Resultados de la búsqueda

Mar 28/01/2014

PY atraviesa una “revolución industrial”: más de US$ 170 millones para radicación o ampliación

Unas 17 nuevas inversiones que suman US$ 170.588.302, y que generarán más de 3.700 puestos de empleos directos, se instalarán en nuestro país, en el primer cuatrimestre de 2014, específicamente en las zonas del departamento Central, Chaco, Alto Paraná, Guaira y Caaguazú.
El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite dijo que los proyectos de inversión provienen de Uruguay, Brasil, Argentina, Venezuela, España, Corea y Japón y están previstas abrir sus instalaciones tanto en Asunción como en Villeta, Ypané, Ciudad del Este, Chaco’i, Mariano Roque Alonso, Luque, J. E. Estigarribia, Villarica y Hernandarias.

Entre los montos más importantes de radicación o ampliación se destacan Costa Oriental (Uruguay y Paraguay) que invertirá US$ 7.000.000 en logística de valor agregado; Envapar (Paraguay) con US$ 7.000.000 en hilandería de bolsas de plásticos; Alukler (Paraguay) con US$ 12.000.000 en anodización de perfiles de aluminio, Puras Pinturas Paraguayas SA (Venezuela) con US$ 11.000.000 en fabricación de pinturas; Ecoflex (Brasil y Paraguay) con US$ 13.000.000 para producir bolsas biodegradables y Poliembalajes (Brasil y Paraguay) que invertirá US$ 1.000.000 en embalajes big bag.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Unas 17 nuevas inversiones que suman US$ 170.588.302, y que generarán más de 3.700 puestos de empleos directos, se instalarán en nuestro país, en el primer cuatrimestre de 2014, específicamente en las zonas del departamento Central, Chaco, Alto Paraná, Guaira y Caaguazú.
    El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite dijo que los proyectos de inversión provienen de Uruguay, Brasil, Argentina, Venezuela, España, Corea y Japón y están previstas abrir sus instalaciones tanto en Asunción como en Villeta, Ypané, Ciudad del Este, Chaco’i, Mariano Roque Alonso, Luque, J. E. Estigarribia, Villarica y Hernandarias.

    Entre los montos más importantes de radicación o ampliación se destacan Costa Oriental (Uruguay y Paraguay) que invertirá US$ 7.000.000 en logística de valor agregado; Envapar (Paraguay) con US$ 7.000.000 en hilandería de bolsas de plásticos; Alukler (Paraguay) con US$ 12.000.000 en anodización de perfiles de aluminio, Puras Pinturas Paraguayas SA (Venezuela) con US$ 11.000.000 en fabricación de pinturas; Ecoflex (Brasil y Paraguay) con US$ 13.000.000 para producir bolsas biodegradables y Poliembalajes (Brasil y Paraguay) que invertirá US$ 1.000.000 en embalajes big bag.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Mar 28/01/2014

¿Lo Preferis grande o pequeño? Empresa local ofrece vehiculos chinos para todos los gustos

La diversidad de vehículos ofertados en el país, hace un poco difícil la elección.
Sin embargo, en los últimos años, se han preferido los vehículos de origen asiático, por su tecnología, tamaño compacto y economía en cuestión de consumo.
La concesionaria de vehiculos de origen chino, Tape Logística ofrece al mercado modelos desde US$ 9.000 incluso con planes de financiación hasta 60 meses.
Jorge Thompson, gerente de ventas de la firma, sostuvo que en el 2013, las ventas de los vehiculos chinos cerraron con una disminución del 20%, aproximadamente, a raíz del sobrestock que existió en ese año, sin embargo pretenden recuperarlo este año.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • La diversidad de vehículos ofertados en el país, hace un poco difícil la elección.
    Sin embargo, en los últimos años, se han preferido los vehículos de origen asiático, por su tecnología, tamaño compacto y economía en cuestión de consumo.
    La concesionaria de vehiculos de origen chino, Tape Logística ofrece al mercado modelos desde US$ 9.000 incluso con planes de financiación hasta 60 meses.
    Jorge Thompson, gerente de ventas de la firma, sostuvo que en el 2013, las ventas de los vehiculos chinos cerraron con una disminución del 20%, aproximadamente, a raíz del sobrestock que existió en ese año, sin embargo pretenden recuperarlo este año.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Mar 28/01/2014

Jorge Dos Santos

Vice Presidente de Capitalis




“Como directivo de Capitalis noto que en el sector inmobiliario, hay un gran interés de los inversores y usuarios, nacionales y extranjeros. La demanda de oficinas corporativas y de vivienda de gama alta es importante y se sostiene en crecimiento. Los precios comparados con los de la región son atractivos y el clima económico que vive el país atrae a los compradores. En lo que respecta al sector de hotelería, el Sheraton Asunción sigue liderando el segmento de 5 estrellas tanto en alojamiento como en eventos y por otra parte ya iniciamos la construcción del Aloft Asunción Hotel, cuya inauguración está prevista para inicios del 2015. Si bien hay nuevos hoteles construyéndose en Asunción, el liderazgo de estas marcas se mantendrá. También como director de TU Financiera, veo que existe una gran oportunidad para la formalización del ahorro y el crédito, y actualmente lo estamos desarrollando con intensidad.

Y por último, como presidente del Rancho Quemado S.R.L; apunto cada vez más al empleo de la tecnología, aumentando la productividad en armonía con el medio ambiente en los sectores de agricultura y ganadería.”

Para contactar a Jorge Dos Santos  hacé clic aquí 

Autor:
  • Vice Presidente de Capitalis




    “Como directivo de Capitalis noto que en el sector inmobiliario, hay un gran interés de los inversores y usuarios, nacionales y extranjeros. La demanda de oficinas corporativas y de vivienda de gama alta es importante y se sostiene en crecimiento. Los precios comparados con los de la región son atractivos y el clima económico que vive el país atrae a los compradores. En lo que respecta al sector de hotelería, el Sheraton Asunción sigue liderando el segmento de 5 estrellas tanto en alojamiento como en eventos y por otra parte ya iniciamos la construcción del Aloft Asunción Hotel, cuya inauguración está prevista para inicios del 2015. Si bien hay nuevos hoteles construyéndose en Asunción, el liderazgo de estas marcas se mantendrá. También como director de TU Financiera, veo que existe una gran oportunidad para la formalización del ahorro y el crédito, y actualmente lo estamos desarrollando con intensidad.

    Y por último, como presidente del Rancho Quemado S.R.L; apunto cada vez más al empleo de la tecnología, aumentando la productividad en armonía con el medio ambiente en los sectores de agricultura y ganadería.”

    Para contactar a Jorge Dos Santos  hacé clic aquí 

Mar 28/01/2014

Paraguay posee una cargada agenda de ferias y exposiciones turísticas. Se posiciona como destino regional

Un año más, Paraguay participará de la Feria de Turismo de las Américas (ABAV) en San Pablo - Brasil.
El mismo se desarrollará del 24 al 28 de setiembre del 2014 en el pabellón de exposiciones de Anhembi, en el principal eje corporativo de la ciudad.
La exposición reúne a las agencias más importantes que buscan concretar negocios, el evento
promoverá a 3.500 expositores de 65 países y 40 mil visitas de profesional que irán desde todos los segmentos de la industria.
María Angélica de Hollanda, presidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (ASATUR) dijo que la presencia de representantes locales forma parte de una estrategia para posicionar al país como destino turístico a nive regional.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Un año más, Paraguay participará de la Feria de Turismo de las Américas (ABAV) en San Pablo - Brasil.
    El mismo se desarrollará del 24 al 28 de setiembre del 2014 en el pabellón de exposiciones de Anhembi, en el principal eje corporativo de la ciudad.
    La exposición reúne a las agencias más importantes que buscan concretar negocios, el evento
    promoverá a 3.500 expositores de 65 países y 40 mil visitas de profesional que irán desde todos los segmentos de la industria.
    María Angélica de Hollanda, presidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (ASATUR) dijo que la presencia de representantes locales forma parte de una estrategia para posicionar al país como destino turístico a nive regional.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Mar 28/01/2014

Equipamientos para vehiculos, se venden como “hielo” en temporada de verano (se ofrecen precios promocionales)

Las casas de equipamientos de automóviles también considera como “temporada alta” a los meses de verano, ya que se ven muy beneficiados por la creciente cantidad de clientes que alistan sus vehículos antes de viajar.
Juan Acosta, asesor de ventas de Herimarc dijo que la comercialización de los equipamientos para los vehículos están saliendo bastante bien, en especial los portabultos que de la marca Karrite de 380 litros cuyo precio es de G. 2.050.000.
Por otro lado, agregó que para los viajes largos, los clientes también adquieren los polarizados y las alarmas.
El precio del polarizado para un auto va desde G. 335.000, en cuanto a la alarma, la más solicitada es la de origen brasileño, su precio normal es de G. 650.000.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Las casas de equipamientos de automóviles también considera como “temporada alta” a los meses de verano, ya que se ven muy beneficiados por la creciente cantidad de clientes que alistan sus vehículos antes de viajar.
    Juan Acosta, asesor de ventas de Herimarc dijo que la comercialización de los equipamientos para los vehículos están saliendo bastante bien, en especial los portabultos que de la marca Karrite de 380 litros cuyo precio es de G. 2.050.000.
    Por otro lado, agregó que para los viajes largos, los clientes también adquieren los polarizados y las alarmas.
    El precio del polarizado para un auto va desde G. 335.000, en cuanto a la alarma, la más solicitada es la de origen brasileño, su precio normal es de G. 650.000.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Mar 28/01/2014

¿Dólar a 8 ó a 13? (el kirchnerismo se la juega para seguir en carrera o empezar a precipitar su ocaso)

La pulseada está en marcha.  El mismo gobierno que defendía (y presupuestó) un dólar a $ 6,33 para todo el año 2014, intentará probar ahora que es razonable una paridad de $ 8 en el mercado formal y de $ 9,60 como valor para atesoramiento (sumándole 20% a cuenta del pago de Ganancias).
Esa entelequia que se menciona como “el mercado” viene creyendo en una paridad más cerca de los $ 12 ó 13.
¿Cuántos millones estará dispuesto a entregar el BCRA hoy y cuántos a lo largo de la semana?  Hay quienes dicen que unos 10 palos verdes por día; otros piensa que unos 30
El mecanismo con el que la Afip autorizará la venta para atesoramiento será un tema clave. Kiciloff le dijo a su diario favorito (Página/12, ver aquí) que la "capacidad de compra estará en función de los ingresos normales de los individuos". Aseguró, además, que quienes menos tienen tendrán más chances de compra.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La pulseada está en marcha.  El mismo gobierno que defendía (y presupuestó) un dólar a $ 6,33 para todo el año 2014, intentará probar ahora que es razonable una paridad de $ 8 en el mercado formal y de $ 9,60 como valor para atesoramiento (sumándole 20% a cuenta del pago de Ganancias).
    Esa entelequia que se menciona como “el mercado” viene creyendo en una paridad más cerca de los $ 12 ó 13.
    ¿Cuántos millones estará dispuesto a entregar el BCRA hoy y cuántos a lo largo de la semana?  Hay quienes dicen que unos 10 palos verdes por día; otros piensa que unos 30
    El mecanismo con el que la Afip autorizará la venta para atesoramiento será un tema clave. Kiciloff le dijo a su diario favorito (Página/12, ver aquí) que la "capacidad de compra estará en función de los ingresos normales de los individuos". Aseguró, además, que quienes menos tienen tendrán más chances de compra.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 28/01/2014

Con solo dos meses de vida dice presente en 9 estaciones y apunta llegar a 60 minimercados

Vitamínico comenzó en diciembre de 2013 con el fin de ampliar los puntos de venta de frutas y verduras y ofrecer soluciones rápidas a los consumidores. En presentaciones de bandejas con tres frutas o verduras (de un mismo tipo o variados) encontraron la forma de entrar a las minimercados de las estaciones de servicios, que por tema de espacios no pueden vender estos productos de forma tradicional. Leonardo Viñals, director de la empresa, nos cuenta que como son alimentos perecederos hay que tener cierto cuidado "pasamos regularmente a reponer el stock y a retirar los packs que no están en condiciones de ser vendidos". La idea es rotar los productos de acuerdo a las estaciones, con excepción de los atemporales como las papas, tomates y las bananas. Este año apuntan a sumar 60 nuevos puntos de venta, están en negociaciones con las 360 y con 15 puntos más. En febrero lanzan un nuevo producto que va a preparar en conjunto con Cook que es fruta trozada en vasos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Vitamínico comenzó en diciembre de 2013 con el fin de ampliar los puntos de venta de frutas y verduras y ofrecer soluciones rápidas a los consumidores. En presentaciones de bandejas con tres frutas o verduras (de un mismo tipo o variados) encontraron la forma de entrar a las minimercados de las estaciones de servicios, que por tema de espacios no pueden vender estos productos de forma tradicional. Leonardo Viñals, director de la empresa, nos cuenta que como son alimentos perecederos hay que tener cierto cuidado "pasamos regularmente a reponer el stock y a retirar los packs que no están en condiciones de ser vendidos". La idea es rotar los productos de acuerdo a las estaciones, con excepción de los atemporales como las papas, tomates y las bananas. Este año apuntan a sumar 60 nuevos puntos de venta, están en negociaciones con las 360 y con 15 puntos más. En febrero lanzan un nuevo producto que va a preparar en conjunto con Cook que es fruta trozada en vasos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 29/01/2014

Datos de la economía real: cemento a $ 75 la bolsa, azúcar para tres días y tarjetas suspendidas

Con la venia de la Presidenta Cristina Fernández, el responsable de la política económica Axel Kicillof intentó llevar ayer un poco de tranquilidad a la economía abriendo una pequeña hendija para la compra de dólares para ahorrar.
El anuncio (ver aparte) no fue tal lo adelantado por el propio ministro –“será para los sectores que menos tienen” – , ya que según le dijo el economista Fausto Spotorno a InfoNegocios, al tercer trimestre de 2013 sólo 1 de cada 3 tenía ingresos superiores a $7.000 y si se incluyen los trabajadores que ganan menos del salario mínimo los "beneficiados" son apenas el 20% del total.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Con la venia de la Presidenta Cristina Fernández, el responsable de la política económica Axel Kicillof intentó llevar ayer un poco de tranquilidad a la economía abriendo una pequeña hendija para la compra de dólares para ahorrar.
    El anuncio (ver aparte) no fue tal lo adelantado por el propio ministro –“será para los sectores que menos tienen” – , ya que según le dijo el economista Fausto Spotorno a InfoNegocios, al tercer trimestre de 2013 sólo 1 de cada 3 tenía ingresos superiores a $7.000 y si se incluyen los trabajadores que ganan menos del salario mínimo los "beneficiados" son apenas el 20% del total.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 29/01/2014

Las marcas ya “compiten” por el nuevo Mariscal (marzo inicia la comercialización de sus locales)

El “nuevo” shopping Mariscal López que se encuentra en plena construcción, ya posee varias ofertas de marcas y empresas que quieren instalarse en el.
Adriana Appleyard encargada de marketing, comentó que a partir del mes de marzo se iniciará la comercialización de los locales.
El espacio donde se construirá el shopping posee 6.240 m2, en tanto que la edificación será de 40.857 m2.
Asimismo, el espacio contará con 80 locales para comercios, 4 tiendas, 4 subsuelos, y estacionamiento para 800 unidades.
Se destinará un patio de comidas que podrá albergar a 1.200 personas, y se ubicarán 15 locales de comida rápida y 10 restaurantes.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • El “nuevo” shopping Mariscal López que se encuentra en plena construcción, ya posee varias ofertas de marcas y empresas que quieren instalarse en el.
    Adriana Appleyard encargada de marketing, comentó que a partir del mes de marzo se iniciará la comercialización de los locales.
    El espacio donde se construirá el shopping posee 6.240 m2, en tanto que la edificación será de 40.857 m2.
    Asimismo, el espacio contará con 80 locales para comercios, 4 tiendas, 4 subsuelos, y estacionamiento para 800 unidades.
    Se destinará un patio de comidas que podrá albergar a 1.200 personas, y se ubicarán 15 locales de comida rápida y 10 restaurantes.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Mié 29/01/2014

PY es un “imán” para franquicias internacionales (KFC arribará con potente plan de expansión)

Una de ellas será la expansión de su marca Pizza Hut con cuatro locales más.
Guillermo Biedermann, presidente del grupo, explicó que uno de los nuevos locales funcionará sobre la avenida Sacramento en el barrio Trinidad y otros tres en Luque, San Lorenzo y Pedro Juan Caballero, con respecto a la ciudad de Encarnación, aún está en estudio.
Otra de las novedades que trae consigo la firma es la incorporación de la franquicia internacional Kentucky Fried Chicken (KFC), que arribará a nuestro país en el mes de setiembre de este año, e iniciará con un local sobre la avenida Mariscal López.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Una de ellas será la expansión de su marca Pizza Hut con cuatro locales más.
    Guillermo Biedermann, presidente del grupo, explicó que uno de los nuevos locales funcionará sobre la avenida Sacramento en el barrio Trinidad y otros tres en Luque, San Lorenzo y Pedro Juan Caballero, con respecto a la ciudad de Encarnación, aún está en estudio.
    Otra de las novedades que trae consigo la firma es la incorporación de la franquicia internacional Kentucky Fried Chicken (KFC), que arribará a nuestro país en el mes de setiembre de este año, e iniciará con un local sobre la avenida Mariscal López.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título