Resultados de la búsqueda

Mié 11/10/2023

Venta de 0km levantó en setiembre (se puso 7% arriba que mismo mes de 2022)

La comercialización de 0km en el noveno mes del año, comparado con 2022, volvió a poner un pie en el acelerador ya que, según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, setiembre alcanzó un total de 5.205 vehículos vendidos, un 7% arriba que setiembre de 2002 que fue de 4.869 unidades. Los tres segmentos más vendidos fueron automóviles, utilitarios y SUV.

Autor:
  • La comercialización de 0km en el noveno mes del año, comparado con 2022, volvió a poner un pie en el acelerador ya que, según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, setiembre alcanzó un total de 5.205 vehículos vendidos, un 7% arriba que setiembre de 2002 que fue de 4.869 unidades. Los tres segmentos más vendidos fueron automóviles, utilitarios y SUV.

Mié 11/10/2023

Está en marcha: Avanza construcción del Centro TASK y proyecto de electromovilidad en Alto Paraná

La instalación del Centro TASK busca impulsar la industria autopartista de vehículos eléctricos y forma parte del Plan de Movilidad Eléctrica del Gobierno. La intención de este proyecto es crear industrias de autopartes y de vehículos en Paraguay.

Autor:
  • La instalación del Centro TASK busca impulsar la industria autopartista de vehículos eléctricos y forma parte del Plan de Movilidad Eléctrica del Gobierno. La intención de este proyecto es crear industrias de autopartes y de vehículos en Paraguay.

Mié 11/10/2023

Vuelve en grande: Aristócrata renace con ocho sabores y busca ser marca país (abrirá museo y Ruta de la Caña)

Tras asumir la titularidad de Cañas Paraguayas SA (Capasa), José Ocampos aseguró que buscan que la bebida Aristócrata sea una marca país, por lo que representa para la industria y la trayectoria en el mercado local.

Autor:
  • Tras asumir la titularidad de Cañas Paraguayas SA (Capasa), José Ocampos aseguró que buscan que la bebida Aristócrata sea una marca país, por lo que representa para la industria y la trayectoria en el mercado local.

Mié 11/10/2023

El sésamo, la chía y el maní paraguayo captan interés en Anuga – Alemania (la mayor feria de alimentos y bebidas del mundo)

La industria agroalimentaria global se reúne en Colonia, Alemania, para conocer las principales tendencias del rubro en Anuga, la feria de alimentos más antigua y grande del mundo, que celebra su trigésima séptima edición. Paraguay también está presente mediante una comitiva compuesta por 22 empresas y gremios.

Autor:
  • La industria agroalimentaria global se reúne en Colonia, Alemania, para conocer las principales tendencias del rubro en Anuga, la feria de alimentos más antigua y grande del mundo, que celebra su trigésima séptima edición. Paraguay también está presente mediante una comitiva compuesta por 22 empresas y gremios.

Mié 11/10/2023

Hay yerba ¿qué hacemos?: El té paraguayo mantiene la tradición y encuentra nuevas formas de disfrutarlo

Paraguaya por lugar de nacimiento y por nombre, la yerba mate es uno de los aportes más importantes que dio el país a la cultura regional y su presencia ya se extiende a otros puntos del globo. Varias veces centenario, el consumo de esta planta ya superó la barrera del tiempo y hoy se proyecta hacia nuevas alturas a lomo de la búsqueda de nuevas formas de disfrutarla.

Autor:
  • Paraguaya por lugar de nacimiento y por nombre, la yerba mate es uno de los aportes más importantes que dio el país a la cultura regional y su presencia ya se extiende a otros puntos del globo. Varias veces centenario, el consumo de esta planta ya superó la barrera del tiempo y hoy se proyecta hacia nuevas alturas a lomo de la búsqueda de nuevas formas de disfrutarla.

Mié 11/10/2023

Concepción e Incka Foods abrirán frigorífico porcino en Katueté para el 2024 (US$ 40 millones de inversión)

(Por LF) La nueva planta de faena de cerdos que se encuentra montando el Frigorífico Concepción en conjunto con la firma Incka Foods, en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú, sería habilitada en el segundo semestre del 2024, según representantes de ambas empresas quienes mantuvieron una reunión con el presidente Santiago Peña, para presentarle el proyecto y solicitarle a su vez, la apertura de más mercados para la carne de cerdo.

Autor:
  • (Por LF) La nueva planta de faena de cerdos que se encuentra montando el Frigorífico Concepción en conjunto con la firma Incka Foods, en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú, sería habilitada en el segundo semestre del 2024, según representantes de ambas empresas quienes mantuvieron una reunión con el presidente Santiago Peña, para presentarle el proyecto y solicitarle a su vez, la apertura de más mercados para la carne de cerdo.

Mié 11/10/2023

¿Te animás a probar helado, waffle y pan de yerba mate en el Mate Bar de Bella Vista?

(Por NV) El Mate Bar de Selecta es mucho más que un simple lugar para disfrutar de bebidas y platos a base de yerba mate; es un lugar lleno de historia, cultura y pasión. Con su acogedor espacio, variada oferta gastronómica y capacidad para eventos, es un destino que cautiva a todos los que tienen el placer de visitarlo. Se encuentra en Itapúa.

Autor:
  • (Por NV) El Mate Bar de Selecta es mucho más que un simple lugar para disfrutar de bebidas y platos a base de yerba mate; es un lugar lleno de historia, cultura y pasión. Con su acogedor espacio, variada oferta gastronómica y capacidad para eventos, es un destino que cautiva a todos los que tienen el placer de visitarlo. Se encuentra en Itapúa.

Mié 11/10/2023

Maru Botana desembarca en Barcelona: "Tenía muchas ganas de que la marca saliera del país, sentía que en Argentina lo había hecho todo”

(Por Lourdes Leblebidjian) En entrevista exclusiva con InfoNegocios España, Maru Botana reveló que el secreto de su vida es su enfoque de 360 grados. ”En mi vida incorporo diferentes proyectos donde yo soy el eje central”, confiesa. La reconocida chef manifiesta que la receta de su vida es hacer una mezcla de todo, que le gusta, le divierta y la manera en que logra llevarlo a cabo. Para sobrellevar una familia numerosa, muchos locales, trabajo en televisión, colaboraciones con marcas, uno de sus ingredientes claves es la adrenalina. Una característica que la chef reconoce que la define y le permite seguir creciendo y explorando cosas nuevas. 

Autor:
  • (Por Lourdes Leblebidjian) En entrevista exclusiva con InfoNegocios España, Maru Botana reveló que el secreto de su vida es su enfoque de 360 grados. ”En mi vida incorporo diferentes proyectos donde yo soy el eje central”, confiesa. La reconocida chef manifiesta que la receta de su vida es hacer una mezcla de todo, que le gusta, le divierta y la manera en que logra llevarlo a cabo. Para sobrellevar una familia numerosa, muchos locales, trabajo en televisión, colaboraciones con marcas, uno de sus ingredientes claves es la adrenalina. Una característica que la chef reconoce que la define y le permite seguir creciendo y explorando cosas nuevas. 

Mié 11/10/2023

Científicas que cuentan: 3 argentinas premiadas por sus investigaciones en ciencia, salud, género y compromiso con comunidades originarias

El premio se encarga de reconocer los aportes al desarrollo de la cultura científica de mujeres del sector científico, tecnológico y de la innovación desde la comunicación pública. ¿Qué tuvo de especial esta edición? Se incorporó la categoría “salud” a la premiación y fueron reconocidas las argentinas Florencia Labombarda (CABA), Bibiana Vilá (Buenos Aires) y Dana María Negretti Borga (Córdoba).

Autor:
  • El premio se encarga de reconocer los aportes al desarrollo de la cultura científica de mujeres del sector científico, tecnológico y de la innovación desde la comunicación pública. ¿Qué tuvo de especial esta edición? Se incorporó la categoría “salud” a la premiación y fueron reconocidas las argentinas Florencia Labombarda (CABA), Bibiana Vilá (Buenos Aires) y Dana María Negretti Borga (Córdoba).

Mar 10/10/2023

Banco Atlas y Techo Paraguay: juntos para forjar comunidades más sostenibles y equitativas

Banco Atlas, y Techo Paraguay se unieron en el mes de setiembre para construir viviendas con la cooperación de 51 colaboradores del banco guiados por voluntarios de la organización. En la oportunidad, compartieron con las familias beneficiadas sus historias de vida y lo que significa hacer realidad el sueño de la casa propia. De esta manera, Atlas demuestra su compromiso con la edificación de un país más justo para todos.

Autor:
  • Banco Atlas, y Techo Paraguay se unieron en el mes de setiembre para construir viviendas con la cooperación de 51 colaboradores del banco guiados por voluntarios de la organización. En la oportunidad, compartieron con las familias beneficiadas sus historias de vida y lo que significa hacer realidad el sueño de la casa propia. De esta manera, Atlas demuestra su compromiso con la edificación de un país más justo para todos.