Resultados de la búsqueda

Mar 11/02/2014

BMW, fiel a su costumbre, renovó ligeramente el X3

(Por José Manuel Ortega) No está en el ADN BMW renovar drásticamente sus modelos. Sí puede romper moldes como lo hizo con X6, pero una vez que el modelo “existe”, realiza leves cambios, salvo nuevas plataformas, pero no acostumbra a modificar fuertemente trompa y cola manteniendo el resto. Sobriedad alemana. Clasicismo BMW… seguí leyendo en Automotiva

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) No está en el ADN BMW renovar drásticamente sus modelos. Sí puede romper moldes como lo hizo con X6, pero una vez que el modelo “existe”, realiza leves cambios, salvo nuevas plataformas, pero no acostumbra a modificar fuertemente trompa y cola manteniendo el resto. Sobriedad alemana. Clasicismo BMW… seguí leyendo en Automotiva

Mar 11/02/2014

De Paraguay al mundo

El film "Vida reciclada" representará al Paraguay en el Festival de Cine de Mujeres de Santiago FEMCINE 4. El cortometraje fue dirigido por Daniela Candia, y apoyado por la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del Mercosur (RECAM).

Autor:
  • El film "Vida reciclada" representará al Paraguay en el Festival de Cine de Mujeres de Santiago FEMCINE 4. El cortometraje fue dirigido por Daniela Candia, y apoyado por la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del Mercosur (RECAM).

Mar 11/02/2014

Alejandro Conti

Director del Área de Comidas del Grupo Vierci
 


“Trabajo como Director en el Grupo Vierci en el área de comidas. Entre algunos emblemas manejamos Burger King en Paraguay, Uruguay y parte de Brasil y acabamos de lanzar la marca Domino's Pizza en Paraguay.
Por otra parte, junto con mi esposa y otro socio adquirimos la Master Franquicia de TGI Friday's para Paraguay que es la marca de comida casual americana más exitosa a nivel mundial. El primer restaurante funciona en el barrio Villa Morra desde marzo del 2009 y el segundo está ubicado en el centro de Asunción desde noviembre del 2012.
Ambos restaurantes han sido muy bien recepcionados por el público desde los inicios y es por eso que existen planes de apertura de nuevos restaurantes en el futuro tanto en Asunción como en el interior del país.
Paraguay es una tierra de oportunidades, pero aún debe mejorar su imagen hacia el exterior.
Los jóvenes tienen ambiciones de mejorar y capacitarse y los dirigentes debemos ayudarlos a que la educación que reciban sea de buen nivel.
Nuestro país necesitará muchos profesionales de distintas ramas para este proceso de fuertes inversiones que se aproxima.
Es nuestro deber velar para que el nivel educativo sea el apropiado y para ello los organismos deben exigir a escuelas y sobre todo a universidades en el nivel de enseñanza.”


Para contactar a Alejandro Conti hacé clic aquí

Autor:
  • Director del Área de Comidas del Grupo Vierci
     


    “Trabajo como Director en el Grupo Vierci en el área de comidas. Entre algunos emblemas manejamos Burger King en Paraguay, Uruguay y parte de Brasil y acabamos de lanzar la marca Domino's Pizza en Paraguay.
    Por otra parte, junto con mi esposa y otro socio adquirimos la Master Franquicia de TGI Friday's para Paraguay que es la marca de comida casual americana más exitosa a nivel mundial. El primer restaurante funciona en el barrio Villa Morra desde marzo del 2009 y el segundo está ubicado en el centro de Asunción desde noviembre del 2012.
    Ambos restaurantes han sido muy bien recepcionados por el público desde los inicios y es por eso que existen planes de apertura de nuevos restaurantes en el futuro tanto en Asunción como en el interior del país.
    Paraguay es una tierra de oportunidades, pero aún debe mejorar su imagen hacia el exterior.
    Los jóvenes tienen ambiciones de mejorar y capacitarse y los dirigentes debemos ayudarlos a que la educación que reciban sea de buen nivel.
    Nuestro país necesitará muchos profesionales de distintas ramas para este proceso de fuertes inversiones que se aproxima.
    Es nuestro deber velar para que el nivel educativo sea el apropiado y para ello los organismos deben exigir a escuelas y sobre todo a universidades en el nivel de enseñanza.”


    Para contactar a Alejandro Conti hacé clic aquí

Mar 11/02/2014

Producción orgánica nacional se “planta” en países de Europa (en 2013 se exportó por más de US$ 105 millones)

Para este año, Herba SA proyecta realizar los primeros envíos de producción orgánica al mercado europeo, según Rubén Hermoza propietario de la firma.
El mencionado grupo paraguayo, que además se encuentra en proceso de certificación, iniciará la plantación de unas 4.000 especies en una zona de 350 hectáreas en la localidad de Caazapá, entre los cuales prevalece el cultivo de caña de azúcar, uno de los productos más preciados en el mercado extranjero.
Hermosa destacó además que se encuentran enfocados en la plantación de unas 100 hectáreas de algodón orgánico, lo cual será destinado a la fabricación de prendas de vestir.
“Estamos focalizando nuestra producción en las fibras textiles con el algodón orgánico, porque sabemos que en el mercado europeo tiene mucho éxito” subrayó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Para este año, Herba SA proyecta realizar los primeros envíos de producción orgánica al mercado europeo, según Rubén Hermoza propietario de la firma.
    El mencionado grupo paraguayo, que además se encuentra en proceso de certificación, iniciará la plantación de unas 4.000 especies en una zona de 350 hectáreas en la localidad de Caazapá, entre los cuales prevalece el cultivo de caña de azúcar, uno de los productos más preciados en el mercado extranjero.
    Hermosa destacó además que se encuentran enfocados en la plantación de unas 100 hectáreas de algodón orgánico, lo cual será destinado a la fabricación de prendas de vestir.
    “Estamos focalizando nuestra producción en las fibras textiles con el algodón orgánico, porque sabemos que en el mercado europeo tiene mucho éxito” subrayó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mar 11/02/2014

La industria plástica local obtuvo un crecimiento del 33% (proyecta inversiones por más de US$ 50 millones)

La industria de embalajes a nivel nacional registra un crecimiento considerable que llega al 33% según manifestó, Rudy Wattiez, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria Plástica.
En este sentido, manifestó que con la temporada de calor los productos que más se vendieron son las botellas de plásticos ya que la demanda de aguas, jugos y gaseosas también crecieron.
Por otra parte, Wattiez señaló que la inversión que se tiene en el sector en los últimos cuatro años, llega a aproximadamente a los US$ 140 millones, monto estimado por la cantidad de materia prima adquirida.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • La industria de embalajes a nivel nacional registra un crecimiento considerable que llega al 33% según manifestó, Rudy Wattiez, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria Plástica.
    En este sentido, manifestó que con la temporada de calor los productos que más se vendieron son las botellas de plásticos ya que la demanda de aguas, jugos y gaseosas también crecieron.
    Por otra parte, Wattiez señaló que la inversión que se tiene en el sector en los últimos cuatro años, llega a aproximadamente a los US$ 140 millones, monto estimado por la cantidad de materia prima adquirida.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mar 11/02/2014

En enero se importó un 13,6% (-) que en 2013 (combustibles y alimentos los más afectados)

Durante el primer mes del 2014, se importó mercaderías por valor de US$ 867,7 millones, un 13,6% menos con respecto al mismo periodo de tiempo del año anterior, de acuerdo a los datos de comercio exterior publicados por el Banco Central del Paraguay (BCP).
La mayor caída se registró en el rubro bienes de capital, con una retracción de 19,5%, causada por la menor importación de maquinarias y motores para la industria.
El monto invertido en bienes de capital llegó a US$ 206,7 millones, frente los US$ 274 millones alcanzado en enero del año anterior.
El rubro combustibles y lubricantes sufrió una caída de 10,6% considerando que se invirtieron US$ 119,4 millones, frente a los US$ 133,6 millones del año anterior.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Durante el primer mes del 2014, se importó mercaderías por valor de US$ 867,7 millones, un 13,6% menos con respecto al mismo periodo de tiempo del año anterior, de acuerdo a los datos de comercio exterior publicados por el Banco Central del Paraguay (BCP).
    La mayor caída se registró en el rubro bienes de capital, con una retracción de 19,5%, causada por la menor importación de maquinarias y motores para la industria.
    El monto invertido en bienes de capital llegó a US$ 206,7 millones, frente los US$ 274 millones alcanzado en enero del año anterior.
    El rubro combustibles y lubricantes sufrió una caída de 10,6% considerando que se invirtieron US$ 119,4 millones, frente a los US$ 133,6 millones del año anterior.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mar 11/02/2014

Turistas generaron ingresos por US$ 17 M en el primer mes de 2014. Cifra inferior a la de 2013

Durante los 31 días del mes de enero, ingresaron al país unas 80.759 personas, de las cuales 47.725 lo hicieron en categoría de turistas, generando ingresos por valor de US$ 16,8 millones aproximadamente (US$ 351 por turista).
Cabe recordar que al término de la primera quincena de enero, se había registrado la entrada de 20.374 (US$ 7,2 millones) turistas a nuestro país, 75% de los cuales procedían de Brasil y Argentina.
Sin embargo, la cifra total de enero es inferior a la registrada el año pasado, cuando 50.960 (US$ 18 millones) turistas ingresaron a nuestro país en el mismo mes, según la Dirección General de Migraciones.
Con relación al total de salidas del país, Migraciones informó que 89.176 personas partieron al extranjero, de las cuales 40.354 lo hicieron en categoría de turistas.
La cifra representa un leve aumento en comparación a las 40.233 personas que salieron del país como turistas en enero de 2013.

Autor:
  • Durante los 31 días del mes de enero, ingresaron al país unas 80.759 personas, de las cuales 47.725 lo hicieron en categoría de turistas, generando ingresos por valor de US$ 16,8 millones aproximadamente (US$ 351 por turista).
    Cabe recordar que al término de la primera quincena de enero, se había registrado la entrada de 20.374 (US$ 7,2 millones) turistas a nuestro país, 75% de los cuales procedían de Brasil y Argentina.
    Sin embargo, la cifra total de enero es inferior a la registrada el año pasado, cuando 50.960 (US$ 18 millones) turistas ingresaron a nuestro país en el mismo mes, según la Dirección General de Migraciones.
    Con relación al total de salidas del país, Migraciones informó que 89.176 personas partieron al extranjero, de las cuales 40.354 lo hicieron en categoría de turistas.
    La cifra representa un leve aumento en comparación a las 40.233 personas que salieron del país como turistas en enero de 2013.

Mar 11/02/2014

“El Central provocó un tsunami y habrá bancos con pérdidas” (Fausto Spotorno)

Para Fausto Spotorno, el director del Centro de Estudios Económicos, la exigencia del “Becerra” para que las entidades liquiden sus posiciones en dólares y así incrementar la oferta de divisas impactará con fuerza en algunas entidades... seguí, hacé clic en el título.

Autor:
  • Para Fausto Spotorno, el director del Centro de Estudios Económicos, la exigencia del “Becerra” para que las entidades liquiden sus posiciones en dólares y así incrementar la oferta de divisas impactará con fuerza en algunas entidades... seguí, hacé clic en el título.

Mar 11/02/2014

Para el Conrad la temporada no viene mal: enero aumentó el número de pasajeros

Los nuevos socios del Conrad, los chilenos de Enjoy, tuvieron un enero para recordar. Mejoraron las instalaciones del casino y además le sumaron servicios a la plataforma de entretenimiento y espectáculos, realzando una magra… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Los nuevos socios del Conrad, los chilenos de Enjoy, tuvieron un enero para recordar. Mejoraron las instalaciones del casino y además le sumaron servicios a la plataforma de entretenimiento y espectáculos, realzando una magra… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 12/02/2014

Taringa! prevé una gran mudanza

La plataforma social Taringa! estima que para fines de 2014, el 50% de sus usuarios será mobile.  En la actualidad, el sitio recibe 50 millones de visitas totales desde su web mobile... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La plataforma social Taringa! estima que para fines de 2014, el 50% de sus usuarios será mobile.  En la actualidad, el sitio recibe 50 millones de visitas totales desde su web mobile... (seguí, hacé clic en el título)