Resultados de la búsqueda

Mié 16/01/2019

Equipamientos innovadores para un manejo de ganado óptimo

De origen australiano, la empresa Farmquip Paraguay ofrece al sector pecuario equipamientos de primera calidad para un manejo eficiente del ganado bovino, equino, porcino, ovino, y caprino. La reconocida firma llegó hace cinco años a nuestro país, y desde entonces, ha ido dotando a los diferentes establecimientos nacionales con los mejores equipos tecnológicos, diseñados y fabricados para brindar soluciones al productor ganadero.

Autor:
  • De origen australiano, la empresa Farmquip Paraguay ofrece al sector pecuario equipamientos de primera calidad para un manejo eficiente del ganado bovino, equino, porcino, ovino, y caprino. La reconocida firma llegó hace cinco años a nuestro país, y desde entonces, ha ido dotando a los diferentes establecimientos nacionales con los mejores equipos tecnológicos, diseñados y fabricados para brindar soluciones al productor ganadero.

Mar 15/01/2019

Argentina, un país manguero que recauda 85% de lo que gasta (en 58 años, 52 hubo déficit fiscal)

En los últimos 58 años hubo 52 con déficit fiscal, resume el último informe de Idesa. Los únicos años excedentarios registrados entre el 2003 y el 2008 responden más a artilugios contables que a genuina solvencia fiscal.

Autor:
  • En los últimos 58 años hubo 52 con déficit fiscal, resume el último informe de Idesa. Los únicos años excedentarios registrados entre el 2003 y el 2008 responden más a artilugios contables que a genuina solvencia fiscal.

Mar 15/01/2019

Entre 100 y 200 caballos uruguayos quedan en manos extranjeras anualmente

La Sociedad de Caballos Árabes de Uruguay reúne a 65 socios pero se estima que en todo el país hay unos 80 criadores de esta raza preferida en el mundo para carreras de resistencia.

Autor:
  • La Sociedad de Caballos Árabes de Uruguay reúne a 65 socios pero se estima que en todo el país hay unos 80 criadores de esta raza preferida en el mundo para carreras de resistencia.

Mar 15/01/2019

“Hay que fortalecer incentivos a productores para que protejan sus bosques”

(Por Diego Díaz) Para la directora de World Wildelife Fund Paraguay (WWF-Paraguay) Lucy Aquino, una de las alternativas para frenar la deforestación del Chaco paraguayo es dando incentivos a productores que hoy día exigen retribuciones por los servicios que están prestando a la comunidad.  

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Para la directora de World Wildelife Fund Paraguay (WWF-Paraguay) Lucy Aquino, una de las alternativas para frenar la deforestación del Chaco paraguayo es dando incentivos a productores que hoy día exigen retribuciones por los servicios que están prestando a la comunidad.  

Mar 15/01/2019

Aseguradora vende 51% de sus acciones a empresa portuguesa

La aseguradora portuguesa Fidelidade compró poco más de la mitad de las acciones de la empresa internacional de origen peruano, la Positiva Seguros y Reaseguros, la cual opera en Paraguay bajo el nombre de Alianza Garantía hace 44 años.

Autor:
  • La aseguradora portuguesa Fidelidade compró poco más de la mitad de las acciones de la empresa internacional de origen peruano, la Positiva Seguros y Reaseguros, la cual opera en Paraguay bajo el nombre de Alianza Garantía hace 44 años.

Mar 15/01/2019

Tradición misionera propone una fiesta para los sentidos y el paladar

El departamento de Misiones es conocido a nivel nacional por el tradicional encuentro en Tañarandy durante Semana Santa, sin embargo, existen varios atractivos turísticos que congregan a cientos de personas durante la temporada veraniega sobre todo en Ayolas, que un fin de semana llega a recibir 5.000 personas.

Autor:
  • El departamento de Misiones es conocido a nivel nacional por el tradicional encuentro en Tañarandy durante Semana Santa, sin embargo, existen varios atractivos turísticos que congregan a cientos de personas durante la temporada veraniega sobre todo en Ayolas, que un fin de semana llega a recibir 5.000 personas.

Mar 15/01/2019

Piratería en Paraguay: La consigna es monitorear siempre el mercado

“La piratería es fluctuante, hay épocas en las que aumenta bastante y otras en las que disminuye de manera considerable a medida que se realizan los controles, pero apenas se baja la guardia vuelve a empezar. Por lo tanto, la consigna es estar siempre monitoreando el mercado”, expresó Fernando Garcete, titular de la Dirección Nacional de Observancia, dependiente de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).

Autor:
  • “La piratería es fluctuante, hay épocas en las que aumenta bastante y otras en las que disminuye de manera considerable a medida que se realizan los controles, pero apenas se baja la guardia vuelve a empezar. Por lo tanto, la consigna es estar siempre monitoreando el mercado”, expresó Fernando Garcete, titular de la Dirección Nacional de Observancia, dependiente de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).

Mar 15/01/2019

Sistema de Jubilaciones y Pensiones: ¿Por qué se habla de esto en Sudamérica?

(Por Diego Díaz) Las modificaciones, regulaciones y reformas de los sistemas de pensiones y jubilaciones de países como Paraguay, Brasil y Argentina son propuestas que los gobiernos hicieron el año pasado, y todo indica que continuarán insistiendo en que se puedan implementar.   

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Las modificaciones, regulaciones y reformas de los sistemas de pensiones y jubilaciones de países como Paraguay, Brasil y Argentina son propuestas que los gobiernos hicieron el año pasado, y todo indica que continuarán insistiendo en que se puedan implementar.   

Mar 15/01/2019

Esta es la temporada alta de la epidemia de dengue, tomate 10 minutos para combatirla

La influencia del dengue en las últimas décadas aumentó considerablemente por lo que aproximadamente la mitad del mundo corre el riesgo de padecer esta enfermedad, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por su parte, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPByS) alerta acerca del posible brote de la epidemia y aconseja a la población prevenirla por medio del saneamiento de sus hogares.

Autor:
  • La influencia del dengue en las últimas décadas aumentó considerablemente por lo que aproximadamente la mitad del mundo corre el riesgo de padecer esta enfermedad, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por su parte, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPByS) alerta acerca del posible brote de la epidemia y aconseja a la población prevenirla por medio del saneamiento de sus hogares.