Resultados de la búsqueda

Lun 16/11/2020

Helados Paraguayoite: un emprendimiento de helados artesanales que combina plantas medicinales, frutas y miel

Hace un año y medio Leidy Recalde y Clara Arzamendia pensaron en un proyecto de negocios para poner en venta helados artesanales de remedios refrescantes y frutas, de fabricación propia. Actualmente, el emprendimiento consiguió el beneficio de la Unión Industrial del Paraguay (UIP) en el marco del Proyecto FDM II y reportan un buen movimiento de sus ventas en los últimos meses.

Autor:
  • Hace un año y medio Leidy Recalde y Clara Arzamendia pensaron en un proyecto de negocios para poner en venta helados artesanales de remedios refrescantes y frutas, de fabricación propia. Actualmente, el emprendimiento consiguió el beneficio de la Unión Industrial del Paraguay (UIP) en el marco del Proyecto FDM II y reportan un buen movimiento de sus ventas en los últimos meses.

Lun 16/11/2020

Tentazione Gourmet: líderes en venta de churros y helados vía delivery

(Por NV) Esta es una empresa joven, de tradiciones italianas, cuya principal motivación es crear la mejor experiencia gourmet. Tentazione Gourmet ofrece una gran variedad de productos, desde helados, churros, brownies, milkshakes, chocolate caliente, hasta pizza, tragos y mucho más.

Autor:
  • (Por NV) Esta es una empresa joven, de tradiciones italianas, cuya principal motivación es crear la mejor experiencia gourmet. Tentazione Gourmet ofrece una gran variedad de productos, desde helados, churros, brownies, milkshakes, chocolate caliente, hasta pizza, tragos y mucho más.

Lun 16/11/2020

¿Sos corredor o querés iniciarte en el deporte? Estas apps podrían interesarte

Nunca está de más conocer nuevas aplicaciones móviles que puedan ayudarnos a mejorar nuestro rendimiento deportivo o bien, a impulsarnos a iniciar una rutina diaria de ejercicios en casa. Estas son algunas apps recomendadas por usuarios que tal vez te gusten, probalas y elegí la que más se adapte a vos.

Autor:
  • Nunca está de más conocer nuevas aplicaciones móviles que puedan ayudarnos a mejorar nuestro rendimiento deportivo o bien, a impulsarnos a iniciar una rutina diaria de ejercicios en casa. Estas son algunas apps recomendadas por usuarios que tal vez te gusten, probalas y elegí la que más se adapte a vos.

Lun 16/11/2020

Cinemark abrió sus puertas y recibió a 800 personas en su primer día (esta semana es de estreno)

Con todas las normas de seguridad y una reestructuración en toda su estructura −apostando a lo digital−, Cinemark abrió sus puertas y en su primer día recibió a 800 visitantes, pero ya tienen más de 2.000 reservas confirmadas para los siguientes días. El título más visto en el primer día (90% de los espectadores) fue la película Break The Silence, sobre la banda de K-Pop, BTS, según Alejandra Maciel, gerente de marketing de la compañía.

Autor:
  • Con todas las normas de seguridad y una reestructuración en toda su estructura −apostando a lo digital−, Cinemark abrió sus puertas y en su primer día recibió a 800 visitantes, pero ya tienen más de 2.000 reservas confirmadas para los siguientes días. El título más visto en el primer día (90% de los espectadores) fue la película Break The Silence, sobre la banda de K-Pop, BTS, según Alejandra Maciel, gerente de marketing de la compañía.

Vie 13/11/2020

Vuelco a lo nacional: 68% de los consumidores cambió de marca durante la pandemia y eligió productos locales

La investigación de mercado realizada entre la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la consultora Nauta reveló que 7 de cada 10 consumidores cambió su marca importada por una marca nacional durante la pandemia, lo cual se dio “para apoyar a la industria nacional, comprar un producto más económico o porque no encontraba su marca importada”, destacó Josefina Bauer, CEO de Nauta.

Autor:
  • La investigación de mercado realizada entre la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la consultora Nauta reveló que 7 de cada 10 consumidores cambió su marca importada por una marca nacional durante la pandemia, lo cual se dio “para apoyar a la industria nacional, comprar un producto más económico o porque no encontraba su marca importada”, destacó Josefina Bauer, CEO de Nauta.

Vie 13/11/2020

¿Con qué tecnología la SET logró digitalizar su sistema de facturación?

El proyecto de transformación digital que la Subsecretaría de Estado de Tributación de Paraguay (SET) llevó adelante junto a la empresa líder en soluciones de código abierto Red Hat, posibilitó el desarrollo del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (Sifen). Con esta implementación, Paraguay mejoró el acceso a los servicios estatales para los contribuyentes, así como también, la disponibilidad de datos.

Autor:
  • El proyecto de transformación digital que la Subsecretaría de Estado de Tributación de Paraguay (SET) llevó adelante junto a la empresa líder en soluciones de código abierto Red Hat, posibilitó el desarrollo del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (Sifen). Con esta implementación, Paraguay mejoró el acceso a los servicios estatales para los contribuyentes, así como también, la disponibilidad de datos.

Vie 13/11/2020

Noche de los Museos tendrá su cuarta edición con formato presencial y virtual (el evento juntó 10.000 personas en 2019)

La directora de proyectos de la Asociación Noche de los Museos, Gloria Velilla, señaló que el próximo sábado 14 de noviembre 37 museos del país pondrán a disposición del público sus piezas y en algunos casos lo harán de manera presencial, teniendo en cuenta que ya pueden volver a abrir sus puertas de forma controlada.

Autor:
  • La directora de proyectos de la Asociación Noche de los Museos, Gloria Velilla, señaló que el próximo sábado 14 de noviembre 37 museos del país pondrán a disposición del público sus piezas y en algunos casos lo harán de manera presencial, teniendo en cuenta que ya pueden volver a abrir sus puertas de forma controlada.

Vie 13/11/2020

Salvador Beef: nueva propuesta en cortes premium se instala en el mercado con un “Templo de la carne”

(Por LF) Salvador Beef es una nueva marca de carne premium que fue lanzada recientemente al mercado. Se trata de una apuesta de la empresa Barros Agronegocios que apunta a deleitar a los amantes del asado con cortes finos y especiales provenientes de vacunos criados en el Chaco. El showroom de la firma, denominado el “Templo de la carne”, inaugurado hace unos días, se encuentra ubicado en el Paseo España.

Autor:
  • (Por LF) Salvador Beef es una nueva marca de carne premium que fue lanzada recientemente al mercado. Se trata de una apuesta de la empresa Barros Agronegocios que apunta a deleitar a los amantes del asado con cortes finos y especiales provenientes de vacunos criados en el Chaco. El showroom de la firma, denominado el “Templo de la carne”, inaugurado hace unos días, se encuentra ubicado en el Paseo España.

Vie 13/11/2020

Llegó School of Rock a Paraguay: la franquicia americana buscará generar nuevas bandas para copar los escenarios

(Por Diego Díaz) School of Rock es una franquicia estadounidense que llegó a Paraguay para ofrecer una modalidad de enseñanza novedosa para el mercado nacional. A tan solo 11 días de su apertura ya cuenta con casi 150 alumnos y esperan llenar los 300 cupos que por el momento es su capacidad máxima.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) School of Rock es una franquicia estadounidense que llegó a Paraguay para ofrecer una modalidad de enseñanza novedosa para el mercado nacional. A tan solo 11 días de su apertura ya cuenta con casi 150 alumnos y esperan llenar los 300 cupos que por el momento es su capacidad máxima.

Vie 13/11/2020

Ley de preferencia en las compras públicas: ¿será la palanca para el desarrollo industrial de Paraguay?

La función de la compra pública es adquirir bienes y servicios para la ciudadanía, pero con la mejor utilización de los recursos disponibles, según el economista de Investigación para el Desarrollo (ID), Jorge Garicoche. “La función no es potenciar el desarrollo industrial, ya que existen otras alternativas para esa finalidad, opciones que no sean comprar productos con hasta 40% más de valor”, expresó. 

Autor:
  • La función de la compra pública es adquirir bienes y servicios para la ciudadanía, pero con la mejor utilización de los recursos disponibles, según el economista de Investigación para el Desarrollo (ID), Jorge Garicoche. “La función no es potenciar el desarrollo industrial, ya que existen otras alternativas para esa finalidad, opciones que no sean comprar productos con hasta 40% más de valor”, expresó.