Resultados de la búsqueda

Lun 28/06/2021

Referentes de la industria nacional reclaman mayor participación y transparencia en las licitaciones

El sector industrial demostró en los últimos años alcanzar niveles técnicos y de calidad de gran competencia. Continuar sosteniendo a Paraguay como país netamente exportador de materia prima no es lo más prometedor para avanzar por las rutas del desarrollo, según referentes de la producción y analistas políticos y económicos. Sin embargo, la industria no se ve apoyada por el Estado.


 

Autor:
  • El sector industrial demostró en los últimos años alcanzar niveles técnicos y de calidad de gran competencia. Continuar sosteniendo a Paraguay como país netamente exportador de materia prima no es lo más prometedor para avanzar por las rutas del desarrollo, según referentes de la producción y analistas políticos y económicos. Sin embargo, la industria no se ve apoyada por el Estado.


     

Lun 28/06/2021

“La única salida es recurrir a la APP para financiar obras sin endeudar al Estado”

(Por Carlos Darío Torres) Las empresas nucleadas en la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) plantearán esta semana al Gobierno volver a apelar al mecanismo de la asociación público privada (APP) para financiar obras de infraestructura. Cuentan con ofertas del exterior para la provisión de los fondos.

Autor:
Lun 28/06/2021

Arrozales del Chaco, el proyecto que apostó al cultivo de arroz en suelo chaqueño ya exporta casi el 100% de su producción

(Por LF) La producción arrocera en el Bajo Chaco evoluciona exitosamente en la Estancia 7 Puntas, bajo el proyecto Arrozales de Chaco SA, desarrollado en conjunto por el Grupo GPSA y Arrozal SA. En 2017, ambas empresas se aventuraron al cultivo del cereal en el departamento de Presidente Hayes, partiendo con 800 hectáreas y hoy en día, ya llegan a las 6.000. En charla con InfoNegocios, Felipe Ramírez, director de la firma, comentó que exportan, principalmente a Brasil, casi el 100% del producto y aspiran a llegar, en un futuro, a las 10.000 o 12.000 hectáreas sembradas.  

Autor:
  • (Por LF) La producción arrocera en el Bajo Chaco evoluciona exitosamente en la Estancia 7 Puntas, bajo el proyecto Arrozales de Chaco SA, desarrollado en conjunto por el Grupo GPSA y Arrozal SA. En 2017, ambas empresas se aventuraron al cultivo del cereal en el departamento de Presidente Hayes, partiendo con 800 hectáreas y hoy en día, ya llegan a las 6.000. En charla con InfoNegocios, Felipe Ramírez, director de la firma, comentó que exportan, principalmente a Brasil, casi el 100% del producto y aspiran a llegar, en un futuro, a las 10.000 o 12.000 hectáreas sembradas.  

Lun 28/06/2021

Chery, la marca china pionera en Paraguay cuenta con nueva casa matriz

(Por CDT) En Villa Morra, sobre la considerada nueva avenida automotriz de la capital, Tape Logística, empresa del Grupo Tape Ruvicha habilitó nueva casa matriz para la marca Chery, presente desde hace 11 años en el país como una de las primeras marcas chinas en llegar a nuestro mercado.

Autor:
  • (Por CDT) En Villa Morra, sobre la considerada nueva avenida automotriz de la capital, Tape Logística, empresa del Grupo Tape Ruvicha habilitó nueva casa matriz para la marca Chery, presente desde hace 11 años en el país como una de las primeras marcas chinas en llegar a nuestro mercado.

Lun 28/06/2021

“El arte y la creatividad para crear con lo que disponemos en el mercado es lo que define a la cocina”

(Por NV) Adriana Brusquetti Pfannl se dedica a elaborar y preparar productos dulces en su mayoría. Tortas, tartas, postres gourmet, petit fours, salsas, coulis, delicatessens y un montón de opciones saladas son parte de las celebraciones más importantes. En esta nota ella nos cuenta sobre sus inicios y sobre su marca Denanni Bakery.


 

Autor:
  • (Por NV) Adriana Brusquetti Pfannl se dedica a elaborar y preparar productos dulces en su mayoría. Tortas, tartas, postres gourmet, petit fours, salsas, coulis, delicatessens y un montón de opciones saladas son parte de las celebraciones más importantes. En esta nota ella nos cuenta sobre sus inicios y sobre su marca Denanni Bakery.


     

Vie 25/06/2021

#DíadelLibroParaguayo: la compaña de Itaú que te invita a leer y llevar libros

Itaú Paraguay presenta el #DíadelLibroParaguayo una acción que consiste en una vía pública, sobre Tte. Vera y San Martín, que contiene un estante con cerca de 400 libros de diferentes autores nacionales para que cualquier persona que desee leer lo pueda hacer llevando de manera gratuita el ejemplar que elija.

Autor:
  • Itaú Paraguay presenta el #DíadelLibroParaguayo una acción que consiste en una vía pública, sobre Tte. Vera y San Martín, que contiene un estante con cerca de 400 libros de diferentes autores nacionales para que cualquier persona que desee leer lo pueda hacer llevando de manera gratuita el ejemplar que elija.

Vie 25/06/2021

En sus primeros 3 meses de vida, Gelt ya entregó más de $ 14 millones (a sus más de 150.000 usuarios en Argentina)

La novedosa app de cashback española que te paga por comprar en el super ya lleva entregados millones a sus usuarios argentinos que han comprado en los más de 40 supermercados adheridos en todo el país. Mirá.

Autor:
  • La novedosa app de cashback española que te paga por comprar en el super ya lleva entregados millones a sus usuarios argentinos que han comprado en los más de 40 supermercados adheridos en todo el país. Mirá.

Vie 25/06/2021

En Europa se visten con Urban Haus (la marca uruguaya abre tres locales en España)

Nacida en Montevideo en 2003 y con la mayoría de edad cumplida, la marca de moda Urban Haus cruza el Atlántico por primera vez y se instalará en España, con tres locales, para marcar tendencia y vestir a los europeos con diseños exclusivos y únicos. 

Autor:
  • Nacida en Montevideo en 2003 y con la mayoría de edad cumplida, la marca de moda Urban Haus cruza el Atlántico por primera vez y se instalará en España, con tres locales, para marcar tendencia y vestir a los europeos con diseños exclusivos y únicos. 

Vie 25/06/2021

Más garantías crediticias y apoyo estatal: dos pedidos que hacen las mipymes en su día

Según datos del Viceministerio de Mipymes del MIC, 3 de cada 4 personas que trabajan en Paraguay lo hacen en una micro, pequeña o mediana empresa, además de ser el emprendedurismo la primera respuesta hacia el desempleo joven. Según referentes del sector, se viven tiempos difíciles, pero con políticas públicas se podría mitigar los golpes de la pandemia.

Autor:
  • Según datos del Viceministerio de Mipymes del MIC, 3 de cada 4 personas que trabajan en Paraguay lo hacen en una micro, pequeña o mediana empresa, además de ser el emprendedurismo la primera respuesta hacia el desempleo joven. Según referentes del sector, se viven tiempos difíciles, pero con políticas públicas se podría mitigar los golpes de la pandemia.

Vie 25/06/2021

Si continúa el auge del comercio electrónico, operaciones podrían duplicarse en valores para el cierre del 2021 (US$ 700 millones)

Según un estudio de la Cámara Paraguaya del Comercio Electrónico (Capace), publicado al finalizar la edición anual del eCommerce Day Paraguay Online [Live] Experience 2021, las operaciones podrían cerrar el año con movimientos por valor de US$ 700 millones. Para el presidente del gremio, Gustavo Giménez, el desafío está en lograr capitalizar el crecimiento a favor de los comercios locales. 

Autor:
  • Según un estudio de la Cámara Paraguaya del Comercio Electrónico (Capace), publicado al finalizar la edición anual del eCommerce Day Paraguay Online [Live] Experience 2021, las operaciones podrían cerrar el año con movimientos por valor de US$ 700 millones. Para el presidente del gremio, Gustavo Giménez, el desafío está en lograr capitalizar el crecimiento a favor de los comercios locales.