Resultados de la búsqueda

Mié 29/01/2014

Mr. Boho es la sensación de la temporada y en dos meses desembarca con su colección de invierno

Mr. Boho desembarcó en Uruguay en setiembre del año pasado con un gran desafío: llevar los lentes de sol a la venta en boutiques y locales de ropa. Al día de hoy tienen presencia en 28 puntos incluyendo Montevideo, Salto, Paysandú y Punta del Este. Este verano eran un must de la moda y su colección incluye tres modelos: el Dalston (estilo Lennon), el Williamsburg y el Silver Lake, cada uno está a partir de los U$S135. Todos son unisex y apuntan a un público amplio, tal vez los Dalton son más para gente joven y el resto para adultos.
Este invierno redoblará la apuesta con la llegada de la nueva colección que se llama Slide Kick y que estará en nuestro país en aproximadamente dos meses.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Mr. Boho desembarcó en Uruguay en setiembre del año pasado con un gran desafío: llevar los lentes de sol a la venta en boutiques y locales de ropa. Al día de hoy tienen presencia en 28 puntos incluyendo Montevideo, Salto, Paysandú y Punta del Este. Este verano eran un must de la moda y su colección incluye tres modelos: el Dalston (estilo Lennon), el Williamsburg y el Silver Lake, cada uno está a partir de los U$S135. Todos son unisex y apuntan a un público amplio, tal vez los Dalton son más para gente joven y el resto para adultos.
    Este invierno redoblará la apuesta con la llegada de la nueva colección que se llama Slide Kick y que estará en nuestro país en aproximadamente dos meses.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 29/01/2014

Tradición que se hace dinero: fabricación de termos para “tereré” se ha vuelto un negocio rentable

El calor y la temporada de verano, viene “como anillo al dedo” para los fabricantes locales de termos, principalmente a los emprendedores y microempresarios quienes son los que más se dedican a este rubro.
Según algunos fabricantes, los termos forrados para el tradicional “tereré” son los más comercializados, y más aún en esta época. La salida de estos artículos repuntaron en un 10% en comparación a temporadas anteriores.
Marta Velilla, encargada de la tienda Aki, comentó que en este periodo se dio un crecimiento “timido” en las ventas, en cuanto a los colores preferidos de esta temporada manifestó que son el coral, blanco, tuquesa y el azul Francia.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • El calor y la temporada de verano, viene “como anillo al dedo” para los fabricantes locales de termos, principalmente a los emprendedores y microempresarios quienes son los que más se dedican a este rubro.
    Según algunos fabricantes, los termos forrados para el tradicional “tereré” son los más comercializados, y más aún en esta época. La salida de estos artículos repuntaron en un 10% en comparación a temporadas anteriores.
    Marta Velilla, encargada de la tienda Aki, comentó que en este periodo se dio un crecimiento “timido” en las ventas, en cuanto a los colores preferidos de esta temporada manifestó que son el coral, blanco, tuquesa y el azul Francia.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Mié 29/01/2014

La industria cultural local es una “mina de oro” (Aporta una cifra similar al de la ganadería en cuestión de PIB)

Un estudio sobre el Impacto de las Industrias Creativas en las Américas realizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que las Industrias creativas y culturales en el Paraguay aportan el 4,1% al Producto Interno Bruto (PIB) un valor levemente por debajo del aporte de la ganadería (5,2%)
Graciela Meza, miembro del equipo investigador comentó que esto significa un boom, un gran potencial para el crecimiento del país
“Los datos sobre los cuales se basaron para el estudio del aporte de las Industrias Culturales y Creativas de Paraguay son oficiales, proveídos por el Banco Central (BCP), la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción y la Secretaría Nacional de Cultura” detalló.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Un estudio sobre el Impacto de las Industrias Creativas en las Américas realizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que las Industrias creativas y culturales en el Paraguay aportan el 4,1% al Producto Interno Bruto (PIB) un valor levemente por debajo del aporte de la ganadería (5,2%)
    Graciela Meza, miembro del equipo investigador comentó que esto significa un boom, un gran potencial para el crecimiento del país
    “Los datos sobre los cuales se basaron para el estudio del aporte de las Industrias Culturales y Creativas de Paraguay son oficiales, proveídos por el Banco Central (BCP), la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción y la Secretaría Nacional de Cultura” detalló.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Jue 30/01/2014

Una buena para Argentina: es el país con más 0 km por habitantes

El mercado de los 0 km marcó un nuevo récord de ventas el año pasado, llegando a casi 955.000 unidades. Es decir, uno de cada 44 compatriotas se compró un auto nuevo, una relación que ubica al país como el mejor de la región en esa materia, superado sólo por algunos países, como Estados Unidos (ver cuadro).
El nivel de ventas de 0 km por habitante fue similar al de Chile y mucho mejor que el de otros países de Latinoamérica. El ranking es liderado por Argentina desde 2011.
Los autos recién salidos de fábrica fueron opción para resguardarse de la inflación el año pasado y, para algunos jugadores de experiencia en el mercado, lo seguirán siendo pese a la devaluación del gobierno de CFK.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El mercado de los 0 km marcó un nuevo récord de ventas el año pasado, llegando a casi 955.000 unidades. Es decir, uno de cada 44 compatriotas se compró un auto nuevo, una relación que ubica al país como el mejor de la región en esa materia, superado sólo por algunos países, como Estados Unidos (ver cuadro).
    El nivel de ventas de 0 km por habitante fue similar al de Chile y mucho mejor que el de otros países de Latinoamérica. El ranking es liderado por Argentina desde 2011.
    Los autos recién salidos de fábrica fueron opción para resguardarse de la inflación el año pasado y, para algunos jugadores de experiencia en el mercado, lo seguirán siendo pese a la devaluación del gobierno de CFK.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 30/01/2014

Pablo Marchiori

Director de Ipale



“La empresa Ipale, se enfoca en rubros como la decoración artesanal de piezas cerámicas en tercer fuego y la decoración industrial de cerámica, cristal y vidrio.
Hemos creado además, una línea de producción standard de Guardas o Listeles decorados bajo el nombre comercial de CERAMICLASS.
Una de nuestras innovación para este año es el montaje de la primera tienda de Alta Gama del país; un espacio donde van a estar presentes las marcas líderes mundiales de los segmentos pisos , revestimientos , lozas sanitarias y griferías. En este proyecto estarán presentes marcas europeas como el Grupo Porcelanosa de España, con sus pisos y revestimientos, de Alemania vienen griferías y sistemas de Ducha de la marca Hansgroe.
También loza sanitaria, bañeras y mini piscinas Duravit, accesorios para baños de Keuco y otras tres marcas regionales, Eliane, Roca Y Griferías Andez.
Paraguay está a las puertas de un gran salto, no solo económico y cultural, sino también de filosofía de hacer las cosas. Creo particularmente que los nuevos desafíos que pretende llevar adelante el nuevo gobierno solo podrán ser implementados con éxito, si las personas elegidas para el efecto son las correctas y perseveran en la tarea, que no será fácil.”

Para contactar a Pablo Marchiori  hacé clic aquí

Autor:
  • Director de Ipale



    “La empresa Ipale, se enfoca en rubros como la decoración artesanal de piezas cerámicas en tercer fuego y la decoración industrial de cerámica, cristal y vidrio.
    Hemos creado además, una línea de producción standard de Guardas o Listeles decorados bajo el nombre comercial de CERAMICLASS.
    Una de nuestras innovación para este año es el montaje de la primera tienda de Alta Gama del país; un espacio donde van a estar presentes las marcas líderes mundiales de los segmentos pisos , revestimientos , lozas sanitarias y griferías. En este proyecto estarán presentes marcas europeas como el Grupo Porcelanosa de España, con sus pisos y revestimientos, de Alemania vienen griferías y sistemas de Ducha de la marca Hansgroe.
    También loza sanitaria, bañeras y mini piscinas Duravit, accesorios para baños de Keuco y otras tres marcas regionales, Eliane, Roca Y Griferías Andez.
    Paraguay está a las puertas de un gran salto, no solo económico y cultural, sino también de filosofía de hacer las cosas. Creo particularmente que los nuevos desafíos que pretende llevar adelante el nuevo gobierno solo podrán ser implementados con éxito, si las personas elegidas para el efecto son las correctas y perseveran en la tarea, que no será fácil.”

    Para contactar a Pablo Marchiori  hacé clic aquí

Jue 30/01/2014

Encarnación emprende “vuelo”. Habilitarán ruta aérea para conectar con Asunción

La demanda turística que posee “la Perla del Sur” (Encarnación) durante los meses de verano obliga a las entidades estatales diseñar una estrategia para sobrellevar la multitud.
Tal es así, que proyectan habilitar una ruta aérea que transportará a los turistas desde Asunción hasta Encarnación en tan solo 55 minutos.
El presidente de la Dirección Nacional de Aeronautica Civil, Luis Aguirre explicó que el proyecto consiste en tres vuelos semanales (con posibilidad de aumento en la frecuencia) en aviones para 10 y 26 pasajeros respectivamente, proporcionados por el Transporte Aéreo Militar TAM.
“Solo falta establecer el costo de los pasajes, estos a su vez dependerá del costo operativo de los aviones. Es lógico que serán más costosos que los pasajes en bus, sin embargo aseguramos que serán accesibles ya que la idea es acercar cada vez más la ciudad de Encarnación con los turistas” detalló.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La demanda turística que posee “la Perla del Sur” (Encarnación) durante los meses de verano obliga a las entidades estatales diseñar una estrategia para sobrellevar la multitud.
    Tal es así, que proyectan habilitar una ruta aérea que transportará a los turistas desde Asunción hasta Encarnación en tan solo 55 minutos.
    El presidente de la Dirección Nacional de Aeronautica Civil, Luis Aguirre explicó que el proyecto consiste en tres vuelos semanales (con posibilidad de aumento en la frecuencia) en aviones para 10 y 26 pasajeros respectivamente, proporcionados por el Transporte Aéreo Militar TAM.
    “Solo falta establecer el costo de los pasajes, estos a su vez dependerá del costo operativo de los aviones. Es lógico que serán más costosos que los pasajes en bus, sin embargo aseguramos que serán accesibles ya que la idea es acercar cada vez más la ciudad de Encarnación con los turistas” detalló.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 30/01/2014

PY podría “desplazar” a UY: Empresa alemana está interesada en importar materia prima local

La conocida bebida energética de Europa “Club Mate”, busca importar desde Paraguay la yerba mate para su producción.
Néstor Goralewski, secretario del Centro Yerbatero Paraguayo, explicó que el 4% de esta bebida contiene yerba mate, y que la misma es producida actualmente a base de materia prima uruguaya.
“La marca mostró su interés en importar materia prima local, solo estamos esperando que las negociaciones avancen”, apuntó.
Por otro lado el ejecutivo mencionó que en el 2012 se exportaron unas 500 toneladas de yerba mate y estimó que en el 2013 la cifra se duplicó (aunque aún no hay datos oficiales del cierre).
Respecto a las ventas en en el mercado local, manifestó que el crecimiento está en el orden del 10%, con relación al año 2012.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La conocida bebida energética de Europa “Club Mate”, busca importar desde Paraguay la yerba mate para su producción.
    Néstor Goralewski, secretario del Centro Yerbatero Paraguayo, explicó que el 4% de esta bebida contiene yerba mate, y que la misma es producida actualmente a base de materia prima uruguaya.
    “La marca mostró su interés en importar materia prima local, solo estamos esperando que las negociaciones avancen”, apuntó.
    Por otro lado el ejecutivo mencionó que en el 2012 se exportaron unas 500 toneladas de yerba mate y estimó que en el 2013 la cifra se duplicó (aunque aún no hay datos oficiales del cierre).
    Respecto a las ventas en en el mercado local, manifestó que el crecimiento está en el orden del 10%, con relación al año 2012.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 30/01/2014

El barrio cerrado Moravia posee más del 70% de sus unidades vendidas (su habilitación está prevista para abril)

El lujoso barrio cerrado “Moravia”, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, prevé su culminación para el mes de abril y ya presenta el 70% de los departamentos vendidos según Maggi De Ibañez, Encargada del Area de Negocios Inmobiliarios Urbanos de Raíces Real Estate.
El edificio, cuya inversión fue de US$ 24 millones, cuenta con 62 dúplex tipo departamentos y 148 unidades.
“Es una zona muy admirada porque está a minutos de Asunción, de la Universidad Nacional y de los principales centros comerciales en San Lorenzo”, mencionó.
La obra fue construida en 4 fases y tiene una superficie de 9.000 m2 con piscina, gimnasio, quinchos entre otras comodidades.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El lujoso barrio cerrado “Moravia”, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, prevé su culminación para el mes de abril y ya presenta el 70% de los departamentos vendidos según Maggi De Ibañez, Encargada del Area de Negocios Inmobiliarios Urbanos de Raíces Real Estate.
    El edificio, cuya inversión fue de US$ 24 millones, cuenta con 62 dúplex tipo departamentos y 148 unidades.
    “Es una zona muy admirada porque está a minutos de Asunción, de la Universidad Nacional y de los principales centros comerciales en San Lorenzo”, mencionó.
    La obra fue construida en 4 fases y tiene una superficie de 9.000 m2 con piscina, gimnasio, quinchos entre otras comodidades.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 30/01/2014

“Agro 2.0”. Presentarán tecnologías e innovaciones para la producción para el rubro agroforestal

Del 9 al 12 de abril próximo, en San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se realizará la primera exposición agroforestal del Paraguay, denominada Expo Sur 2014.
En un predio de 10 hectáreas del Centro Agropecuario de la Gobernación de Misiones se reunirá a empresas nacionales e internacionales del rubro de la Forestación, el Agro, la Ganadería, la Horticultura, la Fruticultura, los Servicios y el Comercio.
“El objetivo de esta exposición es buscar un efecto positivo a la acción ejercida, promoviendo la difusión de información tecnológica a los diversos sectores de la producción, principalmente agrícola en donde la necesidad de aumentar los rindes son primordiales para abastecer la demanda del mercado.” explicaron los organizadores.
Dentro de la agricultura, los cultivos extensivos son los que promueven activamente la economía en este sector sur oeste con rendimiento global que oscilan los 3.700.000 toneladas al año.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Del 9 al 12 de abril próximo, en San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se realizará la primera exposición agroforestal del Paraguay, denominada Expo Sur 2014.
    En un predio de 10 hectáreas del Centro Agropecuario de la Gobernación de Misiones se reunirá a empresas nacionales e internacionales del rubro de la Forestación, el Agro, la Ganadería, la Horticultura, la Fruticultura, los Servicios y el Comercio.
    “El objetivo de esta exposición es buscar un efecto positivo a la acción ejercida, promoviendo la difusión de información tecnológica a los diversos sectores de la producción, principalmente agrícola en donde la necesidad de aumentar los rindes son primordiales para abastecer la demanda del mercado.” explicaron los organizadores.
    Dentro de la agricultura, los cultivos extensivos son los que promueven activamente la economía en este sector sur oeste con rendimiento global que oscilan los 3.700.000 toneladas al año.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 30/01/2014

Smart Truck de Tigo

La compañía de telefonía Tigo, inició su recorrido por las ciudades veraniegas con su gira Smart Truck consistente en una visita a las principales ciudades veraniegas del país con cargamentos de experiencias de vida digital… seguí, hacé clic en el título.

Autor:
  • La compañía de telefonía Tigo, inició su recorrido por las ciudades veraniegas con su gira Smart Truck consistente en una visita a las principales ciudades veraniegas del país con cargamentos de experiencias de vida digital… seguí, hacé clic en el título.