Resultados de la búsqueda

Vie 04/09/2015

Tierra Alta apuesta por el barrio Villa Morra para la construcción de su sexto edificio

La empresa desarrolladora Tierra Alta inició recientemente la construcción de su sexto edificio en la ciudad de Asunción, específicamente sobre la calle Andrade casi Doctor Weiss, del barrio Villa Morra.
El emprendimiento, cuya finalización está prevista para el mes de febrero del 2017, requerirá una inversión de aproximadamente US$ 4 millones.
Javier Díaz de Vivar, presidente del grupo, comentó que el edificio contará con 26 departamentos de dos y tres habitaciones, además de dúplex de doble altura.
“Tierra Alta Villa Morra, como bautizamos al edificio, ofrecerá una ubicación inmejorable dentro de uno de los principales barrios de Asunción, con opciones desde US$ 150 mil.”, detalló.
Por otra parte, el ejecutivo mencionó que a finales de este año habilitarán el edificio Tierra Alta Trinidad, ubicado a metros de la avenida Santísima Trinidad y Julio Correa, y cuyas unidades están completamente vendidas desde hace un año aproximadamente.
Respecto a futuros proyectos, adelantó que a principios del próximo año iniciarán la construcción de su séptimo edificio, denominado Tierra Alta Recoleta, ubicado en las inmediaciones del Tierra Alta Saravi (Saraví casi Dr. Hassler)
“Nuestros edificios han adquirido mucha popularidad en el segmento premium por los precios en relación a la ubicación y calidad de las unidades. Mientras que otros emprendimientos inmobiliarios son comercializados a US$ 1.300 por m2, nuestro promedio es de US$ 1.000 m2, en algunos casos incluso hasta un 30% menos de la tarifa del mercado.”, acotó.
Hasta el momento, el grupo ha invertido más de US$ 20 millones en la construcción de edificios residenciales en los barrios más importantes de Asunción.

Autor:
  • La empresa desarrolladora Tierra Alta inició recientemente la construcción de su sexto edificio en la ciudad de Asunción, específicamente sobre la calle Andrade casi Doctor Weiss, del barrio Villa Morra.
    El emprendimiento, cuya finalización está prevista para el mes de febrero del 2017, requerirá una inversión de aproximadamente US$ 4 millones.
    Javier Díaz de Vivar, presidente del grupo, comentó que el edificio contará con 26 departamentos de dos y tres habitaciones, además de dúplex de doble altura.
    “Tierra Alta Villa Morra, como bautizamos al edificio, ofrecerá una ubicación inmejorable dentro de uno de los principales barrios de Asunción, con opciones desde US$ 150 mil.”, detalló.
    Por otra parte, el ejecutivo mencionó que a finales de este año habilitarán el edificio Tierra Alta Trinidad, ubicado a metros de la avenida Santísima Trinidad y Julio Correa, y cuyas unidades están completamente vendidas desde hace un año aproximadamente.
    Respecto a futuros proyectos, adelantó que a principios del próximo año iniciarán la construcción de su séptimo edificio, denominado Tierra Alta Recoleta, ubicado en las inmediaciones del Tierra Alta Saravi (Saraví casi Dr. Hassler)
    “Nuestros edificios han adquirido mucha popularidad en el segmento premium por los precios en relación a la ubicación y calidad de las unidades. Mientras que otros emprendimientos inmobiliarios son comercializados a US$ 1.300 por m2, nuestro promedio es de US$ 1.000 m2, en algunos casos incluso hasta un 30% menos de la tarifa del mercado.”, acotó.
    Hasta el momento, el grupo ha invertido más de US$ 20 millones en la construcción de edificios residenciales en los barrios más importantes de Asunción.

Vie 04/09/2015

Bazar Creativo celebra la primavera y la juventud en su 12ª edición. (Más de 300 expositores)

Este domingo 6 de septiembre, de 11:00 a 21:00 horas, en el Complejo Textilia se llevará a cabo la 12ª edición de la tradicional feria de artesanos, productores y emprendedores, más conocida como “Bazar Creativo”.
Este evento, surgió como un emprendimiento ideado por dos jóvenes María Laura Segalés y Fátima González en el año 2013.
Según González, la temática de esta edición, se enfocará en celebrar y dar recibimiento al mes de la primavera y la juventud.
“Los invitados y visitantes podrán encontrar varias opciones, promociones, lanzamientos y productos exclusivos teniendo en cuenta la nueva temporada que se aproxima.”, agregó.
El encuentro albergará a más de 300 expositores divididos en 3 salones climatizados, entre los que se aprecian rubros como: arte, moda, diseño e ilustración, arquitectura, cosméticos, decoración, mini huertas, tecnología, bazar, antigüedades, librería, música, entre otros.
Además, ofrecerá un espacio de ocio y patio de comidas al aire libre en donde el público podrá deleitarse con variadas opciones gastronómicas.
Con el objetivo de fomentar conciencias de compromiso en nuestra sociedad, el Bazar Creativo contará en esta edición con la presencia de organizaciones como Amnistía Internacional (Lucha internacional en defensa de los derechos humanos), Po Paraguay (dedicada al desarrollo de prótesis impresas en 3D de alta calidad y a un precio asequible), & Ogarendá (Asociación de la unidad de cría del Jardín Botánico de Asunción) quienes estarán exponiendo sus proyectos, metas, y diversas causas de manera a que el público presente pueda enterarse y conocer más sobre el fin de sus proyectos y ayudar de forma voluntaria.
La entrada es libre y gratuita.

Autor:
  • Este domingo 6 de septiembre, de 11:00 a 21:00 horas, en el Complejo Textilia se llevará a cabo la 12ª edición de la tradicional feria de artesanos, productores y emprendedores, más conocida como “Bazar Creativo”.
    Este evento, surgió como un emprendimiento ideado por dos jóvenes María Laura Segalés y Fátima González en el año 2013.
    Según González, la temática de esta edición, se enfocará en celebrar y dar recibimiento al mes de la primavera y la juventud.
    “Los invitados y visitantes podrán encontrar varias opciones, promociones, lanzamientos y productos exclusivos teniendo en cuenta la nueva temporada que se aproxima.”, agregó.
    El encuentro albergará a más de 300 expositores divididos en 3 salones climatizados, entre los que se aprecian rubros como: arte, moda, diseño e ilustración, arquitectura, cosméticos, decoración, mini huertas, tecnología, bazar, antigüedades, librería, música, entre otros.
    Además, ofrecerá un espacio de ocio y patio de comidas al aire libre en donde el público podrá deleitarse con variadas opciones gastronómicas.
    Con el objetivo de fomentar conciencias de compromiso en nuestra sociedad, el Bazar Creativo contará en esta edición con la presencia de organizaciones como Amnistía Internacional (Lucha internacional en defensa de los derechos humanos), Po Paraguay (dedicada al desarrollo de prótesis impresas en 3D de alta calidad y a un precio asequible), & Ogarendá (Asociación de la unidad de cría del Jardín Botánico de Asunción) quienes estarán exponiendo sus proyectos, metas, y diversas causas de manera a que el público presente pueda enterarse y conocer más sobre el fin de sus proyectos y ayudar de forma voluntaria.
    La entrada es libre y gratuita.

Vie 04/09/2015

Un viaje a la tierra de Mao que puede revolucionar la industria cordobesa del maní

El maní es a la provincia de Córdoba lo que la viña a Mendoza, o los limones a Tucumán. El incremento de la demanda a China -en medio de un combo de cosecha récord y precios internacionales bajos- crea grandes expectativas en el sector. “En todo 2014 les vendimos...

Autor:
  • El maní es a la provincia de Córdoba lo que la viña a Mendoza, o los limones a Tucumán. El incremento de la demanda a China -en medio de un combo de cosecha récord y precios internacionales bajos- crea grandes expectativas en el sector. “En todo 2014 les vendimos...

Vie 04/09/2015

God save the Queen! (Reino Unido invierte US$ 1,5 M en el país y beca a 31 uruguayos)

(Por Sabrina Cittadino) La Embajada británica en Montevideo y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) firmaron un convenio de cooperación mediante el cual el gobierno del Reino Unido se...

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) La Embajada británica en Montevideo y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) firmaron un convenio de cooperación mediante el cual el gobierno del Reino Unido se...

Vie 04/09/2015

ASSIST CARD festeja su 35° aniversario con la habilitación de sus nuevas oficinas

ASSIST CARD, la mayor organización de asistencia al viajero, pionera y líder en desarrollar servicios únicos para asistir a personas en viaje, inauguró sus nuevas oficinas en un punto estratégico de Asunción, sobre las calles Cerro Cora esquina Mayor Bullo.
Esta apertura refuerza la inversión de la compañía en la región y apuesta a continuar con la relación de los viajeros, en el 35° aniversario de ASSIST CARD en Paraguay.
“Es un gran paso que nos permite consolidar nuestra capacidad de servicio y asistencia. Es consecuencia de un gran trabajo en equipo, en conjunto con nuestros aliados principales, las agencias de viajes”, expresó Guillermo Pontoriero, Country Manager de ASSIST CARD Paraguay.
Las nuevas instalaciones están especialmente diseñadas para brindar servicio en más de 200 m2 distribuidos en dos plantas y cuenta con un staff de profesionales altamente capacitados.
El renovado espacio presenta grandes comodidades para recibir clientes y, sobre todo, brindar soporte y capacitación a las agencias de viajes.
ASSIST CARD es una organización con más de 43 años de trayectoria a nivel global, más de 8 millones de viajeros asistidos, con alcance de servicio en más de 190 países y 17.000 ciudades.
Brinda asistencia en casos como extravío o demora de equipaje, asistencia médica, indemnización por pérdida total de equipaje, medicamentos, repatriación médica y funeraria, seguro de accidentes personales, viaje de regreso, entre otros, en cualquier momento, en cualquier lugar, ante cualquier situación.

Autor:
  • ASSIST CARD, la mayor organización de asistencia al viajero, pionera y líder en desarrollar servicios únicos para asistir a personas en viaje, inauguró sus nuevas oficinas en un punto estratégico de Asunción, sobre las calles Cerro Cora esquina Mayor Bullo.
    Esta apertura refuerza la inversión de la compañía en la región y apuesta a continuar con la relación de los viajeros, en el 35° aniversario de ASSIST CARD en Paraguay.
    “Es un gran paso que nos permite consolidar nuestra capacidad de servicio y asistencia. Es consecuencia de un gran trabajo en equipo, en conjunto con nuestros aliados principales, las agencias de viajes”, expresó Guillermo Pontoriero, Country Manager de ASSIST CARD Paraguay.
    Las nuevas instalaciones están especialmente diseñadas para brindar servicio en más de 200 m2 distribuidos en dos plantas y cuenta con un staff de profesionales altamente capacitados.
    El renovado espacio presenta grandes comodidades para recibir clientes y, sobre todo, brindar soporte y capacitación a las agencias de viajes.
    ASSIST CARD es una organización con más de 43 años de trayectoria a nivel global, más de 8 millones de viajeros asistidos, con alcance de servicio en más de 190 países y 17.000 ciudades.
    Brinda asistencia en casos como extravío o demora de equipaje, asistencia médica, indemnización por pérdida total de equipaje, medicamentos, repatriación médica y funeraria, seguro de accidentes personales, viaje de regreso, entre otros, en cualquier momento, en cualquier lugar, ante cualquier situación.

Vie 04/09/2015

Sony Xperia Z5, una resolución de pantalla más allá del ojo humano

Con la presentación de las tres versiones del Sony Xperia Z5,el modelo de mayor tamaño, el Z5 Premium, ha logrado acaparar la atención en la feria IFA que se celebra en Berlín..

Autor:
  • Con la presentación de las tres versiones del Sony Xperia Z5,el modelo de mayor tamaño, el Z5 Premium, ha logrado acaparar la atención en la feria IFA que se celebra en Berlín..

Vie 04/09/2015

Exposición de arte en el Paraguayo Alemán

Seis ilustradores paraguayos habilitaron la exposición colectiva “Monstruo” en el Centro Cultural Paraguayo Alemán, con acceso libre y gratuito...

Autor:
  • Seis ilustradores paraguayos habilitaron la exposición colectiva “Monstruo” en el Centro Cultural Paraguayo Alemán, con acceso libre y gratuito...

Vie 04/09/2015

Damos la bienvenida a La Brioche

(Por Nora Vega - @noriveg) Ubicado sobre Lillo y San Martín, los propietarios de este emprendimiento gastronómico eligieron la mejor zona para abrir este local, que además cuenta con un amplio estacionamiento, diferencial difícil de encontrar en la actualidad. Con opciones dulces y saladas, La Brioche les espera para disfrutar sus deliciosos platos. Aquí algunos recomendados.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Ubicado sobre Lillo y San Martín, los propietarios de este emprendimiento gastronómico eligieron la mejor zona para abrir este local, que además cuenta con un amplio estacionamiento, diferencial difícil de encontrar en la actualidad. Con opciones dulces y saladas, La Brioche les espera para disfrutar sus deliciosos platos. Aquí algunos recomendados.

Vie 04/09/2015

El escándalo de la FIFA llegó al museo de la mafia

El Mob Museum de Las Vegas alberga una exhibición de recortes de prensa y otros artículos que relatan el escándalo de corrupción de la FIFA. La muestra, titulada con el explícito nombre de “El ‘jogo bonito’ se vuelve feo”, cuenta con una recopilación de artículos y fotografías en los que se denuncian los casos de corrupción de la entidad presidida por Joseph Blatter. Para leer más click aquí.

Autor:
  • El Mob Museum de Las Vegas alberga una exhibición de recortes de prensa y otros artículos que relatan el escándalo de corrupción de la FIFA. La muestra, titulada con el explícito nombre de “El ‘jogo bonito’ se vuelve feo”, cuenta con una recopilación de artículos y fotografías en los que se denuncian los casos de corrupción de la entidad presidida por Joseph Blatter. Para leer más click aquí.

Vie 04/09/2015

Exportación de productos maquilados sigue creciendo (en agosto superó los US$ 26 millones)

Durante el mes de agosto pasado, nuestro país exportó productos maquilados por más de US$ 26,2 millones, lo que representa un aumento del 5%  en comparación al mismo mes del año pasado y un crecimiento del 20% en el acumulado durante todo este año.
Hasta el mes de agosto, el acumulado supera los US$ 191 millones de acuerdo al informe del Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime).
Los principales productos exportados corresponden a los del rubro “Autopartes”, que representa el 28,6% del total exportado en el mes. El segundo rubro de mayor peso en las exportaciones totales corresponde al de “Confecciones y Textiles” con 24,6%.
Otros sectores de importancia son el de “Plásticos y sus manufacturas” y el de “Cueros y sus manufacturas”.
El informe señala además que el 84% de los envíos por maquila fueron destinados al Mercosur, en mayor proporción a Brasil y Argentina.
El 16% de las exportaciones restantes se han dirigido al Resto del Mundo principalmente a Tailandia, Estados Unidos, Indonesia, China, Venezuela, Francia y Vietnam.
Gustavo Leite, titular del Ministerio de Industria y Comercio, del cual depende el Consejo, dijo que actualmente 94 empresas se encuentran con programas aprobados, empleando directamente a 10.258 personas, según planillas de Instituto de Previsión Social (IPS) de las empresas.
“La maquila, es un régimen de atracción de inversión sumamente conveniente a través del cual se producen localmente en Paraguay bienes y servicios de exportación, con grandes beneficios para los inversionistas nacionales y extranjeros.”, concluyó.

Autor:
  • Durante el mes de agosto pasado, nuestro país exportó productos maquilados por más de US$ 26,2 millones, lo que representa un aumento del 5%  en comparación al mismo mes del año pasado y un crecimiento del 20% en el acumulado durante todo este año.
    Hasta el mes de agosto, el acumulado supera los US$ 191 millones de acuerdo al informe del Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime).
    Los principales productos exportados corresponden a los del rubro “Autopartes”, que representa el 28,6% del total exportado en el mes. El segundo rubro de mayor peso en las exportaciones totales corresponde al de “Confecciones y Textiles” con 24,6%.
    Otros sectores de importancia son el de “Plásticos y sus manufacturas” y el de “Cueros y sus manufacturas”.
    El informe señala además que el 84% de los envíos por maquila fueron destinados al Mercosur, en mayor proporción a Brasil y Argentina.
    El 16% de las exportaciones restantes se han dirigido al Resto del Mundo principalmente a Tailandia, Estados Unidos, Indonesia, China, Venezuela, Francia y Vietnam.
    Gustavo Leite, titular del Ministerio de Industria y Comercio, del cual depende el Consejo, dijo que actualmente 94 empresas se encuentran con programas aprobados, empleando directamente a 10.258 personas, según planillas de Instituto de Previsión Social (IPS) de las empresas.
    “La maquila, es un régimen de atracción de inversión sumamente conveniente a través del cual se producen localmente en Paraguay bienes y servicios de exportación, con grandes beneficios para los inversionistas nacionales y extranjeros.”, concluyó.