Resultados de la búsqueda

Lun 04/01/2021

Casa Di Peroni, el estilo de vida de la costa mediterránea en San Bernardino

Por primera vez en Paraguay, la birra italiana Peroni presenta Casa Di Peroni, en San Bernardino, un espacio que recrea el estilo de vida de la costa mediterránea italiana, donde se fusionan la cultura, el diseño, la arquitectura, la gastronomía, el arte y la moda. 

Autor:
  • Por primera vez en Paraguay, la birra italiana Peroni presenta Casa Di Peroni, en San Bernardino, un espacio que recrea el estilo de vida de la costa mediterránea italiana, donde se fusionan la cultura, el diseño, la arquitectura, la gastronomía, el arte y la moda. 

Lun 04/01/2021

Canola paraguaya en alza: “Hubo buena producción y exportación en 2020, la demanda es alta”

(Por LF) El ingeniero agrónomo Nilson Osterlein, responsable de investigación y asesoramiento técnico a productores de la firma CW Trading, contó a InfoNegocios que la canola arrojó muy buenos rendimientos en 2020 y que fue comercializada en su totalidad tanto a nivel interno como externo. Afirmó que, incluso, faltó más producto para exportar debido a la alta demanda, por lo que apuntan a aumentar el área de siembra este año.

Autor:
  • (Por LF) El ingeniero agrónomo Nilson Osterlein, responsable de investigación y asesoramiento técnico a productores de la firma CW Trading, contó a InfoNegocios que la canola arrojó muy buenos rendimientos en 2020 y que fue comercializada en su totalidad tanto a nivel interno como externo. Afirmó que, incluso, faltó más producto para exportar debido a la alta demanda, por lo que apuntan a aumentar el área de siembra este año.

Jue 31/12/2020

Emprendimientos sostenibles: iniciativas que buscan un mundo mejor para todos

Las iniciativas verdes no paran y cada año conocemos más emprendimientos que buscan solucionar alguna problemática o bien, aportar un grano de arena en el cambio de hábitos y de producción. Estas son algunas de las iniciativas que InfoNegocios conoció este año y consideró importante destacar.

Autor:
  • Las iniciativas verdes no paran y cada año conocemos más emprendimientos que buscan solucionar alguna problemática o bien, aportar un grano de arena en el cambio de hábitos y de producción. Estas son algunas de las iniciativas que InfoNegocios conoció este año y consideró importante destacar.

Jue 31/12/2020

La importancia de la perspectiva de género en la comunicación

(Por Violeta Escobar de Ojo de Pez) Es una realidad que los medios de comunicación y nosotros, la industria publicitaria, somos grandes protagonistas en la elaboración de contenidos que llegan a la gente y que por ende, tenemos un gran poder en nuestras manos como formadores de opinión, creadores y transmisores de valores, estereotipos y significados. Todo esto al mismo tiempo que vamos marcando tendencia y definiendo todo lo que es considerado como relevante y aceptado o rechazado socialmente.

Autor:
  • (Por Violeta Escobar de Ojo de Pez) Es una realidad que los medios de comunicación y nosotros, la industria publicitaria, somos grandes protagonistas en la elaboración de contenidos que llegan a la gente y que por ende, tenemos un gran poder en nuestras manos como formadores de opinión, creadores y transmisores de valores, estereotipos y significados. Todo esto al mismo tiempo que vamos marcando tendencia y definiendo todo lo que es considerado como relevante y aceptado o rechazado socialmente.

Jue 31/12/2020

Un año en el cual el rubro de la construcción fue el único que no paró

(Por NV) El rubro de la construcción en Paraguay fue uno de los menos afectados durante este año. Según datos oficiales del Informe de Política Monetaria del Banco Central del Paraguay, a inicios del 2020 el sector presentó una variación interanual de 9,2% en el primer trimestre, influenciada esencialmente por el mayor dinamismo en la ejecución de las obras públicas. 

Autor:
  • (Por NV) El rubro de la construcción en Paraguay fue uno de los menos afectados durante este año. Según datos oficiales del Informe de Política Monetaria del Banco Central del Paraguay, a inicios del 2020 el sector presentó una variación interanual de 9,2% en el primer trimestre, influenciada esencialmente por el mayor dinamismo en la ejecución de las obras públicas. 

Jue 31/12/2020

Reapertura de mercados, ferias virtuales y buena exportación: lo que marcó al sector ganadero

(Por LF) Se va un año muy complicado para la pecuaria nacional, golpeada por la pandemia, la sequía, los incendios y los precios reducidos. Sin embargo, no todo fue negativo este año. En esta nota te presentamos un resumen de las noticias y acontecimientos más importantes de la ganadería paraguaya en 2020.

Autor:
  • (Por LF) Se va un año muy complicado para la pecuaria nacional, golpeada por la pandemia, la sequía, los incendios y los precios reducidos. Sin embargo, no todo fue negativo este año. En esta nota te presentamos un resumen de las noticias y acontecimientos más importantes de la ganadería paraguaya en 2020.

Jue 31/12/2020

Estos son los cambios que se vienen en los viajes en 2021 (mejor inversión y nuevas experiencias)

Varios informes acerca de las tendencias en viajes en 2021 apuntan a que las ganas de movilizarse seguirán más que nunca pero el mercado local continuará siendo la mayor elección de los consumidores, a la vez, se optará por visitar los sitios más seguros así como aquellos que tomen en cuenta la sostenibilidad y la inclusividad, además de ofrecer mejores precios puesto que los turistas no planean tener gastos extras al igual que en años anteriores. Esta es la visión de Booking.com respecto a lo que se viene en turismo el próximo año.

Autor:
  • Varios informes acerca de las tendencias en viajes en 2021 apuntan a que las ganas de movilizarse seguirán más que nunca pero el mercado local continuará siendo la mayor elección de los consumidores, a la vez, se optará por visitar los sitios más seguros así como aquellos que tomen en cuenta la sostenibilidad y la inclusividad, además de ofrecer mejores precios puesto que los turistas no planean tener gastos extras al igual que en años anteriores. Esta es la visión de Booking.com respecto a lo que se viene en turismo el próximo año.

Jue 31/12/2020

Hitos del sector privado: 14 momentos en que pequeñas y grandes empresas dieron muy buenas noticias

A pesar de las restricciones por la pandemia, las empresas e industrias nacionales siguieron invirtiendo en distintos sectores de la economía, alentando a la recuperación financiera y fortaleciendo su compromiso de crecimiento a futuro.

Autor:
  • A pesar de las restricciones por la pandemia, las empresas e industrias nacionales siguieron invirtiendo en distintos sectores de la economía, alentando a la recuperación financiera y fortaleciendo su compromiso de crecimiento a futuro.

Jue 31/12/2020

Chau 2020: sequía, COVID-19 y transformación digital marcaron la agenda del año que se va

(Por Diego Díaz) El 2020 llega a su fin y desde nuestro portal recordamos algunos de los hechos más resaltantes del año dentro del ámbito económico. La sequía cargó de incertidumbre la productividad del agro, la pandemia de COVID-19 y su impacto en la industria y los servicios, US$ 1.600 millones para gestionar la emergencia sanitaria y otros temas marcaron la agenda.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El 2020 llega a su fin y desde nuestro portal recordamos algunos de los hechos más resaltantes del año dentro del ámbito económico. La sequía cargó de incertidumbre la productividad del agro, la pandemia de COVID-19 y su impacto en la industria y los servicios, US$ 1.600 millones para gestionar la emergencia sanitaria y otros temas marcaron la agenda.

Jue 31/12/2020

Demanda en agencias de viajes se mantiene en un 30% (temen no recuperar ni el 50% en 2021)

Según Rossana Fustagno, vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), su sector está teniendo un tímido repunte, con un movimiento del 30% de sus operaciones, casi todas relacionadas a la reprogramación de vuelos pendientes. Además, “el 2021 no será un año para la recuperación total porque continuarán las medidas sanitarias y las personas no viajarán salvo que sean por casos necesarios”, detalló.

Autor:
  • Según Rossana Fustagno, vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), su sector está teniendo un tímido repunte, con un movimiento del 30% de sus operaciones, casi todas relacionadas a la reprogramación de vuelos pendientes. Además, “el 2021 no será un año para la recuperación total porque continuarán las medidas sanitarias y las personas no viajarán salvo que sean por casos necesarios”, detalló.