Resultados de la búsqueda

Vie 14/02/2014

Viene “rodando”. Empresas Paraguayas podrían convertirse en proveedores de Walmart

El país sigue avanzando en materia de alianzas comerciales con pares internacionales.
Prueba de ello, es la rueda de negocios que se realizará el próximo 19 de febrero en las instalaciones de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), ubicada sobre la avenida Sacramento.
El evento que iniciará a las 18:30 horas ofrecerá varias alternativas para pequeños y grandes inversionistas.
En primer lugar se llevará a cabo una presentación dirigida a las pequeñas y medianas empresas paraguayas a fin de convertirse en proveedoras de la cadena de supermercados Walmart desde México y para todo Centroamérica.
“Este programa permitirá al exportador paraguayo sumarse como pymes con privilegios que serán expuestos”, comentó María Liz Agüero, organizadora del evento.
Luego realizarán una presentación para aquellas personas, empresas u organizaciones que deseen importar desde China.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • El país sigue avanzando en materia de alianzas comerciales con pares internacionales.
    Prueba de ello, es la rueda de negocios que se realizará el próximo 19 de febrero en las instalaciones de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), ubicada sobre la avenida Sacramento.
    El evento que iniciará a las 18:30 horas ofrecerá varias alternativas para pequeños y grandes inversionistas.
    En primer lugar se llevará a cabo una presentación dirigida a las pequeñas y medianas empresas paraguayas a fin de convertirse en proveedoras de la cadena de supermercados Walmart desde México y para todo Centroamérica.
    “Este programa permitirá al exportador paraguayo sumarse como pymes con privilegios que serán expuestos”, comentó María Liz Agüero, organizadora del evento.
    Luego realizarán una presentación para aquellas personas, empresas u organizaciones que deseen importar desde China.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Vie 14/02/2014

Los viajeros prefieren “wifi gratis” antes que estacionamiento en los hoteles

El segmento corporativo es el de mayor clientela de los hoteles en Paraguay, es por ello que la conexión a wi-fi es como agua potable dentro de el, según Branko Vuckovich, presidente de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay.
“En Paraguay es esencial contar con Wifi por el tráfico corporativo que tenemos”
Un informe elaborado por la empresa española Gowex, referente en el mundo por la creación de ciudades wifi, menciona que el 86% de los viajeros valora más el servicio de internet sin costo que el desayuno o el estacionamiento gratuito.
El documento pronostica que para el 2017 de 3.300 millones de personas estarán conectados a una red.
El tráfico de redes representó el año pasado más de la mitad de la circulación global en internet y la previsión es que en los próximos cuatro años llegue al 60%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • El segmento corporativo es el de mayor clientela de los hoteles en Paraguay, es por ello que la conexión a wi-fi es como agua potable dentro de el, según Branko Vuckovich, presidente de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay.
    “En Paraguay es esencial contar con Wifi por el tráfico corporativo que tenemos”
    Un informe elaborado por la empresa española Gowex, referente en el mundo por la creación de ciudades wifi, menciona que el 86% de los viajeros valora más el servicio de internet sin costo que el desayuno o el estacionamiento gratuito.
    El documento pronostica que para el 2017 de 3.300 millones de personas estarán conectados a una red.
    El tráfico de redes representó el año pasado más de la mitad de la circulación global en internet y la previsión es que en los próximos cuatro años llegue al 60%.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Vie 14/02/2014

Ganadería y Comunicaciones darán grandes aportes al PIB del país (espera crecer un 4,8%)

Las expectativas de dinamismo del producto interno bruto (PIB) para la ganadería y el sector de comunicaciones son las más altas entre todos los sectores económicos del país, al observar la proyección de crecimiento que cada uno de ellos tendrá en este 2014.
Los pronósticos realizados por la Subgerencia de Política Monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP), hablan de que el sector ganadero crecería este año en alrededor del 10% con respecto al año anterior, mientras que el sector comunicaciones tendría un incremento del 9,7% en la generación del PIB en este 2014.
En el caso de la ganadería se dará este nivel de crecimiento luego de haber alcanzado un 9,6% durante el año anterior y el sector comunicaciones tras haber logrado un crecimiento del 10% en el ejercicio del 2013.
Estos dos sectores serán los grandes motores del crecimiento del año y tendrán una fuerte participación en el crecimiento proyectado de 4,8% para la economía en general en el presente año.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Las expectativas de dinamismo del producto interno bruto (PIB) para la ganadería y el sector de comunicaciones son las más altas entre todos los sectores económicos del país, al observar la proyección de crecimiento que cada uno de ellos tendrá en este 2014.
    Los pronósticos realizados por la Subgerencia de Política Monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP), hablan de que el sector ganadero crecería este año en alrededor del 10% con respecto al año anterior, mientras que el sector comunicaciones tendría un incremento del 9,7% en la generación del PIB en este 2014.
    En el caso de la ganadería se dará este nivel de crecimiento luego de haber alcanzado un 9,6% durante el año anterior y el sector comunicaciones tras haber logrado un crecimiento del 10% en el ejercicio del 2013.
    Estos dos sectores serán los grandes motores del crecimiento del año y tendrán una fuerte participación en el crecimiento proyectado de 4,8% para la economía en general en el presente año.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Vie 14/02/2014

Por un “pelito” Uruguay no cae a zona desfavorable en ranking de clima de negocios

El clima para los negocios en América Latina subió desde 88 puntos en octubre hasta 95 puntos en enero, su mejor nivel desde abril del año pasado (103 puntos), según el índice divulgado por el centro brasileño de estudios económicos… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El clima para los negocios en América Latina subió desde 88 puntos en octubre hasta 95 puntos en enero, su mejor nivel desde abril del año pasado (103 puntos), según el índice divulgado por el centro brasileño de estudios económicos… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 14/02/2014

La Canasta 12 Caprichitos aumentó 40,6% en un año (el salmón, prohibitivo)

El Indec dice 10% y las consultoras que se escudan en el Congreso,25%; pero la inflación que mide InfoNegocios para una Canasta de 12 Caprichitos pegó un salto de casi 41% en un año. Bien el fernet Branca y el... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El Indec dice 10% y las consultoras que se escudan en el Congreso,25%; pero la inflación que mide InfoNegocios para una Canasta de 12 Caprichitos pegó un salto de casi 41% en un año. Bien el fernet Branca y el... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 17/02/2014

CFK convalida inflación que anualizada tendrá piso del 25% y un techo del 54%

El IPC Nacional urbano presentado ayer por el Gobierno nacional fue de 3,7% para enero, la inflación más alta que reconoce el Indec desde abril de 2002. Analizamos cuatro escenarios posibles donde el piso de la suba de precios para este año... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El IPC Nacional urbano presentado ayer por el Gobierno nacional fue de 3,7% para enero, la inflación más alta que reconoce el Indec desde abril de 2002. Analizamos cuatro escenarios posibles donde el piso de la suba de precios para este año... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 17/02/2014

Unas vacaciones para el corazón

“Unas vacaciones para el corazón” es la temática de la promoción de San Valentín del Shopping Multiplaza, que regala un viaje inolvidable a sus clientes. El premio principal es un viaje romántico para una pareja a Cancún.
Con esta campaña se busca… seguí, hacé clic en el título.

Autor:
  • “Unas vacaciones para el corazón” es la temática de la promoción de San Valentín del Shopping Multiplaza, que regala un viaje inolvidable a sus clientes. El premio principal es un viaje romántico para una pareja a Cancún.
    Con esta campaña se busca… seguí, hacé clic en el título.

Lun 17/02/2014

Por las calles de Alemania

El trío paraguayo LPZ confirmó su tour por Europa desde abril de este año en países como Inglaterra, Alemania, Bélgica, Polonia y Croacia, donde se presentarán en vivo en discotecas y festivales.

Autor:
  • El trío paraguayo LPZ confirmó su tour por Europa desde abril de este año en países como Inglaterra, Alemania, Bélgica, Polonia y Croacia, donde se presentarán en vivo en discotecas y festivales.

Lun 17/02/2014

Ladrones abstenerse

Se trata de un dispositivo de alarma diseñado para proteger nuestros palos de golf avisándonos cuando nuestra bolsa se mueva. Una réplica de una bola de golf funciona como transmisor. La guardamos en nuestra… seguí, hacé clic en el título.

Autor:
  • Se trata de un dispositivo de alarma diseñado para proteger nuestros palos de golf avisándonos cuando nuestra bolsa se mueva. Una réplica de una bola de golf funciona como transmisor. La guardamos en nuestra… seguí, hacé clic en el título.

Lun 17/02/2014

Un negocio que “pinta” muy bien (crecerá de la mano de los proyectos inmobiliarios)

El auge de proyectos inmobiliarios, beneficia indirectamente a varios rubros, como el de muebles por la provisión de mesas, sillas y mobiliario en general; también el sector de telas ya que se requerirá de una cantidad considerable de manteles, sábanas, servilletas y toallas.
En ese marco podemos mencionar también al de pinturas, que espera un crecimiento importante en las ventas teniendo en cuenta la culminación próxima de algunos emprendimientos
Gustavo Gonzáles, gerente de la división pinturas de la empresa Pluscar comentó que esperan un repunte que llegue a los 80 mil litros vendidos por mes, superando así la comercialización del los años 2012 y 2013 que llegó a los 75 mil litros mensuales.
Actualmente, la mayoría de los productos provienen de Brasil y una gran cantidad también corresponde a producción local.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • El auge de proyectos inmobiliarios, beneficia indirectamente a varios rubros, como el de muebles por la provisión de mesas, sillas y mobiliario en general; también el sector de telas ya que se requerirá de una cantidad considerable de manteles, sábanas, servilletas y toallas.
    En ese marco podemos mencionar también al de pinturas, que espera un crecimiento importante en las ventas teniendo en cuenta la culminación próxima de algunos emprendimientos
    Gustavo Gonzáles, gerente de la división pinturas de la empresa Pluscar comentó que esperan un repunte que llegue a los 80 mil litros vendidos por mes, superando así la comercialización del los años 2012 y 2013 que llegó a los 75 mil litros mensuales.
    Actualmente, la mayoría de los productos provienen de Brasil y una gran cantidad también corresponde a producción local.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título