Resultados de la búsqueda

Vie 11/01/2019

El lado gourmet de la ganadería: Estas son las boutiques de carnes en Paraguay

(Por LF) Las carnicerías modernas evolucionan en nuestro país. El negocio de la carne premium se abrió paso en Paraguay y los frigoríficos nacionales se han ido adaptando a esta tendencia desde hace algunos años. En Infonegocios, te contamos cuáles son las carnicerías gourmet donde se pueden encontrar carnes frescas, de la mejor calidad, producidas localmente y con todas las garantías.

Autor:
  • (Por LF) Las carnicerías modernas evolucionan en nuestro país. El negocio de la carne premium se abrió paso en Paraguay y los frigoríficos nacionales se han ido adaptando a esta tendencia desde hace algunos años. En Infonegocios, te contamos cuáles son las carnicerías gourmet donde se pueden encontrar carnes frescas, de la mejor calidad, producidas localmente y con todas las garantías.

Jue 10/01/2019

Mujeres de escasos recursos son capacitadas con ayuda de Tigo y el Cird

La empresa de telecomunicaciones Tigo y el Centro de Informaciones y Recursos para el Desarrollo (CIRD) firmaron un convenio de cooperación a través del cual capacitarán a mujeres de comunidades vulnerables por medio del programa Conectadas ConTigo, el cual iniciará sus capacitaciones durante este mes.

Autor:
  • La empresa de telecomunicaciones Tigo y el Centro de Informaciones y Recursos para el Desarrollo (CIRD) firmaron un convenio de cooperación a través del cual capacitarán a mujeres de comunidades vulnerables por medio del programa Conectadas ConTigo, el cual iniciará sus capacitaciones durante este mes.

Jue 10/01/2019

Volatilidad de precios es el mayor problema para el rubro de los metales

(Por Diego Díaz) “El mayor problema que tenemos en nuestro rubro es la volatilidad del mercado, que hoy un producto valga un determinado monto y mañana otro, es algo tremendamente peligroso para nuestros negocios. Podemos pasar de tener ganancias, a tener muchas pérdidas”, sostuvo el Juliao Gomes, gerente general de Metales del Paraguay Metalpar SA.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) “El mayor problema que tenemos en nuestro rubro es la volatilidad del mercado, que hoy un producto valga un determinado monto y mañana otro, es algo tremendamente peligroso para nuestros negocios. Podemos pasar de tener ganancias, a tener muchas pérdidas”, sostuvo el Juliao Gomes, gerente general de Metales del Paraguay Metalpar SA.

Jue 10/01/2019

Empresa de créditos empresariales recibe US$ 7 millones de fondo internacional

El vicepresidente de Pasfin SAECA, Marcelo Campuzano, dijo a InfoNegocios que la entidad de crédito para empresas recibió un financiamiento internacional del fondo Frontera Capital Group, de Londres, por el valor de US$ 7 millones, de los cuales US$ 5 millones corresponden a un préstamo con cinco años de plazo y US$ 2 millones en compra de acciones.

Autor:
  • El vicepresidente de Pasfin SAECA, Marcelo Campuzano, dijo a InfoNegocios que la entidad de crédito para empresas recibió un financiamiento internacional del fondo Frontera Capital Group, de Londres, por el valor de US$ 7 millones, de los cuales US$ 5 millones corresponden a un préstamo con cinco años de plazo y US$ 2 millones en compra de acciones.

Jue 10/01/2019

Aruba, la “Isla Feliz del Caribe” va posicionándose como destino turístico

La isla con una superficie 178,9 km2 –Asunción tiene 117 km2– se encuentra al norte de Venezuela, en el mar Caribe y su principal actividad económica viene del turismo que en 2017 aportó el 86,5% del PIB total. Para tener una idea, Aruba tiene un poco más de 110 mil habitantes y por año recibe unos 2 millones de visitantes, el 80% de ellos son de EE.UU., según el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Autor:
  • La isla con una superficie 178,9 km2 –Asunción tiene 117 km2– se encuentra al norte de Venezuela, en el mar Caribe y su principal actividad económica viene del turismo que en 2017 aportó el 86,5% del PIB total. Para tener una idea, Aruba tiene un poco más de 110 mil habitantes y por año recibe unos 2 millones de visitantes, el 80% de ellos son de EE.UU., según el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Jue 10/01/2019

Un nuevo emprendimiento que ofrece productos únicos al mercado de eventos sociales

Celestina se denomina el nuevo emprendimiento en el mundo de los eventos sociales de Paraguay y ofrece un servicio de alquileres de mobiliarios de alta gama, importados de China y Brasil. InfoNegocios conversó con Ivanna Medal e Ivonne Plate, quienes se encuentran al mando de la empresa.

Autor:
  • Celestina se denomina el nuevo emprendimiento en el mundo de los eventos sociales de Paraguay y ofrece un servicio de alquileres de mobiliarios de alta gama, importados de China y Brasil. InfoNegocios conversó con Ivanna Medal e Ivonne Plate, quienes se encuentran al mando de la empresa.

Jue 10/01/2019

Ministerio de Urbanismo desea construir 60 mil viviendas en el año

(Por Diego Díaz) “Esta es una planificación para bajar el déficit habitacional, que busca construir o reformar 800 mil viviendas, de los cuales 90 son viviendas nuevas” indicó Dany Durand, titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Autor:
Jue 10/01/2019

Bauen, pasión por hacer visible lo invisible en 13 años

El estudio de arquitectura cumple 13 años de creatividad vanguardista y en conmemoración a su aniversario inauguró Trece, un innovador laboratorio que busca explorar y dar rienda suelta a la introspección para romper paradigmas en arquitectura.

Autor:
  • El estudio de arquitectura cumple 13 años de creatividad vanguardista y en conmemoración a su aniversario inauguró Trece, un innovador laboratorio que busca explorar y dar rienda suelta a la introspección para romper paradigmas en arquitectura.

Mié 09/01/2019

Una forma de incentivar el consumo de agua de la red sanitaria sin correr riesgos

“El agua es el negocio del presente y futuro por ser el líquido vital y en nuestro país todavía hay muchas familias que toman agua de la red, que tiene cloro y otras partículas que se necesitan purificar para hacerla apta para el consumo humano”, expresó Claudio Fleitas, propietario de Aguavida, emprendimiento que se dedica a la venta de filtros para agua de grifo.  

Autor:
  • “El agua es el negocio del presente y futuro por ser el líquido vital y en nuestro país todavía hay muchas familias que toman agua de la red, que tiene cloro y otras partículas que se necesitan purificar para hacerla apta para el consumo humano”, expresó Claudio Fleitas, propietario de Aguavida, emprendimiento que se dedica a la venta de filtros para agua de grifo.  

Mié 09/01/2019

Producción de alimentos orgánicos necesita generar mayor disponibilidad

(Por Diego Díaz) Desde InfoNegocios queríamos saber cómo está Paraguay en la producción de alimentos orgánicos y nos topamos con que organizaciones ya llevan años comercializando este tipo de productos e incluso se dan exportaciones a otras partes del mundo.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Desde InfoNegocios queríamos saber cómo está Paraguay en la producción de alimentos orgánicos y nos topamos con que organizaciones ya llevan años comercializando este tipo de productos e incluso se dan exportaciones a otras partes del mundo.