Resultados de la búsqueda

Vie 18/09/2015

“Hay personas con vergüenza por consumir tanto” (el mundo de los negocios que viene)

Interface es una multinacional que fabrica alfombras y tiene más de 4.000 empleados. Ayer, su VP y director General en Canadá y Latam, Claude Ouimet, estuvo en Córdoba explicando por qué es una de las 3 empresas más sustentables del mundo. Asegura que...

Autor:
  • Interface es una multinacional que fabrica alfombras y tiene más de 4.000 empleados. Ayer, su VP y director General en Canadá y Latam, Claude Ouimet, estuvo en Córdoba explicando por qué es una de las 3 empresas más sustentables del mundo. Asegura que...

Vie 18/09/2015

El BBVA apoyó el Foro de Emprendedores Paraguay 2015

Con el lema “Soñá, Despertá, Actuá”, se desarrolló los días 11, 12 y 13 de septiembre en la ciudad de Benjamín Aceval, la edición 2015  del  Foro de Emprendedores Paraguay, el evento que congregó a un centenar de jóvenes emprendedores contó con apoyo del BBVA...

Autor:
  • Con el lema “Soñá, Despertá, Actuá”, se desarrolló los días 11, 12 y 13 de septiembre en la ciudad de Benjamín Aceval, la edición 2015  del  Foro de Emprendedores Paraguay, el evento que congregó a un centenar de jóvenes emprendedores contó con apoyo del BBVA...

Vie 18/09/2015

¿Debo actualizar mi teléfono a iOS 9?

Fue presentado en sociedad el pasado mes de junio, durante la conferencia de desarrolladores que tuvo lugar en San Francisco (EE UU), pero Apple no lo ha puesto a disposición de sus usuarios hasta este miércoles, momento a partir del cual todo el que quiera ya puede actualizar sus dispositivos móviles. Hablamos de iOS 9, el nuevo sistema operativo (SO), de la tecnológica...

Autor:
  • Fue presentado en sociedad el pasado mes de junio, durante la conferencia de desarrolladores que tuvo lugar en San Francisco (EE UU), pero Apple no lo ha puesto a disposición de sus usuarios hasta este miércoles, momento a partir del cual todo el que quiera ya puede actualizar sus dispositivos móviles. Hablamos de iOS 9, el nuevo sistema operativo (SO), de la tecnológica...

Vie 18/09/2015

Italínea: muebles planeados

(Por Nora Vega - @noriveg) El actual auge del mercado de la construcción en Paraguay, genera una demanda muy importante en el segmento de muebles planeados. Italínea es la respuesta a esta necesidad, para equipar de forma integral departamentos, oficinas, dúplex y viviendas unifamiliares. Mobiliarios para las cocinas, dormitorios, salas de estar, así como también para emprendimientos corporativos, son algunas opciones que ofrece la marca.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) El actual auge del mercado de la construcción en Paraguay, genera una demanda muy importante en el segmento de muebles planeados. Italínea es la respuesta a esta necesidad, para equipar de forma integral departamentos, oficinas, dúplex y viviendas unifamiliares. Mobiliarios para las cocinas, dormitorios, salas de estar, así como también para emprendimientos corporativos, son algunas opciones que ofrece la marca.

Vie 18/09/2015

Artistas emergentes exponen en la Manzana de la Rivera

Jóvenes artistas, alumnos de las carreras de artes visuales y diseño de indumentaria del Instituto Superior de Bellas Artes y del Instituto Superior de Arte “Dra Olga Blinder” expondrán sus obras desde este viernes 18 de setiembre,  a las 18:30 en la Casa Castelví del Centro Cultural de la Ciudad “Carlos Colombino”/ Manzana de la Rivera...

Autor:
  • Jóvenes artistas, alumnos de las carreras de artes visuales y diseño de indumentaria del Instituto Superior de Bellas Artes y del Instituto Superior de Arte “Dra Olga Blinder” expondrán sus obras desde este viernes 18 de setiembre,  a las 18:30 en la Casa Castelví del Centro Cultural de la Ciudad “Carlos Colombino”/ Manzana de la Rivera...

Vie 18/09/2015

Damos la bienvenida al nuevo local de Havanna

(Por Nora Vega - @noriveg) Havanna cuenta actualmente con siete sucursales establecidas en ubicaciones estratégicas, que permiten estar siempre cerca para disfrutar momentos únicos en cada visita. Su siempre renovada oferta de sándwiches, los exquisitos frappés (ideales para este clima) y, por supuesto, los cafés y alfajores, son opciones tentadoras que ahora también se pueden encontrar en la nueva sucursal de la avenida España.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Havanna cuenta actualmente con siete sucursales establecidas en ubicaciones estratégicas, que permiten estar siempre cerca para disfrutar momentos únicos en cada visita. Su siempre renovada oferta de sándwiches, los exquisitos frappés (ideales para este clima) y, por supuesto, los cafés y alfajores, son opciones tentadoras que ahora también se pueden encontrar en la nueva sucursal de la avenida España.

Vie 18/09/2015

Entrenador colombiano desarrolla “Escuela Camino”

El entrenador de ciclismo colombiano, Efraín Abdala, regresó al país para desarrollar “Escuela Camino” de alto rendimiento, para corredores a niveles de participación internacional. Se enfocara en talentos del interior como son los departamentos del Guairá, Alto Paraná e Itapúa, ya que en estas regiones se encuentran el mayor número de adeptos al ciclismo.
En esta ocasión encara varios proyectos, con enfoque a grupos de principiantes como también aquellos con experiencia en el ámbito. Para leer más click aquí.

Autor:
  • El entrenador de ciclismo colombiano, Efraín Abdala, regresó al país para desarrollar “Escuela Camino” de alto rendimiento, para corredores a niveles de participación internacional. Se enfocara en talentos del interior como son los departamentos del Guairá, Alto Paraná e Itapúa, ya que en estas regiones se encuentran el mayor número de adeptos al ciclismo.
    En esta ocasión encara varios proyectos, con enfoque a grupos de principiantes como también aquellos con experiencia en el ámbito. Para leer más click aquí.

Vie 18/09/2015

Alberto Gross Brown, quien es representante de Carmix Paraguay

Con una experiencia de más de 35 años en todo el mundo en el rubro de la fabricación de la autohormigonera, Carmix abrió las puertas de su Showroom en Paraguay.

Un espacio de exhibición, ventas y capacitación que tiene por objetivo presentar la variedad de productos y servicios que la marca ofrece. El local está ubicado sobre la avenida Madame Lynch entre 8 de Septiembre y Atanasio González.
La marca está representada por el Grupo AGB Constructora, una de las empresas constructoras referentes del sector, que vio la oportunidad en la practicidad que ofrece la  autohormigonera, la cual es un complemento para solucionar problemáticas de producción en diferentes condiciones de manera más eficiente.
Alberto Gross Brown, directivo de la firma, dijo que se trata de un vehículo que posee transporte, capacidad de producción y movilidad en la misma pieza, reduciendo costos; lo que permite una dosificación hecha en el momento, in situ y bajo supervisión propia, certificada por la dosificación en peso de los componentes.
“Por la facilidad en el manejo de las máquinas, Carmix es la solución ideal a la hora de producir hormigón de alta calidad a un bajo costo, pudiéndose distribuir en obras con accesos difíciles, áreas muy congestionadas o lejanas, siendo versátil en edificaciones residenciales, mantenimiento de carreteras, fundaciones, pavimentos de hormigón, entre otros.”, agregó.
Las maquinarias cuentan con componentes mecánicos, hidráulicos e hidrostáticos de origen italiano, inglés y alemán. Los tres modelos superiores (2.5TT, 3.5TT y 5.5XL) cuentan con la opción de pesaje llamada “Load Cells” o células de carga, que permite el control preciso de la producción, permitiendo un hormigón 100% certificado.
 

Autor:
  • Con una experiencia de más de 35 años en todo el mundo en el rubro de la fabricación de la autohormigonera, Carmix abrió las puertas de su Showroom en Paraguay.

    Un espacio de exhibición, ventas y capacitación que tiene por objetivo presentar la variedad de productos y servicios que la marca ofrece. El local está ubicado sobre la avenida Madame Lynch entre 8 de Septiembre y Atanasio González.
    La marca está representada por el Grupo AGB Constructora, una de las empresas constructoras referentes del sector, que vio la oportunidad en la practicidad que ofrece la  autohormigonera, la cual es un complemento para solucionar problemáticas de producción en diferentes condiciones de manera más eficiente.
    Alberto Gross Brown, directivo de la firma, dijo que se trata de un vehículo que posee transporte, capacidad de producción y movilidad en la misma pieza, reduciendo costos; lo que permite una dosificación hecha en el momento, in situ y bajo supervisión propia, certificada por la dosificación en peso de los componentes.
    “Por la facilidad en el manejo de las máquinas, Carmix es la solución ideal a la hora de producir hormigón de alta calidad a un bajo costo, pudiéndose distribuir en obras con accesos difíciles, áreas muy congestionadas o lejanas, siendo versátil en edificaciones residenciales, mantenimiento de carreteras, fundaciones, pavimentos de hormigón, entre otros.”, agregó.
    Las maquinarias cuentan con componentes mecánicos, hidráulicos e hidrostáticos de origen italiano, inglés y alemán. Los tres modelos superiores (2.5TT, 3.5TT y 5.5XL) cuentan con la opción de pesaje llamada “Load Cells” o células de carga, que permite el control preciso de la producción, permitiendo un hormigón 100% certificado.
     

Vie 18/09/2015

Pride, la nueva joya inmobiliaria de Asunción (más de 37.000 m2 de construcción)

La avenida Santa Teresa casi Aviadores del Chaco, acogerá un nuevo proyecto inmobiliario. Se trata de “Pride”, un edificio residencial que contará con 43 pisos, más de 120 metros de altura, considerado el más alto de Asunción.
El inicio de la construcción del edificio está previsto para el primer trimestre del 2016 y la culminación para el año 2019.
Miguel Abente, director gerente de la Constructora Gómez Abente, empresa encargada de la construcción y gerenciamiento de la obra, dijo que se trata de un desafío muy importante atendiendo las magnitudes del proyecto.
“Los permisos municipales están en proceso. Todo marcha de acuerdo a lo estipulado.”, agregó.
En cuanto a la distribución de los departamentos, explicó que cada piso puede contener hasta tres unidades de dimensiones iguales, sin embargo depende de los metros cuadrados que cada cliente necesite, incluso podría construirse un solo departamento por piso.
El edificio contará con amenities distribuidos en tres plantas, entre ellos: gimnasio, business center, salón de eventos, sala de cine, SUM, biblioteca, vinoteca, piscina, solarium, helipuerto, salas de juegos para niños y adultos, quinchos con parrilla, entre otros.
La inversión total rondará los US$ 35 millones y las unidades ya están siendo comercializadas a precios promocionales, en el orden de los US$ 2.000 y US$ 2.500 por metro cuadrado.

Autor:
  • La avenida Santa Teresa casi Aviadores del Chaco, acogerá un nuevo proyecto inmobiliario. Se trata de “Pride”, un edificio residencial que contará con 43 pisos, más de 120 metros de altura, considerado el más alto de Asunción.
    El inicio de la construcción del edificio está previsto para el primer trimestre del 2016 y la culminación para el año 2019.
    Miguel Abente, director gerente de la Constructora Gómez Abente, empresa encargada de la construcción y gerenciamiento de la obra, dijo que se trata de un desafío muy importante atendiendo las magnitudes del proyecto.
    “Los permisos municipales están en proceso. Todo marcha de acuerdo a lo estipulado.”, agregó.
    En cuanto a la distribución de los departamentos, explicó que cada piso puede contener hasta tres unidades de dimensiones iguales, sin embargo depende de los metros cuadrados que cada cliente necesite, incluso podría construirse un solo departamento por piso.
    El edificio contará con amenities distribuidos en tres plantas, entre ellos: gimnasio, business center, salón de eventos, sala de cine, SUM, biblioteca, vinoteca, piscina, solarium, helipuerto, salas de juegos para niños y adultos, quinchos con parrilla, entre otros.
    La inversión total rondará los US$ 35 millones y las unidades ya están siendo comercializadas a precios promocionales, en el orden de los US$ 2.000 y US$ 2.500 por metro cuadrado.

Vie 18/09/2015

Cómo negociar con gente difícil y no morir en el intento (de la mano de Altag y Dinamo PY)

Durante los días 23 y 24 de septiembre, se desarrollará en nuestro país los seminarios internacionales titulados: “Cómo negociar con gente difícil” y “Vender más”, los cuales serán disertados por el especialista argentino, Andrés Frydman, en el Carmelitas Center de nuestra capital.
Sobre el seminario “Vender más” (23 de septiembre de 08:30 a 16:30 horas), Edward Mc Cubbin, directivo de Altag, dijo que en la actualidad, se hace cada vez más importante encontrar la forma de incrementar los resultados con la estructura comercial disponible. Ante mercados turbulentos y productos cada vez más similares, la efectividad de la estructura comercial es una de las principales ventajas distintivas para ganar la batalla competitiva y seguir creciendo en mercados que no crecen como antes.
“Para dar respuesta a esta inquietud, se diseñó el presente seminario de actualización, reflexión e intercambio de experiencias, conducido por el profesor Andrés Frydman, uno de los principales referentes de la gestión comercial de la actualidad.”, agregó.
Este seminario está compuesto por 2 módulos en los cuales se analizará el actual mundo de los negocios; la productividad comercial y nuevas tecnologías, entre otros puntos.
Respecto al seminario “Cómo negociar con gente difícil” (24 de septiembre de 08:30 a 16:30 horas) refirió que nunca antes como ahora, negociar se había convertido en un asunto tan cotidiano, estratégico y exigente, al punto que puede ser la habilidad que marque la diferencia entre el éxito y el fracaso, tanto en el mundo empresarial como en el personal.
Es por ello que aumentar y mejorar las habilidades como negociador es una necesidad impostergable e ineludible de todo ejecutivo con responsabilidades importantes en una organización.
El seminario está compuesto de 4 módulos en donde se analizarán estilos de negociadores, poderes que se utilizan en las negociaciones, elementos del método Harvard de Negociación, desarrollarán el modelo Ury y también desarrollarán estilos de conducta y comunicación de los negociadores según el método, entre otros temas.
El costo individual es de US$ 390, en tanto las personas que se presenten en grupos de 3 personas serán beneficiadas con descuentos con las tarjetas ITAÚ.
Los interesados en participar de ambos seminarios pueden contactar al (021) 230-640/2 o
237-6911/13.

Autor:
  • Durante los días 23 y 24 de septiembre, se desarrollará en nuestro país los seminarios internacionales titulados: “Cómo negociar con gente difícil” y “Vender más”, los cuales serán disertados por el especialista argentino, Andrés Frydman, en el Carmelitas Center de nuestra capital.
    Sobre el seminario “Vender más” (23 de septiembre de 08:30 a 16:30 horas), Edward Mc Cubbin, directivo de Altag, dijo que en la actualidad, se hace cada vez más importante encontrar la forma de incrementar los resultados con la estructura comercial disponible. Ante mercados turbulentos y productos cada vez más similares, la efectividad de la estructura comercial es una de las principales ventajas distintivas para ganar la batalla competitiva y seguir creciendo en mercados que no crecen como antes.
    “Para dar respuesta a esta inquietud, se diseñó el presente seminario de actualización, reflexión e intercambio de experiencias, conducido por el profesor Andrés Frydman, uno de los principales referentes de la gestión comercial de la actualidad.”, agregó.
    Este seminario está compuesto por 2 módulos en los cuales se analizará el actual mundo de los negocios; la productividad comercial y nuevas tecnologías, entre otros puntos.
    Respecto al seminario “Cómo negociar con gente difícil” (24 de septiembre de 08:30 a 16:30 horas) refirió que nunca antes como ahora, negociar se había convertido en un asunto tan cotidiano, estratégico y exigente, al punto que puede ser la habilidad que marque la diferencia entre el éxito y el fracaso, tanto en el mundo empresarial como en el personal.
    Es por ello que aumentar y mejorar las habilidades como negociador es una necesidad impostergable e ineludible de todo ejecutivo con responsabilidades importantes en una organización.
    El seminario está compuesto de 4 módulos en donde se analizarán estilos de negociadores, poderes que se utilizan en las negociaciones, elementos del método Harvard de Negociación, desarrollarán el modelo Ury y también desarrollarán estilos de conducta y comunicación de los negociadores según el método, entre otros temas.
    El costo individual es de US$ 390, en tanto las personas que se presenten en grupos de 3 personas serán beneficiadas con descuentos con las tarjetas ITAÚ.
    Los interesados en participar de ambos seminarios pueden contactar al (021) 230-640/2 o
    237-6911/13.