Resultados de la búsqueda

Lun 14/09/2015

El Barça pone en marcha una campaña a favor de los refugiados

El FC Barcelona ha destapado su espíritu más solidario. El área social del club, encabezada por el vicepresidente primero Jordi Cardoner, y la Fundación FCB han unido sus esfuerzos para lanzar una campaña solidaria con los refugiados de guerra sirios. A través de las redes sociales, el club promoverá una recaudación de dinero entre los barcelonistas.
La Caixa, entidad bancaria oficial del Barça, será la encargada de recaudar los donativos y dirigirlos a los refugiados. Asimismo, el club contempla la posibilidad de brindar el dinero recaudado en el partido solidario (la vuelta de los dieciseisavos de Copa del Rey) a esta causa.
Para leer más, click aquí.

Autor:
  • El FC Barcelona ha destapado su espíritu más solidario. El área social del club, encabezada por el vicepresidente primero Jordi Cardoner, y la Fundación FCB han unido sus esfuerzos para lanzar una campaña solidaria con los refugiados de guerra sirios. A través de las redes sociales, el club promoverá una recaudación de dinero entre los barcelonistas.
    La Caixa, entidad bancaria oficial del Barça, será la encargada de recaudar los donativos y dirigirlos a los refugiados. Asimismo, el club contempla la posibilidad de brindar el dinero recaudado en el partido solidario (la vuelta de los dieciseisavos de Copa del Rey) a esta causa.
    Para leer más, click aquí.

Lun 14/09/2015

Cavallaro proyecta importantes inversiones con miras a diversificar sus productos

La firma Cavallaro SACI pretende invertir unos US$ 6 millones en los próximos dos años, con miras a elaborar nuevas líneas de productos y aumentar la capacidad de producción y almacenamiento de su planta actual ubicada en la ciudad de Capiatá.
Raúl Cavallaro, director de la empresa, adelantó además que en los primeros meses del próximo año, estarían incorporando nuevas maquinarias por valor de US$ 600 mil, para iniciar la producción de jabones líquidos, tanto para el segmento de cosméticos y limpieza corporal, como para el segmento de domisanitarios.
“Vamos por muy buen camino. Las perspectivas nos indican que con estas inversiones, la industria crecerá entre un 15% y 20% en los próximos años.”, agregó.
En cuanto a la exportación, el directivo estimó que anualmente envían unas 2.500 toneladas a distintos países del mundo.
“El más reciente envio fue a Cuba, donde exportamos unos 20 contenedores de jabones de tocador y está previsto el envío de otros 30 contenedores.

Autor:
  • La firma Cavallaro SACI pretende invertir unos US$ 6 millones en los próximos dos años, con miras a elaborar nuevas líneas de productos y aumentar la capacidad de producción y almacenamiento de su planta actual ubicada en la ciudad de Capiatá.
    Raúl Cavallaro, director de la empresa, adelantó además que en los primeros meses del próximo año, estarían incorporando nuevas maquinarias por valor de US$ 600 mil, para iniciar la producción de jabones líquidos, tanto para el segmento de cosméticos y limpieza corporal, como para el segmento de domisanitarios.
    “Vamos por muy buen camino. Las perspectivas nos indican que con estas inversiones, la industria crecerá entre un 15% y 20% en los próximos años.”, agregó.
    En cuanto a la exportación, el directivo estimó que anualmente envían unas 2.500 toneladas a distintos países del mundo.
    “El más reciente envio fue a Cuba, donde exportamos unos 20 contenedores de jabones de tocador y está previsto el envío de otros 30 contenedores.

Lun 14/09/2015

El Equipo de Cafepar S.A

De izquierda a derecha: Alejandro Rodríguez (Gerente Administrativo y Financiero); Ángel Garay (Gerente  Técnico); Matías Ordeix (CEO); Meggie Núñez (Gerente de Calidad).

Autor:
  • De izquierda a derecha: Alejandro Rodríguez (Gerente Administrativo y Financiero); Ángel Garay (Gerente  Técnico); Matías Ordeix (CEO); Meggie Núñez (Gerente de Calidad).

Lun 14/09/2015

Delegación local podrá visitar las principales ferias gastronómicas de EE.UU (de la mano de AMCHAM)

El próximo martes 15 de septiembre, arribarán a nuestro país dos especialistas comerciales de la Embajada Americana de Uruguay y Argentina, con el objetivo de invitar a empresarios del rubro gastronómico a las ferias más importantes del sector y que serán desarrolladas en Estados Unidos.
Se trata de María Pacheco de la Embajada Americana de Uruguay y Elizabeth Simon de la Embajada Americana de Argentina, quienes encabezarán una delegación comercial para dichas actividades.
Los organizadores del encuentro, que se llevará a cabo en el Salón Presidente Hayes de la Embajada Americana desde las 19:00 horas, citaron algunas de las ferias que serán visitadas por la delegación, entre ellas:

National Restaurant Association: Feria de restaurantes, hoteles y sector gastronómico que convoca exclusivamente a compradores de servicios gastronómicos siendo el más grande del hemisferio occidental con 2.000 expositores.

International Franchise Expo: Un evento donde los visitantes internacionales pueden adquirir los derechos de licencias para desarrollarlos en sus países. Cuenta con más de 400 expositores y una gran variedad de categorías de productos.

Fancy Food Show: 81 países con más de 2.400 expositores presentarán productos gourmet, alimentos étnicos naturales y orgánicos y abarca todos los canales de abastecimiento más importantes.

National Baking Industry Expo: El evento que atrae a profesionales del pan quienes conocerán las innovaciones más recientes, productos, equipos e ingredientes junto con nuevas estrategias y soluciones.

Para mayor información, los interesados podrán ponerse en contacto con la Cámara de Comercio Paraguayo Americana a la dirección de correo: eventos@pamcham.com.py o al teléfono (021) 222-160.
 

Autor:
  • El próximo martes 15 de septiembre, arribarán a nuestro país dos especialistas comerciales de la Embajada Americana de Uruguay y Argentina, con el objetivo de invitar a empresarios del rubro gastronómico a las ferias más importantes del sector y que serán desarrolladas en Estados Unidos.
    Se trata de María Pacheco de la Embajada Americana de Uruguay y Elizabeth Simon de la Embajada Americana de Argentina, quienes encabezarán una delegación comercial para dichas actividades.
    Los organizadores del encuentro, que se llevará a cabo en el Salón Presidente Hayes de la Embajada Americana desde las 19:00 horas, citaron algunas de las ferias que serán visitadas por la delegación, entre ellas:

    National Restaurant Association: Feria de restaurantes, hoteles y sector gastronómico que convoca exclusivamente a compradores de servicios gastronómicos siendo el más grande del hemisferio occidental con 2.000 expositores.

    International Franchise Expo: Un evento donde los visitantes internacionales pueden adquirir los derechos de licencias para desarrollarlos en sus países. Cuenta con más de 400 expositores y una gran variedad de categorías de productos.

    Fancy Food Show: 81 países con más de 2.400 expositores presentarán productos gourmet, alimentos étnicos naturales y orgánicos y abarca todos los canales de abastecimiento más importantes.

    National Baking Industry Expo: El evento que atrae a profesionales del pan quienes conocerán las innovaciones más recientes, productos, equipos e ingredientes junto con nuevas estrategias y soluciones.

    Para mayor información, los interesados podrán ponerse en contacto con la Cámara de Comercio Paraguayo Americana a la dirección de correo: eventos@pamcham.com.py o al teléfono (021) 222-160.
     

Lun 14/09/2015

Exportaciones vía maquila podrían llegar a los US$ 800 millones al final de este periodo

Las exportaciones vía maquila han alcanzado cifras nunca antes vistas. Es por eso que el Gobierno Nacional mantiene excelentes perspectivas y proyecta alcanzar US$ 800 millones en productos exportados al final de este mandato presidencial.
Gustavo Leite, Ministro de Industria y Comercio, dijo que como van las cosas, este año se alcanzará los US$ 300 millones en exportaciones vía maquila, lo que significará todo un logro para el país.
“Antes de este periodo, los trámites para exportación de maquila llevaban tres días. Ahora se hace en 35 minutos y a través de varios canales. Lo que facilita aún más el trabajo.”, agregó.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras de Exportación del Paraguay (Cemap), Carina Daher, destacó que actualmente las 94 maquiladoras existentes ocupan en forma directa a 10.300 trabajadores e indirectamente a otros 49.000 paraguayos. De seguir así, al final de este periodo se llegará a los 30.000 empleos creados.

Autor:
  • Las exportaciones vía maquila han alcanzado cifras nunca antes vistas. Es por eso que el Gobierno Nacional mantiene excelentes perspectivas y proyecta alcanzar US$ 800 millones en productos exportados al final de este mandato presidencial.
    Gustavo Leite, Ministro de Industria y Comercio, dijo que como van las cosas, este año se alcanzará los US$ 300 millones en exportaciones vía maquila, lo que significará todo un logro para el país.
    “Antes de este periodo, los trámites para exportación de maquila llevaban tres días. Ahora se hace en 35 minutos y a través de varios canales. Lo que facilita aún más el trabajo.”, agregó.
    Por su parte, la presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras de Exportación del Paraguay (Cemap), Carina Daher, destacó que actualmente las 94 maquiladoras existentes ocupan en forma directa a 10.300 trabajadores e indirectamente a otros 49.000 paraguayos. De seguir así, al final de este periodo se llegará a los 30.000 empleos creados.

Lun 14/09/2015

Accor invierte US$ 8 M en hoteles temáticos en MVD y analiza Colonia, Punta, Salto y Minas

La cadena hotelera francesa anunció en el Ministerio de Turismo una inversión de US$ 8 millones en la capital del país. Gracias a esta apuesta los vecinos de Villa Biarritz y Tres Cruces tendrán dos nuevos hoteles en sus barrios, el Ibis... 

Autor:
  • La cadena hotelera francesa anunció en el Ministerio de Turismo una inversión de US$ 8 millones en la capital del país. Gracias a esta apuesta los vecinos de Villa Biarritz y Tres Cruces tendrán dos nuevos hoteles en sus barrios, el Ibis... 

Lun 14/09/2015

Amaszonas Paraguay potenciará el turismo en la zona este del país (Arranca el 23 de este mes)

La conectividad aérea entre Asunción y Ciudad del Este, que  establecerá desde el 23 de setiembre la nueva aerolínea Amaszonas Paraguay, dará un importante impulso a los proyectos de inversión y de turismo que se están encarando en la zona de Alto Paraná, afirman autoridades y empresarios de ese departamento.
La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, valoró la apuesta “desarrollista” de Amaszonas, y enumeró algunos de los planes turísticos de gran impacto para la zona, que se verán beneficiados con la conectividad aérea.
“Hemos estructurado Destino Franco, aprovechando la riqueza natural con que cuenta la ciudad del Presidente Franco; tenemos en puertas desarrollar Hernandarias con su nueva costanera; y con el Banco Interamericano de Desarrollo estamos trabajando en un proyecto espejo para replicar la iniciativa Beira Foz en el lado paraguayo”, indicó.
Bacigalupo adelantó que en la reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, que se realizará en Asunción en el mes de octubre próximo, se prevé suscribir un documento que declara la Triple Frontera (Paraguay, Brasil y Argentina) de interés turístico trinacional.
Por su parte, el gobernador de Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, señaló que los grandes emprendimientos inmobiliarios en la zona, como la instalación del World Trade Center (WTC), el Hotel Sheraton y el hotel-casino del Hard Rock Café, se verán potenciados con el servicio aéreo.
El presidente de Amaszonas Paraguay, Alberto Cabrera, presentó los planes de la empresa y los detalles de los vuelos a Ciudad del Este a partir del 23 de setiembre.
“De lunes a viernes habrá dos vuelos diarios, con salidas de Asunción a las 7:15 y las 18:00 horas y de Ciudad del Este, a las 8:35 y las 19:00 horas.  Los fines de semana habrá un vuelo: Los sábados con salidas a las 7:15 horas de Asunción y retorno de Ciudad del Este a las 15:00 horas y los domingos a las 18:00 horas, salida de Asunción y retorno desde Ciudad del Este, a las 19:30 horas.”, agregó.
El tiempo de vuelo estimado es de 30 minutos y el costo promocional de la tarifa es de US$ 130 (ida y vuelta).

Autor:
  • La conectividad aérea entre Asunción y Ciudad del Este, que  establecerá desde el 23 de setiembre la nueva aerolínea Amaszonas Paraguay, dará un importante impulso a los proyectos de inversión y de turismo que se están encarando en la zona de Alto Paraná, afirman autoridades y empresarios de ese departamento.
    La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, valoró la apuesta “desarrollista” de Amaszonas, y enumeró algunos de los planes turísticos de gran impacto para la zona, que se verán beneficiados con la conectividad aérea.
    “Hemos estructurado Destino Franco, aprovechando la riqueza natural con que cuenta la ciudad del Presidente Franco; tenemos en puertas desarrollar Hernandarias con su nueva costanera; y con el Banco Interamericano de Desarrollo estamos trabajando en un proyecto espejo para replicar la iniciativa Beira Foz en el lado paraguayo”, indicó.
    Bacigalupo adelantó que en la reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, que se realizará en Asunción en el mes de octubre próximo, se prevé suscribir un documento que declara la Triple Frontera (Paraguay, Brasil y Argentina) de interés turístico trinacional.
    Por su parte, el gobernador de Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, señaló que los grandes emprendimientos inmobiliarios en la zona, como la instalación del World Trade Center (WTC), el Hotel Sheraton y el hotel-casino del Hard Rock Café, se verán potenciados con el servicio aéreo.
    El presidente de Amaszonas Paraguay, Alberto Cabrera, presentó los planes de la empresa y los detalles de los vuelos a Ciudad del Este a partir del 23 de setiembre.
    “De lunes a viernes habrá dos vuelos diarios, con salidas de Asunción a las 7:15 y las 18:00 horas y de Ciudad del Este, a las 8:35 y las 19:00 horas.  Los fines de semana habrá un vuelo: Los sábados con salidas a las 7:15 horas de Asunción y retorno de Ciudad del Este a las 15:00 horas y los domingos a las 18:00 horas, salida de Asunción y retorno desde Ciudad del Este, a las 19:30 horas.”, agregó.
    El tiempo de vuelo estimado es de 30 minutos y el costo promocional de la tarifa es de US$ 130 (ida y vuelta).

Mar 15/09/2015

Ahorro programado con Financiera Solar

Financiera Solar es la primera en lanzar este producto, fiel al compromiso con sus clientes brinda este nuevo sistema de ahorro, para que los mismos puedan planificar su futuro y hacer realidad sus sueños ( auto nuevo, vacaciones, casa, post grados)...

Autor:
  • Financiera Solar es la primera en lanzar este producto, fiel al compromiso con sus clientes brinda este nuevo sistema de ahorro, para que los mismos puedan planificar su futuro y hacer realidad sus sueños ( auto nuevo, vacaciones, casa, post grados)...