Resultados de la búsqueda

Mié 20/08/2025

Emprender desde Latinoamérica: tres voces cuentan cómo la moda local se cuela en Europa

(Por BR) La Manzana de la Rivera se convirtió en un punto de encuentro para diseñadores, estudiantes y emprendedores del rubro creativo que buscan abrirse paso más allá de las fronteras. Bajo el título Emprender desde Latinoamérica en el Mercado Europeo, tres referentes de la moda y la joyería compartieron sus experiencias, aprendizajes y desafíos en un conversatorio que combinó la pasión por la creación con la mirada hacia la internacionalización.

Autor:
  • (Por BR) La Manzana de la Rivera se convirtió en un punto de encuentro para diseñadores, estudiantes y emprendedores del rubro creativo que buscan abrirse paso más allá de las fronteras. Bajo el título Emprender desde Latinoamérica en el Mercado Europeo, tres referentes de la moda y la joyería compartieron sus experiencias, aprendizajes y desafíos en un conversatorio que combinó la pasión por la creación con la mirada hacia la internacionalización.

Mié 20/08/2025

Francisco Russo: “El folclore representa la raíz de un pueblo. El árbol no puede vivir sin raíces. Quien se aleja, tarde o temprano vuelve a él”

(Por BR) Somos un país acostumbrado a celebrar las tradiciones. La música se respira en cada esquina, el arte perdura en los murales de la ciudad y la identidad paraguaya se afirma en sonidos que atraviesan generaciones. Nuestras danzas, pinturas, obras literarias y escénicas, todas ellas enraizadas en nuestra herencia guaranítica.

Autor:
  • (Por BR) Somos un país acostumbrado a celebrar las tradiciones. La música se respira en cada esquina, el arte perdura en los murales de la ciudad y la identidad paraguaya se afirma en sonidos que atraviesan generaciones. Nuestras danzas, pinturas, obras literarias y escénicas, todas ellas enraizadas en nuestra herencia guaranítica.

Mié 20/08/2025

Títulos ejecutivos electrónicos: un nuevo horizonte para la agilidad y seguridad jurídica

(Por Federico Silva de Ehreke Business Attorneys) La desmaterialización de títulos ejecutivos bajo la Ley 6.822/21, como pagarés y cheques, puede agilizar los procesos judiciales, fortalecer la seguridad jurídica e impulsar la economía digital paraguaya. Aquí te contamos cómo.

Autor:
  • (Por Federico Silva de Ehreke Business Attorneys) La desmaterialización de títulos ejecutivos bajo la Ley 6.822/21, como pagarés y cheques, puede agilizar los procesos judiciales, fortalecer la seguridad jurídica e impulsar la economía digital paraguaya. Aquí te contamos cómo.

Mié 20/08/2025

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales, también con discotecas para captar la Generación Z (y a todo el que le guste la música)

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

Autor:
  • (Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

    Lectura de valor: 5 minutos 

Mié 20/08/2025

Clima, negocios y competitividad: Paraguay ante el desafío de resguardarse de los eventos extremos

(Por MV) Las lluvias intensas, las inundaciones repentinas y las sequías prolongadas ya forman parte del día a día del país. Si bien los eventos climáticos extremos no son nuevos, su frecuencia e intensidad aumentan año tras año, impactando en la vida de las personas, la actividad económica, la competitividad y las inversiones. Solo en el primer semestre de 2025, las sequías provocaron pérdidas estimadas en US$ 690 millones. La pregunta es: ¿cómo avanza el país en planificación e inversión para desarrollar infraestructura más resiliente?

Autor:
  • (Por MV) Las lluvias intensas, las inundaciones repentinas y las sequías prolongadas ya forman parte del día a día del país. Si bien los eventos climáticos extremos no son nuevos, su frecuencia e intensidad aumentan año tras año, impactando en la vida de las personas, la actividad económica, la competitividad y las inversiones. Solo en el primer semestre de 2025, las sequías provocaron pérdidas estimadas en US$ 690 millones. La pregunta es: ¿cómo avanza el país en planificación e inversión para desarrollar infraestructura más resiliente?

Mié 20/08/2025

Menos café en la taza, más carne en los mercados: cómo la ganadería local puede equilibrar la balanza

(Por SR) El 2025 arrancó con un sacudón en los mercados internacionales: café, cacao y hasta la carne registran incrementos que preocupan a consumidores y empresas en todo el mundo. Pero más allá de los titulares, este escenario también abre puertas de oportunidad para países productores como Paraguay.

Autor:
  • (Por SR) El 2025 arrancó con un sacudón en los mercados internacionales: café, cacao y hasta la carne registran incrementos que preocupan a consumidores y empresas en todo el mundo. Pero más allá de los titulares, este escenario también abre puertas de oportunidad para países productores como Paraguay.

Mié 20/08/2025

¿Cuál es tu papa preferida?

El 20 de agosto se celebra el Día Internacional de las Papas Fritas para homenajear a este popular aperitivo, reconocer su impacto cultural global y, sobre todo, promover su consumo en una fecha que impulsa las ventas de los establecimientos.

Autor:
  • El 20 de agosto se celebra el Día Internacional de las Papas Fritas para homenajear a este popular aperitivo, reconocer su impacto cultural global y, sobre todo, promover su consumo en una fecha que impulsa las ventas de los establecimientos.

Mié 20/08/2025

¿Cómo se prepara Asunción para superar los desafíos de la movilidad urbana?

El ingeniero civil y concejal de Asunción, Pablo Callizo, en conversación con InfoNegocios, analiza los desafíos de la movilidad urbana en la capital y su área metropolitana. Plantea que el aumento del parque automotor, la dispersión urbana y la falta de inversión en transporte público se combinan para generar congestión, altos costos y pérdida de calidad de vida. Su propuesta: un sistema de transporte moderno, complementado con opciones de movilidad activa y una planificación urbana más densa y accesible.

Autor:
  • El ingeniero civil y concejal de Asunción, Pablo Callizo, en conversación con InfoNegocios, analiza los desafíos de la movilidad urbana en la capital y su área metropolitana. Plantea que el aumento del parque automotor, la dispersión urbana y la falta de inversión en transporte público se combinan para generar congestión, altos costos y pérdida de calidad de vida. Su propuesta: un sistema de transporte moderno, complementado con opciones de movilidad activa y una planificación urbana más densa y accesible.

Mié 20/08/2025

Moody’s reafirma el grado de inversión de Paraguay y destacó solidez macroeconómica y disciplina fiscal

En su más reciente reporte, la agencia calificadora internacional Moody’s reafirmó la calificación soberana de Paraguay en “Baa3” y mantuvo la perspectiva estable, respaldada por el sólido crecimiento económico, la disciplina fiscal, el fortalecimiento institucional y la baja vulnerabilidad externa del país.

Autor:
  • En su más reciente reporte, la agencia calificadora internacional Moody’s reafirmó la calificación soberana de Paraguay en “Baa3” y mantuvo la perspectiva estable, respaldada por el sólido crecimiento económico, la disciplina fiscal, el fortalecimiento institucional y la baja vulnerabilidad externa del país.

Mié 20/08/2025

Cuarto de Milla: La raza que galopa fuerte, impulsando un negocio ecuestre de alto valor en el país

(Por SR) El año 2025 ha sido especialmente activo para la Asociación Paraguaya de Cuarto de Milla, que ha logrado consolidar su liderazgo dentro del sector ecuestre y mostrar un dinamismo creciente en sus actividades, remates y participación de socios. Así lo destacó Diego Ruiz, presidente de la institución, quien resaltó que la raza no solo sigue siendo la preferida por los productores locales, sino que también despierta interés entre jóvenes jinetes y compradores extranjeros.

Autor:
  • (Por SR) El año 2025 ha sido especialmente activo para la Asociación Paraguaya de Cuarto de Milla, que ha logrado consolidar su liderazgo dentro del sector ecuestre y mostrar un dinamismo creciente en sus actividades, remates y participación de socios. Así lo destacó Diego Ruiz, presidente de la institución, quien resaltó que la raza no solo sigue siendo la preferida por los productores locales, sino que también despierta interés entre jóvenes jinetes y compradores extranjeros.