Habilitarán exposición de “pinturas realistas”
Pintores realistas contemporáneos locales presentan la Muestra “Percepciones Realistas”, que se inaugura este miércoles 2 de setiembre en el Centro Cultural Citibank, Mcal. López y Cruz del Chaco...
Pintores realistas contemporáneos locales presentan la Muestra “Percepciones Realistas”, que se inaugura este miércoles 2 de setiembre en el Centro Cultural Citibank, Mcal. López y Cruz del Chaco...
La competencia de triatlón más exigente a nivel mundial, Ironman 70.3 Brasil – Paraguay 2015, se puso en marcha este sábado, con la largada oficial en la margen derecha de Itaipu, lado paraguayo.
Las pruebas se desarrollan en las instalaciones de la hidroeléctrica con la participación de más de 900 atletas de 15 países que buscan clasificar para el campeonato mundial de la disciplina, a disputarse el año próximo en Sunshine Coast, Australia.
Para leer más click aquí.
La competencia de triatlón más exigente a nivel mundial, Ironman 70.3 Brasil – Paraguay 2015, se puso en marcha este sábado, con la largada oficial en la margen derecha de Itaipu, lado paraguayo.
Las pruebas se desarrollan en las instalaciones de la hidroeléctrica con la participación de más de 900 atletas de 15 países que buscan clasificar para el campeonato mundial de la disciplina, a disputarse el año próximo en Sunshine Coast, Australia.
Para leer más click aquí.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en el marco del Programa Nacional de Turismo (Pronatur) trabaja en la implementación del circuito vivencial del mundo Guaraní en la Reserva de Natural Yguazú, ubicada en el departamento de Alto Paraná, y en la promoción del desarrollo económico y social de la zona.
El técnico socio ambiental de Pronatur, Enrique Pintos, explicó que el mencionado programa tiene como objetivo el desarrollo socioeconómico utilizando el turismo como principal herramienta.
“Estamos trabajando en tres áreas de intervención como son la región del Chaco Central; Eje fluvial Villa Hayes-Chaco´i y el entorno del Lago Yguazú. El programa está estructurado en dos componentes principales que son el desarrollo de productos turísticos estratégicos y fortalecimiento institucional”, declaró.
En el caso de Yguazú se está previendo la construcción de dos obras. La primera es el centro de recepción e información turística Pykypo, que estaría ubicado en la entrada de la ciudad y la segunda obra, el Centro de Interpretación y Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, cuya edificación iniciará en enero del próximo año.
“Según estudios, la ciudad de Foz de Yguazú (Brasil) recibe alrededor de 2.000.000 de personas por año, sin embargo no pasan al territorio nacional por falta de desarrollo turístico”, expresó al tiempo de puntualizar que con estas obras se busca que por lo menos el 10% de los turista pasen al lado paraguayo.
Pronatur es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con US$ 10 millones y US$ 2 millones de la Senatur.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en el marco del Programa Nacional de Turismo (Pronatur) trabaja en la implementación del circuito vivencial del mundo Guaraní en la Reserva de Natural Yguazú, ubicada en el departamento de Alto Paraná, y en la promoción del desarrollo económico y social de la zona.
El técnico socio ambiental de Pronatur, Enrique Pintos, explicó que el mencionado programa tiene como objetivo el desarrollo socioeconómico utilizando el turismo como principal herramienta.
“Estamos trabajando en tres áreas de intervención como son la región del Chaco Central; Eje fluvial Villa Hayes-Chaco´i y el entorno del Lago Yguazú. El programa está estructurado en dos componentes principales que son el desarrollo de productos turísticos estratégicos y fortalecimiento institucional”, declaró.
En el caso de Yguazú se está previendo la construcción de dos obras. La primera es el centro de recepción e información turística Pykypo, que estaría ubicado en la entrada de la ciudad y la segunda obra, el Centro de Interpretación y Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, cuya edificación iniciará en enero del próximo año.
“Según estudios, la ciudad de Foz de Yguazú (Brasil) recibe alrededor de 2.000.000 de personas por año, sin embargo no pasan al territorio nacional por falta de desarrollo turístico”, expresó al tiempo de puntualizar que con estas obras se busca que por lo menos el 10% de los turista pasen al lado paraguayo.
Pronatur es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con US$ 10 millones y US$ 2 millones de la Senatur.
La prestigiosa marca argentina VZ Bath & Body, especializada en productos de tocador y perfumería, abrió sus puertas en Paraguay, específicamente en la planta baja del Shopping Villamorra.
Mariana Boettner, propietaria del emprendimiento, explicó que para la marca, el concepto de belleza incluye un cuerpo sano, una mente despierta y un buen sentido de la autoestima.
“La palabra bienestar es una promesa de una vida plena, un estado de alegría, buena salud y energía. Eso es lo que queremos ofrecer en VZ”, agregó.
El nuevo local cuenta con todas las líneas de la firma como: This is Love, This is Fresh, This is Calm, This is Warm, Be Positive, Live Simple, Yoga.
“Estos productos no solo nos inspiran con sus mensajes positivos de bienestar si no que nos transportan con sus distintos aromas y esencias a un estado de bienestar general.”, refirió.
En cuanto a los planes de expansión, refirió que están analizando otros centros comerciales de Asunción y alrededores. El objetivo es habilitar al menos un local por año.
Por último mencionó que en el 2017 empezarán la expansión hacia las principales ciudades del interior del país como Encarnación y Ciudad del Este.
La prestigiosa marca argentina VZ Bath & Body, especializada en productos de tocador y perfumería, abrió sus puertas en Paraguay, específicamente en la planta baja del Shopping Villamorra.
Mariana Boettner, propietaria del emprendimiento, explicó que para la marca, el concepto de belleza incluye un cuerpo sano, una mente despierta y un buen sentido de la autoestima.
“La palabra bienestar es una promesa de una vida plena, un estado de alegría, buena salud y energía. Eso es lo que queremos ofrecer en VZ”, agregó.
El nuevo local cuenta con todas las líneas de la firma como: This is Love, This is Fresh, This is Calm, This is Warm, Be Positive, Live Simple, Yoga.
“Estos productos no solo nos inspiran con sus mensajes positivos de bienestar si no que nos transportan con sus distintos aromas y esencias a un estado de bienestar general.”, refirió.
En cuanto a los planes de expansión, refirió que están analizando otros centros comerciales de Asunción y alrededores. El objetivo es habilitar al menos un local por año.
Por último mencionó que en el 2017 empezarán la expansión hacia las principales ciudades del interior del país como Encarnación y Ciudad del Este.
De la mano de la Cámara de Farmacias del Paraguay y Market Comunicaciones, llega una nueva edición de CONVENFARMA y la EXPO FARMACIENTÍFICA, los eventos más importantes del sector farmacéutico, que se llevarán a cabo el próximo 8 y 9 de septiembre, en el Hotel Sheraton de Asunción.
Carlos Núñez, director de Market Comunicaciones, destacó el lema del evento, “Rumbo a la farmacia On-Line” y explicó que esta edición se enfocará en presentar las nuevas tendencias del sector así como las necesidades de sus consumidores, con el objetivo de implementar las nuevas prácticas en el mercado local.
“El nuevo consumidor paraguayo se sirve de herramientas tecnológicas para facilitar cualquier aspecto de su vida. En ese sentido, creemos que es muy importante que las farmacias atiendan las necesidades de sus clientes las 24 horas del día y no sólo en un local físico sino también a través de plataformas digitales y redes sociales”, explicó.
Según el directivo, más de 36 empresas expositoras entre proveedores, laboratorios, cadenas de farmacias y otros, ya han confirmado su presencia; algunos incluso utilizarán el evento como plataforma para el lanzamiento de sus nuevos productos y tecnologías.
Núñez dijo además que al evento se podrá acceder a través de “becas” proveídas por los distintos expositores, lo que habilitará a la persona a participar de las distintas charlas y capacitaciones. En caso de no contar aún con estas becas, los interesados pueden acceder a la web y registrarse.
Durante lo dos días se desarrollarán temas como: La soja como alimento funcional; ¿Cómo vender sin vender?; Radiografía de la farmacia paraguaya; Motivación efectiva de los equipos de trabajo; Seguridad alimentaria en las farmacias; entre otros.
En cuanto a los disertantes, estarán presentes profesionales comos: Norma Jacquet de Colgate Palmolive; Evelio Cardozo de Roemmers; Leticia Centurión Plate de Lasca; Luis Elaskar de ADEN, Víctor Hernán Martínez de Indufar, Doris Villalba de Unilever, entre otros.
De la mano de la Cámara de Farmacias del Paraguay y Market Comunicaciones, llega una nueva edición de CONVENFARMA y la EXPO FARMACIENTÍFICA, los eventos más importantes del sector farmacéutico, que se llevarán a cabo el próximo 8 y 9 de septiembre, en el Hotel Sheraton de Asunción.
Carlos Núñez, director de Market Comunicaciones, destacó el lema del evento, “Rumbo a la farmacia On-Line” y explicó que esta edición se enfocará en presentar las nuevas tendencias del sector así como las necesidades de sus consumidores, con el objetivo de implementar las nuevas prácticas en el mercado local.
“El nuevo consumidor paraguayo se sirve de herramientas tecnológicas para facilitar cualquier aspecto de su vida. En ese sentido, creemos que es muy importante que las farmacias atiendan las necesidades de sus clientes las 24 horas del día y no sólo en un local físico sino también a través de plataformas digitales y redes sociales”, explicó.
Según el directivo, más de 36 empresas expositoras entre proveedores, laboratorios, cadenas de farmacias y otros, ya han confirmado su presencia; algunos incluso utilizarán el evento como plataforma para el lanzamiento de sus nuevos productos y tecnologías.
Núñez dijo además que al evento se podrá acceder a través de “becas” proveídas por los distintos expositores, lo que habilitará a la persona a participar de las distintas charlas y capacitaciones. En caso de no contar aún con estas becas, los interesados pueden acceder a la web y registrarse.
Durante lo dos días se desarrollarán temas como: La soja como alimento funcional; ¿Cómo vender sin vender?; Radiografía de la farmacia paraguaya; Motivación efectiva de los equipos de trabajo; Seguridad alimentaria en las farmacias; entre otros.
En cuanto a los disertantes, estarán presentes profesionales comos: Norma Jacquet de Colgate Palmolive; Evelio Cardozo de Roemmers; Leticia Centurión Plate de Lasca; Luis Elaskar de ADEN, Víctor Hernán Martínez de Indufar, Doris Villalba de Unilever, entre otros.
La Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI), junto a la Cancillería Argentina, realizó entre los días 18 y 21 de agosto una Misión Comercial con grandes resultados a Bolivia y Paraguay, de la que participaron veintinueve empresas argentinas.
Este viaje fue realizado en el marco del Programa de Aumento y Diversificación de las exportaciones (PADEx, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto), y busca reforzar el liderazgo de Argentina en el sector de software y servicios informáticos en los mercados de América Latina, destino de alrededor del 40% de las exportaciones argentinas del sector.
Las actividades de la Misión Comercial iniciaron en Asunción, un destino donde hay importantes oportunidades para las empresas argentinas ya que se encuentra en un proceso de crecimiento y modernización de su economía e infraestructura, según los organizadores.
La agenda se inauguró con un seminario sobre oportunidades de negocios y una presentación de casos exitosos de alianzas entre empresas de ambos países, y luego se generó un espacio para el intercambio de opiniones y experiencias.
A lo largo de las jornadas en Asunción, las 19 empresas argentinas que participaron concretaron más de 200 reuniones de negocios que involucraron 45 contrapartes paraguayas que asistieron tanto al Seminario como a las Rondas de negocios.
Como resultado, ocho empresas lograron cerrar 28 pedidos de cotización y cinco generaron acuerdos de representación y distribución.
La Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI), junto a la Cancillería Argentina, realizó entre los días 18 y 21 de agosto una Misión Comercial con grandes resultados a Bolivia y Paraguay, de la que participaron veintinueve empresas argentinas.
Este viaje fue realizado en el marco del Programa de Aumento y Diversificación de las exportaciones (PADEx, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto), y busca reforzar el liderazgo de Argentina en el sector de software y servicios informáticos en los mercados de América Latina, destino de alrededor del 40% de las exportaciones argentinas del sector.
Las actividades de la Misión Comercial iniciaron en Asunción, un destino donde hay importantes oportunidades para las empresas argentinas ya que se encuentra en un proceso de crecimiento y modernización de su economía e infraestructura, según los organizadores.
La agenda se inauguró con un seminario sobre oportunidades de negocios y una presentación de casos exitosos de alianzas entre empresas de ambos países, y luego se generó un espacio para el intercambio de opiniones y experiencias.
A lo largo de las jornadas en Asunción, las 19 empresas argentinas que participaron concretaron más de 200 reuniones de negocios que involucraron 45 contrapartes paraguayas que asistieron tanto al Seminario como a las Rondas de negocios.
Como resultado, ocho empresas lograron cerrar 28 pedidos de cotización y cinco generaron acuerdos de representación y distribución.
Históricamente la logística es un sector que copia los vaivenes de la economía. Sin embargo, desde hace unos años está sufriendo un cambio interno que le ha permitido crecer incluso cuando el PIB está planchado. ¿Las razones?...
Históricamente la logística es un sector que copia los vaivenes de la economía. Sin embargo, desde hace unos años está sufriendo un cambio interno que le ha permitido crecer incluso cuando el PIB está planchado. ¿Las razones?...
(Por Sabrina Cittadino) Con reclamos por parte de Montecon hacia la Administración Nacional de Puertos y denuncias de Katoen Natie por presiones de su competidora al gobierno, ambas empresas entonan a dúo una...
(Por Sabrina Cittadino) Con reclamos por parte de Montecon hacia la Administración Nacional de Puertos y denuncias de Katoen Natie por presiones de su competidora al gobierno, ambas empresas entonan a dúo una...
Con su filosofía de servir a la comunidad que habita en el barrio Fortaleza, la empresa Fortaleza S.A de Inmuebles y la Municipalidad de Asunción firmaron un Convenio de Padrinazgo para mejorar las instalaciones de la Plaza Italia y el Paseo Central en el tramo comprendido entre las calles 14 de Mayo y 15 de Agosto...
Con su filosofía de servir a la comunidad que habita en el barrio Fortaleza, la empresa Fortaleza S.A de Inmuebles y la Municipalidad de Asunción firmaron un Convenio de Padrinazgo para mejorar las instalaciones de la Plaza Italia y el Paseo Central en el tramo comprendido entre las calles 14 de Mayo y 15 de Agosto...
(Por Nora Vega - @noriveg) Sky pool, es la primera piscina suspendida entre dos edificios, se construirá en un lujoso complejo llamado Embassy Gardens, que cuenta con dos mil viviendas ubicadas en el barrio de Nine Elms, a las orillas del río Támesis, en Londres.
(Por Nora Vega - @noriveg) Sky pool, es la primera piscina suspendida entre dos edificios, se construirá en un lujoso complejo llamado Embassy Gardens, que cuenta con dos mil viviendas ubicadas en el barrio de Nine Elms, a las orillas del río Támesis, en Londres.
Pintores realistas contemporáneos locales presentan la Muestra “Percepciones Realistas”, que se inaugura este miércoles 2 de setiembre en el Centro Cultural Citibank, Mcal. López y Cruz del Chaco...