Resultados de la búsqueda

Mié 09/09/2015

Árbitros confirmados para equipos paraguayos en la Sudamericana

Los equipos paraguayos conocen a los jueces que dirigirán sus encuentros por la segunda fase de la Copa Sudamericana. La Comisión de Árbitros de la Conmebol dio a conocer la nómina de los jueces para los compromisos de revancha de la segunda fase.
Para leer más click aquí.

Autor:
  • Los equipos paraguayos conocen a los jueces que dirigirán sus encuentros por la segunda fase de la Copa Sudamericana. La Comisión de Árbitros de la Conmebol dio a conocer la nómina de los jueces para los compromisos de revancha de la segunda fase.
    Para leer más click aquí.

Mié 09/09/2015

Huawei habilitó su primera tienda en el país pero aún quiere más (ya invirtió US$ 30 millones)

Desde el año 2009, la marca de smartphones Huawei viene invirtiendo en nuestro país más de US$ 30 millones en sus diferentes unidades de negocio. Su más reciente apuesta fue la habilitación del primer Brand Store en el país, específicamente en el Shopping Villamorra, que abrió sus puertas el pasado 4 de septiembre.
Morgan Tang, gerente general de la marca en Paraguay, explicó que con esta apertura, los amantes de la marca podrán acceder directamente a los productos y accesorios, sin intermediarios.
“Queremos crear más puntos de conexión con el consumidor. Para el 2016 tenemos proyectado abrir un segundo Brand Store en el país”, agregó.
El directivo dijo además que para la habilitación de esta tienda han invertido cerca de US$ 200 mil, generando 10 nuevos puestos de trabajo directo.
En cuanto a las expectativas para este año, Tang estimó que tendrán un crecimiento del 30% en ventas, en comparación a las cifras obtenidas en el 2014, atendiendo que se encuentra en el top 3 de marcas de smartphones más vendidas en el país.
En el 2014, Huawei se posicionó como el tercer fabricante más grande del mundo de teléfonos inteligentes, vendiendo más de 75 millones de smartphones, lo que  marcó un alza del 45% en un año.

Autor:
  • Desde el año 2009, la marca de smartphones Huawei viene invirtiendo en nuestro país más de US$ 30 millones en sus diferentes unidades de negocio. Su más reciente apuesta fue la habilitación del primer Brand Store en el país, específicamente en el Shopping Villamorra, que abrió sus puertas el pasado 4 de septiembre.
    Morgan Tang, gerente general de la marca en Paraguay, explicó que con esta apertura, los amantes de la marca podrán acceder directamente a los productos y accesorios, sin intermediarios.
    “Queremos crear más puntos de conexión con el consumidor. Para el 2016 tenemos proyectado abrir un segundo Brand Store en el país”, agregó.
    El directivo dijo además que para la habilitación de esta tienda han invertido cerca de US$ 200 mil, generando 10 nuevos puestos de trabajo directo.
    En cuanto a las expectativas para este año, Tang estimó que tendrán un crecimiento del 30% en ventas, en comparación a las cifras obtenidas en el 2014, atendiendo que se encuentra en el top 3 de marcas de smartphones más vendidas en el país.
    En el 2014, Huawei se posicionó como el tercer fabricante más grande del mundo de teléfonos inteligentes, vendiendo más de 75 millones de smartphones, lo que  marcó un alza del 45% en un año.

Mié 09/09/2015

Bonos se venden como “pan caliente” y ya superó en un 55% todo lo comercializado en el 2014

Tan sólo en el mes de agosto, la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A (BVPASA) comercializó bonos por valor superior a los US$ 48 millones, acumulando así (de enero a agosto) un total de US$ 266 millones, superando en un 55% todo el volumen realizado durante el 2014.
Rodrigo Callizo, presidente de BVPASA, explicó que desde mediados de este 2015, mes a mes la Bolsa registra resultados históricos, en gran medida influenciados por la emisión de bonos del Tesoro que en volúmenes representativos se realizaron a través del mercado bursátil, aún cuando se emitieron también a través del Banco Central del Paraguay (BCP).
Conforme a la evolución observada hasta el cierre de agosto y faltando aún cuatro meses para el cierre del ejercicio, se espera que el valor de las emisiones totales supere el 100% de lo alcanzado en el 2014, cuando se negociaron títulos de deuda y acciones por un valor total de US$ 218 millones.
Con el acumulado en este 2015, se puede apreciar que en los últimos 4 años se observó crecimiento en las operaciones de la Bolsa de Valores, contribuyendo significativamente al desarrollo económico del país y fortaleciéndose como fuente de financiamiento y opción de inversión en el mercado local.

Autor:
  • Tan sólo en el mes de agosto, la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A (BVPASA) comercializó bonos por valor superior a los US$ 48 millones, acumulando así (de enero a agosto) un total de US$ 266 millones, superando en un 55% todo el volumen realizado durante el 2014.
    Rodrigo Callizo, presidente de BVPASA, explicó que desde mediados de este 2015, mes a mes la Bolsa registra resultados históricos, en gran medida influenciados por la emisión de bonos del Tesoro que en volúmenes representativos se realizaron a través del mercado bursátil, aún cuando se emitieron también a través del Banco Central del Paraguay (BCP).
    Conforme a la evolución observada hasta el cierre de agosto y faltando aún cuatro meses para el cierre del ejercicio, se espera que el valor de las emisiones totales supere el 100% de lo alcanzado en el 2014, cuando se negociaron títulos de deuda y acciones por un valor total de US$ 218 millones.
    Con el acumulado en este 2015, se puede apreciar que en los últimos 4 años se observó crecimiento en las operaciones de la Bolsa de Valores, contribuyendo significativamente al desarrollo económico del país y fortaleciéndose como fuente de financiamiento y opción de inversión en el mercado local.

Mié 09/09/2015

“Salón Inmobiliario” llega con una edición cargada de capacitaciones y negocios

Atendiendo el auge del sector inmobiliario en nuestro país, el próximo 14 y 15 de setiembre, en las instalaciones del Sheraton Asunción Hotel, se realizará la tercera edición del evento denominado “Salón Inmobiliario” que cada año reúne a referentes y empresarios del sector, no sólo para capacitaciones y conferencia, sino también para la generación de nuevos negocios y contactos.
El evento, que arrancará a las 9:00 horas y se extenderá hasta las 18:00 horas, contará con la presencia de más de 30 disertantes de Uruguay, Argentina, Colombia, Miami y Paraguay, quienes abordarán temas relacionados a la economía inmobiliaria de la región y especialmente de nuestro país.
Alejandro Bertiz, director de la firma Ideas Uruguay, encargada de organizar el evento, adelantó que unas 32 empresas del sector ya han confirmado su presencia con el objetivo de exponer sus opciones inmobiliarias y servicios.
“El gran potencial inmobiliario que posee el Paraguay, lo hace bastante atractivo no solo para inversionistas locales sino también extranjeros. Según las expectativas, unas 700 personas participarán de esta edición de Salón Inmobiliario”, agregó.
Salón Inmobiliario pretende brindar la visión estratégica, tendencias e innovaciones del Mercado Real Estate Local e Internacional.

Autor:
  • Atendiendo el auge del sector inmobiliario en nuestro país, el próximo 14 y 15 de setiembre, en las instalaciones del Sheraton Asunción Hotel, se realizará la tercera edición del evento denominado “Salón Inmobiliario” que cada año reúne a referentes y empresarios del sector, no sólo para capacitaciones y conferencia, sino también para la generación de nuevos negocios y contactos.
    El evento, que arrancará a las 9:00 horas y se extenderá hasta las 18:00 horas, contará con la presencia de más de 30 disertantes de Uruguay, Argentina, Colombia, Miami y Paraguay, quienes abordarán temas relacionados a la economía inmobiliaria de la región y especialmente de nuestro país.
    Alejandro Bertiz, director de la firma Ideas Uruguay, encargada de organizar el evento, adelantó que unas 32 empresas del sector ya han confirmado su presencia con el objetivo de exponer sus opciones inmobiliarias y servicios.
    “El gran potencial inmobiliario que posee el Paraguay, lo hace bastante atractivo no solo para inversionistas locales sino también extranjeros. Según las expectativas, unas 700 personas participarán de esta edición de Salón Inmobiliario”, agregó.
    Salón Inmobiliario pretende brindar la visión estratégica, tendencias e innovaciones del Mercado Real Estate Local e Internacional.

Mié 09/09/2015

Showroom, una opción para ahorrar hasta 75% el costo de alquiler (abrió el 1ro en Bº General Paz)

Quienes arrancan con su negocio saben bien que los costos fijos son los más dolorosos. Por eso, una buena alternativa a la de pagar un alquiler “convencional” es la que ofrece Showroom Lima. La modalidad está extendida en Baires y...

Autor:
  • Quienes arrancan con su negocio saben bien que los costos fijos son los más dolorosos. Por eso, una buena alternativa a la de pagar un alquiler “convencional” es la que ofrece Showroom Lima. La modalidad está extendida en Baires y...

Mié 09/09/2015

Clink caja para el solitario casino de la ciudad de Salto (recauda $ 10.000.000 mensuales)

(Por Sabrina Cittadino) El único casino  de la ciudad factura entre $ 10.000.000 y $ 12.000.000 por mes y recibe la visita de unas 20.000 personas en 30 días. Así nos lo confirmó el jefe de Sala de Salto Hotel & Casino, Jorge Trinidad,...

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) El único casino  de la ciudad factura entre $ 10.000.000 y $ 12.000.000 por mes y recibe la visita de unas 20.000 personas en 30 días. Así nos lo confirmó el jefe de Sala de Salto Hotel & Casino, Jorge Trinidad,...

Mié 09/09/2015

Sumidenso habilitó su planta industrial y se alista para empezar a exportar

Tras varios meses de arduo trabajo, finalmente fue inaugurada la planta industria de autopartes Sumidenso, ubicada en el parque industrial Mariscal López (propiedad del Gobierno paraguayo), en la ciudad de Capiatá.
Andrés Gwynn, presidente del grupo inversionista, dijo que en esta primera etapa se ha invertido cerca de US$ 7 millones, generando 200 nuevos empleos para personas de la zona.
“Hace siete meses dábamos la palada inicial y hoy vemos la esta planta industrial ya está lista para producir. El objetivo es aumentar el número de trabajadores, iniciando con 200 personas, para fin de año llegar a las 500 personas y ya en el 2016, triplicar la cantidad de funcionarios.”, agregó.
Asimismo, Gwynn dijo que aún queda una segunda etapa del proyecto que requerirá una inversión de US$ 8 millones aproximadamente, totalizando unos US$ 15 millones.
Respecto a la infraestructura, Miguel Abente, director de la Constructora Gómez Abente, encargada de la construcción de la planta, dijo que en esta primera etapa construyeron dos naves; una de 5.000 m2 destinada a los trabajos industriales y otra de 1.800 m2 destinada a las oficinas corporativas y el comedor.
La segunda y tercera etapa del proyecto, contempla la construcción de dos módulos o naves más de 5.000 m2 cada uno, llegando así a los 15.000 m2 de capacidad.
Cabe mencionar que Sumidenso provee cables a marcas como Nissan, Toyota, Fiat, Honda, Volkswagen, entre otras. Está presente en 33 países, además de Paraguay y cuenta con 50 fábricas alrededor del mundo.

Autor:
  • Tras varios meses de arduo trabajo, finalmente fue inaugurada la planta industria de autopartes Sumidenso, ubicada en el parque industrial Mariscal López (propiedad del Gobierno paraguayo), en la ciudad de Capiatá.
    Andrés Gwynn, presidente del grupo inversionista, dijo que en esta primera etapa se ha invertido cerca de US$ 7 millones, generando 200 nuevos empleos para personas de la zona.
    “Hace siete meses dábamos la palada inicial y hoy vemos la esta planta industrial ya está lista para producir. El objetivo es aumentar el número de trabajadores, iniciando con 200 personas, para fin de año llegar a las 500 personas y ya en el 2016, triplicar la cantidad de funcionarios.”, agregó.
    Asimismo, Gwynn dijo que aún queda una segunda etapa del proyecto que requerirá una inversión de US$ 8 millones aproximadamente, totalizando unos US$ 15 millones.
    Respecto a la infraestructura, Miguel Abente, director de la Constructora Gómez Abente, encargada de la construcción de la planta, dijo que en esta primera etapa construyeron dos naves; una de 5.000 m2 destinada a los trabajos industriales y otra de 1.800 m2 destinada a las oficinas corporativas y el comedor.
    La segunda y tercera etapa del proyecto, contempla la construcción de dos módulos o naves más de 5.000 m2 cada uno, llegando así a los 15.000 m2 de capacidad.
    Cabe mencionar que Sumidenso provee cables a marcas como Nissan, Toyota, Fiat, Honda, Volkswagen, entre otras. Está presente en 33 países, además de Paraguay y cuenta con 50 fábricas alrededor del mundo.

Jue 10/09/2015

Superseis apoya a productores de Areguá

La cadena de supermercados Superseis demuestra su compromiso con la comunidad aregueña, apoyando a los productores de la Asociación Frutihortícola San Miguel para la tradicional Expo Frutilla, cediendo de forma gratuita el predio frente al súper, ubicado en la ruta Areguá-Patiño y calle San Antonio...

Autor:
  • La cadena de supermercados Superseis demuestra su compromiso con la comunidad aregueña, apoyando a los productores de la Asociación Frutihortícola San Miguel para la tradicional Expo Frutilla, cediendo de forma gratuita el predio frente al súper, ubicado en la ruta Areguá-Patiño y calle San Antonio...

Jue 10/09/2015

México y Argentina, los que más usan Whatsapp

Un estudio realizado por la empresa de análisis de información virtual, Global Web Index, reveló que México y Argentina son los únicos países de América Latina que aparecen en la lista de 10 naciones que más utilizan la aplicación de mensajería WhatsApp.

Autor:
  • Un estudio realizado por la empresa de análisis de información virtual, Global Web Index, reveló que México y Argentina son los únicos países de América Latina que aparecen en la lista de 10 naciones que más utilizan la aplicación de mensajería WhatsApp.

Jue 10/09/2015

Sinfónica Nacional en el Festival del Lago Ypacaraí

La Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) se presentará este viernes,  a partir de las 20:30, en el Centro de Eventos de la Municipalidad de Ypacaraí (Estación Tacuaral), en el marco del tradicional “Festival del Lago Ypacaraí”...

Autor:
  • La Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) se presentará este viernes,  a partir de las 20:30, en el Centro de Eventos de la Municipalidad de Ypacaraí (Estación Tacuaral), en el marco del tradicional “Festival del Lago Ypacaraí”...