Itaú redoblara su atención en las pymes tras recibir un préstamo de US$ 90 millones
Sin embargo, uno de los desafíos a los que todavía se enfrentan es la falta de acceso al financiamiento, lo cual afecta su competitividad”, agregó.
WhatsApp ha superado la cifra de mil millones de suscriptores, según anuncia en su blog oficial el servicio de mensajería móvil propiedad de Facebook. "Esto quiere decir que casi una de cada siete personas en el mundo usa WhatsApp cada mes para mantenerse en contacto con sus seres queridos, amigos, y familiares", refiere el texto.
WhatsApp ha superado la cifra de mil millones de suscriptores, según anuncia en su blog oficial el servicio de mensajería móvil propiedad de Facebook. "Esto quiere decir que casi una de cada siete personas en el mundo usa WhatsApp cada mes para mantenerse en contacto con sus seres queridos, amigos, y familiares", refiere el texto.
El incremento de precios durante los primeras semanas de la Gestión Axel (diciembre 2013-marzo 2014) puede ser un parámetro para saber lo que sucederá justo en momentos en que la inflación -y las paritarias (ayer ATE lanzó paro nacional)- vuelve a ser un tema de agenda. En sus primeros 4 meses como ministro, “Kichi” tuvo una inflación del 18%. ¿Lo superará Prat-Gay?
El incremento de precios durante los primeras semanas de la Gestión Axel (diciembre 2013-marzo 2014) puede ser un parámetro para saber lo que sucederá justo en momentos en que la inflación -y las paritarias (ayer ATE lanzó paro nacional)- vuelve a ser un tema de agenda. En sus primeros 4 meses como ministro, “Kichi” tuvo una inflación del 18%. ¿Lo superará Prat-Gay?
Dianela Fonterroy (Budapest, Hungría): Estuve preguntando pero las temperaturas mínimas no dejan desarrollar virus, la gente sufre de resfrío, alergias, entre otras enfermedades de similar nivel pero no sobre virus en particular...
Las opiniones de algunos de nuestros corresponsales por el mundo, aquí
Dianela Fonterroy (Budapest, Hungría): Estuve preguntando pero las temperaturas mínimas no dejan desarrollar virus, la gente sufre de resfrío, alergias, entre otras enfermedades de similar nivel pero no sobre virus en particular...
Las opiniones de algunos de nuestros corresponsales por el mundo, aquí
Según el último informe de Uruguay XXI las exportaciones en el mes de enero bajaron un 17% respecto al año anterior porque cayeron las ventas de trigo, productos lácteos y malta. En base a lo consultado al presidente de la UEU, Álvaro Queijo, esto se debe a dos razones que son la competitividad en cuanto a los precios y el clima desfavorable para la producción. No obstante, el principal producto exportado en el mes fue la celulosa con un aumento de 52% respecto a enero 2015, esto responde a que ya Montes del Plata está asentada en Uruguay tiene un gran volumen de producción. Brasil ocupó el primer lugar como destino de las exportaciones uruguayas, aunque en este mes se redujeron 49% las colocaciones en dicho mercado. En segundo y tercer lugar se ubicaron las ventas a China y Estados Unidos respectivamente.
Según el último informe de Uruguay XXI las exportaciones en el mes de enero bajaron un 17% respecto al año anterior porque cayeron las ventas de trigo, productos lácteos y malta. En base a lo consultado al presidente de la UEU, Álvaro Queijo, esto se debe a dos razones que son la competitividad en cuanto a los precios y el clima desfavorable para la producción. No obstante, el principal producto exportado en el mes fue la celulosa con un aumento de 52% respecto a enero 2015, esto responde a que ya Montes del Plata está asentada en Uruguay tiene un gran volumen de producción. Brasil ocupó el primer lugar como destino de las exportaciones uruguayas, aunque en este mes se redujeron 49% las colocaciones en dicho mercado. En segundo y tercer lugar se ubicaron las ventas a China y Estados Unidos respectivamente.
Sin embargo, uno de los desafíos a los que todavía se enfrentan es la falta de acceso al financiamiento, lo cual afecta su competitividad”, agregó.