Resultados de la búsqueda

Mar 17/11/2020

Tekove Green: un superalimento con base de moringa que buscará referenciar la producción nacional en el exterior

(Por DD) La marca de superalimentos de moringa procesada Tekove Green es un producto nacional que se acomoda a la tendencia global del consumo saludable. El propietario del emprendimiento, Luis Santacruz, señaló que para el 2021, el objetivo del proyecto es salir al exterior como una oferta alimenticia con valor agregado.

Autor:
  • (Por DD) La marca de superalimentos de moringa procesada Tekove Green es un producto nacional que se acomoda a la tendencia global del consumo saludable. El propietario del emprendimiento, Luis Santacruz, señaló que para el 2021, el objetivo del proyecto es salir al exterior como una oferta alimenticia con valor agregado.

Mar 17/11/2020

“El desarrollo de las mujeres es clave para el crecimiento de las comunidades”

A finales de este año, Coca-Cola habrá alcanzado su meta global de capacitar a 5 millones de mujeres alrededor del mundo con herramientas para potenciar sus emprendimientos, enmarcada en 5by20, la iniciativa global que la Compañía Integral de Bebidas se planteó en 2010 como parte de su compromiso con el desarrollo económico de las mujeres.

Autor:
  • A finales de este año, Coca-Cola habrá alcanzado su meta global de capacitar a 5 millones de mujeres alrededor del mundo con herramientas para potenciar sus emprendimientos, enmarcada en 5by20, la iniciativa global que la Compañía Integral de Bebidas se planteó en 2010 como parte de su compromiso con el desarrollo económico de las mujeres.

Mié 18/11/2020

Carden: la nueva app para comprar o vender autos usados (con respaldo del Grupo Garden)

Se trata de Carden, la única aplicación que cuenta con el respaldo de un grupo empresarial del rubro, como lo es el Grupo Garden, y que además brinda a sus usuarios la posibilidad de financiar vehículos de todas las gamas y marcas pujando el precio directamente entre comprador y vendedor.

Autor:
  • Se trata de Carden, la única aplicación que cuenta con el respaldo de un grupo empresarial del rubro, como lo es el Grupo Garden, y que además brinda a sus usuarios la posibilidad de financiar vehículos de todas las gamas y marcas pujando el precio directamente entre comprador y vendedor.

Lun 16/11/2020

Que comience el fútbol: canchas sintéticas empiezan a operar hoy luego de ocho meses sin movimiento (el 70% de los locales vuelve)

Los fanáticos del fútbol amateur están de parabienes porque desde hoy las canchas de césped sintético volverán a operar de manera oficial, sujetas a un protocolo sanitario aprobado por el Ministerio de Salud Pública (MSP). Las expectativas son grandes y por lo menos el 70% de los locales habilitados antes de la cuarentena estricta comenzarán a trabajar.

Autor:
  • Los fanáticos del fútbol amateur están de parabienes porque desde hoy las canchas de césped sintético volverán a operar de manera oficial, sujetas a un protocolo sanitario aprobado por el Ministerio de Salud Pública (MSP). Las expectativas son grandes y por lo menos el 70% de los locales habilitados antes de la cuarentena estricta comenzarán a trabajar.

Lun 16/11/2020

Como el de la botella, pero en lata (llegó un nuevo vino uruguayo y se llama LaTiTa)

De la mano de Valentina Uranga y Alejandra Trabazo, enólogas y sommeliers uruguayas, llega al país un vino fino en envase de lata. Bajo el nombre LaTiTa, las emprendedoras apostaron al tinto, rosado y blanco para seducir el paladar de los bebedores y poner otro producto nacional en línea con las últimas tendencias del mundo.

Autor:
  • De la mano de Valentina Uranga y Alejandra Trabazo, enólogas y sommeliers uruguayas, llega al país un vino fino en envase de lata. Bajo el nombre LaTiTa, las emprendedoras apostaron al tinto, rosado y blanco para seducir el paladar de los bebedores y poner otro producto nacional en línea con las últimas tendencias del mundo.

Lun 16/11/2020

Industria publicitaria sigue trabajando desde casa, pero ¿cómo vence al estrés creativo?

(Por Fernando Verdún de Ojo de Pez) Este año sin duda nos hizo cambiar los hábitos y rutinas que solíamos llevar, no solo en el ámbito de la industria publicitaria si no en todas profesiones y trabajos.

Autor:
  • (Por Fernando Verdún de Ojo de Pez) Este año sin duda nos hizo cambiar los hábitos y rutinas que solíamos llevar, no solo en el ámbito de la industria publicitaria si no en todas profesiones y trabajos.

Lun 16/11/2020

Soja en alza: más de 6 millones de toneladas exportadas (envíos crecieron 21,5%)

(Por LF) Paraguay logró exportar hasta octubre, 1.300.000 toneladas más de soja que en 2019. A la fecha, los envíos totalizan 6.106.415 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 21,5%. Con estos números, la campaña sojera 2020 prácticamente estaría culminando, “resta muy poco saldo por exportar”, manifestó Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

Autor:
  • (Por LF) Paraguay logró exportar hasta octubre, 1.300.000 toneladas más de soja que en 2019. A la fecha, los envíos totalizan 6.106.415 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 21,5%. Con estos números, la campaña sojera 2020 prácticamente estaría culminando, “resta muy poco saldo por exportar”, manifestó Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

Lun 16/11/2020

Lupa fintech: Bicsa, la central de información crediticia que trabaja con más de 100 compañías en Paraguay

Bicsa en una compañía 100% paraguaya que opera con empresas que trabajan con productos a crédito, ya sea dinero, electrodomésticos o vehículos. Al ser un buró de información crediticia se encarga de almacenar los datos diarios de más de 100 compañías, lo que permite que las socias puedan tomar decisiones más acertadas, según Pedro Espínola, presidente de Bicsa.

Autor:
  • Bicsa en una compañía 100% paraguaya que opera con empresas que trabajan con productos a crédito, ya sea dinero, electrodomésticos o vehículos. Al ser un buró de información crediticia se encarga de almacenar los datos diarios de más de 100 compañías, lo que permite que las socias puedan tomar decisiones más acertadas, según Pedro Espínola, presidente de Bicsa.

Lun 16/11/2020

Resultados de Encuesta Anterior

Billetaje electrónico: conseguir su implementación demoró años y ahora no todos pueden usarlo  

Después de dos semanas de su implementación, siguen los problemas para la compra y recarga de tarjetas: ¿cuál puede ser la solución?

Mejorar los canales online para la carga 57,1%
Aumentar los incentivos para que los comercios realicen cargas 42,9%

Autor:
  • Billetaje electrónico: conseguir su implementación demoró años y ahora no todos pueden usarlo  

    Después de dos semanas de su implementación, siguen los problemas para la compra y recarga de tarjetas: ¿cuál puede ser la solución?

    Mejorar los canales online para la carga 57,1%
    Aumentar los incentivos para que los comercios realicen cargas 42,9%