Resultados de la búsqueda

Mié 02/07/2025

España se posiciona como el segundo país con más ciberamenazas a nivel global, destacando los ataques con 'phishing'

España se posiciona como el segundo país con más ciberamenazas detectadas a nivel global en los seis primeros meses de 2025, entre las que destacan los ataques con técnicas de 'phishing', que suman casi un 20 por ciento, así como una alta tasa de actividad de 'infostealers' y el ascenso de técnicas de ingeniería social como ClickFix.

Autor:
  • España se posiciona como el segundo país con más ciberamenazas detectadas a nivel global en los seis primeros meses de 2025, entre las que destacan los ataques con técnicas de 'phishing', que suman casi un 20 por ciento, así como una alta tasa de actividad de 'infostealers' y el ascenso de técnicas de ingeniería social como ClickFix.

Mié 02/07/2025

El 80% de las aseguradoras europeas ya integran Inteligencia Artificial en sus procesos operativos

Logicalis Spain, proveedor global de servicios de TI y soluciones digitales, impulsa la estrategia de transformación digital de RACC, referente del sector asegurador en España, con la puesta en marcha de una solución cloud personalizada y desplegada sobre la infraestructura de Amazon Web Services (AWS).

Autor:
  • Logicalis Spain, proveedor global de servicios de TI y soluciones digitales, impulsa la estrategia de transformación digital de RACC, referente del sector asegurador en España, con la puesta en marcha de una solución cloud personalizada y desplegada sobre la infraestructura de Amazon Web Services (AWS).

Mié 02/07/2025

A ritmo ascendente: Negociaciones bursátiles crecieron 26,7% en el primer semestre y apuntan a un nuevo récord en 2025

Con un volumen de negociación acumulado de G. 27 billones en el primer semestre de 2025, el mercado bursátil paraguayo muestra una tendencia ascendente que podría llevarlo a superar los US$ 7.000 millones al cierre del año, según estimaciones del presidente de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), Pablo Cheng Lu.

Autor:
  • Con un volumen de negociación acumulado de G. 27 billones en el primer semestre de 2025, el mercado bursátil paraguayo muestra una tendencia ascendente que podría llevarlo a superar los US$ 7.000 millones al cierre del año, según estimaciones del presidente de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), Pablo Cheng Lu.

Mié 02/07/2025

Cumbre del Mercosur: Brasil adelanta discusión sobre industria automotriz y azúcar (el resto espera ampliar exoneración de aranceles)

Con una agenda ambiciosa que incluye acuerdos clave en los sectores automotriz y azucarero, además de una apuesta por la sostenibilidad, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva asumirá la presidencia pro tempore del Mercosur durante la cumbre que se celebra hoy y mañana en Buenos Aires. Mientras tanto, Paraguay espera la aprobación de 50 artículos más al listado de exoneración del arancel externo común y avances sobre el acuerdo con la Unión Europea.

Autor:
  • Con una agenda ambiciosa que incluye acuerdos clave en los sectores automotriz y azucarero, además de una apuesta por la sostenibilidad, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva asumirá la presidencia pro tempore del Mercosur durante la cumbre que se celebra hoy y mañana en Buenos Aires. Mientras tanto, Paraguay espera la aprobación de 50 artículos más al listado de exoneración del arancel externo común y avances sobre el acuerdo con la Unión Europea.

Mié 02/07/2025

Paracel y Atome: dos megaproyectos con capital europeo que se integran a cadenas globales de valor sostenible

(Por SR) Con una combinación única de estabilidad macroeconómica, abundante energía hidroeléctrica y una ubicación estratégica para la logística, Paraguay se posiciona como un nuevo polo de desarrollo para proyectos vinculados a la energía verde. Así lo demuestran los avances de dos firmas de origen europeo que decidieron apostar por el país: Paracel y Atome.

Autor:
  • (Por SR) Con una combinación única de estabilidad macroeconómica, abundante energía hidroeléctrica y una ubicación estratégica para la logística, Paraguay se posiciona como un nuevo polo de desarrollo para proyectos vinculados a la energía verde. Así lo demuestran los avances de dos firmas de origen europeo que decidieron apostar por el país: Paracel y Atome.

Mié 02/07/2025

Feria IFAT: identifican más de US$ 6.600 millones en oportunidades de exportación hacia Alemania

(Por BR) Paraguay dio un paso firme hacia el posicionamiento internacional como hub de inversiones sostenibles durante su participación en IFAT 2025, una de las ferias más importantes del mundo en gestión ambiental, tecnologías del agua, reciclaje y economía circular, celebrada en Múnich, Alemania. Según Javier Viveros, viceministro de Inversiones y Exportaciones de REDIEX, el país sudamericano se presentó como un destino confiable, rentable y con ventajas estructurales únicas para la producción limpia orientada al mercado global.

Autor:
  • (Por BR) Paraguay dio un paso firme hacia el posicionamiento internacional como hub de inversiones sostenibles durante su participación en IFAT 2025, una de las ferias más importantes del mundo en gestión ambiental, tecnologías del agua, reciclaje y economía circular, celebrada en Múnich, Alemania. Según Javier Viveros, viceministro de Inversiones y Exportaciones de REDIEX, el país sudamericano se presentó como un destino confiable, rentable y con ventajas estructurales únicas para la producción limpia orientada al mercado global.

Mié 02/07/2025

¿Con qué cooperativa preferís trabajar?

En julio se recuerda el Día Internacional de las Cooperativas, por eso queremos saber con cuál tenés mejor experiencia.

 

Autor:
  • En julio se recuerda el Día Internacional de las Cooperativas, por eso queremos saber con cuál tenés mejor experiencia.

     

Mié 02/07/2025

El encantador de palabras

(Por Josefina Bauer) ¿Te pasó alguna vez estar escuchando a una persona y no poder sacarle los ojos de encima? ¿De prestarle tanta atención que todo alrededor parecía quedar congelado? ¿De sentir que sus palabras te envolvían tanto que el tiempo se detenía?

Autor:
  • (Por Josefina Bauer) ¿Te pasó alguna vez estar escuchando a una persona y no poder sacarle los ojos de encima? ¿De prestarle tanta atención que todo alrededor parecía quedar congelado? ¿De sentir que sus palabras te envolvían tanto que el tiempo se detenía?

Mié 02/07/2025

Exportaciones de carne superan los US$ 1.100 millones en el semestre y el sector porcino sorprende con salto de más del 500%

(Por SR) Las exportaciones de carne paraguaya siguen mostrando señales de fortaleza en lo que va del 2025. Según el informe mensual del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), entre enero y junio de este año, el país exportó un total de 185.143 toneladas de carne bovina, 7.725 toneladas de carne porcina y 2.646 toneladas de carne aviar, con incrementos interanuales significativos en los dos primeros rubros.

Autor:
  • (Por SR) Las exportaciones de carne paraguaya siguen mostrando señales de fortaleza en lo que va del 2025. Según el informe mensual del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), entre enero y junio de este año, el país exportó un total de 185.143 toneladas de carne bovina, 7.725 toneladas de carne porcina y 2.646 toneladas de carne aviar, con incrementos interanuales significativos en los dos primeros rubros.

Mié 02/07/2025

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Autor:
  • (Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.