Resultados de la búsqueda

Mar 08/01/2019

MIC insta a que las instituciones estatales utilicen la firma digital

Actualmente el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) trabaja para que las diversas instituciones del Estado utilicen la firma digital, con el fin de agilizar los trámites, reducir costos y buscando la transparencia en los procesos de administración. Según Lucas Sotomayor, director general de firma digital y comercio electrónico del MIC, ya son cerca de 14.000 los suscriptos entre personas físicas y jurídicas.

Autor:
  • Actualmente el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) trabaja para que las diversas instituciones del Estado utilicen la firma digital, con el fin de agilizar los trámites, reducir costos y buscando la transparencia en los procesos de administración. Según Lucas Sotomayor, director general de firma digital y comercio electrónico del MIC, ya son cerca de 14.000 los suscriptos entre personas físicas y jurídicas.

Mar 08/01/2019

Formación de mandos medios: “Hay que identificar las demandas productivas”

(Por Diego Díaz) La viceministra de Educación Superior, Celeste Mancuello, mencionó que para empezar a generar profesionales de mandos medios, hay que identificar cuáles son las necesidades productivas para así implementar mecanismos de formación.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) La viceministra de Educación Superior, Celeste Mancuello, mencionó que para empezar a generar profesionales de mandos medios, hay que identificar cuáles son las necesidades productivas para así implementar mecanismos de formación.

Mar 08/01/2019

Puerto privado recomienda permanecer atentos ante desaceleración económica

(Por Diego Díaz) El gerente de Puerto Seguro Fluvial, Carlos Vargas dijo que para este primer semestre del 2019 hay que mantenerse atentos ante la desaceleración económica, que el año pasado ya ejerció influencia, pero a pesar de eso crecieron un 25%.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El gerente de Puerto Seguro Fluvial, Carlos Vargas dijo que para este primer semestre del 2019 hay que mantenerse atentos ante la desaceleración económica, que el año pasado ya ejerció influencia, pero a pesar de eso crecieron un 25%.

Mar 08/01/2019

Iragro e Iracis cierran 2018 con aumento en la recaudación

(Por Diego Díaz) Según la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) tanto el Impuesto a la Renta de las actividades Agropecuarias (Iragro) como el Impuesto a la Renta Comercial, Industrial o de Servicios (Iracis) presentaron un incremento de 11% y 5%, respectivamente, en comparación al 2017.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Según la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) tanto el Impuesto a la Renta de las actividades Agropecuarias (Iragro) como el Impuesto a la Renta Comercial, Industrial o de Servicios (Iracis) presentaron un incremento de 11% y 5%, respectivamente, en comparación al 2017.

Mar 08/01/2019

Organizador de espacios: una profesión que de a poco está pisando fuerte

(Por NV)  En teoría ser ordenado es un hábito que se puede adquirir, como cualquier otro, pero si estás teniendo problemas con esto tenemos una buena noticia para vos: existe una persona con talento para organizar espacios que te puede ayudar a mejorar tu calidad de vida, ahorrando un montón de tiempo.

Autor:
  • (Por NV)  En teoría ser ordenado es un hábito que se puede adquirir, como cualquier otro, pero si estás teniendo problemas con esto tenemos una buena noticia para vos: existe una persona con talento para organizar espacios que te puede ayudar a mejorar tu calidad de vida, ahorrando un montón de tiempo.

Mar 08/01/2019

3 nuevas prácticas para sacar más ideas

(Por Daniel Stelatto de Ojo de Pez) Cuando las ideas parecen estar estancadas en un baúl de doble cerrojo y con cadenas, escondido en lo más profundo de nuestro subconsciente, la ansiedad o la desilusión convierten algo que creías que era sencillo en un total caos.

Autor:
  • (Por Daniel Stelatto de Ojo de Pez) Cuando las ideas parecen estar estancadas en un baúl de doble cerrojo y con cadenas, escondido en lo más profundo de nuestro subconsciente, la ansiedad o la desilusión convierten algo que creías que era sencillo en un total caos.

Lun 07/01/2019

“El mercado del sushi sigue siendo un segmento en crecimiento”

(Por Diego Díaz) “En los últimos cinco años, que es el tiempo que ocupamos el mercado, empezó a explotar la oferta gastronómica y el servicio de delivery. Tenemos comidas de diferentes etnias, antes no tenías ningún restaurante hindú ni tailandés, solo había locales tradicionales”, comentó Jorge Cibils, propietario de Sama Sushi, quien habló con InfoNegocios sobre el mercado de las comidas en Paraguay y el segmento en el que está haciendo negocios.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) “En los últimos cinco años, que es el tiempo que ocupamos el mercado, empezó a explotar la oferta gastronómica y el servicio de delivery. Tenemos comidas de diferentes etnias, antes no tenías ningún restaurante hindú ni tailandés, solo había locales tradicionales”, comentó Jorge Cibils, propietario de Sama Sushi, quien habló con InfoNegocios sobre el mercado de las comidas en Paraguay y el segmento en el que está haciendo negocios.

Lun 07/01/2019

Cine vs. plataformas streaming: ¿Existe un duelo?

(Por Diego Díaz) Tras el auge de plataformas streaming de entretenimiento audiovisual como Netflix, nos preguntamos si es que existe la posibilidad de que el cine se vea afectado por este nuevo medio.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Tras el auge de plataformas streaming de entretenimiento audiovisual como Netflix, nos preguntamos si es que existe la posibilidad de que el cine se vea afectado por este nuevo medio.

Lun 07/01/2019

Singular negocio de muelles flotantes nace tras un proyecto de investigación

(Por Diego Díaz) “Lo que hace Aquaalta Sistemas es proyectar, construir y montar muelles flotantes. Tenemos un módulo base de 3 x 3 o 2 x 3 que es multiuso, flexible y al que se le pueden añadir más módulos estandarizados para armar plataformas más grandes, de 6 x 6 o de 18 x 3 o forma de U, dependiendo de la necesidad del cliente”, explicó Sonia Carísimo de Aquaalta Sistemas y del Colectivo Aquaalta.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) “Lo que hace Aquaalta Sistemas es proyectar, construir y montar muelles flotantes. Tenemos un módulo base de 3 x 3 o 2 x 3 que es multiuso, flexible y al que se le pueden añadir más módulos estandarizados para armar plataformas más grandes, de 6 x 6 o de 18 x 3 o forma de U, dependiendo de la necesidad del cliente”, explicó Sonia Carísimo de Aquaalta Sistemas y del Colectivo Aquaalta.