Resultados de la búsqueda

Mar 02/06/2015

Las tierras del Tío Sam son las más elegidas del programa Work&Travel

(Por Sabrina Cittadino) Además de ofrecer cursos en escuelas de lenguas en el extranjero, Viajeros Sin Fronteras también tiene un espacio para los jóvenes mayores de 18 años interesados en tener una experiencia laboral en otras partes... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Además de ofrecer cursos en escuelas de lenguas en el extranjero, Viajeros Sin Fronteras también tiene un espacio para los jóvenes mayores de 18 años interesados en tener una experiencia laboral en otras partes... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 02/06/2015

Unicentro quiere sumar más locales y proyecta la construcción de un “mall” en Lambaré

Tras el reciente anuncio de su desembarco a Ciudad del Este (dentro del Jesuitas Plaza), Unicentro confirmó la apertura de dos nuevos locales, uno en el barrio Villa Morra de Asunción y el segundo en la ciudad de Lambaré.
Ana Mendelzon, directora de la empresa, comentó que la inversión se realiza en el marco de un importante plan de crecimiento que están llevando adelante y que contempla el desembarco en zonas pendientes.
Con respecto al local de Lambaré, adelantó que estará ubicado sobre la avenida Cacique Lambaré, a metros de la Cooperativa que lleva el mismo nombre y del Paseo Cerro Alto.
Sin embargo, este no será un local “tradicional” ya que la empresa proyecta la construcción de un mall donde además funcionarán otros locales comerciales y gastronómicos.
“Será un local de 4.000 m2 aproximadamente y un amplio estacionamiento para 250 vehículos. Estamos en la etapa final del anteproyecto. Esperamos iniciar la construcción lo antes posible”, agregó.
La ejecutiva dijo que esperan habilitar la nueva sucursal antes de que finalice el 2016.
En cuanto a la sucursal de Villa Morra, si bien no quiso adelantar la ubicación exacta, mencionó que se tratará de un local muy amplio, que ofrecerá todos los servicios y productos a los cuales tienen acostumbrados a sus clientes.
El inicio de la construcción de esta sucursal, está previsto para el primer trimestre del 2016.
Ambos locales contarán con todas las secciones como ser, blanquería, deco hogar, bazar, electrodomésticos, hombre, mujer, niños, bebés, deportes, zapatería, alfombras, telas, mercería, juguetería, tapicería, mueblería, entre otros.
Además de los servicios como lista de bodas, tarjetas de crédito y compras por asociaciones.

Autor:
  • Tras el reciente anuncio de su desembarco a Ciudad del Este (dentro del Jesuitas Plaza), Unicentro confirmó la apertura de dos nuevos locales, uno en el barrio Villa Morra de Asunción y el segundo en la ciudad de Lambaré.
    Ana Mendelzon, directora de la empresa, comentó que la inversión se realiza en el marco de un importante plan de crecimiento que están llevando adelante y que contempla el desembarco en zonas pendientes.
    Con respecto al local de Lambaré, adelantó que estará ubicado sobre la avenida Cacique Lambaré, a metros de la Cooperativa que lleva el mismo nombre y del Paseo Cerro Alto.
    Sin embargo, este no será un local “tradicional” ya que la empresa proyecta la construcción de un mall donde además funcionarán otros locales comerciales y gastronómicos.
    “Será un local de 4.000 m2 aproximadamente y un amplio estacionamiento para 250 vehículos. Estamos en la etapa final del anteproyecto. Esperamos iniciar la construcción lo antes posible”, agregó.
    La ejecutiva dijo que esperan habilitar la nueva sucursal antes de que finalice el 2016.
    En cuanto a la sucursal de Villa Morra, si bien no quiso adelantar la ubicación exacta, mencionó que se tratará de un local muy amplio, que ofrecerá todos los servicios y productos a los cuales tienen acostumbrados a sus clientes.
    El inicio de la construcción de esta sucursal, está previsto para el primer trimestre del 2016.
    Ambos locales contarán con todas las secciones como ser, blanquería, deco hogar, bazar, electrodomésticos, hombre, mujer, niños, bebés, deportes, zapatería, alfombras, telas, mercería, juguetería, tapicería, mueblería, entre otros.
    Además de los servicios como lista de bodas, tarjetas de crédito y compras por asociaciones.

Mar 02/06/2015

Insignia ofrece novedosas “caras” para las paredes (incursiona en revestimientos 3D)

Hace algunos meses abrió sus puertas “Insignia Creaciones”, una firma local que incorpora al mercado productos ecológicos y de fácil instalación para revestimiento de paredes de oficinas, viviendas, exteriores, entre otros.
Andrea Doldán, la “mente” detrás del emprendimiento, comentó que los revestimientos de paredes están hechos en 3D y que importa, desde los Estados Unidos, las mamparas MDF y los empapelados.
“Además de ser aislantes de sonido, estos materiales son ecológicos, ya que están fabricados a base de fibra de bambú. Son muy utilizados a nivel mundial, es toda una novedad para el segmento decorativo.”, agregó.
El diseño de los revestimientos y el tamaño, dependen del gusto del cliente.
El local está ubicado en la intersección de Cruz del Defensor y Dr. Eulogio Estigarribia.
En cuanto a los precios, los paneles en 3D tiene un costo de US$ 30 por metro cuadrado, los empapelados en 2D puede costar entre US$ 15 y US$ 20 el metro cuadrado y los paneles en calado (se usa como mampara) puede costar desde US$ 200.

Autor:
  • Hace algunos meses abrió sus puertas “Insignia Creaciones”, una firma local que incorpora al mercado productos ecológicos y de fácil instalación para revestimiento de paredes de oficinas, viviendas, exteriores, entre otros.
    Andrea Doldán, la “mente” detrás del emprendimiento, comentó que los revestimientos de paredes están hechos en 3D y que importa, desde los Estados Unidos, las mamparas MDF y los empapelados.
    “Además de ser aislantes de sonido, estos materiales son ecológicos, ya que están fabricados a base de fibra de bambú. Son muy utilizados a nivel mundial, es toda una novedad para el segmento decorativo.”, agregó.
    El diseño de los revestimientos y el tamaño, dependen del gusto del cliente.
    El local está ubicado en la intersección de Cruz del Defensor y Dr. Eulogio Estigarribia.
    En cuanto a los precios, los paneles en 3D tiene un costo de US$ 30 por metro cuadrado, los empapelados en 2D puede costar entre US$ 15 y US$ 20 el metro cuadrado y los paneles en calado (se usa como mampara) puede costar desde US$ 200.

Mar 02/06/2015

Powerade presentó la Media Maratón Internacional de la Ciudad de Asunción

Las calles de la capital se convirtieron en pista para los corredores de la Media Maratón Internacional de la Ciudad de Asunción, quienes desde tempranas horas del domingo 24 de mayo realizaron el circuito de 21 y 5 Km...

Autor:
  • Las calles de la capital se convirtieron en pista para los corredores de la Media Maratón Internacional de la Ciudad de Asunción, quienes desde tempranas horas del domingo 24 de mayo realizaron el circuito de 21 y 5 Km...

Mar 02/06/2015

La Yaya se instala en el Paseo Carmelitas con aires españoles (abrirá desde mañana)

A partir de mañana, el Paseo Carmelitas contará con una nueva propuesta gastronómica. Se trata de La Yaya Gourmet, un restaurante que ofrecerá gran variedad de tapas y pintxos, además de tragos y otro tipo de platos españoles.
Julio Ferrari, gerente general del grupo, comentó que el local ofrecerá dos ambientes; un salón interior climatizado y una terraza, entre ambos suman espacio para 150 personas.
“En un principio el local abrirá de noche, sin embargo el plan es ofrecer desayuno, almuerzo y cena. El menú contará con una variedad de tapas y pintxos, coloridos y exquisitos manjares, con la practicidad de llegar al bar y tomarlos de la barra. Además incluye pizzas artesanales a la piedra, picadas clásicas y de la casa.”, agregó.
Por otra parte, Ferrari anticipó que en el mes de julio, tienen previsto la inauguración de un segundo restaurante. Si bien no quiso adelantar mucho, comentó que se ubicará en el local contiguo a La Yaya.
Asimismo adelantó que para el segundo semestre de este año, se tendrán “novedades” en la zona ubicada sobre la calle Malutín.

Autor:
  • A partir de mañana, el Paseo Carmelitas contará con una nueva propuesta gastronómica. Se trata de La Yaya Gourmet, un restaurante que ofrecerá gran variedad de tapas y pintxos, además de tragos y otro tipo de platos españoles.
    Julio Ferrari, gerente general del grupo, comentó que el local ofrecerá dos ambientes; un salón interior climatizado y una terraza, entre ambos suman espacio para 150 personas.
    “En un principio el local abrirá de noche, sin embargo el plan es ofrecer desayuno, almuerzo y cena. El menú contará con una variedad de tapas y pintxos, coloridos y exquisitos manjares, con la practicidad de llegar al bar y tomarlos de la barra. Además incluye pizzas artesanales a la piedra, picadas clásicas y de la casa.”, agregó.
    Por otra parte, Ferrari anticipó que en el mes de julio, tienen previsto la inauguración de un segundo restaurante. Si bien no quiso adelantar mucho, comentó que se ubicará en el local contiguo a La Yaya.
    Asimismo adelantó que para el segundo semestre de este año, se tendrán “novedades” en la zona ubicada sobre la calle Malutín.

Mar 02/06/2015

Reservas internacionales de Paraguay crecieron un 50% (gran parte se debe a la emisión de bonos)

El Banco Central de Paraguay (BCP) informó que las reservas internacionales netas (RIN) de divisas se han incrementado un 50% en los últimos tres años, ya que en mayo de 2012 se situaba en US$ 4.792 millones, y en mayo del 2015 se ubica en US$ 7.152 millones.
El BCP también resalta que las reservas acumularon US$ 2.360 millones más en 36 meses, y que el mayor incremento fue a raíz de colocaciones de bonos en el exterior, y por buenos resultados del comercio internacional.
Daiana Coronel, economista de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC), indicó que el nivel actual de reservas supera los US$ 7.000 millones y se debe a que se presentaron dos aumentos importantes en el saldo; el primero en diciembre del 2012 y el segundo, en agosto del 2014, como efecto de las emisiones de bonos en el exterior.
Coronel aclaró que el nivel es una variable muy importante, ya que representa más de siete meses de importaciones y buenas exportaciones.
Por su parte, el economista jefe de Estudios Económicos del BCP, Miguel Mora, ha explicado que esto demuestra la fortaleza de Paraguay y la capacidad para enfrentar shock externos.
Según varios expertos, es el Banco Central de Paraguay el que conserva las reservas para ser utilizadas cuando la economía sí lo requiera.
“No pertenecen, ni representan un ahorro del Gobierno, por lo que no puede hacer uso de ellas para otros fines distintos a su objetivo”, especificó Mora.
Cabe resaltar, que entre abril y mayo, las reservas aumentaron en alrededor de US$ 450 millones.

Autor:
  • El Banco Central de Paraguay (BCP) informó que las reservas internacionales netas (RIN) de divisas se han incrementado un 50% en los últimos tres años, ya que en mayo de 2012 se situaba en US$ 4.792 millones, y en mayo del 2015 se ubica en US$ 7.152 millones.
    El BCP también resalta que las reservas acumularon US$ 2.360 millones más en 36 meses, y que el mayor incremento fue a raíz de colocaciones de bonos en el exterior, y por buenos resultados del comercio internacional.
    Daiana Coronel, economista de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC), indicó que el nivel actual de reservas supera los US$ 7.000 millones y se debe a que se presentaron dos aumentos importantes en el saldo; el primero en diciembre del 2012 y el segundo, en agosto del 2014, como efecto de las emisiones de bonos en el exterior.
    Coronel aclaró que el nivel es una variable muy importante, ya que representa más de siete meses de importaciones y buenas exportaciones.
    Por su parte, el economista jefe de Estudios Económicos del BCP, Miguel Mora, ha explicado que esto demuestra la fortaleza de Paraguay y la capacidad para enfrentar shock externos.
    Según varios expertos, es el Banco Central de Paraguay el que conserva las reservas para ser utilizadas cuando la economía sí lo requiera.
    “No pertenecen, ni representan un ahorro del Gobierno, por lo que no puede hacer uso de ellas para otros fines distintos a su objetivo”, especificó Mora.
    Cabe resaltar, que entre abril y mayo, las reservas aumentaron en alrededor de US$ 450 millones.

Mié 03/06/2015

Alfombras modulares

(Por Nora Vega - @noriveg) En el mundo de hoy, donde la funcionalidad y la seguridad forman parte fundamental del acondicionamiento de una oficina moderna, un restaurante, un centro de convenciones o un gran hotel, es necesario buscar las mejores alternativas para el equipamiento de lugares como éstos; de mucho tránsito.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) En el mundo de hoy, donde la funcionalidad y la seguridad forman parte fundamental del acondicionamiento de una oficina moderna, un restaurante, un centro de convenciones o un gran hotel, es necesario buscar las mejores alternativas para el equipamiento de lugares como éstos; de mucho tránsito.

Mié 03/06/2015

Bartomeu Meliá recibirá reconocimiento

El antropólogo y lingüista Bartomeu Meliá, sacerdote jesuita español recibirá este miércoles, el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) en reconocimiento a su vasta trayectoria en los campos de la lingüística, la antropología y la historia indígena. Será en el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas del campus universitario.

Autor:
  • El antropólogo y lingüista Bartomeu Meliá, sacerdote jesuita español recibirá este miércoles, el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) en reconocimiento a su vasta trayectoria en los campos de la lingüística, la antropología y la historia indígena. Será en el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas del campus universitario.

Mié 03/06/2015

Helados de Viagra y fosforescentes

(Por Nora Vega - @noriveg) El Viagra, la píldora que ya ha causado por sí sola una revolución en el mundo, ha sido utilizada recientemente para la fabricación de un helado que según Charlie Harry, el inventor, es uno de los sabores más extraños que ha realizado. Este británico demuestra toda su creatividad en la cocina: ¡hasta creó un helado que se enciende en la oscuridad!

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) El Viagra, la píldora que ya ha causado por sí sola una revolución en el mundo, ha sido utilizada recientemente para la fabricación de un helado que según Charlie Harry, el inventor, es uno de los sabores más extraños que ha realizado. Este británico demuestra toda su creatividad en la cocina: ¡hasta creó un helado que se enciende en la oscuridad!

Mié 03/06/2015

La UIP organiza una nueva edición del Networking (esperan más de 50 empresas)

Emprendedores y empresarios fijaron una nueva cita para hacer negocios. El próximo 18 de junio será la décima edición del Networking organizado por el Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (CEPPROCAL), a través de la Unión Industrial Paraguaya.
La metodología a ser utilizada consiste en que cada representante de las empresas participantes comente acerca de su empresa, los productos o servicios que ofrece en un tiempo determinado, intercambiando tarjetas con los presentes.
El evento se desarrolla en un ambiente de after office, con música, comidas, tragos y con la posibilidad de concretar negocios durante un momento agradable.
Carlos Fariña, Gerente de la Unidad de Desarrollo Empresarial, comentó que el objetivo del evento es conciliar nuevos contactos, ampliar las oportunidades de negocio, construir alianzas estratégicas, acuerdos de cooperación empresarial y lo más importante disfrutar de un buen encuentro empresarial.
“Habitualmente reunimos a más de 50 empresas con 100 participantes aproximadamente quienes intercambian experiencias, propuestas y realizan negocios”, agregó.
Durante 3 horas los participantes podrán contactar con la mayor cantidad de empresarios, esto a través de dinámicas coordinadas por los organizadores, donde tendrán la facilidad de ingresar al círculo empresarial, desarrollar y fortalecer sus técnicas de negociación.  Igualmente se hace entrega de una base de datos de todos los participantes del Networking para seguir en contacto y realizar negocios.
Para participar de la décima edición del Networking pueden inscribirse hasta 2 personas por empresa.
La inversión es de G. 100 mil para empresas socias de la UIP y G. 200 mil para las no socias. Para mayor información los interesados pueden contactar al (021) 212-556.

Autor:
  • Emprendedores y empresarios fijaron una nueva cita para hacer negocios. El próximo 18 de junio será la décima edición del Networking organizado por el Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (CEPPROCAL), a través de la Unión Industrial Paraguaya.
    La metodología a ser utilizada consiste en que cada representante de las empresas participantes comente acerca de su empresa, los productos o servicios que ofrece en un tiempo determinado, intercambiando tarjetas con los presentes.
    El evento se desarrolla en un ambiente de after office, con música, comidas, tragos y con la posibilidad de concretar negocios durante un momento agradable.
    Carlos Fariña, Gerente de la Unidad de Desarrollo Empresarial, comentó que el objetivo del evento es conciliar nuevos contactos, ampliar las oportunidades de negocio, construir alianzas estratégicas, acuerdos de cooperación empresarial y lo más importante disfrutar de un buen encuentro empresarial.
    “Habitualmente reunimos a más de 50 empresas con 100 participantes aproximadamente quienes intercambian experiencias, propuestas y realizan negocios”, agregó.
    Durante 3 horas los participantes podrán contactar con la mayor cantidad de empresarios, esto a través de dinámicas coordinadas por los organizadores, donde tendrán la facilidad de ingresar al círculo empresarial, desarrollar y fortalecer sus técnicas de negociación.  Igualmente se hace entrega de una base de datos de todos los participantes del Networking para seguir en contacto y realizar negocios.
    Para participar de la décima edición del Networking pueden inscribirse hasta 2 personas por empresa.
    La inversión es de G. 100 mil para empresas socias de la UIP y G. 200 mil para las no socias. Para mayor información los interesados pueden contactar al (021) 212-556.