Resultados de la búsqueda

Lun 14/09/2015

Accor invierte US$ 8 M en hoteles temáticos en MVD y analiza Colonia, Punta, Salto y Minas

La cadena hotelera francesa anunció en el Ministerio de Turismo una inversión de US$ 8 millones en la capital del país. Gracias a esta apuesta los vecinos de Villa Biarritz y Tres Cruces tendrán dos nuevos hoteles en sus barrios, el Ibis... 

Autor:
  • La cadena hotelera francesa anunció en el Ministerio de Turismo una inversión de US$ 8 millones en la capital del país. Gracias a esta apuesta los vecinos de Villa Biarritz y Tres Cruces tendrán dos nuevos hoteles en sus barrios, el Ibis... 

Lun 14/09/2015

Amaszonas Paraguay potenciará el turismo en la zona este del país (Arranca el 23 de este mes)

La conectividad aérea entre Asunción y Ciudad del Este, que  establecerá desde el 23 de setiembre la nueva aerolínea Amaszonas Paraguay, dará un importante impulso a los proyectos de inversión y de turismo que se están encarando en la zona de Alto Paraná, afirman autoridades y empresarios de ese departamento.
La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, valoró la apuesta “desarrollista” de Amaszonas, y enumeró algunos de los planes turísticos de gran impacto para la zona, que se verán beneficiados con la conectividad aérea.
“Hemos estructurado Destino Franco, aprovechando la riqueza natural con que cuenta la ciudad del Presidente Franco; tenemos en puertas desarrollar Hernandarias con su nueva costanera; y con el Banco Interamericano de Desarrollo estamos trabajando en un proyecto espejo para replicar la iniciativa Beira Foz en el lado paraguayo”, indicó.
Bacigalupo adelantó que en la reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, que se realizará en Asunción en el mes de octubre próximo, se prevé suscribir un documento que declara la Triple Frontera (Paraguay, Brasil y Argentina) de interés turístico trinacional.
Por su parte, el gobernador de Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, señaló que los grandes emprendimientos inmobiliarios en la zona, como la instalación del World Trade Center (WTC), el Hotel Sheraton y el hotel-casino del Hard Rock Café, se verán potenciados con el servicio aéreo.
El presidente de Amaszonas Paraguay, Alberto Cabrera, presentó los planes de la empresa y los detalles de los vuelos a Ciudad del Este a partir del 23 de setiembre.
“De lunes a viernes habrá dos vuelos diarios, con salidas de Asunción a las 7:15 y las 18:00 horas y de Ciudad del Este, a las 8:35 y las 19:00 horas.  Los fines de semana habrá un vuelo: Los sábados con salidas a las 7:15 horas de Asunción y retorno de Ciudad del Este a las 15:00 horas y los domingos a las 18:00 horas, salida de Asunción y retorno desde Ciudad del Este, a las 19:30 horas.”, agregó.
El tiempo de vuelo estimado es de 30 minutos y el costo promocional de la tarifa es de US$ 130 (ida y vuelta).

Autor:
  • La conectividad aérea entre Asunción y Ciudad del Este, que  establecerá desde el 23 de setiembre la nueva aerolínea Amaszonas Paraguay, dará un importante impulso a los proyectos de inversión y de turismo que se están encarando en la zona de Alto Paraná, afirman autoridades y empresarios de ese departamento.
    La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, valoró la apuesta “desarrollista” de Amaszonas, y enumeró algunos de los planes turísticos de gran impacto para la zona, que se verán beneficiados con la conectividad aérea.
    “Hemos estructurado Destino Franco, aprovechando la riqueza natural con que cuenta la ciudad del Presidente Franco; tenemos en puertas desarrollar Hernandarias con su nueva costanera; y con el Banco Interamericano de Desarrollo estamos trabajando en un proyecto espejo para replicar la iniciativa Beira Foz en el lado paraguayo”, indicó.
    Bacigalupo adelantó que en la reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, que se realizará en Asunción en el mes de octubre próximo, se prevé suscribir un documento que declara la Triple Frontera (Paraguay, Brasil y Argentina) de interés turístico trinacional.
    Por su parte, el gobernador de Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, señaló que los grandes emprendimientos inmobiliarios en la zona, como la instalación del World Trade Center (WTC), el Hotel Sheraton y el hotel-casino del Hard Rock Café, se verán potenciados con el servicio aéreo.
    El presidente de Amaszonas Paraguay, Alberto Cabrera, presentó los planes de la empresa y los detalles de los vuelos a Ciudad del Este a partir del 23 de setiembre.
    “De lunes a viernes habrá dos vuelos diarios, con salidas de Asunción a las 7:15 y las 18:00 horas y de Ciudad del Este, a las 8:35 y las 19:00 horas.  Los fines de semana habrá un vuelo: Los sábados con salidas a las 7:15 horas de Asunción y retorno de Ciudad del Este a las 15:00 horas y los domingos a las 18:00 horas, salida de Asunción y retorno desde Ciudad del Este, a las 19:30 horas.”, agregó.
    El tiempo de vuelo estimado es de 30 minutos y el costo promocional de la tarifa es de US$ 130 (ida y vuelta).

Mar 15/09/2015

Ahorro programado con Financiera Solar

Financiera Solar es la primera en lanzar este producto, fiel al compromiso con sus clientes brinda este nuevo sistema de ahorro, para que los mismos puedan planificar su futuro y hacer realidad sus sueños ( auto nuevo, vacaciones, casa, post grados)...

Autor:
  • Financiera Solar es la primera en lanzar este producto, fiel al compromiso con sus clientes brinda este nuevo sistema de ahorro, para que los mismos puedan planificar su futuro y hacer realidad sus sueños ( auto nuevo, vacaciones, casa, post grados)...

Mar 15/09/2015

La Bienal de Asunción ya tiene fecha

La I Bienal Internacional de Asunción se realizará del 1 al 31 de octubre, y el objetivo por parte de las autoridades encargadas de la cultura en Paraguay es el de posicionar internacionalmente a Asunción en el mapa de recorrido artístico de curadores, estudiantes y curiosos del arte en general...

Autor:
  • La I Bienal Internacional de Asunción se realizará del 1 al 31 de octubre, y el objetivo por parte de las autoridades encargadas de la cultura en Paraguay es el de posicionar internacionalmente a Asunción en el mapa de recorrido artístico de curadores, estudiantes y curiosos del arte en general...

Mar 15/09/2015

La FIFA prohíbe al Barça inscribir a futbolistas

La FIFA la ha tomado con el FC Barcelona. El organismo ha prohibido al club azulgrana la inscripción de 11 futbolistas que, teóricamente, ya estaban regularizados e iban a ser inscritos. La sanción impedía al club inscribir jugadores hasta que se cerrase el mercado de verano, el 31 de agosto, pero desde el Barça entendieron que los jugadores podrían empezar a jugar a partir de septiembre si tenían su situación en regla. La FIFA ha dicho “no”.
Para leer más click aquí.

Autor:
  • La FIFA la ha tomado con el FC Barcelona. El organismo ha prohibido al club azulgrana la inscripción de 11 futbolistas que, teóricamente, ya estaban regularizados e iban a ser inscritos. La sanción impedía al club inscribir jugadores hasta que se cerrase el mercado de verano, el 31 de agosto, pero desde el Barça entendieron que los jugadores podrían empezar a jugar a partir de septiembre si tenían su situación en regla. La FIFA ha dicho “no”.
    Para leer más click aquí.

Mar 15/09/2015

Apto para exportar: L'uomo está en la mira de empresarios brasileños y uruguayos

L'uomo, la tienda de alta moda masculina, ha llamado la atención de empresarios extranjeros, quienes desean comercializar las prendas en sus respectivos países a través de franquicias.
Ramón Conge, propietario de la marca, dijo que existen posibilidades de habilitar tiendas en Uruguay y Brasil y que tiene previsto viajar a dichos mercados en el mes de diciembre próximo, para interiorizarse más sobre la situación.
Cabe mencionar que L'uomo se enfoca en el público masculino, ofreciéndole sacos, abrigos, pantalones, camisas, chalecos, sweaters, corbatas, cintos, calzados, entre otros.
Actualmente cuenta con locales en las principales ciudades del país: Asunción, Lambaré, Luque, Encarnación, Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo, Mariano Roque Alonso, entre otros.

Autor:
  • L'uomo, la tienda de alta moda masculina, ha llamado la atención de empresarios extranjeros, quienes desean comercializar las prendas en sus respectivos países a través de franquicias.
    Ramón Conge, propietario de la marca, dijo que existen posibilidades de habilitar tiendas en Uruguay y Brasil y que tiene previsto viajar a dichos mercados en el mes de diciembre próximo, para interiorizarse más sobre la situación.
    Cabe mencionar que L'uomo se enfoca en el público masculino, ofreciéndole sacos, abrigos, pantalones, camisas, chalecos, sweaters, corbatas, cintos, calzados, entre otros.
    Actualmente cuenta con locales en las principales ciudades del país: Asunción, Lambaré, Luque, Encarnación, Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo, Mariano Roque Alonso, entre otros.

Mar 15/09/2015

Las farmacias dieron un giro de 360° hasta convertirse en tiendas “multirubros”

Una vez más, el sector farmacéutico local ha reunido a sus principales exponentes en otra edición de CONVENFARMA y la EXPO FARMACIENTÍFICA, llevados a cabo el pasado 8 y 9 de septiembre, en el Hotel Sheraton de Asunción.
Bajo el lema, “Rumbo a la farmacia On-Line”, el evento se enfocó en las nuevas tendencias del sector así como las necesidades de sus consumidores, con el objetivo de implementar las nuevas prácticas en el mercado local.
Daniel Domínguez, director del Grupo Verstand, preparó una “radiografía” de las farmacias, tomando como muestra a las ubicadas en Asunción y Gran Asunción.
Los resultados se obtuvieron a través de 800 encuestas telefónicas, a personas de entre 18 y 65 años.
Uno de los resultados obtenidos arrojó que el 93% de las personas compra habitualmente en farmacias pertenecientes a cadenas y tan solo el 7% opta por las farmacias independientes.
Sin embargo, diez años atrás (en el 2005), tan solo el 32% optaba por las cadenas de farmacias.
Otro dato llamativo, revelado por este estudio, es que gran porcentaje de las personas optan por las farmacias para satisfacer otras necesidades que no corresponden al rubro de fármacos.
“El 48% de los consultados va a la farmacia no solo en busca de medicamentos, sino también de otros artículos como maquillajes, perfumes, juguetes, carteras, accesorios, incluso para pago de facturas. Las farmacias han evolucionado a la medida de la necesidad de sus clientes.”, detalló Domínguez.
Fuera del rubro medicamentos, los productos más adquiridos en las farmacias son: cremas (19,4%); perfumes (17,8%); artículos de aseo personal (14,5%); cosméticos (11,2%) y desodorantes (11,2%).
Respecto a las compras telefónicas, el 52% afirmó utilizar este método. Mientras que sólo el 4% dijo utilizar canales online para compra de productos.
Haciendo un análisis general de la situación de las farmacias a nivel local, Domínguez concluyó que son varios factores los que determinan la fidelidad de un cliente hacia dicho local, sin embargo citó como principales a: la cercanía + los descuentos + el servicio de delivery + el call center.
En un segundo plano destacó la ampliación del mix de productos, continua expansión, participación en eventos comerciales (Black Friday - Agosto Off), ampliación de horarios de atención, programas de fidelización, ampliación a rubros no fármacos.

Autor:
  • Una vez más, el sector farmacéutico local ha reunido a sus principales exponentes en otra edición de CONVENFARMA y la EXPO FARMACIENTÍFICA, llevados a cabo el pasado 8 y 9 de septiembre, en el Hotel Sheraton de Asunción.
    Bajo el lema, “Rumbo a la farmacia On-Line”, el evento se enfocó en las nuevas tendencias del sector así como las necesidades de sus consumidores, con el objetivo de implementar las nuevas prácticas en el mercado local.
    Daniel Domínguez, director del Grupo Verstand, preparó una “radiografía” de las farmacias, tomando como muestra a las ubicadas en Asunción y Gran Asunción.
    Los resultados se obtuvieron a través de 800 encuestas telefónicas, a personas de entre 18 y 65 años.
    Uno de los resultados obtenidos arrojó que el 93% de las personas compra habitualmente en farmacias pertenecientes a cadenas y tan solo el 7% opta por las farmacias independientes.
    Sin embargo, diez años atrás (en el 2005), tan solo el 32% optaba por las cadenas de farmacias.
    Otro dato llamativo, revelado por este estudio, es que gran porcentaje de las personas optan por las farmacias para satisfacer otras necesidades que no corresponden al rubro de fármacos.
    “El 48% de los consultados va a la farmacia no solo en busca de medicamentos, sino también de otros artículos como maquillajes, perfumes, juguetes, carteras, accesorios, incluso para pago de facturas. Las farmacias han evolucionado a la medida de la necesidad de sus clientes.”, detalló Domínguez.
    Fuera del rubro medicamentos, los productos más adquiridos en las farmacias son: cremas (19,4%); perfumes (17,8%); artículos de aseo personal (14,5%); cosméticos (11,2%) y desodorantes (11,2%).
    Respecto a las compras telefónicas, el 52% afirmó utilizar este método. Mientras que sólo el 4% dijo utilizar canales online para compra de productos.
    Haciendo un análisis general de la situación de las farmacias a nivel local, Domínguez concluyó que son varios factores los que determinan la fidelidad de un cliente hacia dicho local, sin embargo citó como principales a: la cercanía + los descuentos + el servicio de delivery + el call center.
    En un segundo plano destacó la ampliación del mix de productos, continua expansión, participación en eventos comerciales (Black Friday - Agosto Off), ampliación de horarios de atención, programas de fidelización, ampliación a rubros no fármacos.

Mar 15/09/2015

El MIC aprobó todas sus materias: El volúmen de exportación llegó a US$ 4.254 en dos años

El Ministerio de Industria y Comercio realizó una audiencia pública ministerial de rendición de cuentas del periodo de gestión de agosto del 2013 a agosto del 2015 destacando el aumento exponencial de las inversiones industriales y la generación de nuevos puestos de trabajo en el país.
Durante la presentación, el ministro de Industria, Gustavo Leite, destacó el aumento del apoyo al sector industrial y empresarial mediante el Programa de Competitividad Microempresarial que ha ejecutado en los últimos dos años un total de 77 proyectos y apunta a llegar en el breve tiempo a 250 proyectos.
Otro de los componentes del informe de gestión del ministerio es el referente al apoyo a las exportaciones y la ejecución del proyecto 1916 que tenía una tasa promedio de 36% de ejecución entre 2010 y 2013 pero que está cerrando este periodo 2014-2015 con 93% de ejecución promedio.
En cuanto a los negocios concretados en estos dos últimos años, Leite mencionó que se cerraron negocios por valor de US$ 500 millones en las ruedas de negocios, lo que significa un aumento de 9.900% frente a los US$ 5 millones registrados en los primeros dos años del gobierno de 2008.
El volumen de exportación de las mesas sectoriales también registró un aumento del 100% en comparación con el periodo anterior llegando a un total de US$ 4.254 millones.
En cuanto al crecimiento de la maquila, la cantidad de programas aprobados en estos dos últimos años aumentó en un 586%, registrando un total de 48 programas frente a 7 aprobados entre 2008 y 2010.
Esto significó también un aumento del 656% comparando los montos de inversión, ya que en este periodo se logró un total de US$ 121 millones invertidos frente a US$ 16 millones del periodo anterior.

Autor:
  • El Ministerio de Industria y Comercio realizó una audiencia pública ministerial de rendición de cuentas del periodo de gestión de agosto del 2013 a agosto del 2015 destacando el aumento exponencial de las inversiones industriales y la generación de nuevos puestos de trabajo en el país.
    Durante la presentación, el ministro de Industria, Gustavo Leite, destacó el aumento del apoyo al sector industrial y empresarial mediante el Programa de Competitividad Microempresarial que ha ejecutado en los últimos dos años un total de 77 proyectos y apunta a llegar en el breve tiempo a 250 proyectos.
    Otro de los componentes del informe de gestión del ministerio es el referente al apoyo a las exportaciones y la ejecución del proyecto 1916 que tenía una tasa promedio de 36% de ejecución entre 2010 y 2013 pero que está cerrando este periodo 2014-2015 con 93% de ejecución promedio.
    En cuanto a los negocios concretados en estos dos últimos años, Leite mencionó que se cerraron negocios por valor de US$ 500 millones en las ruedas de negocios, lo que significa un aumento de 9.900% frente a los US$ 5 millones registrados en los primeros dos años del gobierno de 2008.
    El volumen de exportación de las mesas sectoriales también registró un aumento del 100% en comparación con el periodo anterior llegando a un total de US$ 4.254 millones.
    En cuanto al crecimiento de la maquila, la cantidad de programas aprobados en estos dos últimos años aumentó en un 586%, registrando un total de 48 programas frente a 7 aprobados entre 2008 y 2010.
    Esto significó también un aumento del 656% comparando los montos de inversión, ya que en este periodo se logró un total de US$ 121 millones invertidos frente a US$ 16 millones del periodo anterior.

Mar 15/09/2015

Analizarán la gestión de RRHH como clave del éxito empresarial y factor de cambio social

El 23 y 24 de septiembre, en el Hotel Bourbon, se realizará la Segunda Cumbre Paraguaya de Recursos Humanos. El tema central será el talento humano como clave del éxito empresarial. También se analizará la incidencia de la gestión de recursos humanos en el desarrollo a nivel país. El evento, organizado por la Asociación Paraguaya de Recursos Humanos (APARH) y Comunidad RH, reunirá expertos en distintas especialidades de Argentina, Brasil y Paraguay.
Liliana González, presidenta de la APARH, dijo que la realización de la Cumbre es de suma importancia, para alinear la gestión de las personas a la visión de la organización y ésta a su vez al país.
“Un empleado que esté agradecido con la compañía terminará siendo muy productivo. Las personas deben creer en sí mismas y en su potencial, así como las empresas deben darle ese espacio para que puedan desarrollarse íntegramente”, explicó.
La charla magistral del primer día será la de Hugo Nisembaum, CEO de Mapa de Talentos del Paraguay. La misma abordará cómo identificar el talento.
A su vez, habrá charlas en simultáneo sobre empresas familiares, a cargo de Renato Bernhoeft (Brasil), y Coaching, a cargo de Carolina de Bestard (Yoica-Paraguay).
La jornada culminará con la exposición “Empresa de los sueños en Paraguay”, de Esteban Morín (Argentina).
El segundo día comenzará con la disertación de Alejandro Melamed (Argentina). El experto explorará las últimas tendencias en RRHH. Le siguen las charlas en simultáneo de Joaquín Irún (Paraguay), sobre las relaciones en el trabajo, y la de Matías Ghidini (Argentina), acerca de las tendencias en la selección del personal.
Adriana Buchner (Argentina) expondrá sobre cómo manejar los cambios en la empresa. El día termina con Carolina Borracchia (Argentina), quien abordará el compromiso entre líder y empleado.
El evento está dirigido a todos los ejecutivos, dueños de empresas familiares y profesionales independientes que deseen mejorar el ambiente laboral y obtener mejores resultados.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 620-7799.

Autor:
  • El 23 y 24 de septiembre, en el Hotel Bourbon, se realizará la Segunda Cumbre Paraguaya de Recursos Humanos. El tema central será el talento humano como clave del éxito empresarial. También se analizará la incidencia de la gestión de recursos humanos en el desarrollo a nivel país. El evento, organizado por la Asociación Paraguaya de Recursos Humanos (APARH) y Comunidad RH, reunirá expertos en distintas especialidades de Argentina, Brasil y Paraguay.
    Liliana González, presidenta de la APARH, dijo que la realización de la Cumbre es de suma importancia, para alinear la gestión de las personas a la visión de la organización y ésta a su vez al país.
    “Un empleado que esté agradecido con la compañía terminará siendo muy productivo. Las personas deben creer en sí mismas y en su potencial, así como las empresas deben darle ese espacio para que puedan desarrollarse íntegramente”, explicó.
    La charla magistral del primer día será la de Hugo Nisembaum, CEO de Mapa de Talentos del Paraguay. La misma abordará cómo identificar el talento.
    A su vez, habrá charlas en simultáneo sobre empresas familiares, a cargo de Renato Bernhoeft (Brasil), y Coaching, a cargo de Carolina de Bestard (Yoica-Paraguay).
    La jornada culminará con la exposición “Empresa de los sueños en Paraguay”, de Esteban Morín (Argentina).
    El segundo día comenzará con la disertación de Alejandro Melamed (Argentina). El experto explorará las últimas tendencias en RRHH. Le siguen las charlas en simultáneo de Joaquín Irún (Paraguay), sobre las relaciones en el trabajo, y la de Matías Ghidini (Argentina), acerca de las tendencias en la selección del personal.
    Adriana Buchner (Argentina) expondrá sobre cómo manejar los cambios en la empresa. El día termina con Carolina Borracchia (Argentina), quien abordará el compromiso entre líder y empleado.
    El evento está dirigido a todos los ejecutivos, dueños de empresas familiares y profesionales independientes que deseen mejorar el ambiente laboral y obtener mejores resultados.
    Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 620-7799.