Resultados de la búsqueda

Vie 31/01/2014

El negocio de los extintores está “que arde”: la alta demanda promueve invertir en ellos

La empresa local Regimiento 8, dedicada a la fabricación de extintores y comercialización de sistemas de seguridad contra incendios realizará una importante inversión para asentar una nueva planta en la ciudad de San Antonio.
Fernando Ayala, propietario de la empresa, dijo que la apuesta será de unos US$ 800 mil y la construcción se hará en una superficie de 5.000 m2.
“Por el momento estamos enfocados únicamente al mercado interno, sin embargo la nueva planta se hará con miras a la exportación.” detalló.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • La empresa local Regimiento 8, dedicada a la fabricación de extintores y comercialización de sistemas de seguridad contra incendios realizará una importante inversión para asentar una nueva planta en la ciudad de San Antonio.
    Fernando Ayala, propietario de la empresa, dijo que la apuesta será de unos US$ 800 mil y la construcción se hará en una superficie de 5.000 m2.
    “Por el momento estamos enfocados únicamente al mercado interno, sin embargo la nueva planta se hará con miras a la exportación.” detalló.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Vie 31/01/2014

Inicia temporada cultural

El Centro Cultural Citibank (Mariscal López y Cruz del Chaco) inicia su Temporada Cultural 2014 el próximo miércoles 5 de febrero, a las 19:30, con la inauguración de la muestra “Esta no es Frida Kahlo”, del joven artista paraguayo Hugo Cataldo, y que cuenta con la curaduría del profesor Osvaldo Real Torres.

Autor:
  • El Centro Cultural Citibank (Mariscal López y Cruz del Chaco) inicia su Temporada Cultural 2014 el próximo miércoles 5 de febrero, a las 19:30, con la inauguración de la muestra “Esta no es Frida Kahlo”, del joven artista paraguayo Hugo Cataldo, y que cuenta con la curaduría del profesor Osvaldo Real Torres.

Vie 31/01/2014

Boxes “pisa fuerte” en el mercado local y ahora mira con ansias a BR y UY (AR quedó fuera del grupo)

Debido a las trabas gubernamentales y a la caída constante del peso, Argentina ya no es pretendida para las exportaciones de calzados.
Es así que la empresa nacional Boxes Casual Shoes levantó la mirada con dirección a Brasil y Uruguay y se encuentra realizando importantes inversiones en nuevas maquinarias y tecnologías para futuras alianzas comerciales.
Ileana Herrera, propietaria de la empresa, explicó que ya invirtieron unos US$ 900 mil para el mejoramiento de la fábrica, gracias a ello lograron cubrir las altas demandas de calzados del mercado local.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Debido a las trabas gubernamentales y a la caída constante del peso, Argentina ya no es pretendida para las exportaciones de calzados.
    Es así que la empresa nacional Boxes Casual Shoes levantó la mirada con dirección a Brasil y Uruguay y se encuentra realizando importantes inversiones en nuevas maquinarias y tecnologías para futuras alianzas comerciales.
    Ileana Herrera, propietaria de la empresa, explicó que ya invirtieron unos US$ 900 mil para el mejoramiento de la fábrica, gracias a ello lograron cubrir las altas demandas de calzados del mercado local.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Vie 31/01/2014

Universidad paraguayo-alemana iniciará con 57 estudiantes destacados (la cuota es de US$ 600 mensuales)

La Universidad Paraguayo Alemana (UPA) ultima detalles para el inicio de las clases el próximo 3 de marzo, según el Decano de la Carrera de Ingeniería Empresarial, Sergio Britos quien comentó además que 57 jóvenes ya están inscriptos para cursar en la casa de estudios.
“Queremos arrancar el 27 de febrero con charlas explicativas sobre el sistema de enseñanza que aplicaremos y oficialmente la clases arrancan el 3 de marzo”, indicó.
Asimismo, Britos afirmó que 35 jóvenes se inscribieron para cursar la carrera de Ingeniería Empresarial mientras que los otros 22 cursarán las materias de Ingeniería Industrial.
Las clases serán modulares y tendrán una duración de cinco semanas de tiempo completo, lunes a viernes de 08:00 a 17:00 hs.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • La Universidad Paraguayo Alemana (UPA) ultima detalles para el inicio de las clases el próximo 3 de marzo, según el Decano de la Carrera de Ingeniería Empresarial, Sergio Britos quien comentó además que 57 jóvenes ya están inscriptos para cursar en la casa de estudios.
    “Queremos arrancar el 27 de febrero con charlas explicativas sobre el sistema de enseñanza que aplicaremos y oficialmente la clases arrancan el 3 de marzo”, indicó.
    Asimismo, Britos afirmó que 35 jóvenes se inscribieron para cursar la carrera de Ingeniería Empresarial mientras que los otros 22 cursarán las materias de Ingeniería Industrial.
    Las clases serán modulares y tendrán una duración de cinco semanas de tiempo completo, lunes a viernes de 08:00 a 17:00 hs.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Vie 31/01/2014

Un mercado “muito quente”: importaciones de celulares aumentaron el 20% en un año

El sector de las telecomunicaciones es uno de los más dinámicos en cuanto a cambios en su perfil cuyo eje se centra cada vez más en la tecnología móvil e internet.  En el año 2013 se importaron a Uruguay 1.783.036 teléfonos celulares, lo que representa un aumento del 22% con respecto al 2012 (1.484.743 unidades). En cuanto a valores el incremento fue del 25% con respecto al año anterior, alcanzando unos U$S 169.706.777. El mayor importador fue Antel con 371.542 unidades y U$D 56.610.362 (CIF) un 45% y 31% más que en 2012. Segundo Movistar con 287.492 unidades por valor de U$S 32.360.400 y tercero Claro que tuvo un descenso comparado con el 2012, pasó de importar 177.158 unidades a traer 116.427 por un valor estimado de U$S 17.054.509. El crecimiento de Movistar se debe al reciente lanzamiento de Firefox y se espera que Antel siga aumentando las unidades ya que desde hoy venderá Iphone.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El sector de las telecomunicaciones es uno de los más dinámicos en cuanto a cambios en su perfil cuyo eje se centra cada vez más en la tecnología móvil e internet.  En el año 2013 se importaron a Uruguay 1.783.036 teléfonos celulares, lo que representa un aumento del 22% con respecto al 2012 (1.484.743 unidades). En cuanto a valores el incremento fue del 25% con respecto al año anterior, alcanzando unos U$S 169.706.777. El mayor importador fue Antel con 371.542 unidades y U$D 56.610.362 (CIF) un 45% y 31% más que en 2012. Segundo Movistar con 287.492 unidades por valor de U$S 32.360.400 y tercero Claro que tuvo un descenso comparado con el 2012, pasó de importar 177.158 unidades a traer 116.427 por un valor estimado de U$S 17.054.509. El crecimiento de Movistar se debe al reciente lanzamiento de Firefox y se espera que Antel siga aumentando las unidades ya que desde hoy venderá Iphone.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 03/02/2014

Cada vez más corralones canjean materiales por departamentos

Que el negocio de la construcción requiere de muñeca financiera no es una novedad. Y más aún en tiempos como los actuales, donde los precios cambian rápidamente y los créditos a largo plazo son una rareza.
Uno de los métodos para financiarse a los que apelan las constructoras y desarrollistas consiste en canjear departamentos con grandes corralones y empresas que comercializan insumos para la construcción.
El sistema se incrementó el año pasado a tal punto que los principales jugadores del sector ya poseen varias decenas de departamentos en Córdoba y un capital “inmovilizado” al que en tiempo de vacas flacas miran con recelo, ya que para algunos el flujo es más relevante que el stock.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Que el negocio de la construcción requiere de muñeca financiera no es una novedad. Y más aún en tiempos como los actuales, donde los precios cambian rápidamente y los créditos a largo plazo son una rareza.
    Uno de los métodos para financiarse a los que apelan las constructoras y desarrollistas consiste en canjear departamentos con grandes corralones y empresas que comercializan insumos para la construcción.
    El sistema se incrementó el año pasado a tal punto que los principales jugadores del sector ya poseen varias decenas de departamentos en Córdoba y un capital “inmovilizado” al que en tiempo de vacas flacas miran con recelo, ya que para algunos el flujo es más relevante que el stock.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 03/02/2014

Unas 30 mil personas “sambaron” en la Perla del Sur (se tomaron más de 38 mil latas de cerveza)

Unas 30 mil personas aproximadamente participaron del primer fin de semana del carnaval encarnaceno edición 2014.
Además del colorido tradicional del evento, las dos primeras presentaciones tuvieron un atractivo diferente, ya que los presentes pudieron bailar y cantar en el nuevo sambódromo permanente de la ciudad.
Verónica Stefani, asesora de la comisión que organiza el carnaval comentó que el nuevo escenario posee capacidad para unas 15 mil personas mientras que el anterior sambodromo solo albergaba a unas 8 mil personas.
Con respecto al consumo de bebidas con alcohol, la concesión exclusiva (como años anteriores) fue otorgada a la empresa Cervecería Paraguaya SA para su marca Brahma, que estuvo encargada de proveer a los pequeños, medianos y grandes revendedores.
Se calcula, que en promedio se consumieron unas 19 mil latas por día, durante la realización del carnaval entre el viernes y sábado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Unas 30 mil personas aproximadamente participaron del primer fin de semana del carnaval encarnaceno edición 2014.
    Además del colorido tradicional del evento, las dos primeras presentaciones tuvieron un atractivo diferente, ya que los presentes pudieron bailar y cantar en el nuevo sambódromo permanente de la ciudad.
    Verónica Stefani, asesora de la comisión que organiza el carnaval comentó que el nuevo escenario posee capacidad para unas 15 mil personas mientras que el anterior sambodromo solo albergaba a unas 8 mil personas.
    Con respecto al consumo de bebidas con alcohol, la concesión exclusiva (como años anteriores) fue otorgada a la empresa Cervecería Paraguaya SA para su marca Brahma, que estuvo encargada de proveer a los pequeños, medianos y grandes revendedores.
    Se calcula, que en promedio se consumieron unas 19 mil latas por día, durante la realización del carnaval entre el viernes y sábado.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Lun 03/02/2014

A puro pulmón

El mediometraje paraguayo "Camino hacia los sueños", producido por el taller comunitario El Galpón, se estrenará el próximo 8 de febrero a las 21.00 en el Centro Cultural Julio Correa. El acceso será libre y gratuito.

Autor:
  • El mediometraje paraguayo "Camino hacia los sueños", producido por el taller comunitario El Galpón, se estrenará el próximo 8 de febrero a las 21.00 en el Centro Cultural Julio Correa. El acceso será libre y gratuito.

Lun 03/02/2014

FKC Concretos es “soporte” de los principales proyectos inmobiliarios del país

La empresa FKC Concretos ha tomado un impulso significativo dentro del mercado, tras acaparar los proyectos inmobiliarios más importantes del país como lo son el World Trade Center, el edificio Miami y el Aloft Hotel.
Castorino Rojas, director del grupo explicó que la calidad, la innovación y la inversión son los secretos para mantenerse primero dentro del mercado y más aún con la masiva competencia.
Para este año, la empresa proyecta su crecimiento a través de la modernización de su planta industrial ubicada en la ciudad de Mariano Roque Alonso para lo cual invertirá US$ 1,2 millones. A raíz de ello también se duplicará la capacidad de producción.
FCK produce unos 130 metros cúbicos de concreto por hora, además cuenta en total con 12 camiones mezcladores.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • La empresa FKC Concretos ha tomado un impulso significativo dentro del mercado, tras acaparar los proyectos inmobiliarios más importantes del país como lo son el World Trade Center, el edificio Miami y el Aloft Hotel.
    Castorino Rojas, director del grupo explicó que la calidad, la innovación y la inversión son los secretos para mantenerse primero dentro del mercado y más aún con la masiva competencia.
    Para este año, la empresa proyecta su crecimiento a través de la modernización de su planta industrial ubicada en la ciudad de Mariano Roque Alonso para lo cual invertirá US$ 1,2 millones. A raíz de ello también se duplicará la capacidad de producción.
    FCK produce unos 130 metros cúbicos de concreto por hora, además cuenta en total con 12 camiones mezcladores.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Lun 03/02/2014

R.S.E en acción

Tigo y la Municipalidad de Ñemby llevaron a cabo la apertura de un nuevo telecentro. El mismo está ubicado en el Centro Cultural Digital de Ñemby y está dotado de computadoras e internet.
Este programa busca mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de la tecnología. La empresa de telecomunicaciones, en alianza con la Municipalidad de Ñemby, en virtud del programa de… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • Tigo y la Municipalidad de Ñemby llevaron a cabo la apertura de un nuevo telecentro. El mismo está ubicado en el Centro Cultural Digital de Ñemby y está dotado de computadoras e internet.
    Este programa busca mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de la tecnología. La empresa de telecomunicaciones, en alianza con la Municipalidad de Ñemby, en virtud del programa de… seguí leyendo, hacé clic en el título.