Resultados de la búsqueda

Mié 01/07/2020

Coucou Cocotte fusiona la alta gastronomía y el fast food (especial para amantes del pollo)

(Por NV) Coucou Cocotte tiene como ingrediente principal al pollo y presenta opciones empapadas de los conocimientos de alta gastronomía que Victoria Díaz, la propietaria de la marca, adquirió en Francia. Son productos diferentes en cuanto a presentación y, por supuesto, en cuanto a calidad.

Autor:
  • (Por NV) Coucou Cocotte tiene como ingrediente principal al pollo y presenta opciones empapadas de los conocimientos de alta gastronomía que Victoria Díaz, la propietaria de la marca, adquirió en Francia. Son productos diferentes en cuanto a presentación y, por supuesto, en cuanto a calidad.

Mié 24/06/2020

El 91% de las empresas farmaceúticas sintió un impacto negativo en sus ventas

Según la encuesta sobre el impacto del COVID-19 en las industrias químicas y farmacéuticas del país, elaborado por la Rediex y la Cifarma, el 82% de las empresas del sector redujo su productividad, mientras el 91% respondió que recibió impactos negativos en las ventas en relación al año anterior.

Autor:
  • Según la encuesta sobre el impacto del COVID-19 en las industrias químicas y farmacéuticas del país, elaborado por la Rediex y la Cifarma, el 82% de las empresas del sector redujo su productividad, mientras el 91% respondió que recibió impactos negativos en las ventas en relación al año anterior.

Mar 23/06/2020

Liquidez inmediata: cómo la ley de factoraje puede beneficiar a las mipymes

La ley de factoraje otorga un marco legal a la transacción derivada de un acuerdo comercial, en la que una compañía o particular vende sus facturas por cobrar −al sistema financiero o particulares− con el objetivo de tener liquidez inmediata, y no esperar 30, 60 o 90 días para efectivizar el cobro pactado.

Autor:
  • La ley de factoraje otorga un marco legal a la transacción derivada de un acuerdo comercial, en la que una compañía o particular vende sus facturas por cobrar −al sistema financiero o particulares− con el objetivo de tener liquidez inmediata, y no esperar 30, 60 o 90 días para efectivizar el cobro pactado.

Jue 18/06/2020

Aruba “la isla feliz” del Caribe abre sus fronteras para el turismo en fases

Sin nuevos casos de coronavirus hace varios días, Aruba, “la isla feliz”, volvió a abrir sus fronteras el pasado 15 de junio para sus vecinos Bonaire y Curazao, de modo que las aerolíneas y hoteles están funcionando nuevamente. A partir del 1 de julio estará abierto nuevamente para  Europa, Canadá y el Caribe, mientras que desde el 10 recibirá a turistas a Estados Unidos, su mayor mercado de origen. 

Autor:
  • Sin nuevos casos de coronavirus hace varios días, Aruba, “la isla feliz”, volvió a abrir sus fronteras el pasado 15 de junio para sus vecinos Bonaire y Curazao, de modo que las aerolíneas y hoteles están funcionando nuevamente. A partir del 1 de julio estará abierto nuevamente para  Europa, Canadá y el Caribe, mientras que desde el 10 recibirá a turistas a Estados Unidos, su mayor mercado de origen. 

Mié 17/06/2020

Sésamo promete buena producción y acuerdo con Taiwán favorecería el panorama

La temporada 2019/2020 se encuentra con prácticamente toda su producción vendida y consiguieron interesantes acuerdos económicos, a pesar de las dificultades generadas por la pandemia, según Gilberto Ozorio, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse).

Autor:
  • La temporada 2019/2020 se encuentra con prácticamente toda su producción vendida y consiguieron interesantes acuerdos económicos, a pesar de las dificultades generadas por la pandemia, según Gilberto Ozorio, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse).

Mar 16/06/2020

La nueva normalidad de los eventos: sector ajusta los detalles y busca sumarse a la fase 3 de la cuarentena

Sonia Cáceres, presidenta de la Asociación de Empresas Paraguayas de Eventos (Aseppe), comentó que están conversando con las autoridades del Ministerio de Salud (MSPBS) para ajustar los detalles de un protocolo sanitario que les permita empezar a reactivar su sector con la realización de eventos pequeños, y así ir reduciendo el abismal impacto económico que causó la cuarentena en las empresas. Además, las empresas de eventos servirán de soporte para que se cumplan las medidas sanitarias en cada actividad, complementó. 

Autor:
  • Sonia Cáceres, presidenta de la Asociación de Empresas Paraguayas de Eventos (Aseppe), comentó que están conversando con las autoridades del Ministerio de Salud (MSPBS) para ajustar los detalles de un protocolo sanitario que les permita empezar a reactivar su sector con la realización de eventos pequeños, y así ir reduciendo el abismal impacto económico que causó la cuarentena en las empresas. Además, las empresas de eventos servirán de soporte para que se cumplan las medidas sanitarias en cada actividad, complementó. 

Mar 09/06/2020

Sigue estancada la venta de autos 0km (pero Suzuki continúa primera en el podio de unidades facturadas)

La combinación suba de dólar y COVID-19 viene generando en el sector automotriz consecuencias muy duras: concretamente, la disminución de autos vendidos, que en mayo alcanzó un total de 1.632 unidades, representando una caída del 53% frente a mayo de 2019. 

Autor:
  • La combinación suba de dólar y COVID-19 viene generando en el sector automotriz consecuencias muy duras: concretamente, la disminución de autos vendidos, que en mayo alcanzó un total de 1.632 unidades, representando una caída del 53% frente a mayo de 2019. 

Mar 09/06/2020

Caring Children: un proyecto que busca prevenir y detectar el abuso infantil

Caring Children es una plataforma que busca prevenir y detectar el abuso sexual infantil mediante la educación, de manera fácil, dinámica e interactiva ya que está preparada para niños/as de dos años en adelante. Kamila Cáceres, fundadora del proyecto que aún se encuentra en desarrollo, nos contó cómo funcionará y cuál es el objetivo de la iniciativa.

Autor:
  • Caring Children es una plataforma que busca prevenir y detectar el abuso sexual infantil mediante la educación, de manera fácil, dinámica e interactiva ya que está preparada para niños/as de dos años en adelante. Kamila Cáceres, fundadora del proyecto que aún se encuentra en desarrollo, nos contó cómo funcionará y cuál es el objetivo de la iniciativa.

Lun 08/06/2020

Moda sostenible: "El mundo debe ser consciente del impacto negativo del fast fashion"

La directora de WWF Paraguay, Lucy Aquino, manifestó la importancia que tiene la campaña Global Warming Collection para concientizar sobre el daño que causa la industria de la moda rápida o fast fashion al medioambiente y a la salud de las personas.

Autor:
  • La directora de WWF Paraguay, Lucy Aquino, manifestó la importancia que tiene la campaña Global Warming Collection para concientizar sobre el daño que causa la industria de la moda rápida o fast fashion al medioambiente y a la salud de las personas.