, una de las oganizadoras del evento explicó que esta temática es una actividad basada en “a quién conoces” y no en “a qué te dedicas”, desarrollando las reuniones cara a cara, de manera breve, divertida y práctica.
    Está enfocada a profesionales autónomas, empresarias y emprendedoras para que consigan mayor número de contactos profesionales útiles con menos esfuerzo.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Lun 10/03/2014

Después de Uruguay, Argentina tendrá la nafta súper más cara de la región

Hasta mayo su precio subirá 16% - 6,1 % en marzo, 5,4 % en abril y 3,8 % en mayo–, que se suman al 13% de incremento registrado durante los dos primeros meses del año. Con esa alza, el litro costará alrededor de US$ 1,5. En el país vecino... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Hasta mayo su precio subirá 16% - 6,1 % en marzo, 5,4 % en abril y 3,8 % en mayo–, que se suman al 13% de incremento registrado durante los dos primeros meses del año. Con esa alza, el litro costará alrededor de US$ 1,5. En el país vecino... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 10/03/2014

El paraguayo consume más cerveza que agua mineral (el primero gana 67 litros a 30 litros per cápita)

El mercado “líquido” en Paraguay viene registrando un desarrollo importante en los últimos años con el ingreso de nuevas marcas, fusiones y lanzamientos.
Es uno de los pocos rubros que no posee temporadas ya que se consumen durante todo el año.
En el caso de las cervezas a nivel local, en promedio se consumen unos 821 mil litros mensuales (66,8 litros por persona al año) lo que arroja más de 25 millones de litros mensualmente.
Sin embargo el consumo llegó a su pico maximo en el mes de diciembre pasado, cuando el consumo llegó a un millón de litros por día (31 millones de litros en un mes) según Alberto Simón, de la Dirección de Control de Calidad de Cervepar.
En lo que respecta al consumo de gaseosas, este llega a unos 80 litros per cápita, lo que representa unos 500 millones de litros al año.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • El mercado “líquido” en Paraguay viene registrando un desarrollo importante en los últimos años con el ingreso de nuevas marcas, fusiones y lanzamientos.
    Es uno de los pocos rubros que no posee temporadas ya que se consumen durante todo el año.
    En el caso de las cervezas a nivel local, en promedio se consumen unos 821 mil litros mensuales (66,8 litros por persona al año) lo que arroja más de 25 millones de litros mensualmente.
    Sin embargo el consumo llegó a su pico maximo en el mes de diciembre pasado, cuando el consumo llegó a un millón de litros por día (31 millones de litros en un mes) según Alberto Simón, de la Dirección de Control de Calidad de Cervepar.
    En lo que respecta al consumo de gaseosas, este llega a unos 80 litros per cápita, lo que representa unos 500 millones de litros al año.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Lun 10/03/2014

Consumimos más cerveza que agua mineral (el primero gana 67 litros a 30 litros per cápita)

El mercado “líquido” en Paraguay viene registrando un desarrollo importante en los últimos años con el ingreso de nuevas marcas, fusiones y lanzamientos.
Es uno de los pocos rubros que no posee temporadas ya que se consumen durante todo el año.
En el caso de las cervezas a nivel local, en promedio se consumen unos 821 mil litros mensuales (66,8 litros por persona al año) lo que arroja más de 25 millones de litros mensualmente.
Sin embargo el consumo llegó a su pico maximo en el mes de diciembre pasado, cuando el consumo llegó a un millón de litros por día (31 millones de litros en un mes) según Alberto Simón, de la Dirección de Control de Calidad de Cervepar.
En lo que respecta al consumo de gaseosas, este llega a unos 80 litros per cápita, lo que representa unos 500 millones de litros al año.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • El mercado “líquido” en Paraguay viene registrando un desarrollo importante en los últimos años con el ingreso de nuevas marcas, fusiones y lanzamientos.
    Es uno de los pocos rubros que no posee temporadas ya que se consumen durante todo el año.
    En el caso de las cervezas a nivel local, en promedio se consumen unos 821 mil litros mensuales (66,8 litros por persona al año) lo que arroja más de 25 millones de litros mensualmente.
    Sin embargo el consumo llegó a su pico maximo en el mes de diciembre pasado, cuando el consumo llegó a un millón de litros por día (31 millones de litros en un mes) según Alberto Simón, de la Dirección de Control de Calidad de Cervepar.
    En lo que respecta al consumo de gaseosas, este llega a unos 80 litros per cápita, lo que representa unos 500 millones de litros al año.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Lun 10/03/2014

Final de la temporada alta “golpea” a comercios del rubro turístico: 18% menos de turistas

El mes de febrero no fue tan rentable (en comparación a enero) para los comercios del rubro turístico, debido a la disminución extranjeros que ingresaron al país.
Según datos provistos por la Dirección General de Migraciones, en el segundo mes de este año, ingresaron a nuestro país un total de 67.844 personas, de las cuales 38.991 lo hicieron en categoría de turistas.
Esto representa un ingreso aproximado de US$ 13,7 millones, teniendo en cuenta que un turista gasta un promedio de US$ 351.
En lo que respecta a viajes al exterior, los registros indican que 61.559 personas salieron en febrero, de las cuales 30.229 corresponden a la categoría de turistas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • El mes de febrero no fue tan rentable (en comparación a enero) para los comercios del rubro turístico, debido a la disminución extranjeros que ingresaron al país.
    Según datos provistos por la Dirección General de Migraciones, en el segundo mes de este año, ingresaron a nuestro país un total de 67.844 personas, de las cuales 38.991 lo hicieron en categoría de turistas.
    Esto representa un ingreso aproximado de US$ 13,7 millones, teniendo en cuenta que un turista gasta un promedio de US$ 351.
    En lo que respecta a viajes al exterior, los registros indican que 61.559 personas salieron en febrero, de las cuales 30.229 corresponden a la categoría de turistas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Lun 10/03/2014

Delegaciones locales viajarán a Alemania con intención de generar nuevos negocios

La Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana, representante en Paraguay de los principales predios feriales de Alemania, se encuentra organizando misiones empresariales en el marco de las exposiciones líderes mundiales en sus respectivos rubros.
Según la entidad, estas delegaciones empresariales son oportunidades únicas para generar contactos, obtener información sobre las nuevas tendencias y realizar negocios a nivel internacional.
Los paquetes que ofrece incluye estadía, entrada y catálogo oficial de las ferias, transportes en Alemania, acompañamiento permanente de coordinador y representante bilingüe, posibilidad de traductores particulares, programa de turismo y opciones de paquetes con vuelo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • La Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana, representante en Paraguay de los principales predios feriales de Alemania, se encuentra organizando misiones empresariales en el marco de las exposiciones líderes mundiales en sus respectivos rubros.
    Según la entidad, estas delegaciones empresariales son oportunidades únicas para generar contactos, obtener información sobre las nuevas tendencias y realizar negocios a nivel internacional.
    Los paquetes que ofrece incluye estadía, entrada y catálogo oficial de las ferias, transportes en Alemania, acompañamiento permanente de coordinador y representante bilingüe, posibilidad de traductores particulares, programa de turismo y opciones de paquetes con vuelo.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Lun 10/03/2014

Dédalo apostó a los drones para registrar desde las alturas

Entender qué es un drone es tan complejo como su nombre mismo. Drone (en inglés) o Vant (Vehículo aéreo no tripulado) en español, son los nombres que se utilizan para definir a una especie de aviones sin tripulación… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Entender qué es un drone es tan complejo como su nombre mismo. Drone (en inglés) o Vant (Vehículo aéreo no tripulado) en español, son los nombres que se utilizan para definir a una especie de aviones sin tripulación… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 11/03/2014

asadf asdj sajf ajskf kasdj

sdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadk

Autor:
  • sdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadksdf saf sdf askdf sadk lsdkf lsadkf asdkf sakdf lsadk

Mar 11/03/2014

Algo más peligroso que el porno (hmm…)

Una mala, muy mala para la industria de la publicidad: el último reporte Blue Coat Systems alerta que los avisos son el vector más utilizado por los cibercriminales para redireccionar usuarios desprevenidos a páginas con malware. Cuatro recomendaciones polémicas... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Una mala, muy mala para la industria de la publicidad: el último reporte Blue Coat Systems alerta que los avisos son el vector más utilizado por los cibercriminales para redireccionar usuarios desprevenidos a páginas con malware. Cuatro recomendaciones polémicas... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 11/03/2014

Tigo aporta al deporte juvenil

La telefónica Tigo, llegó con la experiencia de una vida digital al intercolegial 2014 del colegio Las Teresas. Los participantes de los 27 colegios que aglutina este tradicional encuentro estudiantil pueden experimentar y descubrir todas las posibilidades que abre una vida Smart.
En el stand de la telefonía se podrá acceder a… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La telefónica Tigo, llegó con la experiencia de una vida digital al intercolegial 2014 del colegio Las Teresas. Los participantes de los 27 colegios que aglutina este tradicional encuentro estudiantil pueden experimentar y descubrir todas las posibilidades que abre una vida Smart.
    En el stand de la telefonía se podrá acceder a… (seguí, hacé clic en el título)