Será la primera: Pioneros del Chaco construirá fábrica de aceite de soja en el Chaco (US$ 45 millones de inversión)

Pioneros del Chaco, empresa dedicada al acopio de granos en el Chaco, construirá la primera planta industrial de procesamiento de soja en esta región, cuya inversión requerirá de US$ 45 millones.

Image description

Pioneros del Chaco es una firma cuyos accionistas mayoritarios están conformados por las tres cooperativas más influyentes de la región: Chortitzer, Fernheim y Neuland, que siguen apostando al desarrollo y creando nuevas unidades de negocios y más empleos.

Ricky Penner, gerente general de Pioneros del Chaco, indicó que el proyecto fue sembrado hace un año. “El área de acopio de granos ya se encuentra operativa. Estamos trabajamos con la zafra pasada, la de abril, mayo y junio”, contó.

Las obras de la planta industrial iniciaron hace una semana y su culminación está prevista para finales del 2024. Este emprendimiento prevé contratar de forma directa a más de 100 personas.

“La inversión para la aceitera es de US$ 35 millones, y otros US$ 10 millones para el acopio de granos, sumando un total de US$ 45 millones”, precisó. La financiación fue gestionada en colaboración con Investor Casa de Bolsa e Investor Fiduciaria, por el valor de US$ 35 millones.

Del producto industrializado, un 15% quedará para el país, el resto será exportado. Además, Penner manifestó que este año produjeron alrededor de 130.000 toneladas de soja en el Chaco, lo que representa un 55% más de lo que la planta necesita.

Con la disponibilidad de materia prima, prevén estar abastecidos hasta el 2025. La capacidad de procesamiento diario es de 750 toneladas.

Por otro lado, el gerente general mencionó que Paraguay se encuentra en un ambiente previsible para las inversiones, puesto que su macroeconomía está mejor que el resto de la región.

“En relación con América Latina, Paraguay es un país de lujo que anima a cualquier inversionista. Más allá de esos factores, está el ánimo de las cooperativas de procesar la materia prima que se produce en el Chaco y crear un valor agregado, y cerrar círculos productivos”, significó.

Asimismo, señaló que las inversiones en infraestructura vial previstas por el Gobierno, ayudarán al fácil acceso al mercado brasileño, argentino y boliviano.

Quizás te interese leer:

Proyectos de infraestructura en el Chaco robustecen al sector privado

La fiebre del oro (blanco) llegó al Oeste: Producción algodonera renace en el Chaco

Más oro del Chaco: maní paraguayo se convierte en premium (se exporta a Europa)

Descubriendo el Chaco: qué hacer y dónde alojarse en Filadelfia

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.