La Argentina, entre los 25 países con mayor cantidad de usuarios de smartphones
El estudio de eMarketer ubicó a cuatro países de América Latina entre los 25 que poseen una mayor cantidad de smartphones en funcionamiento...
El estudio de eMarketer ubicó a cuatro países de América Latina entre los 25 que poseen una mayor cantidad de smartphones en funcionamiento...
Desde el 27 de mayo hasta el próximo 14 de junio, se realizará la Libroferia Asunción 2015 en el Centro de Convenciones Mariscal López, con la participación de más de 80 expositores, la realización de más de 40 conferencias y más de 20 lanzamientos de libros. La entrada es libre y gratuita.
Desde el 27 de mayo hasta el próximo 14 de junio, se realizará la Libroferia Asunción 2015 en el Centro de Convenciones Mariscal López, con la participación de más de 80 expositores, la realización de más de 40 conferencias y más de 20 lanzamientos de libros. La entrada es libre y gratuita.
El miércoles por la mañana el mundo del fútbol se vio sacudido por una noticia que recorre el mundo. En Suiza, detuvieron a siete dirigentes y otras siete personas están involucradas en un caso de corrupción. Para entender un poco más, aquí los nombres de los implicados, por qué están detenidos, de qué se los acusa, cómo se produjeron las detenciones y la intervención de Estados Unidos, que pide su extradición para juzgarlos.
Para leer más click aquí.
El miércoles por la mañana el mundo del fútbol se vio sacudido por una noticia que recorre el mundo. En Suiza, detuvieron a siete dirigentes y otras siete personas están involucradas en un caso de corrupción. Para entender un poco más, aquí los nombres de los implicados, por qué están detenidos, de qué se los acusa, cómo se produjeron las detenciones y la intervención de Estados Unidos, que pide su extradición para juzgarlos.
Para leer más click aquí.
El pasado 24 de mayo, concluyó la decimoquinta Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción “Constructecnia”, con más de 130 empresas en escena, charlas, exposiciones, lanzamientos y una rueda de negocios que generó mucho.
Durante los cuatro días, más de 31 mil personas pasaron por el predio ferial, según informaciones proveídas por Edgar Robinson, director del Grupo Paraguay Eventos (empresa encargada de la organización de Constructecnia).
“Pero no solo el número de visitantes aumentó en comparación a ediciones anteriores. También el número de expositores y por sobre todo el interés de empresas extranjeras.”, agregó.
De las 130 empresas participantes, más del 20% fueron extranjeras, principalmente de países como Argentina y Brasil.
Entre las empresas extranjeras que utilizaron el evento para hacer su “presentación” en sociedad se puede mencionar a Tecnotextil (Brasil), PHD (Brasil), Airblock (Argentina), Hispano Europa (España), Aqua, OKE (Brasil), Mobilbox (Argentina), Pinturas Montana (Venezuela), Tosco Piemontesa, La Llave (Perú), entre otros.
Cabe resaltar que debido a la magnitud del evento, el Congreso Nacional decidió declarar de “Interés Nacional” la 15° edición de la Constructecnia.
Asimismo, la rueda de negocios fue otra de las actividades exitosas en el marco del evento. En casi 5 horas se desarrollaron más de 470 reuniones de negocios, con unas 47 empresas oferentes y 10 reconocidas constructoras locales.
Si bien es difícil determinar el volumen de negocios proyectado, los organizadores estiman que se alcanzó los US$ 15 millones, objetivo propuesto desde el inicio de la feria, superando ampliamente las cifras obtenidas en ediciones anteriores.
El pasado 24 de mayo, concluyó la decimoquinta Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción “Constructecnia”, con más de 130 empresas en escena, charlas, exposiciones, lanzamientos y una rueda de negocios que generó mucho.
Durante los cuatro días, más de 31 mil personas pasaron por el predio ferial, según informaciones proveídas por Edgar Robinson, director del Grupo Paraguay Eventos (empresa encargada de la organización de Constructecnia).
“Pero no solo el número de visitantes aumentó en comparación a ediciones anteriores. También el número de expositores y por sobre todo el interés de empresas extranjeras.”, agregó.
De las 130 empresas participantes, más del 20% fueron extranjeras, principalmente de países como Argentina y Brasil.
Entre las empresas extranjeras que utilizaron el evento para hacer su “presentación” en sociedad se puede mencionar a Tecnotextil (Brasil), PHD (Brasil), Airblock (Argentina), Hispano Europa (España), Aqua, OKE (Brasil), Mobilbox (Argentina), Pinturas Montana (Venezuela), Tosco Piemontesa, La Llave (Perú), entre otros.
Cabe resaltar que debido a la magnitud del evento, el Congreso Nacional decidió declarar de “Interés Nacional” la 15° edición de la Constructecnia.
Asimismo, la rueda de negocios fue otra de las actividades exitosas en el marco del evento. En casi 5 horas se desarrollaron más de 470 reuniones de negocios, con unas 47 empresas oferentes y 10 reconocidas constructoras locales.
Si bien es difícil determinar el volumen de negocios proyectado, los organizadores estiman que se alcanzó los US$ 15 millones, objetivo propuesto desde el inicio de la feria, superando ampliamente las cifras obtenidas en ediciones anteriores.
En este mes de mayo, se aprobaron tres nuevas industrias maquiladoras, con eso el país alcanzó cifras récord de inversión y generación de puestos de trabajo formales bajo este régimen, durante los veinte meses del actual gobierno.
“Con los tres nuevos programas aprobados este mes de mayo por el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime), se alcanza un total de 46 proyectos aprobados y vigentes, bajo el régimen de maquila.”, informaron desde el Ministerio de Industria y Comercio.
Estos 46 proyectos son equivalentes a todo lo aprobado en los últimos 15 años, es decir desde que el régimen está en vigencia (desde el año 2000), lo que sugiere un sustancial mejoramiento del ambiente de inversión y negocios en Paraguay, así como una mayor eficacia en los procesos de captación de inversiones.
Igualmente, el número de empleados formales llegó a su récord, registrando un total de 9.564 trabajadores beneficiados, siendo el sector de confecciones y autopartes el mayor generador de fuentes de trabajo del régimen, con más de 5.500 personas ocupadas.
Entre el 2013 y el 2015, el gobierno actual aprobó 46 proyectos de maquila por un valor aproximado a los US$ 112 millones.
Entre los proyectos aprobados en este mes de mayo, se menciona a NovaPar SA, que se instalará en Minga Guazú, departamento de Alto Paraná y se dedicará al rubro de productos plásticos, con una inversión de US$ 2,5 millones; Metalflex SACI que se instalará en Villarrica, departamento del Guairá y se dedicará al rubro de embalajes flexibles, con una inversión de US$ 1,7 millones y por último II DM SA, que se instalará en Santa Rita, departamento de Alto Paraná, dedicada al rubro de fabricación de piezas y accesorios para motos, cuya inversión será de US$ 469 mil.
En este mes de mayo, se aprobaron tres nuevas industrias maquiladoras, con eso el país alcanzó cifras récord de inversión y generación de puestos de trabajo formales bajo este régimen, durante los veinte meses del actual gobierno.
“Con los tres nuevos programas aprobados este mes de mayo por el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime), se alcanza un total de 46 proyectos aprobados y vigentes, bajo el régimen de maquila.”, informaron desde el Ministerio de Industria y Comercio.
Estos 46 proyectos son equivalentes a todo lo aprobado en los últimos 15 años, es decir desde que el régimen está en vigencia (desde el año 2000), lo que sugiere un sustancial mejoramiento del ambiente de inversión y negocios en Paraguay, así como una mayor eficacia en los procesos de captación de inversiones.
Igualmente, el número de empleados formales llegó a su récord, registrando un total de 9.564 trabajadores beneficiados, siendo el sector de confecciones y autopartes el mayor generador de fuentes de trabajo del régimen, con más de 5.500 personas ocupadas.
Entre el 2013 y el 2015, el gobierno actual aprobó 46 proyectos de maquila por un valor aproximado a los US$ 112 millones.
Entre los proyectos aprobados en este mes de mayo, se menciona a NovaPar SA, que se instalará en Minga Guazú, departamento de Alto Paraná y se dedicará al rubro de productos plásticos, con una inversión de US$ 2,5 millones; Metalflex SACI que se instalará en Villarrica, departamento del Guairá y se dedicará al rubro de embalajes flexibles, con una inversión de US$ 1,7 millones y por último II DM SA, que se instalará en Santa Rita, departamento de Alto Paraná, dedicada al rubro de fabricación de piezas y accesorios para motos, cuya inversión será de US$ 469 mil.
Una misión comercial uruguaya de 20 pequeñas y medianas empresas, se encuentra en nuestro país en busca de alianzas comerciales.
El embajador uruguayo en Paraguay, Federico Perazza, informó que estas firmas quieren dar un paso en la internacionalización de sus empresas y están viendo a Paraguay como una opción.
Las empresas son de áreas que tienen que ver con el sector de servicios, de tecnología de la información, estudios jurídicos, contables, de arquitectura, entre otros.
“Encuentran en Paraguay atributos muy interesantes, un clima de negocios muy dinámico, costos de producción que son muy atractivos para los uruguayos, un gran interés por los productos que Uruguay puede exportar al Paraguay, o también entrar en alguna lógica de complementación productiva, o sea, productos o componentes uruguayos que puedan ser terminados aquí en Paraguay, para después dar un salto al exterior”, añadió el embajador.
Perazza mencionó que esta es la tercera misión comercial uruguaya que llega al país en los últimos tres años y destacó que en este periodo unas 80 empresas uruguayas han visualizado al mercado paraguayo como una opción interesante para invertir.
Por último, destacó que empresarios uruguayos ya han comprado más de dos millones de hectáreas en el Chaco, debido a la calidad de la tierra y los precios competitivos.
Una misión comercial uruguaya de 20 pequeñas y medianas empresas, se encuentra en nuestro país en busca de alianzas comerciales.
El embajador uruguayo en Paraguay, Federico Perazza, informó que estas firmas quieren dar un paso en la internacionalización de sus empresas y están viendo a Paraguay como una opción.
Las empresas son de áreas que tienen que ver con el sector de servicios, de tecnología de la información, estudios jurídicos, contables, de arquitectura, entre otros.
“Encuentran en Paraguay atributos muy interesantes, un clima de negocios muy dinámico, costos de producción que son muy atractivos para los uruguayos, un gran interés por los productos que Uruguay puede exportar al Paraguay, o también entrar en alguna lógica de complementación productiva, o sea, productos o componentes uruguayos que puedan ser terminados aquí en Paraguay, para después dar un salto al exterior”, añadió el embajador.
Perazza mencionó que esta es la tercera misión comercial uruguaya que llega al país en los últimos tres años y destacó que en este periodo unas 80 empresas uruguayas han visualizado al mercado paraguayo como una opción interesante para invertir.
Por último, destacó que empresarios uruguayos ya han comprado más de dos millones de hectáreas en el Chaco, debido a la calidad de la tierra y los precios competitivos.
En los próximos días, Pinturas Montana habilitará su primera tienda bajo el sistema de franquicias. Recordemos que a principios del mes habilitaron su primera tienda propia sobre la avenida Aviadores del Chaco casi Capitán Rigoberto Fontao Meza, en Asunción.
Ángel Bustamante, propietario de la primera franquicia, comentó que el local contará con más de 80 m2 y estará ubicado sobre la calle Denis Roa entre Lillo y Teniente Vera.
“La tienda fue diseñada bajo los estándares internacionales de la marca y para convertirse en una boutique para el sector de la pintura.”, agregó.
Por su parte, María Angélica Chacín, gerente general de la marca en Paraguay, dijo que en las próximas semanas se habilitarán más tiendas a través del sistema de franquicias, atendiendo que el plan de expansión contempla la apertura de al menos 15 locales antes de finalizar el año.
“La tercera tienda estará ubicada sobre Senador Long, la cuarta estará sobre la avenida Fernando de la Mora y una más en Ciudad del Este.”, acotó.
La Tienda ofrece diferentes áreas y modalidades de servicios, tales como asesoría en relación a productos y colores, talleres de pintura y decoración, atención especial a profesionales, área de despacho rápido, delivery y próximamente pedidos en línea.
Así mismo, se podrá conseguir el portafolio completo de Pinturas Montana, además de productos complementarios de marcas como Tigre y Vencerámica, esta última empresa venezolana de sanitarios que cuenta con amplia trayectoria en América.
Tiendas Montana es una cadena internacional de tiendas de pintura bajo el modelo de franquicias y cuenta con más de 180 establecimientos en Venezuela y 10 en República Dominicana. Hace 6 meses abrió su fábrica de producción de pinturas en nuestro país, invirtiendo alrededor de US$ 20 millones.
En los próximos días, Pinturas Montana habilitará su primera tienda bajo el sistema de franquicias. Recordemos que a principios del mes habilitaron su primera tienda propia sobre la avenida Aviadores del Chaco casi Capitán Rigoberto Fontao Meza, en Asunción.
Ángel Bustamante, propietario de la primera franquicia, comentó que el local contará con más de 80 m2 y estará ubicado sobre la calle Denis Roa entre Lillo y Teniente Vera.
“La tienda fue diseñada bajo los estándares internacionales de la marca y para convertirse en una boutique para el sector de la pintura.”, agregó.
Por su parte, María Angélica Chacín, gerente general de la marca en Paraguay, dijo que en las próximas semanas se habilitarán más tiendas a través del sistema de franquicias, atendiendo que el plan de expansión contempla la apertura de al menos 15 locales antes de finalizar el año.
“La tercera tienda estará ubicada sobre Senador Long, la cuarta estará sobre la avenida Fernando de la Mora y una más en Ciudad del Este.”, acotó.
La Tienda ofrece diferentes áreas y modalidades de servicios, tales como asesoría en relación a productos y colores, talleres de pintura y decoración, atención especial a profesionales, área de despacho rápido, delivery y próximamente pedidos en línea.
Así mismo, se podrá conseguir el portafolio completo de Pinturas Montana, además de productos complementarios de marcas como Tigre y Vencerámica, esta última empresa venezolana de sanitarios que cuenta con amplia trayectoria en América.
Tiendas Montana es una cadena internacional de tiendas de pintura bajo el modelo de franquicias y cuenta con más de 180 establecimientos en Venezuela y 10 en República Dominicana. Hace 6 meses abrió su fábrica de producción de pinturas en nuestro país, invirtiendo alrededor de US$ 20 millones.
En los próximos días, Pinturas Montana habilitará su primera tienda bajo el sistema de franquicias. Recordemos que a principios del mes habilitaron su primera tienda propia sobre la avenida Aviadores del Chaco casi Capitán Rigoberto Fontao Meza, en Asunción.
Ángel Bustamante, propietario de la primera franquicia, comentó que el local contará con más de 80 m2 y estará ubicado sobre la calle Denis Roa entre Lillo y Teniente Vera.
“La tienda fue diseñada bajo los estándares internacionales de la marca y para convertirse en una boutique para el sector de la pintura.”, agregó.
Por su parte, María Angélica Chacín, gerente general de la marca en Paraguay, dijo que en las próximas semanas se habilitarán más tiendas a través del sistema de franquicias, atendiendo que el plan de expansión contempla la apertura de al menos 15 locales antes de finalizar el año.
“La tercera tienda estará ubicada sobre Senador Long, la cuarta estará sobre la avenida Fernando de la Mora y una más en Ciudad del Este.”, acotó.
La Tienda ofrece diferentes áreas y modalidades de servicios, tales como asesoría en relación a productos y colores, talleres de pintura y decoración, atención especial a profesionales, área de despacho rápido, delivery y próximamente pedidos en línea.
Así mismo, se podrá conseguir el portafolio completo de Pinturas Montana, además de productos complementarios de marcas como Tigre y Vencerámica, esta última empresa venezolana de sanitarios que cuenta con amplia trayectoria en América.
Tiendas Montana es una cadena internacional de tiendas de pintura bajo el modelo de franquicias y cuenta con más de 180 establecimientos en Venezuela y 10 en República Dominicana. Hace 6 meses abrió su fábrica de producción de pinturas en nuestro país, invirtiendo alrededor de US$ 20 millones.
En los próximos días, Pinturas Montana habilitará su primera tienda bajo el sistema de franquicias. Recordemos que a principios del mes habilitaron su primera tienda propia sobre la avenida Aviadores del Chaco casi Capitán Rigoberto Fontao Meza, en Asunción.
Ángel Bustamante, propietario de la primera franquicia, comentó que el local contará con más de 80 m2 y estará ubicado sobre la calle Denis Roa entre Lillo y Teniente Vera.
“La tienda fue diseñada bajo los estándares internacionales de la marca y para convertirse en una boutique para el sector de la pintura.”, agregó.
Por su parte, María Angélica Chacín, gerente general de la marca en Paraguay, dijo que en las próximas semanas se habilitarán más tiendas a través del sistema de franquicias, atendiendo que el plan de expansión contempla la apertura de al menos 15 locales antes de finalizar el año.
“La tercera tienda estará ubicada sobre Senador Long, la cuarta estará sobre la avenida Fernando de la Mora y una más en Ciudad del Este.”, acotó.
La Tienda ofrece diferentes áreas y modalidades de servicios, tales como asesoría en relación a productos y colores, talleres de pintura y decoración, atención especial a profesionales, área de despacho rápido, delivery y próximamente pedidos en línea.
Así mismo, se podrá conseguir el portafolio completo de Pinturas Montana, además de productos complementarios de marcas como Tigre y Vencerámica, esta última empresa venezolana de sanitarios que cuenta con amplia trayectoria en América.
Tiendas Montana es una cadena internacional de tiendas de pintura bajo el modelo de franquicias y cuenta con más de 180 establecimientos en Venezuela y 10 en República Dominicana. Hace 6 meses abrió su fábrica de producción de pinturas en nuestro país, invirtiendo alrededor de US$ 20 millones.
Hace unos meses te anticipábamos que el artista plástico lanzaba en Córdoba su cadena de franquicias. El fin de semana, Lockett estuvo visitando el lugar (Achaval Rodriguez al 200, donde antes funcionó el bar Barón Rojo) y uno de los... (seguí, hacé clic en el título)
Hace unos meses te anticipábamos que el artista plástico lanzaba en Córdoba su cadena de franquicias. El fin de semana, Lockett estuvo visitando el lugar (Achaval Rodriguez al 200, donde antes funcionó el bar Barón Rojo) y uno de los... (seguí, hacé clic en el título)
(Por Sabrina Cittadino) Desde ayer ya se pueden encontrar en las licorerías algunas de las 7.200 botellas del nuevo Chivas Regal Extra, que cada una cuesta aproximadamente $ 1.700.
Se trata de un producto rupturista... (seguí, hacé clic en el título)
(Por Sabrina Cittadino) Desde ayer ya se pueden encontrar en las licorerías algunas de las 7.200 botellas del nuevo Chivas Regal Extra, que cada una cuesta aproximadamente $ 1.700.
Se trata de un producto rupturista... (seguí, hacé clic en el título)
El estudio de eMarketer ubicó a cuatro países de América Latina entre los 25 que poseen una mayor cantidad de smartphones en funcionamiento...