Resultados de la búsqueda

Vie 27/06/2025

En el cerro de Areguá, Cabaña Joaju invita a desconectarse rodeado de verde y madera

A unos 30 kilómetros de Asunción y a solo 20 minutos del centro de Areguá, en pleno corazón del cerro y rodeada de naturaleza viva, se levanta la Cabaña Joaju, un refugio pensado para quienes buscan alejarse del ruido y reencontrarse consigo mismos. El nombre no es casualidad, ya que Joaju, en guaraní, significa “unidad” o “conexión”, y esa fue la inspiración que llevó a Hugo Gómez Fernández a crear este espacio en plena pandemia.

Autor:
  • A unos 30 kilómetros de Asunción y a solo 20 minutos del centro de Areguá, en pleno corazón del cerro y rodeada de naturaleza viva, se levanta la Cabaña Joaju, un refugio pensado para quienes buscan alejarse del ruido y reencontrarse consigo mismos. El nombre no es casualidad, ya que Joaju, en guaraní, significa “unidad” o “conexión”, y esa fue la inspiración que llevó a Hugo Gómez Fernández a crear este espacio en plena pandemia.

Vie 27/06/2025

Daniel Prieto: “El negocio ganadero siempre fue previsible, pero hoy cuesta proyectar a seis meses”

(Por SR) Aunque el sector ganadero enfrenta desafíos como la falta de previsibilidad y la informalidad, desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) confían en que es posible revertir este escenario a través del trabajo conjunto y la implementación de herramientas modernas que aporten transparencia y confianza. Así lo expresó su presidente, Daniel Prieto, en diálogo con InfoNegocios, resaltando el compromiso del gremio con el desarrollo sostenible del campo paraguayo.

Autor:
  • (Por SR) Aunque el sector ganadero enfrenta desafíos como la falta de previsibilidad y la informalidad, desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) confían en que es posible revertir este escenario a través del trabajo conjunto y la implementación de herramientas modernas que aporten transparencia y confianza. Así lo expresó su presidente, Daniel Prieto, en diálogo con InfoNegocios, resaltando el compromiso del gremio con el desarrollo sostenible del campo paraguayo.

Vie 27/06/2025

Valor agregado y marca propia: frutilleros de Estanzuela prevén apertura de showroom de G. 1.000 millones

(Por SR) En Estanzuela, Itauguá, una zona conocida por su tradicional producción de frutilla, la Asociación de Productores de Frutilla y Afines está a punto de inaugurar su primer salón comercial y showroom, financiado con una inversión cercana a los G. 1.000 millones a través del Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios (PIMA) del MAG. La iniciativa marca un hito para el centenar de socios del gremio, quienes buscan dejar atrás la venta en veredas para posicionar su marca “Las Delicias de Estanzuela”, con identidad propia y valor agregado.

Autor:
  • (Por SR) En Estanzuela, Itauguá, una zona conocida por su tradicional producción de frutilla, la Asociación de Productores de Frutilla y Afines está a punto de inaugurar su primer salón comercial y showroom, financiado con una inversión cercana a los G. 1.000 millones a través del Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios (PIMA) del MAG. La iniciativa marca un hito para el centenar de socios del gremio, quienes buscan dejar atrás la venta en veredas para posicionar su marca “Las Delicias de Estanzuela”, con identidad propia y valor agregado.

Vie 27/06/2025

Leandro Terruli: “El sector debe estimularse de manera colaborativa y con una mirada que ponga a Paraguay en el mapa de las oportunidades globales”

En su cuarta participación consecutiva en la Expo Real Estate Paraguay, Avanza Desarrollos dio a conocer uno de sus proyectos más ambiciosos: Aura Japandi Residences, un desarrollo residencial en altura que conjuga diseño, funcionalidad y una experiencia de vida completamente innovadora para el mercado local.

Autor:
  • En su cuarta participación consecutiva en la Expo Real Estate Paraguay, Avanza Desarrollos dio a conocer uno de sus proyectos más ambiciosos: Aura Japandi Residences, un desarrollo residencial en altura que conjuga diseño, funcionalidad y una experiencia de vida completamente innovadora para el mercado local.

Vie 27/06/2025

“El San Juan debería ser una fiesta que exportemos al mundo”

Hoy en día la tradición empieza a volver a ganar terreno, porque la cultura guaraní nunca deja de sorprender por su autenticidad y su riqueza, tanto es así que la modernidad adoptó festividades como las de San Juan, una celebración arraigada a la memoria del Paraguay.

Autor:
  • Hoy en día la tradición empieza a volver a ganar terreno, porque la cultura guaraní nunca deja de sorprender por su autenticidad y su riqueza, tanto es así que la modernidad adoptó festividades como las de San Juan, una celebración arraigada a la memoria del Paraguay.

Vie 27/06/2025

Microcemento Paraguay: la fórmula que mezcló innovación, confianza y 30.000 m2 de éxito

Cuando Alexis De Larramendi llegó al mercado paraguayo con Microcemento Paraguay, filial de Navero Pro, la propuesta generaba más dudas que entusiasmo. Hoy, con más de 30.000 m2 aplicados, su empresa se posiciona como líder en revestimientos cementicios en el país, ofreciendo una alternativa práctica, estética y resistente a los tradicionales porcelanatos o cerámicos.

Autor:
  • Cuando Alexis De Larramendi llegó al mercado paraguayo con Microcemento Paraguay, filial de Navero Pro, la propuesta generaba más dudas que entusiasmo. Hoy, con más de 30.000 m2 aplicados, su empresa se posiciona como líder en revestimientos cementicios en el país, ofreciendo una alternativa práctica, estética y resistente a los tradicionales porcelanatos o cerámicos.

Vie 27/06/2025

Cubre micrófonos personalizados y diseño a medida: Cubremic aterrizó en Paraguay (y proyecta instalar fábrica)

La firma argentina Cubremic, especializada en la producción de cubre micrófonos personalizados, consolida su presencia en Paraguay con un ambicioso proyecto de expansión: instalar su primera planta de fabricación local. El anuncio fue realizado por Genaro Fernández, representante oficial de la empresa en el país desde 2024, quien destacó que Paraguay representa actualmente uno de los mercados con mayor crecimiento en demanda de la industria del sonido para medios tradicionales y digitales.

Autor:
  • La firma argentina Cubremic, especializada en la producción de cubre micrófonos personalizados, consolida su presencia en Paraguay con un ambicioso proyecto de expansión: instalar su primera planta de fabricación local. El anuncio fue realizado por Genaro Fernández, representante oficial de la empresa en el país desde 2024, quien destacó que Paraguay representa actualmente uno de los mercados con mayor crecimiento en demanda de la industria del sonido para medios tradicionales y digitales.

Vie 27/06/2025

Airbags y frenos autónomos: los mecanismos de seguridad que recomiendan los expertos

Los conductores paraguayos están comenzando a priorizar la seguridad a la hora de elegir un vehículo. En las calles rotas de Asunción, donde esquivar un bache es parte del reflejo cotidiano y cruzar una intersección sin semáforo es casi un acto de fe, ya no se trata solo de qué tan rápido acelera o cuántos litros consume el vehículo en ruta: lo que muchos buscan ahora es lo esencial, la seguridad.

Autor:
  • Los conductores paraguayos están comenzando a priorizar la seguridad a la hora de elegir un vehículo. En las calles rotas de Asunción, donde esquivar un bache es parte del reflejo cotidiano y cruzar una intersección sin semáforo es casi un acto de fe, ya no se trata solo de qué tan rápido acelera o cuántos litros consume el vehículo en ruta: lo que muchos buscan ahora es lo esencial, la seguridad.

Vie 27/06/2025

Grosso Cocina Italiana, entre las 50 mejores pizzerías de Latinoamérica ¿qué planes tiene?

(Por LA) Lo que comenzó como una propuesta gastronómica inspirada en la cocina auténtica italiana, hoy es una marca consolidada en el corazón de los paraguayos y, más recientemente, reconocida a nivel continental. Grosso Cocina Italiana fue incluida este año en el ranking de las 50 mejores pizzerías de América Latina por la prestigiosa organización 50 Top Pizza Latin America y detrás de ese logro hay una fórmula que combina calidad, innovación y hospitalidad.

Autor:
  • (Por LA) Lo que comenzó como una propuesta gastronómica inspirada en la cocina auténtica italiana, hoy es una marca consolidada en el corazón de los paraguayos y, más recientemente, reconocida a nivel continental. Grosso Cocina Italiana fue incluida este año en el ranking de las 50 mejores pizzerías de América Latina por la prestigiosa organización 50 Top Pizza Latin America y detrás de ese logro hay una fórmula que combina calidad, innovación y hospitalidad.

Jue 26/06/2025

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

Autor:
  • (Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

    (Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)