Resultados de la búsqueda

Mié 07/10/2015

Paraguay busca estar a la altura de las inversiones: Habilitó un centro de capacitación tecnológica

El Gobierno Nacional inauguró el Centro Tecnológico de Avanzada  (CTA) Paraguay-Corea, que empezará a capacitar a jóvenes en las áreas de mecatrónica, confecciones y tecnologías de la información y comunicación.
La moderna edificación, ubicada en el kilómetro 10 de la ruta Mariscal Estigarribia, fue construída con una inversión total de US$ 6 millones, aportados en su mayor parte por el gobierno de Corea.
Los cursos modulares iniciarán este mismo año y desde el 2016 arrancarán las carreras propiamente dichas. Los instructores fueron capacitados en Corea por la agencia de cooperación internacional Koica.
El ministro del Trabajo y Seguridad Social, Guillermo Sosa, destacó que la inauguración de este centro tecnológico es la respuesta a la necesidad del país de crear empleos dignos y de calidad y dar oportunidad a los jóvenes que apuestan a las carreras técnicas.
Destacó que el sector de las confecciones da trabajo actualmente a más de 35.000 personas y que la perspectiva es llegar rápidamente a 100.000 empleos registrados, por lo que la carrera de diseño de modas que se enseñará en este centro permitirá a muchos jóvenes ingresar a este segmento laboral.
“Aquí se estará capacitando técnicos que puedan acompañar las inversiones que se están realizando a través del programa de maquila. Vamos a tener gente que va a ayudar en la instalación, en el mantenimiento y la instalación de las maquinarias industriales”, añadió.
Por su parte, el embajador de Corea, Myung Jae Hahn, expresó el deseo de que este Centro Tecnológico de Avanzada Paraguay-Corea pueda contribuir al desarrollo nacional, al fortalecimiento de la competitividad, la diversificación industrial, la inversión extranjera y la generación de puestos laborales.

Autor:
  • El Gobierno Nacional inauguró el Centro Tecnológico de Avanzada  (CTA) Paraguay-Corea, que empezará a capacitar a jóvenes en las áreas de mecatrónica, confecciones y tecnologías de la información y comunicación.
    La moderna edificación, ubicada en el kilómetro 10 de la ruta Mariscal Estigarribia, fue construída con una inversión total de US$ 6 millones, aportados en su mayor parte por el gobierno de Corea.
    Los cursos modulares iniciarán este mismo año y desde el 2016 arrancarán las carreras propiamente dichas. Los instructores fueron capacitados en Corea por la agencia de cooperación internacional Koica.
    El ministro del Trabajo y Seguridad Social, Guillermo Sosa, destacó que la inauguración de este centro tecnológico es la respuesta a la necesidad del país de crear empleos dignos y de calidad y dar oportunidad a los jóvenes que apuestan a las carreras técnicas.
    Destacó que el sector de las confecciones da trabajo actualmente a más de 35.000 personas y que la perspectiva es llegar rápidamente a 100.000 empleos registrados, por lo que la carrera de diseño de modas que se enseñará en este centro permitirá a muchos jóvenes ingresar a este segmento laboral.
    “Aquí se estará capacitando técnicos que puedan acompañar las inversiones que se están realizando a través del programa de maquila. Vamos a tener gente que va a ayudar en la instalación, en el mantenimiento y la instalación de las maquinarias industriales”, añadió.
    Por su parte, el embajador de Corea, Myung Jae Hahn, expresó el deseo de que este Centro Tecnológico de Avanzada Paraguay-Corea pueda contribuir al desarrollo nacional, al fortalecimiento de la competitividad, la diversificación industrial, la inversión extranjera y la generación de puestos laborales.

Mié 07/10/2015

El barrio Las Mercedes contará con un nuevo edificio “inteligente”: el Washington Plaza

Con más del 50% de la obra construida, el edificio Washington Plaza, ubicado en el barrio Las Mercedes de Asunción, apunta a convertirse en el más moderno e innovador de la capital, incluso del país.
José Luis Ferrera, Director de Alcafe S.A., empresa propietaria del emprendimiento, explicó que eso será posible gracias a la ubicación estratégica del edificio, las modernas unidades y el primer sistema de estacionamiento inteligente.
“El edificio está compuesto por 7 pisos, 25 lugares para estacionar, 16 departamentos y dos penthouses con piscina y parrilla propias. También una amplia azotea con amenities como área de parrilla, piscina y salón multiuso climatizado con una  privilegiada vista a la Bahía de Asunción.”, detalló.
El edificio, cuya habilitación está prevista para agosto del 2016, posee unidades de uno, dos y tres dormitorios, con áreas propias que varían desde 81 m2 hasta 386 m2. En cuanto a los precios, arrancan en US$ 132.000.
Cabe mencionar que la construcción está a cargo de Aponte Latorre S.A., la dirección de arquitectura a cargo de Arandu Arquitectura y la comercialización a cargo de la inmobiliaria RE/MAX ULTRA.

Estacionamiento Inteligente
Respecto al sistema de estacionamiento inteligente con que contará el edificio, Ferrera explicó que se trata de estructuras autoportantes hechas de acero, guiadas por un procesador informático que permite estacionar los vehículos de manera organizada y con la mayor cautela posible para evitar daños o accidentes.
Agregó que las mismas pueden ser ensambladas desde 2 hasta 32 pisos de manera vertical, y con cantidad ilimitada de celdas (lugares para estacionar) de manera horizontal.
 

Autor:
  • Con más del 50% de la obra construida, el edificio Washington Plaza, ubicado en el barrio Las Mercedes de Asunción, apunta a convertirse en el más moderno e innovador de la capital, incluso del país.
    José Luis Ferrera, Director de Alcafe S.A., empresa propietaria del emprendimiento, explicó que eso será posible gracias a la ubicación estratégica del edificio, las modernas unidades y el primer sistema de estacionamiento inteligente.
    “El edificio está compuesto por 7 pisos, 25 lugares para estacionar, 16 departamentos y dos penthouses con piscina y parrilla propias. También una amplia azotea con amenities como área de parrilla, piscina y salón multiuso climatizado con una  privilegiada vista a la Bahía de Asunción.”, detalló.
    El edificio, cuya habilitación está prevista para agosto del 2016, posee unidades de uno, dos y tres dormitorios, con áreas propias que varían desde 81 m2 hasta 386 m2. En cuanto a los precios, arrancan en US$ 132.000.
    Cabe mencionar que la construcción está a cargo de Aponte Latorre S.A., la dirección de arquitectura a cargo de Arandu Arquitectura y la comercialización a cargo de la inmobiliaria RE/MAX ULTRA.

    Estacionamiento Inteligente
    Respecto al sistema de estacionamiento inteligente con que contará el edificio, Ferrera explicó que se trata de estructuras autoportantes hechas de acero, guiadas por un procesador informático que permite estacionar los vehículos de manera organizada y con la mayor cautela posible para evitar daños o accidentes.
    Agregó que las mismas pueden ser ensambladas desde 2 hasta 32 pisos de manera vertical, y con cantidad ilimitada de celdas (lugares para estacionar) de manera horizontal.
     

Jue 08/10/2015

Una tapada: Aloña, la cordobesa que fabrica los lavarropas de casi $1 millón

La empresa (Arguía SRL) es líder del mercado argentino de fabricación de máquinas para lavanderías industriales de ropa (proveé al 80% de las fabricantes de jeans) y establecimientos de salud y hotelería. Sus artefactos pueden lavar hasta 110 kilos de ropa...

Autor:
  • La empresa (Arguía SRL) es líder del mercado argentino de fabricación de máquinas para lavanderías industriales de ropa (proveé al 80% de las fabricantes de jeans) y establecimientos de salud y hotelería. Sus artefactos pueden lavar hasta 110 kilos de ropa...

Jue 08/10/2015

Que llueva café en Montevideo: Viaggio abrió su primer local y va por más mercados

Viaggio, fabrica el café en la planta de Sant Cugat del Vallés, en Barcelona, abrió esta semana su primer concepto de “store” en Punta Carretas. Ubicado en Joaquín Núñez y Ellauri en la tienda se pueden encontrar cafés en cápsula...

Autor:
  • Viaggio, fabrica el café en la planta de Sant Cugat del Vallés, en Barcelona, abrió esta semana su primer concepto de “store” en Punta Carretas. Ubicado en Joaquín Núñez y Ellauri en la tienda se pueden encontrar cafés en cápsula...

Jue 08/10/2015

Un Evolution Day para chicas con actitud

La marca de equipos de gimnasia Evolution, representada en Paraguay por NGO S.A.E.C.A., invitó a todas las mujeres a vivir un día ameno, con actividades físicas, tips sobre nutrición, regalos y muchas sorpresas, en el Evolution Day llevado a cabo el día sábado 3 de octubre desde las 10:00 horas, hasta las 18:30 hs, en la Plaza de Eventos (primer piso) del Shopping Mariscal...

Autor:
  • La marca de equipos de gimnasia Evolution, representada en Paraguay por NGO S.A.E.C.A., invitó a todas las mujeres a vivir un día ameno, con actividades físicas, tips sobre nutrición, regalos y muchas sorpresas, en el Evolution Day llevado a cabo el día sábado 3 de octubre desde las 10:00 horas, hasta las 18:30 hs, en la Plaza de Eventos (primer piso) del Shopping Mariscal...

Jue 08/10/2015

Vuelven “Jake y Sofía” a la Alianza Francesa

Debido al gran éxito en Asunción el espectáculo para toda la familia “Jake y Sofía, una aventura de piratas y princesas” vuelven este 9, 10 y 11 de octubre de 2015 en la Sala Moliere de la Alianza Francesa...

Autor:
  • Debido al gran éxito en Asunción el espectáculo para toda la familia “Jake y Sofía, una aventura de piratas y princesas” vuelven este 9, 10 y 11 de octubre de 2015 en la Sala Moliere de la Alianza Francesa...

Jue 08/10/2015

Medellín será sede de la Copa Libertadores Femenina 2015

La ciudad de Medellín será la sede de la Copa Libertadores Femenina en su edición 2015 que se disputará del 28 de octubre al 8 de noviembre. Participarán los equipos campeones de las 10 Asociaciones Nacionales, más un equipo de la Federación anfitriona, y el equipo campeón de la edición 2014, el Club EC Sao José.
Para leer más click aquí.

Autor:
  • La ciudad de Medellín será la sede de la Copa Libertadores Femenina en su edición 2015 que se disputará del 28 de octubre al 8 de noviembre. Participarán los equipos campeones de las 10 Asociaciones Nacionales, más un equipo de la Federación anfitriona, y el equipo campeón de la edición 2014, el Club EC Sao José.
    Para leer más click aquí.

Jue 08/10/2015

La cadena Hilton prepara su desembarco a Ciudad del Este (US$ 50 millones en inversión)

La afamada cadena de Hoteles Hilton, se encuentra ultimando detalles de su venida al Paraguay, específicamente en Ciudad del Este, de la mano del grupo empresarial Rahal. La negociación contaría con una inversión aproximada de US$ 50 millones.
Maaty Rahal, director del grupo, comentó que el proyecto contempla además del hotel, un complejo con oficinas corporativas, salas de cines, salón de eventos, un teatro con estándares internacionales para eventos de primer nivel, área de restaurantes, y un edificio de estacionamiento para comodidad de los que visitan el complejo.
“Las obras iniciarían en el primer semestre del 2016, y el proyecto contaría con el edificio más alto de la ciudad, con 28 pisos, con vistas maravillosas al Río Paraná, Puente de la Amistad y a la Ciudad de Foz de Iguazú.”, agregó
Hilton Worldwide es una de las compañías hoteleras más grandes del mundo, con más de 4.440 hoteles, resorts y propiedades de tiempo compartido, con más de 730.000 habitaciones en 97 países y territorios.

Autor:
  • La afamada cadena de Hoteles Hilton, se encuentra ultimando detalles de su venida al Paraguay, específicamente en Ciudad del Este, de la mano del grupo empresarial Rahal. La negociación contaría con una inversión aproximada de US$ 50 millones.
    Maaty Rahal, director del grupo, comentó que el proyecto contempla además del hotel, un complejo con oficinas corporativas, salas de cines, salón de eventos, un teatro con estándares internacionales para eventos de primer nivel, área de restaurantes, y un edificio de estacionamiento para comodidad de los que visitan el complejo.
    “Las obras iniciarían en el primer semestre del 2016, y el proyecto contaría con el edificio más alto de la ciudad, con 28 pisos, con vistas maravillosas al Río Paraná, Puente de la Amistad y a la Ciudad de Foz de Iguazú.”, agregó
    Hilton Worldwide es una de las compañías hoteleras más grandes del mundo, con más de 4.440 hoteles, resorts y propiedades de tiempo compartido, con más de 730.000 habitaciones en 97 países y territorios.

Jue 08/10/2015

Twitter lanza ‘Momentos’, una pestaña para destacar contenido

Twitter quiere volver a convertirse en el centro de la conversación en la Red, en el lugar donde se cuentan los hechos en tiempo real. Jack Dorsey fue el que cambió el lema de “¿qué estás haciendo?” a “¿qué está pasando?”...

Autor:
  • Twitter quiere volver a convertirse en el centro de la conversación en la Red, en el lugar donde se cuentan los hechos en tiempo real. Jack Dorsey fue el que cambió el lema de “¿qué estás haciendo?” a “¿qué está pasando?”...

Jue 08/10/2015

Para felicidad del “paladar”: Organizan feria gastronómica con más de 40 restaurantes

Los días viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de noviembre, se llevará a cabo la Feria Gastronómica “Paladar”, en el Centro de Convenciones del Mariscal López.
El evento contará con la participación de más de 40 restaurantes, además de 18 expositores del Agroshopping y 20 stands de proveedores de la industria de la gastronomía.
Los feriantes deleitarán con desayuno, almuerzo y cena, dando así al público la posibilidad de asistir al evento en diferentes horarios, que iniciará el viernes 6 al mediodía y culminará el domingo a las 17:00 horas.
Esteban Aguirre, uno de los organizadores del evento, dijo que entre las actividades destacadas se encuentran la de “Akãpete Gourmet” en donde distintos cocineros y referentes de la gastronomía local se darán cita para compartir, cuestionar y celebrar sus experiencias en el rubro, además de clases magistrales de cocina y sus derivados del rubro.
Además tendrán lugar diferentes presentaciones y shows en vivo, ensalzando así la experiencia del evento y maridando de esta manera una experiencia gastronómica musical para todos sus comensales.
“Con Paladar se desea contribuir a que los entusiastas de la gastronomía conozcan mejor los platos y productos, que descubran la pluralidad gastronómica que Paraguay posee hoy en día.”, agregó.
El objetivo principal es dar una experiencia emocional inolvidable, que el público lleve de recuerdo en sus ojos y en el paladar las mejores imágenes y sabores de la inmensa riqueza de la gastronomía y por sobre todo celebrar la siempre presente intriga y búsqueda resumida en la pregunta ¿qué es la cocina paraguaya?.

Autor:
  • Los días viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de noviembre, se llevará a cabo la Feria Gastronómica “Paladar”, en el Centro de Convenciones del Mariscal López.
    El evento contará con la participación de más de 40 restaurantes, además de 18 expositores del Agroshopping y 20 stands de proveedores de la industria de la gastronomía.
    Los feriantes deleitarán con desayuno, almuerzo y cena, dando así al público la posibilidad de asistir al evento en diferentes horarios, que iniciará el viernes 6 al mediodía y culminará el domingo a las 17:00 horas.
    Esteban Aguirre, uno de los organizadores del evento, dijo que entre las actividades destacadas se encuentran la de “Akãpete Gourmet” en donde distintos cocineros y referentes de la gastronomía local se darán cita para compartir, cuestionar y celebrar sus experiencias en el rubro, además de clases magistrales de cocina y sus derivados del rubro.
    Además tendrán lugar diferentes presentaciones y shows en vivo, ensalzando así la experiencia del evento y maridando de esta manera una experiencia gastronómica musical para todos sus comensales.
    “Con Paladar se desea contribuir a que los entusiastas de la gastronomía conozcan mejor los platos y productos, que descubran la pluralidad gastronómica que Paraguay posee hoy en día.”, agregó.
    El objetivo principal es dar una experiencia emocional inolvidable, que el público lleve de recuerdo en sus ojos y en el paladar las mejores imágenes y sabores de la inmensa riqueza de la gastronomía y por sobre todo celebrar la siempre presente intriga y búsqueda resumida en la pregunta ¿qué es la cocina paraguaya?.