Resultados de la búsqueda

Jue 10/09/2015

Paraguay se enfrentará a Argentina en octubre

El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Alejandro Domínguez, remitió una nota a la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), a modo de notificar el horario establecido para el partido ante Argentina.
El partido correspondiente a la fecha dos de las Eliminatorias para Rusia 2018, frente a la albiceleste será el martes 13 de octubre a las 21:00 en el Estadio Defensores del Chaco
Para leer más click aquí.

Autor:
  • El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Alejandro Domínguez, remitió una nota a la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), a modo de notificar el horario establecido para el partido ante Argentina.
    El partido correspondiente a la fecha dos de las Eliminatorias para Rusia 2018, frente a la albiceleste será el martes 13 de octubre a las 21:00 en el Estadio Defensores del Chaco
    Para leer más click aquí.

Jue 10/09/2015

El Equipo de OLAM

Parados, de izquierda a derecha: David Aponte (Gerente de TI); Aldo Aveiro (Gerente de Operaciones); Marina Abraham (Directora); Ariel Deligdisch (Director).
Sentados, de izquierda a derecha: Mirian González (Gerente Comercial); Manfredo Deligdisch (Director); Adolfo Pick (Director); María Selva Yelsi (Gerente RRHH).

Autor:
  • Parados, de izquierda a derecha: David Aponte (Gerente de TI); Aldo Aveiro (Gerente de Operaciones); Marina Abraham (Directora); Ariel Deligdisch (Director).
    Sentados, de izquierda a derecha: Mirian González (Gerente Comercial); Manfredo Deligdisch (Director); Adolfo Pick (Director); María Selva Yelsi (Gerente RRHH).

Jue 10/09/2015

“Transformar para trascender”: ADEC presenta el VII Congreso Internacional sobre RSE

El empresariado paraguayo compartirá el VII Congreso Internacional de Responsabilidad Social, los días 16 y 17 de setiembre próximo, en el Sheraton Asunción Hotel.
Consolidándose año a año, el encuentro organizado por la ADEC será un espacio para seguir instalando la RSE como una poderosa herramienta de gestión empresarial, hoy día fundamental para generar verdadero cambio, tanto en la empresa como en la sociedad.
Carmen Cosp, Presidente de ADEC, afirmó que las tendencias mundiales van marcando los nuevos desafíos que las empresas deben comenzar a atender para garantizar su éxito en el largo plazo.
“En tal sentido, el nuevo desafío que deben atender es la sustentabilidad, es decir, deben comenzar a crear valor para que su negocio trascienda en el tiempo. La sustentabilidad deviene de la transformación de estructuras y procedimientos que, al evitar que un negocio impacte negativamente en la calidad de vida de las personas y de los recursos ambientales, produzca un círculo virtuoso que se mantenga en el futuro.”, explicó.
El evento contará con disertantes internacionales de primer nivel, entre ellos: Germán Heufemann, de Managing Partner de GovernArt de Chile, quien tendrá a su cargo la apertura con el tema ¿Por qué la sustentabilidad agrega valor a la empresa?; Axel Flugel de Unilever; María Celina Kaseta de Syngenta; Esteban Mirofsky de la Agencia de Innovación y Gobierno Abierto de la Municipalidad de Bahía Blanca, todos de Argentina.
Se sumarán Christine Brendel de ComVoMujer – GIZ de Alemania y la representante de PNUD en Paraguay, Cecilia Ugaz.
Igualmente, formarán parte del congreso, referentes nacionales como Patricia dos Santos de JOBS, Martín Burt de Fundación Paraguaya, Oscar Rodas de WWF, Oscar Ferrario de PNUD, Rodrigo Weiberlen de Oniria, entre otros.
Este congreso está dirigido a empresarios, gerentes generales, gerentes de áreas, profesionales independientes, organizaciones de la sociedad civil, académicos, estudiantes e interesados en conocer más sobre conceptos y prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Autor:
  • El empresariado paraguayo compartirá el VII Congreso Internacional de Responsabilidad Social, los días 16 y 17 de setiembre próximo, en el Sheraton Asunción Hotel.
    Consolidándose año a año, el encuentro organizado por la ADEC será un espacio para seguir instalando la RSE como una poderosa herramienta de gestión empresarial, hoy día fundamental para generar verdadero cambio, tanto en la empresa como en la sociedad.
    Carmen Cosp, Presidente de ADEC, afirmó que las tendencias mundiales van marcando los nuevos desafíos que las empresas deben comenzar a atender para garantizar su éxito en el largo plazo.
    “En tal sentido, el nuevo desafío que deben atender es la sustentabilidad, es decir, deben comenzar a crear valor para que su negocio trascienda en el tiempo. La sustentabilidad deviene de la transformación de estructuras y procedimientos que, al evitar que un negocio impacte negativamente en la calidad de vida de las personas y de los recursos ambientales, produzca un círculo virtuoso que se mantenga en el futuro.”, explicó.
    El evento contará con disertantes internacionales de primer nivel, entre ellos: Germán Heufemann, de Managing Partner de GovernArt de Chile, quien tendrá a su cargo la apertura con el tema ¿Por qué la sustentabilidad agrega valor a la empresa?; Axel Flugel de Unilever; María Celina Kaseta de Syngenta; Esteban Mirofsky de la Agencia de Innovación y Gobierno Abierto de la Municipalidad de Bahía Blanca, todos de Argentina.
    Se sumarán Christine Brendel de ComVoMujer – GIZ de Alemania y la representante de PNUD en Paraguay, Cecilia Ugaz.
    Igualmente, formarán parte del congreso, referentes nacionales como Patricia dos Santos de JOBS, Martín Burt de Fundación Paraguaya, Oscar Rodas de WWF, Oscar Ferrario de PNUD, Rodrigo Weiberlen de Oniria, entre otros.
    Este congreso está dirigido a empresarios, gerentes generales, gerentes de áreas, profesionales independientes, organizaciones de la sociedad civil, académicos, estudiantes e interesados en conocer más sobre conceptos y prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Jue 10/09/2015

ADEN invierte en un nuevo centro educativo con miras a cubrir la demanda de su sector

Consolidando su accionar en Paraguay, ADEN International Business School, la Escuela de Negocios con mayor presencia en América Latina, inauguró días atrás su nueva sede en la ciudad de Asunción, a fin de continuar apuntalando el desarrollo profesional de los ejecutivos del país.
De esta manera, cuenta con modernas instalaciones para ofrecer mayores comodidades a sus alumnos, en calle Senador Long esquina Lillo, donde funcionarán los salones de clase y las oficinas corporativas.
Ricardo Grecco, presidente de ADEN International Business School, expresó que la apuesta se encuentra en línea con lo que está necesitando Paraguay a nivel de capital humano para poder crecer más.
“El tema es la dualidad entre importar recursos humanos calificados o desarrollar dentro del país recursos humanos capacitados. ADEN está apostando por esta segunda alternativa, y el empresariado también está haciendo lo propio para que esto sea posible, caso contrario, ante la falta de oferta laboral, empieza a haber rotación en el mercado y se empiezan a robar ejecutivos entre las distintas empresas y en definitiva esto tiene un techo”, afirmó.
La meta de ADEN es consolidar su presencia en Paraguay, profundizar sus raíces y que la sede crezca en el país.
“Queremos, a un mediano plazo, abrir más oficinas. Estamos encaminados a ocupar el lugar de la mayor escuela de negocios, en donde los paraguayos pueden ser parte de una escuela transnacional donde hacer networking con empresarios de América Latina”, puntualizó Grecco.

Autor:
  • Consolidando su accionar en Paraguay, ADEN International Business School, la Escuela de Negocios con mayor presencia en América Latina, inauguró días atrás su nueva sede en la ciudad de Asunción, a fin de continuar apuntalando el desarrollo profesional de los ejecutivos del país.
    De esta manera, cuenta con modernas instalaciones para ofrecer mayores comodidades a sus alumnos, en calle Senador Long esquina Lillo, donde funcionarán los salones de clase y las oficinas corporativas.
    Ricardo Grecco, presidente de ADEN International Business School, expresó que la apuesta se encuentra en línea con lo que está necesitando Paraguay a nivel de capital humano para poder crecer más.
    “El tema es la dualidad entre importar recursos humanos calificados o desarrollar dentro del país recursos humanos capacitados. ADEN está apostando por esta segunda alternativa, y el empresariado también está haciendo lo propio para que esto sea posible, caso contrario, ante la falta de oferta laboral, empieza a haber rotación en el mercado y se empiezan a robar ejecutivos entre las distintas empresas y en definitiva esto tiene un techo”, afirmó.
    La meta de ADEN es consolidar su presencia en Paraguay, profundizar sus raíces y que la sede crezca en el país.
    “Queremos, a un mediano plazo, abrir más oficinas. Estamos encaminados a ocupar el lugar de la mayor escuela de negocios, en donde los paraguayos pueden ser parte de una escuela transnacional donde hacer networking con empresarios de América Latina”, puntualizó Grecco.

Jue 10/09/2015

Luz roja: el ausentismo trepa al 12% en algunas empresas (solución: llega aEX Group a Córdoba)

No es que antes no hubiera tanto ausentismo, si bien creció sistemáticamente. Es que ahora todos están “rascando la olla” de la productividad y aparecen esos costos que se buscan bajar. Cómo detectar...

Autor:
  • No es que antes no hubiera tanto ausentismo, si bien creció sistemáticamente. Es que ahora todos están “rascando la olla” de la productividad y aparecen esos costos que se buscan bajar. Cómo detectar...

Jue 10/09/2015

Palpitamos la llegada de los Rolling a UY, la banda que en tres años ha ganado US$ 360 M

(Por Sabrina Cittadino) El martes 16 de febrero del año que viene es la fecha elegida por la mítica banda inglesa liderada por su cantante, Mick Jagger, para llegar por primera vez a UY. Con una seña de US$ 40.000 por el...

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) El martes 16 de febrero del año que viene es la fecha elegida por la mítica banda inglesa liderada por su cantante, Mick Jagger, para llegar por primera vez a UY. Con una seña de US$ 40.000 por el...

Jue 10/09/2015

¿Invertir en la Gran Manzana? Prodigy trae una propuesta para el sector de real estate

Pensar que las inversiones en la gran manzana son accesibles sólo para los millonarios del mundo, es cosa del pasado. La compañía líder de crowdfunding inmobiliario, Prodigy Network, presenta “The Assemblage/25th Street”, proyecto que da continuidad a su objetivo de dar acceso a pequeños y medianos inversionistas, al mercado inmobiliario más codiciado del mundo: Nueva York.
Juan Carlos Ramírez, Vicepresidente Estratégico de la empresa, explicó que este proyecto Premium está más cerca gracias al crowdfunding o inversión colectiva, ya que las participaciones en este emprendimiento comienzan en US$ 50.000, para los inversionistas no residentes de Estados Unidos.
“Con una inversión mínima los interesados pueden acceder a este proyecto que entregará un cupón anual garantizado de 6%, para llegar a una TIR estimada de entre 10% y 12% para sus inversionistas. La campaña de crowdfunding está comenzando en este momento, el inicio de la construcción se prevé para octubre de 2015, el inicio de operación un año después y la liquidación de la inversión en enero de 2020, después de un poco más de 3 años de operación.”, explicó.
En cuanto al proyecto, dijo que serán 13.500 m2 en una de las zonas más exclusivas de Nueva York, combinando dos tendencias del sector: espacios de trabajo colaborativos (coworking) y residencias de larga estadía.
La zona de coworking estará equipada con todo lo que pueda necesitar un lugar de trabajo moderno y será perfecto para emprendedores, trabajadores independientes y viajeros de negocios.
Por su lado, los apartamentos de larga estadía se convierten en un espacio ideal para viajeros de negocios y turistas que no quieren hospedarse en hoteles.
Serán 7.500 m2 para espacio de trabajo colaborativo y 42 departamentos de larga estadía.

Autor:
  • Pensar que las inversiones en la gran manzana son accesibles sólo para los millonarios del mundo, es cosa del pasado. La compañía líder de crowdfunding inmobiliario, Prodigy Network, presenta “The Assemblage/25th Street”, proyecto que da continuidad a su objetivo de dar acceso a pequeños y medianos inversionistas, al mercado inmobiliario más codiciado del mundo: Nueva York.
    Juan Carlos Ramírez, Vicepresidente Estratégico de la empresa, explicó que este proyecto Premium está más cerca gracias al crowdfunding o inversión colectiva, ya que las participaciones en este emprendimiento comienzan en US$ 50.000, para los inversionistas no residentes de Estados Unidos.
    “Con una inversión mínima los interesados pueden acceder a este proyecto que entregará un cupón anual garantizado de 6%, para llegar a una TIR estimada de entre 10% y 12% para sus inversionistas. La campaña de crowdfunding está comenzando en este momento, el inicio de la construcción se prevé para octubre de 2015, el inicio de operación un año después y la liquidación de la inversión en enero de 2020, después de un poco más de 3 años de operación.”, explicó.
    En cuanto al proyecto, dijo que serán 13.500 m2 en una de las zonas más exclusivas de Nueva York, combinando dos tendencias del sector: espacios de trabajo colaborativos (coworking) y residencias de larga estadía.
    La zona de coworking estará equipada con todo lo que pueda necesitar un lugar de trabajo moderno y será perfecto para emprendedores, trabajadores independientes y viajeros de negocios.
    Por su lado, los apartamentos de larga estadía se convierten en un espacio ideal para viajeros de negocios y turistas que no quieren hospedarse en hoteles.
    Serán 7.500 m2 para espacio de trabajo colaborativo y 42 departamentos de larga estadía.

Jue 10/09/2015

Versani habilitó tienda en Asunción y ultima detalles para una en Mariano Roque Alonso

Desde hace algunos días, Versani abrió sus puertas en Asunción con más de 1.000 ítems en exposición para mujeres, caballeros y niños.
La tienda, de 240 m2 de extensión, está ubicada sobre la calle Julio Correa casi Molas López.
Raid Alchoufi, gerente general de la tienda, dijo que esta apertura responde a un plan de expansión que tiene la empresa y que contempla la apertura de 10 a 12 tiendas en los próximos años, logrando así cubrir gran parte del territorio nacional.
“Seguimos en la búsqueda de zonas estratégicas en las principales ciudades de Gran Asunción, y también en la zona céntrica de la capital para la apertura de una tienda más este año.”, agregó.
La inversión realizada ronda los US$ 100 mil.
En cuanto a la segunda tienda ubicada en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Alchoufi estimó que abrirá sus puertas en 10 días más. Se trata de un local de 140 m2 aproximadamente, cuya inversión alcanza los US$ 70 mil.
“Esta segunda tienda está apostada sobre la Ruta Transchaco, en una zona muy comercial.”, refirió.
Además de estas aperturas, Versani cuenta con varias sucursales en Ciudad del Este y una tienda en Santa Rita.

Autor:
  • Desde hace algunos días, Versani abrió sus puertas en Asunción con más de 1.000 ítems en exposición para mujeres, caballeros y niños.
    La tienda, de 240 m2 de extensión, está ubicada sobre la calle Julio Correa casi Molas López.
    Raid Alchoufi, gerente general de la tienda, dijo que esta apertura responde a un plan de expansión que tiene la empresa y que contempla la apertura de 10 a 12 tiendas en los próximos años, logrando así cubrir gran parte del territorio nacional.
    “Seguimos en la búsqueda de zonas estratégicas en las principales ciudades de Gran Asunción, y también en la zona céntrica de la capital para la apertura de una tienda más este año.”, agregó.
    La inversión realizada ronda los US$ 100 mil.
    En cuanto a la segunda tienda ubicada en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Alchoufi estimó que abrirá sus puertas en 10 días más. Se trata de un local de 140 m2 aproximadamente, cuya inversión alcanza los US$ 70 mil.
    “Esta segunda tienda está apostada sobre la Ruta Transchaco, en una zona muy comercial.”, refirió.
    Además de estas aperturas, Versani cuenta con varias sucursales en Ciudad del Este y una tienda en Santa Rita.

Vie 11/09/2015

Suman los beneficiados de Fortaleza Inmuebles

Dentro de la filosofía del Sistema de Inversión y Ahorros de Inmuebles, la firma Fortaleza realizó el pasado lunes 31 de agosto el sorteo de adjudicación y una licitación, transformando así los ahorros de sus inversores en ladrillos...

Autor:
  • Dentro de la filosofía del Sistema de Inversión y Ahorros de Inmuebles, la firma Fortaleza realizó el pasado lunes 31 de agosto el sorteo de adjudicación y una licitación, transformando así los ahorros de sus inversores en ladrillos...

Vie 11/09/2015

El nuevo iPhone 6S entra en la tercera dimensión

Tim Cook consejero delegado de Apple, se guardaba una traca final durante la presentación de las novedades tecnológicas que está haciendo la empresa de la manzana en el corazón de San Francisco: un nuevo iPhone...

Autor:
  • Tim Cook consejero delegado de Apple, se guardaba una traca final durante la presentación de las novedades tecnológicas que está haciendo la empresa de la manzana en el corazón de San Francisco: un nuevo iPhone...