Resultados de la búsqueda

Lun 07/09/2015

La limitación de los intereses de las tarjetas de crédito… ¿un problema o una solución?

La nueva Ley Nº 5.476 promulgada por el ejecutivo “que establece normas de Transparencia y Defensa al Usuario en la Utilización de Tarjetas de Créditos” el cual refiere que las tasas de éstas “no podrán exceder tres veces el promedio de tasas pasivas promedio vigentes en el mercado”, representaría un riesgo para los usuarios, según indicó la economista y directiva de SuperArte, Adriana Bock.
La misma señaló en este sentido, que una interpretación equivocada de la situación podría estimular las compras impulsivas, ante la expectativa de una disminución en el nivel de endeudamiento por el descenso de las tasas.
“Es posible que muchas personas sientan menos preocupación por regular sus compras y caigan en la tentación de gastar de más. En realidad todo gasto no analizado racionalmente puede tener un impacto negativo”, advirtió.
Bock aseguró que esta Ley no es sinónimo de cambio cultural acerca del uso de tarjetas, que apunte a fomentar hábitos financieros saludables de ahorro, gasto e inversión. Asimismo manifestó que lo que ocurrirá es sólo la disminución en el ritmo  del crecimiento de las deudas de los usuarios.
Además, puntualizó que si la mayoría de las personas mantienen el hábito de financiar su consumo habitual (alimentación, transporte, farmacia) y pagar solo el mínimo a fin de mes, estarían usando inapropiadamente sus tarjetas de crédito, lo que significa que el sobreendeudamiento persistirá.

Solución efectiva
Con respecto a la promulgación de la Ley, Adriana Bock dijo que la intención de la misma es razonable, puesto existe una sensación de desprotección por parte de muchos usuarios de tarjetas con relación a los costos de uso de este medio de financiación. Sin embargo, aseguró que la solución efectiva sería brindar una mejor educación sobre servicios financieros al consumidor.
“Con usuarios más educados, y por lo tanto menos riesgosos, serían las propias entidades financieras las que regularían los costos de sus servicios, para lograr la preferencia de los mismos en un contexto de libre competencia”, explicó.

Inconvenientes en el uso de tarjetas
La directiva mencionó que los principales inconvenientes con el uso de las tarjetas de crédito provienen de dos cuestiones: el desconocimiento acerca del funcionamiento y uso adecuado de las mismas, además de la falta de racionalidad en la toma de decisiones de compras y pagos con esta herramienta.
La experta agregó que el sector privado, especialmente los bancos y financieras, son los directos responsables de proveer información clara acerca del producto, lo cual no ocurre normalmente.
Por último, apuntó que la solución al sobreendeudamiento pasa por darle un uso consciente a esta herramienta, evitando las compras por impulso y financiando únicamente bienes duraderos pero dentro de la capacidad de pago de cada persona, teniendo en cuenta las prioridades de cada uno.

Autor:
  • La nueva Ley Nº 5.476 promulgada por el ejecutivo “que establece normas de Transparencia y Defensa al Usuario en la Utilización de Tarjetas de Créditos” el cual refiere que las tasas de éstas “no podrán exceder tres veces el promedio de tasas pasivas promedio vigentes en el mercado”, representaría un riesgo para los usuarios, según indicó la economista y directiva de SuperArte, Adriana Bock.
    La misma señaló en este sentido, que una interpretación equivocada de la situación podría estimular las compras impulsivas, ante la expectativa de una disminución en el nivel de endeudamiento por el descenso de las tasas.
    “Es posible que muchas personas sientan menos preocupación por regular sus compras y caigan en la tentación de gastar de más. En realidad todo gasto no analizado racionalmente puede tener un impacto negativo”, advirtió.
    Bock aseguró que esta Ley no es sinónimo de cambio cultural acerca del uso de tarjetas, que apunte a fomentar hábitos financieros saludables de ahorro, gasto e inversión. Asimismo manifestó que lo que ocurrirá es sólo la disminución en el ritmo  del crecimiento de las deudas de los usuarios.
    Además, puntualizó que si la mayoría de las personas mantienen el hábito de financiar su consumo habitual (alimentación, transporte, farmacia) y pagar solo el mínimo a fin de mes, estarían usando inapropiadamente sus tarjetas de crédito, lo que significa que el sobreendeudamiento persistirá.

    Solución efectiva
    Con respecto a la promulgación de la Ley, Adriana Bock dijo que la intención de la misma es razonable, puesto existe una sensación de desprotección por parte de muchos usuarios de tarjetas con relación a los costos de uso de este medio de financiación. Sin embargo, aseguró que la solución efectiva sería brindar una mejor educación sobre servicios financieros al consumidor.
    “Con usuarios más educados, y por lo tanto menos riesgosos, serían las propias entidades financieras las que regularían los costos de sus servicios, para lograr la preferencia de los mismos en un contexto de libre competencia”, explicó.

    Inconvenientes en el uso de tarjetas
    La directiva mencionó que los principales inconvenientes con el uso de las tarjetas de crédito provienen de dos cuestiones: el desconocimiento acerca del funcionamiento y uso adecuado de las mismas, además de la falta de racionalidad en la toma de decisiones de compras y pagos con esta herramienta.
    La experta agregó que el sector privado, especialmente los bancos y financieras, son los directos responsables de proveer información clara acerca del producto, lo cual no ocurre normalmente.
    Por último, apuntó que la solución al sobreendeudamiento pasa por darle un uso consciente a esta herramienta, evitando las compras por impulso y financiando únicamente bienes duraderos pero dentro de la capacidad de pago de cada persona, teniendo en cuenta las prioridades de cada uno.

Lun 07/09/2015

La primera edición de la Expo Maquila agrupará unas 20 industrias de distintos rubros

La industria maquiladora en Paraguay va en constante crecimiento, permitiendo la creación de innumerables fuentes de empleo. Motivados por esta situación, la Cámara de Industrias Maquiladoras del Paraguay (CEMAP) organiza la Primera Expo Maquila 2015, una muestra que permitirá que unas 20 industrias maquiladoras que operan en el país expongan sus productos que actualmente sobresalen en el mercado internacional.
El evento está previsto para los próximos 7 y 8 de setiembre de 08:00 a 20:00 hs en el local de la Unión Industrial Paraguaya, siendo el acceso, libre y gratuito para el público interesado. Cabe recordar que la industria paraguaya maquiladora abarca rubros como: manufactura, cableado, electrónicos, call center, masticables para perros, cuero, calzado, confección, cortinerías, plásticos, piso parquet, materiales quirúrgicos, entre otros. Las empresas maquiladoras están agremiadas a la CEMAP que con este evento pretende promover el intercambio de informaciones relativas a políticas salariales, contractuales, proveedurías y otros aspectos de interés que contribuyan al desarrollo y el crecimiento de la industria maquiladora en el país.            
“Con este tipo de actividades queremos promover nuestro vínculo empresarial, así como transmitir al gobierno y a la sociedad toda, nuestro espíritu de trabajo y de apoyo al desarrollo sustentable del país, dentro de una matriz encadenada de distribución de beneficios para el pueblo paraguayo”, sostuvo Carina Daher, Presidenta de la CEMAP.
De enero a julio las exportaciones de este régimen alcanzaron US$ 165 millones, 23% más de lo alcanzado en el mismo periodo de tiempo del 2014. Los destinos de estos productos han sido Argentina, Brasil, Tailandia, Estados Unidos, Indonesia, China, Venezuela, Francia y Vietnam. En la actualidad la industria de la maquila, opera con más de 95 empresas, dando empleo directo a más de 10.200 personas.

Autor:
  • La industria maquiladora en Paraguay va en constante crecimiento, permitiendo la creación de innumerables fuentes de empleo. Motivados por esta situación, la Cámara de Industrias Maquiladoras del Paraguay (CEMAP) organiza la Primera Expo Maquila 2015, una muestra que permitirá que unas 20 industrias maquiladoras que operan en el país expongan sus productos que actualmente sobresalen en el mercado internacional.
    El evento está previsto para los próximos 7 y 8 de setiembre de 08:00 a 20:00 hs en el local de la Unión Industrial Paraguaya, siendo el acceso, libre y gratuito para el público interesado. Cabe recordar que la industria paraguaya maquiladora abarca rubros como: manufactura, cableado, electrónicos, call center, masticables para perros, cuero, calzado, confección, cortinerías, plásticos, piso parquet, materiales quirúrgicos, entre otros. Las empresas maquiladoras están agremiadas a la CEMAP que con este evento pretende promover el intercambio de informaciones relativas a políticas salariales, contractuales, proveedurías y otros aspectos de interés que contribuyan al desarrollo y el crecimiento de la industria maquiladora en el país.            
    “Con este tipo de actividades queremos promover nuestro vínculo empresarial, así como transmitir al gobierno y a la sociedad toda, nuestro espíritu de trabajo y de apoyo al desarrollo sustentable del país, dentro de una matriz encadenada de distribución de beneficios para el pueblo paraguayo”, sostuvo Carina Daher, Presidenta de la CEMAP.
    De enero a julio las exportaciones de este régimen alcanzaron US$ 165 millones, 23% más de lo alcanzado en el mismo periodo de tiempo del 2014. Los destinos de estos productos han sido Argentina, Brasil, Tailandia, Estados Unidos, Indonesia, China, Venezuela, Francia y Vietnam. En la actualidad la industria de la maquila, opera con más de 95 empresas, dando empleo directo a más de 10.200 personas.

Lun 07/09/2015

Y nuestros ganadores del mes de agosto son...

Tras una intensa semana de votaciones, te presentamos a los ganadores de la sección ¡Hay Equipo! del mes de agosto, quienes lograron posicionarse en el primer lugar tras empatar con el mismo número de votos... (seguí leyendo, hacé clic en el título)

Autor:
  • Tras una intensa semana de votaciones, te presentamos a los ganadores de la sección ¡Hay Equipo! del mes de agosto, quienes lograron posicionarse en el primer lugar tras empatar con el mismo número de votos... (seguí leyendo, hacé clic en el título)

Mar 08/09/2015

Kilómetros de Calidad” ya tiene ganadores

En marco de un ameno brindis de inauguración realizado el pasado viernes 28 de agosto, en la nueva estación de servicio de Puma Energy ubicada en Tte. Benigno González casi Rojas Silva – Luque, se sortearon los premios correspondientes a la promo “Kilómetros de Calidad”...

Autor:
  • En marco de un ameno brindis de inauguración realizado el pasado viernes 28 de agosto, en la nueva estación de servicio de Puma Energy ubicada en Tte. Benigno González casi Rojas Silva – Luque, se sortearon los premios correspondientes a la promo “Kilómetros de Calidad”...

Mar 08/09/2015

Samsung presentó el nuevo Gear S2

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció el lanzamiento del smartwatch Samsung Gear S2, la más reciente novedad de la empresa, que es el resultado de muchos años de innovación progresiva en la categoría de dispositivos wearables...

Autor:
  • Samsung Electronics Co., Ltd. anunció el lanzamiento del smartwatch Samsung Gear S2, la más reciente novedad de la empresa, que es el resultado de muchos años de innovación progresiva en la categoría de dispositivos wearables...

Mar 08/09/2015

Película paraguaya participará en los premios “Oscar” y “Goya”

La premiada película “El tiempo nublado”, dirigida por la paraguaya Arami Ullón, fue seleccionada por la Academia de Cine de Paraguay como el filme que representará al país en las premiaciones de cine más destacadas del mundo...

Autor:
  • La premiada película “El tiempo nublado”, dirigida por la paraguaya Arami Ullón, fue seleccionada por la Academia de Cine de Paraguay como el filme que representará al país en las premiaciones de cine más destacadas del mundo...

Mar 08/09/2015

El Grupo Barcelona apunta a compradores argentinos con su proyecto “Torres Bolik”

Los directivos del Grupo Barcelona, empresa encargada del emprendimiento inmobiliario Torres Bolik que está siendo erigida a orillas del río Paraná, en plena Costanera de la ciudad de Encarnación, decidieron unir fuerzas mediante una alianza comercial estratégica con la empresa argentina “Misiones Inmobiliarias”, a efectos de comercializar las viviendas y atraer posibles moradores de tierras argentinas.
Alfredo Heraso, director del grupo, comentó que la fácil conexión con Posadas así como la amplia oferta turística y de ocio de que dispone Encarnación, ha hecho posible que el público argentino acuda cada vez más al lado paraguayo.
“Para poder dar respuesta a este mercado, ofrecemos viviendas de primer nivel con los mejores servicios y comodidades en un emplazamiento sin igual frente a la Costanera Padre Bolik desde donde podrá disfrutar de impresionantes vistas del río Paraná.”, agregó.
Respecto a la empresa argentina “Misiones Inmobiliaria”, dijo que cuenta con más de 26 años en el mercado. La sede central funciona en la ciudad de Posadas, y posee además sucursales ubicadas estratégicamente en las ciudades de Oberá e Iguazú, a modo de cubrir la totalidad del territorio de la provincia de Misiones.
Torres Bolik es un emprendimiento inmobiliario de unos US$ 25 millones de inversión. Se trata de dos torres independientes de 13 pisos cada una, unidas por un basamento común en planta baja, construido en una propiedad de 2.800m².

Autor:
  • Los directivos del Grupo Barcelona, empresa encargada del emprendimiento inmobiliario Torres Bolik que está siendo erigida a orillas del río Paraná, en plena Costanera de la ciudad de Encarnación, decidieron unir fuerzas mediante una alianza comercial estratégica con la empresa argentina “Misiones Inmobiliarias”, a efectos de comercializar las viviendas y atraer posibles moradores de tierras argentinas.
    Alfredo Heraso, director del grupo, comentó que la fácil conexión con Posadas así como la amplia oferta turística y de ocio de que dispone Encarnación, ha hecho posible que el público argentino acuda cada vez más al lado paraguayo.
    “Para poder dar respuesta a este mercado, ofrecemos viviendas de primer nivel con los mejores servicios y comodidades en un emplazamiento sin igual frente a la Costanera Padre Bolik desde donde podrá disfrutar de impresionantes vistas del río Paraná.”, agregó.
    Respecto a la empresa argentina “Misiones Inmobiliaria”, dijo que cuenta con más de 26 años en el mercado. La sede central funciona en la ciudad de Posadas, y posee además sucursales ubicadas estratégicamente en las ciudades de Oberá e Iguazú, a modo de cubrir la totalidad del territorio de la provincia de Misiones.
    Torres Bolik es un emprendimiento inmobiliario de unos US$ 25 millones de inversión. Se trata de dos torres independientes de 13 pisos cada una, unidas por un basamento común en planta baja, construido en una propiedad de 2.800m².

Mar 08/09/2015

Atenti amantes de BMW: Exponen variados modelos con exclusivos beneficios

Hasta el próximo 13 de septiembre se extenderá el Car Show BMW, un evento ideal para todas las personas que quieran adquirir uno de los modelos de la marca con beneficios exclusivos.
Sebastián Mallorquín, gerente de la División Premium Selection, mencionó que la exposición, cuyo lema es ““Algún Día, es Hoy”, contará con la gama más completa de vehículos disponibles en nuestro mercado, donde además se podrá disfrutar del placer de conducir mediante pruebas de manejo.
“El Car Show BMW otorgará las mejores oportunidades de compra, para BMW y Multimarcas, entre las que destacamos: financiación propia sin intereses de hasta 48 meses para ciertos modelos, escritura del vehículo gratuita; descuentos y beneficios con Mapfre Seguros.”, agregó.
Los beneficios adicionales exclusivos de BMW Premium Selection son: Garantía Extendida y Membresía del BMW Owners Club.
“Mediante un riguroso programa de certificación, la línea BMW Premium Selection de Perfecta garantiza un vehículo usado en condiciones inmejorables. Cada vehículo ha pasado por una rigurosa verificación técnica y cuenta con un historial detallado, por lo que Perfecta extiende una garantía al comprador. Comprar un BMW Premium Selection es un trato de confianza y seguridad.”, acotó.
La exposición se realiza en el showroom de Perfecta Automotores (Avenida Santísimo Sacramento casi Mariscal López) y los horarios de atención serán de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, sábado de 09:00 a 17:00 horas y domingo de 10:00 a 16:00 horas.

Autor:
  • Hasta el próximo 13 de septiembre se extenderá el Car Show BMW, un evento ideal para todas las personas que quieran adquirir uno de los modelos de la marca con beneficios exclusivos.
    Sebastián Mallorquín, gerente de la División Premium Selection, mencionó que la exposición, cuyo lema es ““Algún Día, es Hoy”, contará con la gama más completa de vehículos disponibles en nuestro mercado, donde además se podrá disfrutar del placer de conducir mediante pruebas de manejo.
    “El Car Show BMW otorgará las mejores oportunidades de compra, para BMW y Multimarcas, entre las que destacamos: financiación propia sin intereses de hasta 48 meses para ciertos modelos, escritura del vehículo gratuita; descuentos y beneficios con Mapfre Seguros.”, agregó.
    Los beneficios adicionales exclusivos de BMW Premium Selection son: Garantía Extendida y Membresía del BMW Owners Club.
    “Mediante un riguroso programa de certificación, la línea BMW Premium Selection de Perfecta garantiza un vehículo usado en condiciones inmejorables. Cada vehículo ha pasado por una rigurosa verificación técnica y cuenta con un historial detallado, por lo que Perfecta extiende una garantía al comprador. Comprar un BMW Premium Selection es un trato de confianza y seguridad.”, acotó.
    La exposición se realiza en el showroom de Perfecta Automotores (Avenida Santísimo Sacramento casi Mariscal López) y los horarios de atención serán de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, sábado de 09:00 a 17:00 horas y domingo de 10:00 a 16:00 horas.

Mar 08/09/2015

Suzuki y Chevrolet ganan la pulseada entre los autos más económicos del mercado

Las marcas con trayectoria y modelos accesibles trepan en el listado de los automóviles más vendidos en el país. Según datos de Ascoma, en el primer semestre del 2015, el ranking de las marcas más comercializadas indica que Suzuki vendió 3.719 vehículos...

Autor:
  • Las marcas con trayectoria y modelos accesibles trepan en el listado de los automóviles más vendidos en el país. Según datos de Ascoma, en el primer semestre del 2015, el ranking de las marcas más comercializadas indica que Suzuki vendió 3.719 vehículos...