Resultados de la búsqueda

Mié 13/11/2019

Vacunación 2020: proyectan inmunizar a 14 millones de bovinos

(Por LF) El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció que el primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina correspondiente al 2020 iniciará el 20 de enero y culminará el 28 de febrero. El plan de inmunización pretende alcanzar 14 millones de cabezas de ganado.

Autor:
  • (Por LF) El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció que el primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina correspondiente al 2020 iniciará el 20 de enero y culminará el 28 de febrero. El plan de inmunización pretende alcanzar 14 millones de cabezas de ganado.

Mié 13/11/2019

Competitividad de los precios en Argentina sería el factor determinante para la recuperación económica en 2020

Según el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, es probable que el 2020 sea un año de recuperación, pero igualmente el sector privado debe mantenerse prudente.

Autor:
  • Según el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, es probable que el 2020 sea un año de recuperación, pero igualmente el sector privado debe mantenerse prudente.

Mié 13/11/2019

Vegetarianismo: ¿dónde comer en Asunción y alrededores?

(Por NV) En esta nota te invitamos a descubrir cinco locales vegetarianos que se caracterizan por brindar platos llenos de sabores únicos. Propuestas que no te defraudarán ya que cuentan con los mejores ingredientes, que además son frescos y naturales.

Autor:
  • (Por NV) En esta nota te invitamos a descubrir cinco locales vegetarianos que se caracterizan por brindar platos llenos de sabores únicos. Propuestas que no te defraudarán ya que cuentan con los mejores ingredientes, que además son frescos y naturales.

Mié 13/11/2019

Casa Natura propone una nueva manera de habitar espacios

(Por NV) Casa Natura es una propuesta de vivienda, negocio hotelero, oficina corporativa, local gastronómico y otros emprendimientos, que se creó bajo un mismo concepto: un espacio compacto, de carácter moderno, pero acogedor, integrado a la naturaleza, transportable y de rápida construcción, inclusivo y amigable con el medio ambiente.

Autor:
  • (Por NV) Casa Natura es una propuesta de vivienda, negocio hotelero, oficina corporativa, local gastronómico y otros emprendimientos, que se creó bajo un mismo concepto: un espacio compacto, de carácter moderno, pero acogedor, integrado a la naturaleza, transportable y de rápida construcción, inclusivo y amigable con el medio ambiente.

Mar 12/11/2019

Café Marley va por todo en Uruguay

La marca Marley Coffee apuesta a lo grande. Para fines de noviembre estará en 8 puntos de venta y esperan alcanzar los 25 antes de que finalice el 2019. Punta del Este y la Barra están dentro de los planes de expansión de la empresa.
 

Autor:
  • La marca Marley Coffee apuesta a lo grande. Para fines de noviembre estará en 8 puntos de venta y esperan alcanzar los 25 antes de que finalice el 2019. Punta del Este y la Barra están dentro de los planes de expansión de la empresa.
     

Mar 12/11/2019

80% de los empresarios argentinos cree que 2020 será igual o peor

Es la estimación que cientos de empresarios y ejecutivos dieron a conocer en una encuesta acerca del contexto económico y político actual del país, realizada en el marco del IAE Alumni Day 2019, en el Campus del IAE Business School.
 

Autor:
  • Es la estimación que cientos de empresarios y ejecutivos dieron a conocer en una encuesta acerca del contexto económico y político actual del país, realizada en el marco del IAE Alumni Day 2019, en el Campus del IAE Business School.
     

Mar 12/11/2019

Quito, con el centro histórico mejor preservado del mundo, presenta un ascenso del 51% en turismo

Quito es la capital de Ecuador y durante el 2018 fue el destino más visitado del país. La ciudad está rodeada por la cordillera de los Andes, situada a los pies del volcán Pichincha, lo que le da una apariencia imponente para cualquiera que la visite, es además, la capital más alta del mundo con 2.850 m de altura y posee el más grande, así como mejor conservado centro histórico de América Latina. Te contamos sobre esta localidad, también denominada “Relicario del Arte en América”.

Autor:
  • Quito es la capital de Ecuador y durante el 2018 fue el destino más visitado del país. La ciudad está rodeada por la cordillera de los Andes, situada a los pies del volcán Pichincha, lo que le da una apariencia imponente para cualquiera que la visite, es además, la capital más alta del mundo con 2.850 m de altura y posee el más grande, así como mejor conservado centro histórico de América Latina. Te contamos sobre esta localidad, también denominada “Relicario del Arte en América”.

Mar 12/11/2019

Más fuerte cada año: exitosa participación en el Foro de Emprendedores Industriales

El Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP) tuvo su edición número 12 el pasado fin de semana y según cifras oficiales recibió a casi 1.200 personas interesadas en los negocios durante el evento.

Autor:
Mar 12/11/2019

Esperan llegada de semillas de cáñamo para iniciar cultivo piloto

Con la autorización emitida por el Poder Ejecutivo, se ratificó el permiso para producir e industrializar el cáñamo en Paraguay. Por ello se concretó el pedido de 12 variedades que serán ensayadas en el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), mencionó el ingeniero Santiago Bertoni, coordinador de Relacionamiento Internacional del Sector Agropecuario, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Autor:
  • Con la autorización emitida por el Poder Ejecutivo, se ratificó el permiso para producir e industrializar el cáñamo en Paraguay. Por ello se concretó el pedido de 12 variedades que serán ensayadas en el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), mencionó el ingeniero Santiago Bertoni, coordinador de Relacionamiento Internacional del Sector Agropecuario, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Mar 12/11/2019

Ojo con el sol: la prevención y el control son claves para evitar el cáncer de piel

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que cada año se producen en el mundo 132 mil casos de melanoma, el cáncer de piel más dañino, y mueren aproximadamente 66 mil personas por causa de este u otros tipos de cáncer de piel. Aunque podría ser hereditario, dos de las causas más frecuentes son la exposición excesiva a la luz solar y el uso de camas solares.

Autor:
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que cada año se producen en el mundo 132 mil casos de melanoma, el cáncer de piel más dañino, y mueren aproximadamente 66 mil personas por causa de este u otros tipos de cáncer de piel. Aunque podría ser hereditario, dos de las causas más frecuentes son la exposición excesiva a la luz solar y el uso de camas solares.