Resultados de la búsqueda

Vie 05/06/2015

Facebook Messenger llegó a Chile

El servicio de videollamadas estaba habilitado desde abril sólo para unos pocos países, como EEUU, Francia y Uruguay. Funciona con iOS y Android
Ya funciona en Chile un nuevo servicio de Facebook: una herramienta de videollamada que se suma a su aplicación de Messenger.

Autor:
  • El servicio de videollamadas estaba habilitado desde abril sólo para unos pocos países, como EEUU, Francia y Uruguay. Funciona con iOS y Android
    Ya funciona en Chile un nuevo servicio de Facebook: una herramienta de videollamada que se suma a su aplicación de Messenger.

Vie 05/06/2015

Materiales para la construcción

(Por Nora Vega - @noriveg) Elegir materiales para la construcción puede ser todo un dolor de cabeza, sobre todo si es que no se tiene en cuenta ciertos aspectos. Lo mejor siempre es optar por elementos de primera, que ayuden de la mejor manera al remodelar una vivienda o a iniciar una nueva.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Elegir materiales para la construcción puede ser todo un dolor de cabeza, sobre todo si es que no se tiene en cuenta ciertos aspectos. Lo mejor siempre es optar por elementos de primera, que ayuden de la mejor manera al remodelar una vivienda o a iniciar una nueva.

Vie 05/06/2015

Cuarteto de Cuerdas de la OSN actuará en Yaguarón

El Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) dará un concierto de extensión cultural, este sábado, a las 15:00 en la el salón de convenciones de la Cooperativa Multiactiva Yaguarón Ltda. La entrada será libre y gratuita...

Autor:
  • El Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) dará un concierto de extensión cultural, este sábado, a las 15:00 en la el salón de convenciones de la Cooperativa Multiactiva Yaguarón Ltda. La entrada será libre y gratuita...

Vie 05/06/2015

Presentaron el ránking de la FIFA

El ascenso de Bélgica al segundo puesto del ránking FIFA, en detrimento de Argentina, y el de Francia al noveno con España manteniendo la décima posición son las principales novedades de la clasificación mundial hecha pública este jueves por el máximo organismo del fútbol, escalafón en el que la selección paraguaya aparece en la posición 85, descendiendo cuatro lugares con relación al mes anterior, a las puertas de la Copa América. Para leer más click aquí.

Autor:
  • El ascenso de Bélgica al segundo puesto del ránking FIFA, en detrimento de Argentina, y el de Francia al noveno con España manteniendo la décima posición son las principales novedades de la clasificación mundial hecha pública este jueves por el máximo organismo del fútbol, escalafón en el que la selección paraguaya aparece en la posición 85, descendiendo cuatro lugares con relación al mes anterior, a las puertas de la Copa América. Para leer más click aquí.

Vie 05/06/2015

Presentan índice para terminar con la especulación en el precio de los lotes

Córdoba será la primera ciudad del país en contar con un indicador construido científicamente para establecer el valor de metro cuadrado de tierra. Se trata de un método elaborado en conjunto... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Córdoba será la primera ciudad del país en contar con un indicador construido científicamente para establecer el valor de metro cuadrado de tierra. Se trata de un método elaborado en conjunto... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 05/06/2015

La nube hace que usemos menos pendrives (Kingston reinventa su negocio)

(Por Liz Gandini) Si bien las ventas de memorias flash (pendrives, memoria para celulares o tablets y cámaras de fotos) continúa creciendo en Uruguay, Kingston, sabe que la tendencia hoy en día es la digitalización total y el… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Liz Gandini) Si bien las ventas de memorias flash (pendrives, memoria para celulares o tablets y cámaras de fotos) continúa creciendo en Uruguay, Kingston, sabe que la tendencia hoy en día es la digitalización total y el… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 05/06/2015

Empresas locales pueden postularse a los Ecommerce Awards 2015 (tienen tiempo hasta hoy)

Por iniciativa del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico, junto con la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (CAPACE), se decidió instaurar el Ecommerce Award 2015 para premiar a aquellas empresas, emprendedores y profesionales paraguayos que utilicen Internet como un canal de negocios.
Esta premiación se realizará en el marco de la segunda Edición Ecommerce Day 2015 - Asunción, a realizarse el próximo 10 de junio en el Carmelitas Center.
Organizadores del evento, explicaron que los ganadores de la edición local competirán a fin de año entre otros ganadores a nivel regional.
“La postulación es arancelada y las empresas pueden optar por categorías como Industria Turística, Retail, Entretenimiento y Medios, Gaming online y Contenidos, Servicios Financieros y Banca Online,  Indumentaria y Moda, Agencia de Marketing, Pyme, proveedor de Servicios de IT, entre otros.”, detallaron.
Las empresas o personas interesadas tienen tiempo hasta hoy para completar el formulario de inscripción.
Para más información, los interesados pueden hacer click aquí.

Autor:
  • Por iniciativa del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico, junto con la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (CAPACE), se decidió instaurar el Ecommerce Award 2015 para premiar a aquellas empresas, emprendedores y profesionales paraguayos que utilicen Internet como un canal de negocios.
    Esta premiación se realizará en el marco de la segunda Edición Ecommerce Day 2015 - Asunción, a realizarse el próximo 10 de junio en el Carmelitas Center.
    Organizadores del evento, explicaron que los ganadores de la edición local competirán a fin de año entre otros ganadores a nivel regional.
    “La postulación es arancelada y las empresas pueden optar por categorías como Industria Turística, Retail, Entretenimiento y Medios, Gaming online y Contenidos, Servicios Financieros y Banca Online,  Indumentaria y Moda, Agencia de Marketing, Pyme, proveedor de Servicios de IT, entre otros.”, detallaron.
    Las empresas o personas interesadas tienen tiempo hasta hoy para completar el formulario de inscripción.
    Para más información, los interesados pueden hacer click aquí.

Vie 05/06/2015

En el primer cuatrimestre, el Estado inyectó más de US$ 295 millones a la economía

En el primer cuatrimestre del año, el Estado logró inyectar a la economía local, US$ 295 millones más que en el mismo periodo del 2014.
Gran parte se debe al mejoramiento registrado en la ejecución de proyectos de inversión que están financiados con Bonos Soberanos.
Según datos proveídos por el Ministerio de Hacienda, la ejecución de gastos sufragados con recursos provenientes de estos Bonos cerró US$ 145 millones, mientras que en el mismo periodo del 2014, los niveles de ejecución se encontraban en el orden de los US$ 81 millones.
“El Plan Financiero aprobado a principios del presente ejercicio, se sustentó en un moderado optimismo sobre los ingresos tributarios y se observa que, gracias al esfuerzo de la Administración Tributaria, se está acompañando esta previsión, dado que el incremento está en el orden de 11,3% mostrando un mejoramiento en la medida que están transcurriendo los meses.”, revela el informe.
En esta línea, los ingresos tributarios a abril ascienden a US$ 1.117 millones.
Por su parte, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) en el acumulado al mes de abril de 2015 alcanzó la suma de US$ 480 millones, representando un incremento del 3,9% con respecto al acumulado en igual periodo del 2014.
“Con el incremento en el gasto global en el primer cuatrimestre se está superando la estacionalidad que se registraba en años anteriores, a raíz de que se ha dado continuidad al pago a los proveedores estatales en los primeros meses del año, lo que permitió un mayor dinamismo en la economía.”, concluye el informe.

Autor:
  • En el primer cuatrimestre del año, el Estado logró inyectar a la economía local, US$ 295 millones más que en el mismo periodo del 2014.
    Gran parte se debe al mejoramiento registrado en la ejecución de proyectos de inversión que están financiados con Bonos Soberanos.
    Según datos proveídos por el Ministerio de Hacienda, la ejecución de gastos sufragados con recursos provenientes de estos Bonos cerró US$ 145 millones, mientras que en el mismo periodo del 2014, los niveles de ejecución se encontraban en el orden de los US$ 81 millones.
    “El Plan Financiero aprobado a principios del presente ejercicio, se sustentó en un moderado optimismo sobre los ingresos tributarios y se observa que, gracias al esfuerzo de la Administración Tributaria, se está acompañando esta previsión, dado que el incremento está en el orden de 11,3% mostrando un mejoramiento en la medida que están transcurriendo los meses.”, revela el informe.
    En esta línea, los ingresos tributarios a abril ascienden a US$ 1.117 millones.
    Por su parte, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) en el acumulado al mes de abril de 2015 alcanzó la suma de US$ 480 millones, representando un incremento del 3,9% con respecto al acumulado en igual periodo del 2014.
    “Con el incremento en el gasto global en el primer cuatrimestre se está superando la estacionalidad que se registraba en años anteriores, a raíz de que se ha dado continuidad al pago a los proveedores estatales en los primeros meses del año, lo que permitió un mayor dinamismo en la economía.”, concluye el informe.

Vie 05/06/2015

Ecuador quiere más y Bolivia no se queda atrás (crece demanda de bovinos en pie)

Tras el primer exitoso envío de ganado en pie a Ecuador, el mencionado país solicitó una segunda partida de 1.000 bovinos, los cuales serían enviados en el mes de octubre.
Marcos Medina, viceministro de Ganadería, explicó que si bien nuestro país está en condiciones de cumplir con esa demanda, los tiempos “no cierran” debido a la proximidad de la mayor Exposición Ganadera y Comercial del país a realizarse en el mes de julio.
Por otra parte, comentó que Bolivia también expresó su deseo de adquirir ganado en pie desde nuestro país, con miras a fortalecer su actividad ganadera.
“Venezuela y Panamá también enviaron sus solicitudes, esto demuestra en gran valor en materia de ganadería que adquirió nuestro país tras la primera exportación.”, agregó.
Con respecto a Bolivia, Medina acotó que las exportaciones serían más fluidas debido a que posee el mismo estatus sanitario que Paraguay, con respecto a la aftosa. Asimismo, agregó que es cuestión de tiempo para concretar las negociaciones ya que no se puede desatender el mercado local.
Recordemos que la primera exportación a Ecuador, dejó al país beneficios por US$ 3 millones. Se estima un ingreso similar para el segundo envío atendiendo que cada animal cuesta, en promedio, US$ 2.700.

Autor:
  • Tras el primer exitoso envío de ganado en pie a Ecuador, el mencionado país solicitó una segunda partida de 1.000 bovinos, los cuales serían enviados en el mes de octubre.
    Marcos Medina, viceministro de Ganadería, explicó que si bien nuestro país está en condiciones de cumplir con esa demanda, los tiempos “no cierran” debido a la proximidad de la mayor Exposición Ganadera y Comercial del país a realizarse en el mes de julio.
    Por otra parte, comentó que Bolivia también expresó su deseo de adquirir ganado en pie desde nuestro país, con miras a fortalecer su actividad ganadera.
    “Venezuela y Panamá también enviaron sus solicitudes, esto demuestra en gran valor en materia de ganadería que adquirió nuestro país tras la primera exportación.”, agregó.
    Con respecto a Bolivia, Medina acotó que las exportaciones serían más fluidas debido a que posee el mismo estatus sanitario que Paraguay, con respecto a la aftosa. Asimismo, agregó que es cuestión de tiempo para concretar las negociaciones ya que no se puede desatender el mercado local.
    Recordemos que la primera exportación a Ecuador, dejó al país beneficios por US$ 3 millones. Se estima un ingreso similar para el segundo envío atendiendo que cada animal cuesta, en promedio, US$ 2.700.

Vie 05/06/2015

¿Tenés algún contenedor que ya no usas?... Convertilo en un exitoso local gastronómico

La empresa Multitainer, dedicada a la venta, alquiler y modificación de contenedores marítimos, lanzó al mercado un nuevo producto. Se trata de un bar-restaurante, con dimensiones que varían desde 30m2 llegando incluso a los 50 m2.
Marco kroker, director de la empresa, explicó que es una tendencia mundial debido a lo sustentable del producto, ya que todo es reciclado.
Este nuevo modelo ofrece espacios para 35 o 50 personas, dependiendo del tamaño. Posee un remolcador (casi invisible) para abrir y cerrar ambas puertas laterales y se le puede adaptar todo tipo de tecnología.
“Los contenedores son hechos a base de materiales muy resistentes a cualquier tipo de factor climático u otro tipo. Son utilizados en oficinas, showroom incluso viviendas.”, agregó.
En cuanto a los precios, estos varían entre US$ 3 mill y US$ 15 mil, y ya incluye la decoración del bar.
Cabe resaltar que la empresa trabaja con importantes empresas a nivel local, como la financiera El Comercio, la marca de calzados Guatá y Chacomer.

Autor:
  • La empresa Multitainer, dedicada a la venta, alquiler y modificación de contenedores marítimos, lanzó al mercado un nuevo producto. Se trata de un bar-restaurante, con dimensiones que varían desde 30m2 llegando incluso a los 50 m2.
    Marco kroker, director de la empresa, explicó que es una tendencia mundial debido a lo sustentable del producto, ya que todo es reciclado.
    Este nuevo modelo ofrece espacios para 35 o 50 personas, dependiendo del tamaño. Posee un remolcador (casi invisible) para abrir y cerrar ambas puertas laterales y se le puede adaptar todo tipo de tecnología.
    “Los contenedores son hechos a base de materiales muy resistentes a cualquier tipo de factor climático u otro tipo. Son utilizados en oficinas, showroom incluso viviendas.”, agregó.
    En cuanto a los precios, estos varían entre US$ 3 mill y US$ 15 mil, y ya incluye la decoración del bar.
    Cabe resaltar que la empresa trabaja con importantes empresas a nivel local, como la financiera El Comercio, la marca de calzados Guatá y Chacomer.