Resultados de la búsqueda

Vie 12/03/2021

Mburicao: el primer establecimiento en Paraguay en contar con equipos de bioseguridad (y uno de los pocos en la región)

(Por NV) Con la misma experiencia gastronómica que logró captar la clientela más distinguida desde 1995, el emblemático restaurante Mburicao reabre sus puertas desde este viernes 12 de marzo, luego de realizar una importante inversión en la instalación de purificadores de aire, que eliminan virus y bacterias, generando un aire bioseguro para una mayor protección de sus comensales.


 

Autor:
  • (Por NV) Con la misma experiencia gastronómica que logró captar la clientela más distinguida desde 1995, el emblemático restaurante Mburicao reabre sus puertas desde este viernes 12 de marzo, luego de realizar una importante inversión en la instalación de purificadores de aire, que eliminan virus y bacterias, generando un aire bioseguro para una mayor protección de sus comensales.


     

Vie 12/03/2021

¿Seguro que necesitás una app? Estos son algunos puntos que debés atender antes de decidir

La pandemia acentuó la demanda de tecnología, y aunque ahora muchas soluciones aparecen en formato de aplicaciones móviles, nos preguntamos: ¿son realmente necesarias para los negocios? Luis Urrutia, CEO de Teo, empresa dedicada a brindar soluciones de e-business, marketing digital y logística de productos, resaltó la importancia de estar presente en internet, sin embargo agregó que la necesidad de una app nativa depende más bien de la función que cumplirá. 

Autor:
  • La pandemia acentuó la demanda de tecnología, y aunque ahora muchas soluciones aparecen en formato de aplicaciones móviles, nos preguntamos: ¿son realmente necesarias para los negocios? Luis Urrutia, CEO de Teo, empresa dedicada a brindar soluciones de e-business, marketing digital y logística de productos, resaltó la importancia de estar presente en internet, sin embargo agregó que la necesidad de una app nativa depende más bien de la función que cumplirá. 

Vie 12/03/2021

Paraguay recibirá estatus de país libre de PCB, última certificación que posibilitará la exportación de más menudencias

(Por LF) Nuestro país será reconocido como país libre de perineumonía contagiosa bovina (PCB), en la 88ª Sesión General de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que se llevará a cabo en mayo, dio a conocer el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Al respecto, su titular, José Carlos Martin Camperchioli, destacó que se trata de un gran logro que abrirá a Paraguay nuevas posibilidades comerciales para el envío de más menudencias al mercado internacional.

Autor:
  • (Por LF) Nuestro país será reconocido como país libre de perineumonía contagiosa bovina (PCB), en la 88ª Sesión General de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que se llevará a cabo en mayo, dio a conocer el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Al respecto, su titular, José Carlos Martin Camperchioli, destacó que se trata de un gran logro que abrirá a Paraguay nuevas posibilidades comerciales para el envío de más menudencias al mercado internacional.

Vie 12/03/2021

Aprueban cofinanciar la comercialización nacional de largometraje paraguayo y una plataforma de vinculación comercial para empresas

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Comité de Evaluación de Proyectos (CEP), de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), aprobó el cofinanciamiento de dos subproyectos de las plataformas sectoriales de exportación Industrias Creativas y de Servicios, y Alimentos y Bebidas. Estos proyectos se tratan de la comercialización internacional del largometraje paraguayo Lima y la implementación de la plataforma de vinculación comercial Antad.biz adaptada al Paraguay, que permite conectar sin intermediarios a exportadores y compradores que trabajan en el sector retail a nivel regional.

Autor:
  • El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Comité de Evaluación de Proyectos (CEP), de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), aprobó el cofinanciamiento de dos subproyectos de las plataformas sectoriales de exportación Industrias Creativas y de Servicios, y Alimentos y Bebidas. Estos proyectos se tratan de la comercialización internacional del largometraje paraguayo Lima y la implementación de la plataforma de vinculación comercial Antad.biz adaptada al Paraguay, que permite conectar sin intermediarios a exportadores y compradores que trabajan en el sector retail a nivel regional.

Vie 12/03/2021

Remeras de algodón orgánico: el emprendimiento Kokedamaspy prepara una línea de artículos ecológicos

Kokedamaspy respeta la naturaleza y originalmente ofrece plantas que se caracterizan por una técnica de cultivo japonesa, no obstante, ahora incursionó además en las prendas de vestir y lanzó una colección de remeras las cuales son orgánicas y presentan diseños alusivos a sus productos. La marca apunta a crear toda una línea de artículos ecológicos a futuro.

Autor:
  • Kokedamaspy respeta la naturaleza y originalmente ofrece plantas que se caracterizan por una técnica de cultivo japonesa, no obstante, ahora incursionó además en las prendas de vestir y lanzó una colección de remeras las cuales son orgánicas y presentan diseños alusivos a sus productos. La marca apunta a crear toda una línea de artículos ecológicos a futuro.

Vie 12/03/2021

Tienda Naranja cerró el 2020 con el 8% del mercado de las e-commerce y pretende triplicar su facturación en este periodo

(Por Diego Díaz) En su primer año, el marketplace Tienda Naranja consiguió el 8% del mercado e-commerce nacional, lo cual representa un logro importante ya que empezaron a operar a partir de julio del 2020. Para este año tienen marcado incluir nuevos rubros, duplicar la cantidad de comercios y triplicar la facturación.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) En su primer año, el marketplace Tienda Naranja consiguió el 8% del mercado e-commerce nacional, lo cual representa un logro importante ya que empezaron a operar a partir de julio del 2020. Para este año tienen marcado incluir nuevos rubros, duplicar la cantidad de comercios y triplicar la facturación.

Vie 12/03/2021

¿Por qué impulsan la reforma del Código Aduanero y cómo afecta a los importadores los tres puntos conflictivos?

(Por Diego Díaz) El director de Aduanas, Julio Fernández, manifestó que están avanzando con la reforma del Código Aduanero y en conjunto con el sector privado buscan resolver diferencias con respecto al cobro de multas por irregularidades y crear un órgano externo que tenga la facultad de solucionar conflictos entre importadores y el Estado.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El director de Aduanas, Julio Fernández, manifestó que están avanzando con la reforma del Código Aduanero y en conjunto con el sector privado buscan resolver diferencias con respecto al cobro de multas por irregularidades y crear un órgano externo que tenga la facultad de solucionar conflictos entre importadores y el Estado.

Jue 11/03/2021

¡Prost! Un recorrido por las cervezas más tomadas alrededor del mundo (en sus versiones latita, “monjita” o botella)

(Por Sofía Ulla) Si bien es cierto que hay muchas variedades de cervezas (y para todos los gustos), esta bebida ya se metió de lleno en el plano social. Alrededor del mundo se calcula que hay más de 10.000 marcas de cerveza, conozcamos las que consumen nuestros corresponsales. 

Autor:
  • (Por Sofía Ulla) Si bien es cierto que hay muchas variedades de cervezas (y para todos los gustos), esta bebida ya se metió de lleno en el plano social. Alrededor del mundo se calcula que hay más de 10.000 marcas de cerveza, conozcamos las que consumen nuestros corresponsales. 

Jue 11/03/2021

Te contamos todo sobre el NutriScore: el nuevo (y polémico) sistema de etiquetado nutricional

(Por María Ramírez Rojo) El NutriScore, que entrará en vigor el primer cuatrimestre de este año, es un semáforo que clasifica la calidad nutricional de los alimentos envasados en función de cinco letras (categorías de la A a la E) y colores (de verde oscuro a rojo).

Autor:
  • (Por María Ramírez Rojo) El NutriScore, que entrará en vigor el primer cuatrimestre de este año, es un semáforo que clasifica la calidad nutricional de los alimentos envasados en función de cinco letras (categorías de la A a la E) y colores (de verde oscuro a rojo).