Resultados de la búsqueda

Jue 31/12/2020

¿Nos seguiste este año? Estas fueron las notas más leídas en InfoNegocios Py

(Por DD) Realizamos un recuento de las notas más leídas del 2020. No están ubicadas de mayor a menor y dentro del listado podés encontrar desde inversiones millonarias que se realizaron este año hasta negocios pequeños que brillan por su ingenio.

Autor:
  • (Por DD) Realizamos un recuento de las notas más leídas del 2020. No están ubicadas de mayor a menor y dentro del listado podés encontrar desde inversiones millonarias que se realizaron este año hasta negocios pequeños que brillan por su ingenio.

Mié 30/12/2020

Base Base empezará el 2021 con una nueva planta industrial y exportará productos a la región (podría hasta triplicar su producción)

Empresas del rubro domisanitario experimentaron una fuerte demanda este año, prácticamente de un día para otro sus productos fueron los más requeridos y se convirtieron en primera necesidad. En el caso de Base Base ahora prepara para un nuevo año y próximamente inaugurará su nueva planta industrial, con lo cual potenciará su capacidad de producción, al punto de triplicarse en caso de aumentar su demanda en los próximos años, según Ricardo Maluff, director de la compañía. “Con esto, la firma buscará consolidar su oferta local e ingresar a otros mercados regionales”, añadió.

Autor:
  • Empresas del rubro domisanitario experimentaron una fuerte demanda este año, prácticamente de un día para otro sus productos fueron los más requeridos y se convirtieron en primera necesidad. En el caso de Base Base ahora prepara para un nuevo año y próximamente inaugurará su nueva planta industrial, con lo cual potenciará su capacidad de producción, al punto de triplicarse en caso de aumentar su demanda en los próximos años, según Ricardo Maluff, director de la compañía. “Con esto, la firma buscará consolidar su oferta local e ingresar a otros mercados regionales”, añadió.

Mié 30/12/2020

Industria brasileña reporta mejores expectativas luego de casi 10 años (sector maquilador paraguayo sería beneficiado)

(Por Diego Díaz) Según el Índice de Confianza de la Industria en Brasil, elaborado por la Fundación Getulio Vargas (FGV), el sector secundario alcanzó su máximo valor en más de 10 años y con eso lidera el proceso de recuperación económica del país. Para el economista de Mentu, Gustavo Chamorro, tal situación será beneficiosa para Paraguay, que actualmente es proveedor de bienes que necesita la industria brasileña.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Según el Índice de Confianza de la Industria en Brasil, elaborado por la Fundación Getulio Vargas (FGV), el sector secundario alcanzó su máximo valor en más de 10 años y con eso lidera el proceso de recuperación económica del país. Para el economista de Mentu, Gustavo Chamorro, tal situación será beneficiosa para Paraguay, que actualmente es proveedor de bienes que necesita la industria brasileña.

Mié 30/12/2020

Federación de Industrias Creativas destaca logros como el marco regulatorio para el mecenazgo y Siembra Digital

(Por DD) La Federación de Industrias Creativas (FIC) presentó ayer su informe de cierre de año para destacar los logros de la organización. Según el director ejecutivo, Ricardo Arriola, el trabajo por la reglamentación de la Ley de Mecenazgo y la creación del proyecto Siembra Digital fueron algunos de los puntos fuertes del 2020.

Autor:
  • (Por DD) La Federación de Industrias Creativas (FIC) presentó ayer su informe de cierre de año para destacar los logros de la organización. Según el director ejecutivo, Ricardo Arriola, el trabajo por la reglamentación de la Ley de Mecenazgo y la creación del proyecto Siembra Digital fueron algunos de los puntos fuertes del 2020.

Mié 30/12/2020

Cafepar incursiona en el sector retail con Lavazza (60% de las máquinas de café trabajan con Nescafé en sedes corporativas)

Cafepar es una empresa líder en la provisión de máquinas de café para el sector corporativo y gastronómico, que con la pandemia notó que debía expandirse hacia el sector retail, que no se detuvo en ningún momento, según Matías Ordeix, director de la firma. Actualmente, la empresa tiene 20 años en el mercado y 1.000 máquinas que ofrecen café Lavazza, Nescafé y otras bebidas. 

Autor:
  • Cafepar es una empresa líder en la provisión de máquinas de café para el sector corporativo y gastronómico, que con la pandemia notó que debía expandirse hacia el sector retail, que no se detuvo en ningún momento, según Matías Ordeix, director de la firma. Actualmente, la empresa tiene 20 años en el mercado y 1.000 máquinas que ofrecen café Lavazza, Nescafé y otras bebidas. 

Mié 30/12/2020

Un 2021 lleno de proyectos inmobiliarios que avanzan su construcción sin parar

(Por NV) El rubro inmobiliario en Paraguay sigue en ascenso. Las desarrolladoras siguieron viento en popa las construcciones de los proyectos y algunas empresas internacionales desembarcaron en nuestro país. El 2021 se muestra muy favorecedor tanto para las empresas constructoras como para los inversores e inclusive para los compradores, que hoy día tienen más opciones y facilidades de pago.

Autor:
  • (Por NV) El rubro inmobiliario en Paraguay sigue en ascenso. Las desarrolladoras siguieron viento en popa las construcciones de los proyectos y algunas empresas internacionales desembarcaron en nuestro país. El 2021 se muestra muy favorecedor tanto para las empresas constructoras como para los inversores e inclusive para los compradores, que hoy día tienen más opciones y facilidades de pago.

Mié 30/12/2020

Japón aspira a eliminar del mercado vehículos a gasolina para el 2035

El gobierno de Japón tiene un nuevo plan que apunta a eliminar la venta de vehículos a gasolina en los próximos 15 años con el objetivo de convertirse en un país de cero emisiones de cara al 2050. La nación, que tiene una de las industrias automotrices más importantes del mundo, anunció un fondo verde de 2 billones de yenes (US$ 19.000 millones) como apoyo a la inversión corporativa en tecnología verde.

Autor:
  • El gobierno de Japón tiene un nuevo plan que apunta a eliminar la venta de vehículos a gasolina en los próximos 15 años con el objetivo de convertirse en un país de cero emisiones de cara al 2050. La nación, que tiene una de las industrias automotrices más importantes del mundo, anunció un fondo verde de 2 billones de yenes (US$ 19.000 millones) como apoyo a la inversión corporativa en tecnología verde.

Mié 30/12/2020

“La mayoría de las arañas tienen veneno pero no son peligrosas”: Cuidados básicos a tener en cuenta

Ante la incertidumbre generada tras la muerte de un ciudadano por la picadura de una araña conocida comúnmente como viuda negra, hablamos con un investigador de invertebrados, John Kochalka, quien nos comentó que en Paraguay son conocidas cuatro especies de arañas venenosas que podrían causar la muerte, sin embargo, observó que no se tratan de arácnidos esencialmente peligrosos.

Autor:
  • Ante la incertidumbre generada tras la muerte de un ciudadano por la picadura de una araña conocida comúnmente como viuda negra, hablamos con un investigador de invertebrados, John Kochalka, quien nos comentó que en Paraguay son conocidas cuatro especies de arañas venenosas que podrían causar la muerte, sin embargo, observó que no se tratan de arácnidos esencialmente peligrosos.

Mié 30/12/2020

Gastronomía 2020: nuevos emprendedores surgieron, algunos cerraron y otros sumaron delivery

(Por NV) “Reinventar” fue la palabra más utilizada en el rubro gastronómico. De un día para el otro el mercado y las necesidades de los consumidores cambiaron. Sin duda, este fue un año duro, algunos lograron sobrellevar los desafíos y otros tuvieron que apagar el fogón. Mientras tanto, nuevas marcas se sumaron y San Bernardino se perfila como la meca gourmet (al menos durante la temporada).

Autor:
  • (Por NV) “Reinventar” fue la palabra más utilizada en el rubro gastronómico. De un día para el otro el mercado y las necesidades de los consumidores cambiaron. Sin duda, este fue un año duro, algunos lograron sobrellevar los desafíos y otros tuvieron que apagar el fogón. Mientras tanto, nuevas marcas se sumaron y San Bernardino se perfila como la meca gourmet (al menos durante la temporada).

Mar 29/12/2020

6 de cada 10 personas que compran online eligen Whatsapp como medio de compra

Según la actualización del estudio Así Somos los Paraguayos Digitales de Nauta y Next, 6 de cada 10 personas hicieron sus compras online por Whatsapp, un indicador que para la CEO de Nauta, Josefina Bauer, “es algo llamativo si se compara con las tendencias de otros países”.

Autor:
  • Según la actualización del estudio Así Somos los Paraguayos Digitales de Nauta y Next, 6 de cada 10 personas hicieron sus compras online por Whatsapp, un indicador que para la CEO de Nauta, Josefina Bauer, “es algo llamativo si se compara con las tendencias de otros países”.