InfoSustentabilidad

Jue 11/06/2020

Casa Rica reafirma su compromiso ambiental: reducirá el uso de plástico en 2,4 toneladas

Una de las grandes consecuencias de la pandemia será la significativa cantidad de desechos generados en hospitales así como en los hogares, razón por la cual Casa Rica, empresa comprometida con sus clientes y el medio ambiente, decidió reforzar aún más su compromiso y para este 2020 prevé el uso de 2,4 toneladas menos de plásticos a través de la eliminación de empaques.

Autor:
  • Una de las grandes consecuencias de la pandemia será la significativa cantidad de desechos generados en hospitales así como en los hogares, razón por la cual Casa Rica, empresa comprometida con sus clientes y el medio ambiente, decidió reforzar aún más su compromiso y para este 2020 prevé el uso de 2,4 toneladas menos de plásticos a través de la eliminación de empaques.

Mar 09/06/2020

Caring Children: un proyecto que busca prevenir y detectar el abuso infantil

Caring Children es una plataforma que busca prevenir y detectar el abuso sexual infantil mediante la educación, de manera fácil, dinámica e interactiva ya que está preparada para niños/as de dos años en adelante. Kamila Cáceres, fundadora del proyecto que aún se encuentra en desarrollo, nos contó cómo funcionará y cuál es el objetivo de la iniciativa.

Autor:
  • Caring Children es una plataforma que busca prevenir y detectar el abuso sexual infantil mediante la educación, de manera fácil, dinámica e interactiva ya que está preparada para niños/as de dos años en adelante. Kamila Cáceres, fundadora del proyecto que aún se encuentra en desarrollo, nos contó cómo funcionará y cuál es el objetivo de la iniciativa.

Jue 04/06/2020

El 75% de todo el plástico producido terminó en la basura (ahora es el principal contaminante)

Según datos compartidos por ONU Medio Ambiente, los servicios prestados por la biodiversidad tienen un valor estimado de entre US$ 125 a US$ 140 billones por año, más de una vez y media el tamaño del PIB mundial, y uno de los cinco principales impulsores de su degradación es la contaminación, relacionada con la actividad humana. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, por lo cual queremos concienciar acerca de uno de los mayores contaminantes de la naturaleza, el plástico.

Autor:
  • Según datos compartidos por ONU Medio Ambiente, los servicios prestados por la biodiversidad tienen un valor estimado de entre US$ 125 a US$ 140 billones por año, más de una vez y media el tamaño del PIB mundial, y uno de los cinco principales impulsores de su degradación es la contaminación, relacionada con la actividad humana. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, por lo cual queremos concienciar acerca de uno de los mayores contaminantes de la naturaleza, el plástico.

Mar 02/06/2020

Nueva alternativa para tratar la diabetes tipo 2 promete mejores resultados

Hace poco llegó a Paraguay una nueva combinación terapéutica como alternativa para la diabetes tipo 2, un compuesto que permitirá a los pacientes alcanzar sus metas de tratamiento y que requiere de una sola aplicación diaria. Según el último informe del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, del 2018, 700 mil personas sufren esta enfermedad, de las cuales el 90% padecen el tipo 2.

Autor:
  • Hace poco llegó a Paraguay una nueva combinación terapéutica como alternativa para la diabetes tipo 2, un compuesto que permitirá a los pacientes alcanzar sus metas de tratamiento y que requiere de una sola aplicación diaria. Según el último informe del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, del 2018, 700 mil personas sufren esta enfermedad, de las cuales el 90% padecen el tipo 2.

Jue 28/05/2020

Este 2020 habrá 10 millones menos de consumidores de tabaco según OMS

El 31 de mayo se recuerda el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que busca exponer los riesgos del tabaquismo para la salud y abogar por políticas que reduzcan su consumo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco y en Paraguay, de acuerdo a las últimas cifras publicadas hasta la fecha, nueve personas mueren al día como consecuencia de su consumición en tanto que se invierte G. 1.5 billones para tratar las enfermedades asociadas.

Autor:
  • El 31 de mayo se recuerda el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que busca exponer los riesgos del tabaquismo para la salud y abogar por políticas que reduzcan su consumo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco y en Paraguay, de acuerdo a las últimas cifras publicadas hasta la fecha, nueve personas mueren al día como consecuencia de su consumición en tanto que se invierte G. 1.5 billones para tratar las enfermedades asociadas.

Mar 26/05/2020

Wembé: jabones 100% naturales producidos en Paraguay (y no contaminan el agua)

Wembé es una marca nacional de productos corporales 100% vegetales, artesanales y amigables con el medio ambiente, sus jabones, producto principal, están compuestos por diversos frutos que brindan beneficios a la piel y utilizan empaques biodegradables. Te contamos más sobre ellos.

Autor:
  • Wembé es una marca nacional de productos corporales 100% vegetales, artesanales y amigables con el medio ambiente, sus jabones, producto principal, están compuestos por diversos frutos que brindan beneficios a la piel y utilizan empaques biodegradables. Te contamos más sobre ellos.

Jue 21/05/2020

Grupo Sarabia presenta campaña solidaria con una inversión de US$ 400.000

Grupo Sarabia, propietaria de las empresas Tecnomyl y Agrofértil, lanzó este mes su campaña solidaria “Juntos Sumamos” cuya inversión es de US$ 400.000 destinados a la contención de la crisis surgida a raíz del COVID-19 mediante la donación de kits de alimentos en diversos puntos del país y apoyo al sistema de salud pública.

Autor:
  • Grupo Sarabia, propietaria de las empresas Tecnomyl y Agrofértil, lanzó este mes su campaña solidaria “Juntos Sumamos” cuya inversión es de US$ 400.000 destinados a la contención de la crisis surgida a raíz del COVID-19 mediante la donación de kits de alimentos en diversos puntos del país y apoyo al sistema de salud pública.

Mar 19/05/2020

El 61% de los residuos sólidos en Paraguay son orgánicos y pueden reciclarse

En América Latina y el Caribe cada habitante genera en promedio 1 kg de residuos por día que no se recicla ni el 90%, de estos desechos el 50% son orgánicos, es decir, pueden degradarse biológicamente sin causar daños ambientales. Conmemorando el reciente Día Mundial del Reciclaje, 17 de mayo, te contamos por qué es importante reproducir esta práctica, y te presentamos la nueva herramienta de Soluciones Ecológicas que puede ayudarte.

Autor:
  • En América Latina y el Caribe cada habitante genera en promedio 1 kg de residuos por día que no se recicla ni el 90%, de estos desechos el 50% son orgánicos, es decir, pueden degradarse biológicamente sin causar daños ambientales. Conmemorando el reciente Día Mundial del Reciclaje, 17 de mayo, te contamos por qué es importante reproducir esta práctica, y te presentamos la nueva herramienta de Soluciones Ecológicas que puede ayudarte.

Jue 14/05/2020

Empresas con visión sostenible están mejor preparadas para abordar la crisis

(Por Red del Pacto Global Paraguay) Hoy escuchamos muy a menudo la palabra crisis, la Real Academia Española la define como “situación mala o difícil”, también escuchamos que luchar contra este virus será la peculiar tarea que tendremos todos de aquí a un periodo medianamente largo. Pero recordemos que las crisis son momentos que nos permiten crecer, valorar lo que verdaderamente importa y nos obliga a tener un nuevo enfoque, una nueva manera de vivir.

Autor:
  • (Por Red del Pacto Global Paraguay) Hoy escuchamos muy a menudo la palabra crisis, la Real Academia Española la define como “situación mala o difícil”, también escuchamos que luchar contra este virus será la peculiar tarea que tendremos todos de aquí a un periodo medianamente largo. Pero recordemos que las crisis son momentos que nos permiten crecer, valorar lo que verdaderamente importa y nos obliga a tener un nuevo enfoque, una nueva manera de vivir.

Mar 12/05/2020

La inclusión laboral es posible si todos suman: este webinar te explica cómo

Fundación Saraki y la red de empresas Summa llevarán a cabo un webinar sobre “Incentivos fiscales para la inclusión de personas con discapacidad”, el cual contará con Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, como principal oradora. La cita está marcada para el miércoles 13 a las 10:00.

Autor:
  • Fundación Saraki y la red de empresas Summa llevarán a cabo un webinar sobre “Incentivos fiscales para la inclusión de personas con discapacidad”, el cual contará con Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, como principal oradora. La cita está marcada para el miércoles 13 a las 10:00.

Jue 07/05/2020

Paraguay registra 55.448 focos de calor desde enero pero se desconocen las causas

Durante marzo Paraguay registró el número más alto de focos de calor activos de los últimos tres años con un total de 24.489 puntos a lo largo del país, la mayoría de ellos en el Chaco y norte de la región oriental. Según Larissa Rejalaga, ingeniera forestal e investigadora de la UNA, se trata de una cifra inusual para esta temporada del año, pero aún se desconoce la magnitud de las quemas y los motivos.

Autor:
  • Durante marzo Paraguay registró el número más alto de focos de calor activos de los últimos tres años con un total de 24.489 puntos a lo largo del país, la mayoría de ellos en el Chaco y norte de la región oriental. Según Larissa Rejalaga, ingeniera forestal e investigadora de la UNA, se trata de una cifra inusual para esta temporada del año, pero aún se desconoce la magnitud de las quemas y los motivos.

Mar 05/05/2020

Ball Corporation reducirá en un 55% las emisiones absolutas de carbono en sus operaciones

Recientemente Ball Corporation anunció la aprobación de la iniciativa Metas con Base en la Ciencia de sus objetivos para reducir en un 55% las emisiones absolutas de carbono en sus operaciones y un 16% en su cadena de valor hasta el 2030.

Autor:
  • Recientemente Ball Corporation anunció la aprobación de la iniciativa Metas con Base en la Ciencia de sus objetivos para reducir en un 55% las emisiones absolutas de carbono en sus operaciones y un 16% en su cadena de valor hasta el 2030.

Jue 30/04/2020

Sector empresarial dona desde alimentos hasta camas hospitalarias y aceite para ambulancias

Las grandes empresas no se muestran indiferentes ante la pandemia y se solidarizan a través de donaciones de todo tipo destinadas a la comunidad y al Ministerio de Salud Pública. Estas son las últimas iniciativas impulsadas por compañías como Nestlé, BBVA y Copetrol, entre otras.

Autor:
  • Las grandes empresas no se muestran indiferentes ante la pandemia y se solidarizan a través de donaciones de todo tipo destinadas a la comunidad y al Ministerio de Salud Pública. Estas son las últimas iniciativas impulsadas por compañías como Nestlé, BBVA y Copetrol, entre otras.