Resultados de la búsqueda

Mar 09/04/2019

Uruguay365 pretende revolucionar el turismo en Uruguay

Será una plataforma donde turistas de todo el mundo - y naturalmente los uruguayos - podrán estar al tanto de todas las experiencias turísticas que se ofrecen a lo largo y ancho del territorio uruguayo.

Autor:
  • Será una plataforma donde turistas de todo el mundo - y naturalmente los uruguayos - podrán estar al tanto de todas las experiencias turísticas que se ofrecen a lo largo y ancho del territorio uruguayo.

Mar 09/04/2019

¿Qué quiere la Generación Z?

Esa parece ser la pregunta del millón de dólares para todos los sectores del mercado. El grupo de personas nacidas después de 1998 suele ser el tema principal de debate en el mundo comercial, al tratar de entender la conducta de compras de estos jóvenes que son, literalmente, el futuro, ya sea como compradores potenciales o como generadores de influencia.

Autor:
  • Esa parece ser la pregunta del millón de dólares para todos los sectores del mercado. El grupo de personas nacidas después de 1998 suele ser el tema principal de debate en el mundo comercial, al tratar de entender la conducta de compras de estos jóvenes que son, literalmente, el futuro, ya sea como compradores potenciales o como generadores de influencia.

Mar 09/04/2019

¿Por qué en Paraguay solo el 7% de la población tiene tarjeta de crédito?

(Por Diego Díaz) La consultora MF Economía preparó un informe basado en datos del Global Findex del Banco Mundial sobre inclusión financiera, un aspecto que aún debemos desarrollar puesto que solamente el 7% de los paraguayos son propietarios de tarjetas de crédito.  

Autor:
  • (Por Diego Díaz) La consultora MF Economía preparó un informe basado en datos del Global Findex del Banco Mundial sobre inclusión financiera, un aspecto que aún debemos desarrollar puesto que solamente el 7% de los paraguayos son propietarios de tarjetas de crédito.  

Mar 09/04/2019

Expondrán lo mejor de Paraguay en la Universidad de Harvard

En la sede de la Universidad de Harvard, este viernes 12 y sábado 13, se realizará el Paraguay Conference 2019: Beyond Perceptions. Esta será la primera conferencia sobre nuestro país en una de las sedes de estudios más importantes del mundo.

Autor:
Mar 09/04/2019

“La ciudadanía se encuentra empoderada gracias al acceso a las tecnologías”

(Por María Florencia Attademo-Hirt del Grupo BID en Paraguay) La tecnología posibilita alianzas colaborativas entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil para construir juntos la región del futuro.

Autor:
  • (Por María Florencia Attademo-Hirt del Grupo BID en Paraguay) La tecnología posibilita alianzas colaborativas entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil para construir juntos la región del futuro.

Mar 09/04/2019

Franquicia portuguesa de gimnasios boutique quiere instalarse en Paraguay

Vivafit es un gimnasio boutique con sede en Uruguay, que ofrece diversos tipos de entrenamientos enfocados a mujeres. Desde InfoNegocios hablamos con Ulises Fontanini, máster franquiciado de Vivafit para Uruguay y Sudamérica, quien visitó la Feria Internacional de Franquicias Paraguay (FIFPY), con la intención de presentar la marca y buscar interesados en instalar la marca en el país.

Autor:
  • Vivafit es un gimnasio boutique con sede en Uruguay, que ofrece diversos tipos de entrenamientos enfocados a mujeres. Desde InfoNegocios hablamos con Ulises Fontanini, máster franquiciado de Vivafit para Uruguay y Sudamérica, quien visitó la Feria Internacional de Franquicias Paraguay (FIFPY), con la intención de presentar la marca y buscar interesados en instalar la marca en el país.

Mar 09/04/2019

Emiten acciones por valor de G. 20.000 millones

En la semana, la firma LCR Saeca emitió acciones preferidas por valor de G. 20.000 millones, con un rendimiento anual del 15%. Esta colocación se alinea al objetivo de ampliar el capital de la misma, en hasta G. 120.000 millones.

Autor:
  • En la semana, la firma LCR Saeca emitió acciones preferidas por valor de G. 20.000 millones, con un rendimiento anual del 15%. Esta colocación se alinea al objetivo de ampliar el capital de la misma, en hasta G. 120.000 millones.

Mar 09/04/2019

Invertir en la primera infancia desde las empresas genera riqueza para el país

(Por Ingrid Dioverti de Pacto Global Paraguay) “El capital humano es la principal riqueza de un país”, afirmó el pediatra argentino Abel Albino, cuidar e invertir en él es sinónimo de crecimiento, rentabilidad y éxito de la sociedad, de empresas, pero… ¿qué pasa cuando nuestra prioridad se centra en soluciones provisorias y en rellenar huecos? Obtenemos resultados vulnerables y a corto plazo.

Autor:
  • (Por Ingrid Dioverti de Pacto Global Paraguay) “El capital humano es la principal riqueza de un país”, afirmó el pediatra argentino Abel Albino, cuidar e invertir en él es sinónimo de crecimiento, rentabilidad y éxito de la sociedad, de empresas, pero… ¿qué pasa cuando nuestra prioridad se centra en soluciones provisorias y en rellenar huecos? Obtenemos resultados vulnerables y a corto plazo.

Lun 08/04/2019

La época de las aplicaciones móviles y su expansión: ¿a qué se debe?

Actualmente han aumentado considerablemente la aplicaciones móviles las cuales existen en diferentes rubros y en gran cantidad para que los usuarios puedan elegir a su gusto. Hablamos con Rodrigo Valdez, director ejecutivo de Girolabs para que nos cuente a qué se debe esta demanda desde su experiencia.

Autor:
  • Actualmente han aumentado considerablemente la aplicaciones móviles las cuales existen en diferentes rubros y en gran cantidad para que los usuarios puedan elegir a su gusto. Hablamos con Rodrigo Valdez, director ejecutivo de Girolabs para que nos cuente a qué se debe esta demanda desde su experiencia.

Lun 08/04/2019

Modelos de financiamiento y acceso a la vivienda son tendencia mundial en rubro inmobiliario

(Por Diego Díaz) El CEO de la empresa de inversiones y ahorro en inmuebles Fortaleza, Francisco Gómez, participó del Latin American GRI Real Estate 2019, un evento de empresarios realizado en Nueva York y organizado por el GRI Club, donde hablaron de modelos de financiamiento y acceso a la vivienda, sobre tipologías, es decir, basado en las características particulares de países y ciudades.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El CEO de la empresa de inversiones y ahorro en inmuebles Fortaleza, Francisco Gómez, participó del Latin American GRI Real Estate 2019, un evento de empresarios realizado en Nueva York y organizado por el GRI Club, donde hablaron de modelos de financiamiento y acceso a la vivienda, sobre tipologías, es decir, basado en las características particulares de países y ciudades.