Resultados de la búsqueda

Vie 04/01/2019

PRO Arquitectos cumplió 10 años y lo celebró lanzando un libro

(Por NV) Este estudio se destaca por ejecutar proyectos en sistema BIM, mediante el cual se construye previamente la obra de manera digital y de esa construcción se extraen los planos y detalles técnicos para la construcción de la obra, minimizando los imprevistos y problemas durante la ejecución. A la fecha han desarrollado más de 200.000 m2 de proyectos.

Autor:
  • (Por NV) Este estudio se destaca por ejecutar proyectos en sistema BIM, mediante el cual se construye previamente la obra de manera digital y de esa construcción se extraen los planos y detalles técnicos para la construcción de la obra, minimizando los imprevistos y problemas durante la ejecución. A la fecha han desarrollado más de 200.000 m2 de proyectos.

Vie 04/01/2019

Aerolíneas Argentinas cerró el 2018 con récord de pasajeros y puntualidad

(Por Aeronáutica Paraguay) Aerolíneas Argentinas alcanzó en 2018 récords históricos en cantidad de pasajeros y en puntualidad. La empresa transportó 9.8 millones de personas dentro del país, superando la marca anterior de 9.5 millones alcanzada en 2017. Con 87% de promedio anual, la línea aérea también superó sus propios registros de puntualidad. Artículo de Edgardo Giménez vía medio Aviacionline.com.

Autor:
  • (Por Aeronáutica Paraguay) Aerolíneas Argentinas alcanzó en 2018 récords históricos en cantidad de pasajeros y en puntualidad. La empresa transportó 9.8 millones de personas dentro del país, superando la marca anterior de 9.5 millones alcanzada en 2017. Con 87% de promedio anual, la línea aérea también superó sus propios registros de puntualidad. Artículo de Edgardo Giménez vía medio Aviacionline.com.

Vie 04/01/2019

Empresarios extranjeros invertirían US$ 250 millones en agroganadería paraguaya

Empresarios de Camerún y Arabia Saudita están interesados en realizar una inversión de US$ 250 millones en Paraguay, específicamente en los sectores agrícola y ganadero. La finalidad del proyecto es asistir a 200 productores del país y potenciar rubros avícola, caprino y ovino, así lo anunció el titular de la cartera de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi.

Autor:
  • Empresarios de Camerún y Arabia Saudita están interesados en realizar una inversión de US$ 250 millones en Paraguay, específicamente en los sectores agrícola y ganadero. La finalidad del proyecto es asistir a 200 productores del país y potenciar rubros avícola, caprino y ovino, así lo anunció el titular de la cartera de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi.

Vie 04/01/2019

Banco Basa arrasó en la Copa del Grupo Cartes

Las fiestas de Navidad y Año Nuevo tuvieron un sabor mucho más dulce para los colaboradores del Banco Basa ya que además de las metas laborales cumplidas, se adjudicaron el título de campeones de la primera edición de la Copa del Grupo Cartes en fútbol masculino y femenino. Fue en la final disputada el sábado 22 de diciembre de 2018.

Autor:
  • Las fiestas de Navidad y Año Nuevo tuvieron un sabor mucho más dulce para los colaboradores del Banco Basa ya que además de las metas laborales cumplidas, se adjudicaron el título de campeones de la primera edición de la Copa del Grupo Cartes en fútbol masculino y femenino. Fue en la final disputada el sábado 22 de diciembre de 2018.

Jue 03/01/2019

Un negocio que busca conservar el medio ambiente y generar empleo

Soluciones Ecológicas es una empresa social especializada en el manejo de residuos sólidos reciclables, y además contempla la inclusión social de recicladores como base y busca generar conciencia, así como participación ciudadana desde la generación de los residuos hasta el reciclaje final de manera innovadora y dinámica.

Autor:
  • Soluciones Ecológicas es una empresa social especializada en el manejo de residuos sólidos reciclables, y además contempla la inclusión social de recicladores como base y busca generar conciencia, así como participación ciudadana desde la generación de los residuos hasta el reciclaje final de manera innovadora y dinámica.

Jue 03/01/2019

Amandau: a punto de tener presencia en todos los departamentos del país

(Por Diego Díaz) “En nueve años se logró un crecimiento enorme. Estamos prácticamente en todo el país, el único departamento en el que aún no llegamos es Alto Paraguay”, dijo Jorge Leoz, presidente ejecutivo de Amandau, empresa que cerró el 2018 sobrepasando los 200 puntos de venta tras la apertura de nueve locales nuevos en las dos últimas semanas.  

Autor:
  • (Por Diego Díaz) “En nueve años se logró un crecimiento enorme. Estamos prácticamente en todo el país, el único departamento en el que aún no llegamos es Alto Paraguay”, dijo Jorge Leoz, presidente ejecutivo de Amandau, empresa que cerró el 2018 sobrepasando los 200 puntos de venta tras la apertura de nueve locales nuevos en las dos últimas semanas.  

Jue 03/01/2019

San Bernardino va reiventándose como destino turístico

Basta con mencionar San Bernardino para pensar en el verano y a pesar de que muchos creen que este punto de encuentro juvenil está siendo opacado por destinos del sur, la ciudad a orillas del Lago Ypacaraí aún tiene mucho que ofrecer, y no solo en temporada veraniega. Es así como la Senatur en asociación con otras entidades planea diversificar el turismo en la localidad desde distintos enfoques y ofrecer a los veraneantes más opciones.

Autor:
  • Basta con mencionar San Bernardino para pensar en el verano y a pesar de que muchos creen que este punto de encuentro juvenil está siendo opacado por destinos del sur, la ciudad a orillas del Lago Ypacaraí aún tiene mucho que ofrecer, y no solo en temporada veraniega. Es así como la Senatur en asociación con otras entidades planea diversificar el turismo en la localidad desde distintos enfoques y ofrecer a los veraneantes más opciones.

Jue 03/01/2019

Aduanas cierra un exitoso año y revela sus objetivos para el 2019

Según el informe de cierre de 2018 de la Dirección Nacional de Aduanas en el mes de diciembre registraron el mayor promedio de ingreso diario al recaudar cerca de G. 52 mil millones por día y finalizaron el 2018 con un superávit al alcanzar los G. 11.045.873.643.448. Nos comunicamos con Julio Fernández, director de Aduanas, quien nos habló acerca del logro y los objetivos de cara al 2019.

Autor:
  • Según el informe de cierre de 2018 de la Dirección Nacional de Aduanas en el mes de diciembre registraron el mayor promedio de ingreso diario al recaudar cerca de G. 52 mil millones por día y finalizaron el 2018 con un superávit al alcanzar los G. 11.045.873.643.448. Nos comunicamos con Julio Fernández, director de Aduanas, quien nos habló acerca del logro y los objetivos de cara al 2019.

Jue 03/01/2019

Relaciones comerciales con Chile servirán para salir al Pacífico

(Por Diego Díaz) El director de la Cámara de Comercio Paraguayo Chilena (Capachi), Rodrigo Maluff, dijo a InfoNegocios que siguen trabajando por la integración entre ambos países para que Paraguay pueda realizar los procesos secundarios de producción en Chile de su materia prima, aprovechando los 62 países con los que los andinos tienen tratados comerciales.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El director de la Cámara de Comercio Paraguayo Chilena (Capachi), Rodrigo Maluff, dijo a InfoNegocios que siguen trabajando por la integración entre ambos países para que Paraguay pueda realizar los procesos secundarios de producción en Chile de su materia prima, aprovechando los 62 países con los que los andinos tienen tratados comerciales.

Jue 03/01/2019

“Para solucionar el sistema de transporte público nos faltan unos pasos previos”

(Por Diego Díaz) “Necesitamos conocer de manera cuantitativa a dónde viajan los residentes del área metropolitana y para eso tenemos que saber de forma separada e individual los orígenes, los destinos, destinos intermedios, como por ejemplo a dónde viajan para hacer compras, pagos o gestiones, con qué medio lo hacen y en qué horario”, explicó Juan Pablo Benítez, máster en Planificación urbana y regional por la Universidad de Pensilvania y exbecario de Becal.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) “Necesitamos conocer de manera cuantitativa a dónde viajan los residentes del área metropolitana y para eso tenemos que saber de forma separada e individual los orígenes, los destinos, destinos intermedios, como por ejemplo a dónde viajan para hacer compras, pagos o gestiones, con qué medio lo hacen y en qué horario”, explicó Juan Pablo Benítez, máster en Planificación urbana y regional por la Universidad de Pensilvania y exbecario de Becal.