La fuerza del trabajo: 7 industrias que apostaron por Paraguay en 2023

El año que concluye ratifica la continuidad de una tendencia que muestra que la industrialización gana terreno y fuerza en el país, con consecuencias favorables para la generación de empleo y riqueza. En esta lista, destacamos siete apuestas de inversores nacionales y extranjeros que optaron por Paraguay y por su buen clima para los negocios.

Image description

Petroquim SA y Monteverde SA hacen biocombustible en Caazapá:

Petroquim SA y Monteverde SA desembarcaron en Caazapá con una planta de biocombustibles, que en su primera etapa inyectará US$ 43 millones, proyectando alcanzar más de US$ 100 millones de inversión.

La planta, que se propone ser la más moderna de Sudamérica, produce biocarburante a partir del compuesto de la caña de azúcar. La factoría se ubica en la compañía San Antonio del distrito General Higinio Morínigo, del departamento de Caazapá.

Los agricultores de la zona son los proveedores de caña de azúcar para la producción de etanol, que generará un efecto derrame con la creación de empleos, además de reactivar la producción primaria.

En Ypacaraí ProSalud Farma produce fluidos intravenosos:

Con US$ 53 millones de inversión, ProSalud Farma habilitó en Ypacaraí la primera y única planta de soluciones parenterales de grandes volúmenes del país. Los fluidos intravenosos se elaboran mediante una tecnología de soplado, llenado y sellado única en el país, que se utiliza principalmente para el envasado de soluciones farmacéuticas bajo un flujo de aire filtrado estéril, asegurando la calidad del producto final y evitando la contaminación.

La firma emplea a 300 personas, y casi el 70% es de la zona. A finales del 2024, la cantidad de empleados estará alrededor de 500 debido a las ampliaciones que la compañía proyecta realizar.

Algodón del Chaco alimenta a Hoahi Textil:

La empresa Hoahi Textil, de Ciudad del Este, se dedica a la producción de hilados con algodón del Chaco. Una inversión de US$ 6,5 millones demandó la puesta en marcha de la planta que tiene capacidad para procesar 2.160.000 kg de algodón en fibra.

Esta industria generará 120 nuevos empleos. La empresa requerirá hasta el final de este año al menos 4.500.000 kg de fibra de algodón. El 100% del requerimiento puede ser cubierto con el suministro de algodón paraguayo.

Con Nanotek, Luque produce algo más que filigranas:

Nanotek Paraguay es la primera planta industrial de nanotecnología del país. La empresa se dedica a investigar, desarrollar, producir y comercializar nanocompuestos que, a su vez, serán incorporados a productos nuevos o ya existentes.

La fábrica de la compañía está ubicada en Luque y está preparada para satisfacer la demanda local e internacional. Cuenta con una nave de 1.200 m2 cubiertos y dos laboratorios de nivel internacional.

FYF recicla envases de Tetra Pak en Ypané:

En Ypané se encuentra la primera planta de reciclaje de envases de cartón para bebidas y alimentos del Paraguay, una iniciativa de la empresa nacional FYF que cuenta con el apoyo de Tetra Pak. La firma espera reciclar el 100% de los envases y cubrir, en principio, el mercado local.

Con una capacidad de producción de 450 toneladas por mes, la planta de FYF procesará los envases de cartón de leche, leches saborizadas, jugos y otros alimentos hechos con tomate, para transformarlos en nuevos productos que volverán al mercado. Emplea a 22 personas en forma directa.

Chortitzer suma desmotadora en el Chaco:

La nueva planta desmotadora de Chortitzer es de las más modernas en su tipo. Requirió una inversión superior a US$ 12 millones en su primera etapa. Las maquinarias principales son de fabricación india, mientras que las complementarias provienen del Mercosur, EE.UU. y de Europa.

La capacidad máxima de producción es de 60 fardos por hora de algodón de primera calidad, unas 900 toneladas en rama por día, lo que significa 11 contenedores de fibra y unas 14 cargas de semillas diarias. La iniciativa genera entre 50 y 100 empleos directos.

Roque Alonso, la sede de Circular Pet para elaborar botellas:

Circular PET posee su planta industrial en Mariano Roque Alonso. En ella se reciclan envases PET para convertirlos en resina reciclada de grado alimenticio, para elaborar nuevas botellas PET en Paraguay.

Circular PET SA surgió de la alianza entre Paresa, Inpet y Coresa, con la intención de ser referente regional en el modelo de economía circular. La planta posee una capacidad de producción de casi 10.000 toneladas anuales, con lo cual buscan sustituir la importación de resina virgen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.