Resultados de la búsqueda

Jue 21/08/2025

La industria nacional se viste de verde: 129 empresas ya cuentan con certificación sostenible

(Por SR) La sostenibilidad dejó de ser un concepto abstracto para convertirse en una exigencia concreta del mercado global. Con el lanzamiento del Sello Verde, Paraguay se posiciona con fuerza en la agenda internacional de negocios responsables, marcando un hito para la industria nacional. Esta certificación, otorgada en el marco de la Feria Empresarial del Paraguay (FEPY 2025), reconoce a empresas que ya miden su huella de carbono y aplican planes de mitigación en sus operaciones.

Autor:
  • (Por SR) La sostenibilidad dejó de ser un concepto abstracto para convertirse en una exigencia concreta del mercado global. Con el lanzamiento del Sello Verde, Paraguay se posiciona con fuerza en la agenda internacional de negocios responsables, marcando un hito para la industria nacional. Esta certificación, otorgada en el marco de la Feria Empresarial del Paraguay (FEPY 2025), reconoce a empresas que ya miden su huella de carbono y aplican planes de mitigación en sus operaciones.

Jue 21/08/2025

¿Por qué el crecimiento económico no se siente en algunos sectores? Aquí te lo explicamos

Según datos del Banco Central del Paraguay, la economía paraguaya creció 5,2% en el primer semestre del año, teniendo como principales motores de la economía a los servicios, el comercio y la industria.

Autor:
  • Según datos del Banco Central del Paraguay, la economía paraguaya creció 5,2% en el primer semestre del año, teniendo como principales motores de la economía a los servicios, el comercio y la industria.

Jue 21/08/2025

Ricardo “Nano” Sánchez: un paraguayo que llevó a Husqvuarna al Enduro más duro del mundo, con una medalla de plata

(Por NL) El motociclismo paraguayo atraviesa un momento histórico gracias a Ricardo “Nano” Sánchez, piloto oficial de Husqvarna Paraguay, quien conquistó la medalla de plata en el Red Bull Romaniacs, la competencia de Hard Enduro considerada la más exigente del mundo. A bordo de su Husqvarna TE300, Sánchez superó cinco días de carrera en los implacables montes Cárpatos, en Rumania, recorriendo más de 700 kilómetros junto a los mejores pilotos del planeta.

Autor:
  • (Por NL) El motociclismo paraguayo atraviesa un momento histórico gracias a Ricardo “Nano” Sánchez, piloto oficial de Husqvarna Paraguay, quien conquistó la medalla de plata en el Red Bull Romaniacs, la competencia de Hard Enduro considerada la más exigente del mundo. A bordo de su Husqvarna TE300, Sánchez superó cinco días de carrera en los implacables montes Cárpatos, en Rumania, recorriendo más de 700 kilómetros junto a los mejores pilotos del planeta.

Jue 21/08/2025

Victoria Carísimo: “La IA cambió la forma en que ejecutamos el marketing, pero las personas son quienes convierten esos datos en historias que conectan”

(Por BR) Victoria Carísimo, gerente de marketing de Clínica Avani, apuesta por un marketing que conecte genuinamente con el público, combinando estrategia, creatividad y propósito. Defiende la flexibilidad ante mercados cambiantes, el uso inteligente de la IA y la tecnología, y campañas medibles que generen experiencias memorables y resultados reales.

Autor:
  • (Por BR) Victoria Carísimo, gerente de marketing de Clínica Avani, apuesta por un marketing que conecte genuinamente con el público, combinando estrategia, creatividad y propósito. Defiende la flexibilidad ante mercados cambiantes, el uso inteligente de la IA y la tecnología, y campañas medibles que generen experiencias memorables y resultados reales.

Jue 21/08/2025

Mundial de adrenalina y con 95% de ocupación hotelera ¿cuánto cuesta acampar en Itapúa?

El Campeonato Mundial de Rally (WRC) pisa suelo paraguayo por primera vez y todo el país se alista para recibir a más de 250.000 visitantes. Itapúa, epicentro de la competencia, se convirtió en un hervidero turístico: hoteles, posadas y campings registran una ocupación superior al 95%, con apenas unas 200 habitaciones aún disponibles.

Autor:
  • El Campeonato Mundial de Rally (WRC) pisa suelo paraguayo por primera vez y todo el país se alista para recibir a más de 250.000 visitantes. Itapúa, epicentro de la competencia, se convirtió en un hervidero turístico: hoteles, posadas y campings registran una ocupación superior al 95%, con apenas unas 200 habitaciones aún disponibles.

Jue 21/08/2025

Paraguay combina dinamismo económico y expansión del mercado de capitales en el primer semestre

Paraguay cerró la primera mitad del año con un sólido desempeño económico y un mercado bursátil en expansión, según el informe de ueno Casa de Bolsa Investigación y Estrategia de Inversión para el segundo trimestre.

Autor:
  • Paraguay cerró la primera mitad del año con un sólido desempeño económico y un mercado bursátil en expansión, según el informe de ueno Casa de Bolsa Investigación y Estrategia de Inversión para el segundo trimestre.

Jue 21/08/2025

Fútbol femenino: la revolución deportiva que ya no tiene marcha atrás

(Por Thiago Aranda) El fútbol femenino dejó de ser una promesa simpática para convertirse en un vector real de audiencia, inversión y talento. La pregunta ya no es si crecerá, sino cómo vamos a ordenar ese crecimiento en Sudamérica para no perder la ola global.

Autor:
  • (Por Thiago Aranda) El fútbol femenino dejó de ser una promesa simpática para convertirse en un vector real de audiencia, inversión y talento. La pregunta ya no es si crecerá, sino cómo vamos a ordenar ese crecimiento en Sudamérica para no perder la ola global.

Jue 21/08/2025

Jaulas flotantes, genética mejorada y nuevas especies: así crece la piscicultura paraguaya

(Por SR) El sector acuícola paraguayo atraviesa una etapa de consolidación y expansión. Desde el Viceministerio de Ganadería, a través del Programa Nacional de Desarrollo de la Acuicultura Sostenible, se impulsan proyectos que buscan aumentar la producción de peces, y diversificar las especies y profesionalizar a los productores.

Autor:
  • (Por SR) El sector acuícola paraguayo atraviesa una etapa de consolidación y expansión. Desde el Viceministerio de Ganadería, a través del Programa Nacional de Desarrollo de la Acuicultura Sostenible, se impulsan proyectos que buscan aumentar la producción de peces, y diversificar las especies y profesionalizar a los productores.

Jue 21/08/2025

Cultivos sin suelo, pero con futuro: la hidroponía se acelera en el país (rúcula, albahaca, tomates y morrones, entre otros)

(Por SR) La hidroponía dejó de ser un experimento para convertirse en una alternativa concreta de producción agrícola nacional. Este sistema de cultivo, que prescinde del suelo y aporta nutrientes de manera directa a las plantas, se presenta como una opción capaz de multiplicar rendimientos, ahorrar recursos y abrir nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, para su producción a gran escala, requiere de una inversión inicial significativa y del conocimiento técnico adecuado para ponerlo en marcha.

Autor:
  • (Por SR) La hidroponía dejó de ser un experimento para convertirse en una alternativa concreta de producción agrícola nacional. Este sistema de cultivo, que prescinde del suelo y aporta nutrientes de manera directa a las plantas, se presenta como una opción capaz de multiplicar rendimientos, ahorrar recursos y abrir nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, para su producción a gran escala, requiere de una inversión inicial significativa y del conocimiento técnico adecuado para ponerlo en marcha.

Jue 21/08/2025

Anna Ortiz: “La neuroarquitectura no es una capa final, es la base de un proceso creativo profundamente humano”

Los espacios que habitamos moldean cómo pensamos, sentimos y trabajamos. La arquitecta Anna Ortiz explicó que la neuroarquitectura combina diseño y ciencia para crear ambientes que influyen directamente en las emociones, la concentración y el bienestar.

Autor:
  • Los espacios que habitamos moldean cómo pensamos, sentimos y trabajamos. La arquitecta Anna Ortiz explicó que la neuroarquitectura combina diseño y ciencia para crear ambientes que influyen directamente en las emociones, la concentración y el bienestar.