Plus

Lun 18/05/2015

Atenti Pymes: El BBVA lanzó un programa de formación y financiación para este sector

Con el lema “El lugar donde se encuentran las Pymes que triunfan”, el BBVA ha lanzado un plan integral de formación, financiación y reconocimiento para pequeñas y medianas empresas denominado “Pymes al éxito”.
Con este programa, la entidad quiere apoyar a las Pymes para contribuir al desarrollo y a la competitividad de la economía paraguaya.
Según directivos de la entidad, en Paraguay el aporte de las Pymes al empleo nacional es del 92%.
“BBVA considera a las mismas como el motor que más impulsa el desarrollo económico y social del país, razón por la cual pone en marcha el programa. La entidad bancaria busca crecer en el segmento de pequeñas y medianas empresas brindando asesoría operacional, herramientas concretas  y financiera a las mismas.”, agregaron.
El principal objetivo es aumentar los clientes Pymes, además de ofrecerles capacitación y respaldo, acompañar el crecimiento y apoyar a las mismas convirtiéndose así en el banco  referente para las pequeñas y medianas empresas durante los próximos cuatro años, período en el que se espera duplicar el  volumen de negocios.
El BBVA acompaña hasta el 2018 a 200 Pymes a formar parte del proyecto, en el cual los postulantes ganadores tendrán la oportunidad de formarse y capacitarse en la prestigiosa Universidad Paraguayo Alemana con clases presenciales de 32 horas, todo financiado por el banco.
Para más información, los interesados pueden hacer click aquí.

Autor:
  • Con el lema “El lugar donde se encuentran las Pymes que triunfan”, el BBVA ha lanzado un plan integral de formación, financiación y reconocimiento para pequeñas y medianas empresas denominado “Pymes al éxito”.
    Con este programa, la entidad quiere apoyar a las Pymes para contribuir al desarrollo y a la competitividad de la economía paraguaya.
    Según directivos de la entidad, en Paraguay el aporte de las Pymes al empleo nacional es del 92%.
    “BBVA considera a las mismas como el motor que más impulsa el desarrollo económico y social del país, razón por la cual pone en marcha el programa. La entidad bancaria busca crecer en el segmento de pequeñas y medianas empresas brindando asesoría operacional, herramientas concretas  y financiera a las mismas.”, agregaron.
    El principal objetivo es aumentar los clientes Pymes, además de ofrecerles capacitación y respaldo, acompañar el crecimiento y apoyar a las mismas convirtiéndose así en el banco  referente para las pequeñas y medianas empresas durante los próximos cuatro años, período en el que se espera duplicar el  volumen de negocios.
    El BBVA acompaña hasta el 2018 a 200 Pymes a formar parte del proyecto, en el cual los postulantes ganadores tendrán la oportunidad de formarse y capacitarse en la prestigiosa Universidad Paraguayo Alemana con clases presenciales de 32 horas, todo financiado por el banco.
    Para más información, los interesados pueden hacer click aquí.

Mié 13/05/2015

Un sector con grandes expectativas dentro del mercado local e internacional

Bajo el lema “La experiencia del Cliente en la era digital: Claves para el éxito de las empresas”, este 19 y 20 de mayo se realizará una nueva edición del Congreso de Contact Center; CRM & BPO, único congreso del sector en el país, organizado por el Centro de Formación Profesional entidad especializada en la capacitación del sector con sede en Córdoba, Argentina, que desde abril del 2010 cuenta con filial en Paraguay.
Los organizadores comentaron que esta nueva edición, que tendrá como sede el Sheraton Hotel Asunción, está dirigida a directores, gerentes, ejecutivos de negocios, responsables de atención al cliente, coordinadores, líderes de grupo y futuros profesionales de marketing, comunicación, publicidad, ventas, relaciones públicas, entre otros.
“Durante las jornadas se desarrollarán conferencias académicas, presentaciones de casos de éxito y exposición de productos y servicios.”, agregaron.
Asimismo, tendrá lugar un Panel de Tecnología en el que los principales proveedores del mercado local e internacional presentarán las últimas tendencias de plataformas, soluciones de CRM, sistemas de envíos y diferentes herramientas para los Call y Contact Centers.
Entre los contenidos que se abordarán en el congreso se destacan: “Tendencias en la  Gestión del Talento”, “Tendencias en Redes Sociales”, "Cómo integrar la Experiencia del Cliente, la Calidad de Atención y el Business Intelligence”, entre otros temas.
En cuanto a los disertantes, estarán presentes Paula Molinari (Argentina), Leila Navarro (Brasil) y Ana Karina Quessep (Colombia).
Los interesados en obtener más información o en inscribirse pueden llamar al (021) 616-0600.

Autor:
  • Bajo el lema “La experiencia del Cliente en la era digital: Claves para el éxito de las empresas”, este 19 y 20 de mayo se realizará una nueva edición del Congreso de Contact Center; CRM & BPO, único congreso del sector en el país, organizado por el Centro de Formación Profesional entidad especializada en la capacitación del sector con sede en Córdoba, Argentina, que desde abril del 2010 cuenta con filial en Paraguay.
    Los organizadores comentaron que esta nueva edición, que tendrá como sede el Sheraton Hotel Asunción, está dirigida a directores, gerentes, ejecutivos de negocios, responsables de atención al cliente, coordinadores, líderes de grupo y futuros profesionales de marketing, comunicación, publicidad, ventas, relaciones públicas, entre otros.
    “Durante las jornadas se desarrollarán conferencias académicas, presentaciones de casos de éxito y exposición de productos y servicios.”, agregaron.
    Asimismo, tendrá lugar un Panel de Tecnología en el que los principales proveedores del mercado local e internacional presentarán las últimas tendencias de plataformas, soluciones de CRM, sistemas de envíos y diferentes herramientas para los Call y Contact Centers.
    Entre los contenidos que se abordarán en el congreso se destacan: “Tendencias en la  Gestión del Talento”, “Tendencias en Redes Sociales”, "Cómo integrar la Experiencia del Cliente, la Calidad de Atención y el Business Intelligence”, entre otros temas.
    En cuanto a los disertantes, estarán presentes Paula Molinari (Argentina), Leila Navarro (Brasil) y Ana Karina Quessep (Colombia).
    Los interesados en obtener más información o en inscribirse pueden llamar al (021) 616-0600.

Mar 12/05/2015

Nuevo puerto en Villeta iniciará operaciones en meses más (proyectan más inversiones)

El Grupo Fiorucci International informó que se encuentran ultimando detalles para el inicio de sus operaciones en la ciudad de Villeta con un nuevo puerto.
Felipe Bellini, representante de Fiorucci en Paraguay se reunió este lunes con el jefe de Estado Horacio Cartes, donde le informó respecto a los trabajos ejecutados y el avance de las obras.
“Estamos culminando un puerto a unos kilómetros de la ciudad de Villeta, es una importante inversión para nosotros. En 2 a 3 meses entrará en operación”, declaró.
Indicó que la empresa construyó 12 barcazas más un remolcador en el astillero, también depósitos para 170 mil toneladas de soja, que estará finalizando este mes.
En una segunda etapa, el grupo proyecta construir una procesadora de aceite con capacidad para 3.000 toneladas diarias.
Con respecto a la generación de empleos, el directivo dijo que de la posible cantidad de mano de obra a ser ocupada en las nuevas instalaciones portuarias, será el mayor número posible, argumentando que no quiere crear expectativas.
La inversión ronda los US$ 150 millones, según lo mencionado por el grupo meses atrás.

Autor:
  • El Grupo Fiorucci International informó que se encuentran ultimando detalles para el inicio de sus operaciones en la ciudad de Villeta con un nuevo puerto.
    Felipe Bellini, representante de Fiorucci en Paraguay se reunió este lunes con el jefe de Estado Horacio Cartes, donde le informó respecto a los trabajos ejecutados y el avance de las obras.
    “Estamos culminando un puerto a unos kilómetros de la ciudad de Villeta, es una importante inversión para nosotros. En 2 a 3 meses entrará en operación”, declaró.
    Indicó que la empresa construyó 12 barcazas más un remolcador en el astillero, también depósitos para 170 mil toneladas de soja, que estará finalizando este mes.
    En una segunda etapa, el grupo proyecta construir una procesadora de aceite con capacidad para 3.000 toneladas diarias.
    Con respecto a la generación de empleos, el directivo dijo que de la posible cantidad de mano de obra a ser ocupada en las nuevas instalaciones portuarias, será el mayor número posible, argumentando que no quiere crear expectativas.
    La inversión ronda los US$ 150 millones, según lo mencionado por el grupo meses atrás.

Lun 11/05/2015

El primer cuatrimestre del año no fue tan bueno para la exportación (a excepción de la carne)

Las exportaciones totales al primer cuatrimestre del 2015 superaron los US$ 4.053 millones, un 15,8% menos al valor obtenido en el mismo periodo del 2014, según estadísticas presentadas por el Banco Central del Paraguay.
En el desglose, las exportaciones alcanzaron US$ 3.128 millones, un 14,1% inferior al registrado en el mismo período en el año anterior, en tanto que las re-exportaciones disminuyeron en 21,7%.
“La disminución en el valor total exportado continúa siendo explicada, fundamentalmente, por la caída en la cotización internacional de nuestros principales commodities. Asimismo, este comportamiento también responde a las reducciones de las re-exportaciones y de las ventas externas de energía eléctrica.”, agrega el
La exportación de semillas de soja alcanzó US$ 1.038 millones, lo que significa una disminución del 27,5% con respecto al 2014; mientras que el envío de aceite de soja se incrementó en 5%.
En cuanto a los cereales (representadas principalmente por trigo, maíz y arroz) alcanzaron un monto de US$ 106 millones, lo que representó una disminución interanual de 19,3% y las exportaciones de carnes y despojos comestibles totalizaron US$ 375 millones, un 4,9% superior a lo registrado en el primer cuatrimestre del 2014.
Este incremento en el valor obedece a las mayores ventas a Chile (22,9%), Brasil (16%), Israel (28%), en tanto que las ventas a Rusia, nuestro principal destino de exportación para este producto, disminuyó en 19,6%.

Autor:
  • Las exportaciones totales al primer cuatrimestre del 2015 superaron los US$ 4.053 millones, un 15,8% menos al valor obtenido en el mismo periodo del 2014, según estadísticas presentadas por el Banco Central del Paraguay.
    En el desglose, las exportaciones alcanzaron US$ 3.128 millones, un 14,1% inferior al registrado en el mismo período en el año anterior, en tanto que las re-exportaciones disminuyeron en 21,7%.
    “La disminución en el valor total exportado continúa siendo explicada, fundamentalmente, por la caída en la cotización internacional de nuestros principales commodities. Asimismo, este comportamiento también responde a las reducciones de las re-exportaciones y de las ventas externas de energía eléctrica.”, agrega el
    La exportación de semillas de soja alcanzó US$ 1.038 millones, lo que significa una disminución del 27,5% con respecto al 2014; mientras que el envío de aceite de soja se incrementó en 5%.
    En cuanto a los cereales (representadas principalmente por trigo, maíz y arroz) alcanzaron un monto de US$ 106 millones, lo que representó una disminución interanual de 19,3% y las exportaciones de carnes y despojos comestibles totalizaron US$ 375 millones, un 4,9% superior a lo registrado en el primer cuatrimestre del 2014.
    Este incremento en el valor obedece a las mayores ventas a Chile (22,9%), Brasil (16%), Israel (28%), en tanto que las ventas a Rusia, nuestro principal destino de exportación para este producto, disminuyó en 19,6%.

Vie 08/05/2015

Habilitan la primera tienda de muebles con estilo nórdico (para todos los ambientes)

Una joven pareja de emprendedores apostó por la apertura de una tienda orientada a la venta de mobiliario de diseño y fabricación nacional con inspiración nórdica.
Se trata de “Escandinavia”, ubicada sobre la calle General Garay esquina Bertoni del barrio Villa Morra de Asunción y que abre sus puertas al público desde hoy.
Víctor Vidal, propietario del emprendimiento, explicó que la empresa apunta a la difusión y el destaque en el mercado local de los valores estéticos y prácticos del diseño escandinavo: el equilibrio entre la funcionalidad y la racionalidad; el minimalismo y el predominio de las líneas sencillas; el uso de colores pálidos y texturas lisas; el relieve de las propiedades naturales de la madera; entre otros aspectos.
“La propuesta de Escandinavia abarca reediciones de diseños clásicos de mediados del siglo XX que han marcado historia (muebles mid-century), como también innovadoras creaciones de orientación new nordic, con preferencial destaque en su catálogo de mobiliario creado y fabricado por diseñadores de marcas nacionales (Ark Studio, Shroom House, Neutra, Aserrín, entre otros).”, agregó.
En la tienda se pueden encontrar muebles para todos los ambientes del hogar (incluyendo líneas infantiles) y alternativas ideales para oficinas o negocios (bares y restaurantes). Así también, la empresa cuenta con un variado catálogo para la decoración y equipamiento de emprendimientos inmobiliarios (hoteles, oficinas y departamentos) bajo la modalidad contract.

Autor:
  • Una joven pareja de emprendedores apostó por la apertura de una tienda orientada a la venta de mobiliario de diseño y fabricación nacional con inspiración nórdica.
    Se trata de “Escandinavia”, ubicada sobre la calle General Garay esquina Bertoni del barrio Villa Morra de Asunción y que abre sus puertas al público desde hoy.
    Víctor Vidal, propietario del emprendimiento, explicó que la empresa apunta a la difusión y el destaque en el mercado local de los valores estéticos y prácticos del diseño escandinavo: el equilibrio entre la funcionalidad y la racionalidad; el minimalismo y el predominio de las líneas sencillas; el uso de colores pálidos y texturas lisas; el relieve de las propiedades naturales de la madera; entre otros aspectos.
    “La propuesta de Escandinavia abarca reediciones de diseños clásicos de mediados del siglo XX que han marcado historia (muebles mid-century), como también innovadoras creaciones de orientación new nordic, con preferencial destaque en su catálogo de mobiliario creado y fabricado por diseñadores de marcas nacionales (Ark Studio, Shroom House, Neutra, Aserrín, entre otros).”, agregó.
    En la tienda se pueden encontrar muebles para todos los ambientes del hogar (incluyendo líneas infantiles) y alternativas ideales para oficinas o negocios (bares y restaurantes). Así también, la empresa cuenta con un variado catálogo para la decoración y equipamiento de emprendimientos inmobiliarios (hoteles, oficinas y departamentos) bajo la modalidad contract.

Jue 07/05/2015

La marca de maquinarias JCB ya posee showroom propio en el país (invirtió US$ 5 M)

Sobre la Avenida Santa Teresa ya está instalado el primer showroom de la marca de maquinarias británicas JCB, la misma ya estaba presente anteriormente en la concesionaria De la Sobera.
En el primer showroom de la marca, se podrán observar los principales modelos de la línea, explicó Eduardo Guex, gerente comercial De La Sobera.
Cabe resaltar que la inversión realizada ronda los US$ 5 millones.
Actualmente la marca se destaca por ser el segundo fabricante mundial de maquinarias viales y primer fabricante de retroexcavadoras.
Es importante destacar que las maquinarias JCB ya están presentes en el edificio Blue Tower, uno de tantos emprendimientos edilicios en el país.
Guex afirmó que el principal motor para el desembarco de la marca en el Paraguay es el crecimiento sostenido de las inversiones en infraestructura tanto en el sector público como privado.
JCB cuenta con 22 fábricas a nivel mundial y 300 modelos disponibles de los cuales se espera contar con 15 modelos en el país.

Autor:
  • Sobre la Avenida Santa Teresa ya está instalado el primer showroom de la marca de maquinarias británicas JCB, la misma ya estaba presente anteriormente en la concesionaria De la Sobera.
    En el primer showroom de la marca, se podrán observar los principales modelos de la línea, explicó Eduardo Guex, gerente comercial De La Sobera.
    Cabe resaltar que la inversión realizada ronda los US$ 5 millones.
    Actualmente la marca se destaca por ser el segundo fabricante mundial de maquinarias viales y primer fabricante de retroexcavadoras.
    Es importante destacar que las maquinarias JCB ya están presentes en el edificio Blue Tower, uno de tantos emprendimientos edilicios en el país.
    Guex afirmó que el principal motor para el desembarco de la marca en el Paraguay es el crecimiento sostenido de las inversiones en infraestructura tanto en el sector público como privado.
    JCB cuenta con 22 fábricas a nivel mundial y 300 modelos disponibles de los cuales se espera contar con 15 modelos en el país.

Mié 06/05/2015

Desde hoy, los taxistas asuncenos podrán cobrar con tarjetas de crédito y débito

Desde hoy, los usuarios de taxis de Asunción podrán pagar sus viajes con tarjeta de crédito o débito, gracias a una alianza entre Bancard y Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA).
Aristides Morales, presidente del gremio, explicó que inicialmente unas 250 unidades ofrecerán este servicio y progresivamente se irán sumando más... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Desde hoy, los usuarios de taxis de Asunción podrán pagar sus viajes con tarjeta de crédito o débito, gracias a una alianza entre Bancard y Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA).
    Aristides Morales, presidente del gremio, explicó que inicialmente unas 250 unidades ofrecerán este servicio y progresivamente se irán sumando más... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 05/05/2015

Una española que llega al país para ofrecer superficies de mármol y cuarzo tecnológico

La empresa española Compac, especializada en la fabricación y distribución de superficies de mármol y cuarzo tecnológico, desembarcó a nuestro país tras una alianza con la firma local Grupasa.
Ernesto Alarcón, uno de los directivos de la empresa española, dijo que Paraguay resulta ser un mercado atractivo para el rubro atendiendo la creciente inversión en el sector de la... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La empresa española Compac, especializada en la fabricación y distribución de superficies de mármol y cuarzo tecnológico, desembarcó a nuestro país tras una alianza con la firma local Grupasa.
    Ernesto Alarcón, uno de los directivos de la empresa española, dijo que Paraguay resulta ser un mercado atractivo para el rubro atendiendo la creciente inversión en el sector de la... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 04/05/2015

Garden Automotores proyecta un crecimiento en ventas del 15% para este año

Garden Automotores presentó el nuevo modelo de la marca Kia Grand Carnival 2015, con una línea completamente rediseñada, motor Diesel 2.2, doble techo panorámico, llave inteligente con botón de encendido, puerta laterales electro corredizas y doble airbag con cortina a los laterales.
Sebastián Somoza, gerente de ventas de la marca, explicó que el vehículo... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Garden Automotores presentó el nuevo modelo de la marca Kia Grand Carnival 2015, con una línea completamente rediseñada, motor Diesel 2.2, doble techo panorámico, llave inteligente con botón de encendido, puerta laterales electro corredizas y doble airbag con cortina a los laterales.
    Sebastián Somoza, gerente de ventas de la marca, explicó que el vehículo... (seguí, hacé clic en el título)

Jue 30/04/2015

Superseis Total inauguró la primera etapa de las obras y se prepara iniciar nuevos trabajos

La Cadena de supermercados Superseis habilitó la primera etapa del emblemático “Superseis Total” del Barrio Sajonia que contempla una una sala de 1.900 m2, a diferencia del antiguo local que contaba con 1.243 m2 y un estacionamiento para 70 vehículos.
Según los directivos, la obra estará finalizada en su totalidad para noviembre de este año y una vez concluida tendrá 2.400 m2 y... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La Cadena de supermercados Superseis habilitó la primera etapa del emblemático “Superseis Total” del Barrio Sajonia que contempla una una sala de 1.900 m2, a diferencia del antiguo local que contaba con 1.243 m2 y un estacionamiento para 70 vehículos.
    Según los directivos, la obra estará finalizada en su totalidad para noviembre de este año y una vez concluida tendrá 2.400 m2 y... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 29/04/2015

CIT invirtió cerca de US$ 900 mil para la habilitación de un complejo natatorio

El Club Internacional de Tenis inauguró un imponente complejo natatorio el cual comprende un edificio de modernas líneas arquitectónicas, con amplios espacios vidriados y dos piletas climatizadas que podrán ser utilizadas todo el año; una semi-olímpica de 25 metros y otra de hidroterapia.
Julio Galiano, Presidente del Consejo de Administración del club, explicó que la inversión que alcanzó US$ 900 mil... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El Club Internacional de Tenis inauguró un imponente complejo natatorio el cual comprende un edificio de modernas líneas arquitectónicas, con amplios espacios vidriados y dos piletas climatizadas que podrán ser utilizadas todo el año; una semi-olímpica de 25 metros y otra de hidroterapia.
    Julio Galiano, Presidente del Consejo de Administración del club, explicó que la inversión que alcanzó US$ 900 mil... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 28/04/2015

El sector privado lleva la delantera en cuanto a inversiones en el rubro de la construcción

La industria de la construcción mantiene un desempeño muy relevante en la economía y es uno de los sectores de mayor expansión en este periodo.
Hasta marzo, las construcciones registraron un crecimiento del 18% en comparación al mismo mes del año pasado, anticipó el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La industria de la construcción mantiene un desempeño muy relevante en la economía y es uno de los sectores de mayor expansión en este periodo.
    Hasta marzo, las construcciones registraron un crecimiento del 18% en comparación al mismo mes del año pasado, anticipó el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 27/04/2015

Galpón Criollo, la nueva churrasquería que abrirá a finales de este semestre

Desde el próximo mes de junio abrirá en Asunción una nueva churrasquería llamada “Galpón Criollo”, sobre la avenida República Argentina esquina Isaac Kostianovsky.

El restaurante será habilitado bajo el concepto Brazilian SteakHouse (casa de carnes), con especialidad en cortes de carne vacuna y cordero.
Dilson Kreschmann, directivo del grupo empresarial a cargo del... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Desde el próximo mes de junio abrirá en Asunción una nueva churrasquería llamada “Galpón Criollo”, sobre la avenida República Argentina esquina Isaac Kostianovsky.

    El restaurante será habilitado bajo el concepto Brazilian SteakHouse (casa de carnes), con especialidad en cortes de carne vacuna y cordero.
    Dilson Kreschmann, directivo del grupo empresarial a cargo del... (seguí, hacé clic en el título)