El Equipo de Isopanel
De izquierda a derecha: Anselmo Ávalos (Gerente de Producción); Lino Ibarra (Gerente Administrativo); Diego Bentel (Gerente General); Victor Luparello (Gerente Comercial).
De izquierda a derecha: Anselmo Ávalos (Gerente de Producción); Lino Ibarra (Gerente Administrativo); Diego Bentel (Gerente General); Victor Luparello (Gerente Comercial).
En lo que va del mes de septiembre, el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), ha aprobado tres proyectos de inversión por valor superior a los US$ 1 millón, creando así más de 150 nuevos puestos de trabajo.
Uno de los proyectos es “Printcor SA”, que se encuentra casi instalada en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay; del rubro de fabricación de tintas para la industria gráfica, cuya inversión inicial es de US$ 463.600.
El segundo proyecto es “Goodlands SA”, que se encuentra ultimando detalles para iniciar sus operaciones en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. Se dedicará a la fabricación de rejillas para electrodomésticos del tipo trempe, con un capital primario de US$ 554.674.
Por último se destaca “Telecontacto SA”; que se instalará en Asunción, dedicándose al rubro de servicios de Call Center, con una inversión de US$ 61.920.
En lo que va de este año, ya se han aprobado 15 programas, totalizando inversiones por más de US$ 26,2 millones y generando aproximadamente 950 nuevos puestos de trabajo directo.
Recordemos que el Ministro de Industria, Gustavo Leite, señaló que para el 2018, las exportaciones por maquila llegarán a los US$ 800 millones, generando 30 mil empleos directos.
En lo que va del mes de septiembre, el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), ha aprobado tres proyectos de inversión por valor superior a los US$ 1 millón, creando así más de 150 nuevos puestos de trabajo.
Uno de los proyectos es “Printcor SA”, que se encuentra casi instalada en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay; del rubro de fabricación de tintas para la industria gráfica, cuya inversión inicial es de US$ 463.600.
El segundo proyecto es “Goodlands SA”, que se encuentra ultimando detalles para iniciar sus operaciones en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. Se dedicará a la fabricación de rejillas para electrodomésticos del tipo trempe, con un capital primario de US$ 554.674.
Por último se destaca “Telecontacto SA”; que se instalará en Asunción, dedicándose al rubro de servicios de Call Center, con una inversión de US$ 61.920.
En lo que va de este año, ya se han aprobado 15 programas, totalizando inversiones por más de US$ 26,2 millones y generando aproximadamente 950 nuevos puestos de trabajo directo.
Recordemos que el Ministro de Industria, Gustavo Leite, señaló que para el 2018, las exportaciones por maquila llegarán a los US$ 800 millones, generando 30 mil empleos directos.
Los amigos de la Asociación Paraguaya de Recursos Humanos (APARH) nos enviaron pases para participar de la Segunda Cumbre Paraguaya de Recursos Humanos, que se realizará el próximo 23 y 24 de septiembre, en el Hotel Bourbon. Para participar sólo debes decirnos aquí.. ¿Cuál es la nacionalidad del disertante Renato Bernhoeft? Si necesitas más pistas, hacé click aquí.
Los amigos de la Asociación Paraguaya de Recursos Humanos (APARH) nos enviaron pases para participar de la Segunda Cumbre Paraguaya de Recursos Humanos, que se realizará el próximo 23 y 24 de septiembre, en el Hotel Bourbon. Para participar sólo debes decirnos aquí.. ¿Cuál es la nacionalidad del disertante Renato Bernhoeft? Si necesitas más pistas, hacé click aquí.
“Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay”, la frase de Saramago resume lo que pasa en el mundo del desarrollismo, donde la realidad es la misma para...
“Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay”, la frase de Saramago resume lo que pasa en el mundo del desarrollismo, donde la realidad es la misma para...
(Por Sabrina Cittadino) Con la vista espectacular y despejada de la faceta nocturna de la ciudad, Scotiabank agasajó a los más destacados invitados y prensa en el Club de Ejecutivos de Montevideo, en Piso 40 de la Torre 4 del WTC. El motivo fue la presentación de...
(Por Sabrina Cittadino) Con la vista espectacular y despejada de la faceta nocturna de la ciudad, Scotiabank agasajó a los más destacados invitados y prensa en el Club de Ejecutivos de Montevideo, en Piso 40 de la Torre 4 del WTC. El motivo fue la presentación de...
La marca de electrodomésticos Arno, representada y distribuida en Paraguay por NGO S.A.E.C.A., llevó a cabo el evento de lanzamiento de su nuevo lavarropas “Lavete Intense GOLD”, el pasado viernes 28 de agosto en la casa de eventos “La Roche” de Ciudad del Este (km 10, Avenida Monseñor Rodríguez, lado Monday), en presencia de invitados especiales y directivos de la compañía...
La marca de electrodomésticos Arno, representada y distribuida en Paraguay por NGO S.A.E.C.A., llevó a cabo el evento de lanzamiento de su nuevo lavarropas “Lavete Intense GOLD”, el pasado viernes 28 de agosto en la casa de eventos “La Roche” de Ciudad del Este (km 10, Avenida Monseñor Rodríguez, lado Monday), en presencia de invitados especiales y directivos de la compañía...
(Por Nora Vega - @noriveg) Ya son tres los emprendimientos Villa del Parque. El primer Villa del Parque se inició en el año 2011, actualmente está habitado y está completamente vendido. El segundo Villa del Parque: Pinedo, se inició a finales del 2013, ya se encuentra terminado y ¡solo quedan tres unidades! Y el tercer Villa del Parque: Seminario, se inició en noviembre del 2014 y cuenta con 20 casas de nivel alto.
(Por Nora Vega - @noriveg) Ya son tres los emprendimientos Villa del Parque. El primer Villa del Parque se inició en el año 2011, actualmente está habitado y está completamente vendido. El segundo Villa del Parque: Pinedo, se inició a finales del 2013, ya se encuentra terminado y ¡solo quedan tres unidades! Y el tercer Villa del Parque: Seminario, se inició en noviembre del 2014 y cuenta con 20 casas de nivel alto.
La Real Casa de la Moneda – Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, procedió al lanzamiento de la X Serie de Monedas Conmemorativas de los Países Iberoamericanos, bajo la consigna de “Raíces Culturales”; siendo la imagen de la bebida tradicional del tereré el diseño elegido por el Banco Central del Paraguay para representar a la moneda del país.
Estas monedas están a la venta a partir de hoy junto con la segunda partida de las monedas alusivas a la visita del Papa Francisco al Paraguay.
La Real Casa de la Moneda – Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, procedió al lanzamiento de la X Serie de Monedas Conmemorativas de los Países Iberoamericanos, bajo la consigna de “Raíces Culturales”; siendo la imagen de la bebida tradicional del tereré el diseño elegido por el Banco Central del Paraguay para representar a la moneda del país.
Estas monedas están a la venta a partir de hoy junto con la segunda partida de las monedas alusivas a la visita del Papa Francisco al Paraguay.
La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) anunció, mediante un comunicado, que el secretario general, Jérôme Valcke, ha sido separado de sus funciones hasta nuevo aviso, esto debido a ciertas alegaciones sobre su participación en hechos de soborno, que envolvieron al ente rector del futbol, meses anteriores.
En ese contexto, el gobierno de Suiza autorizó la extradición a Estados Unidos del uruguayo Eugenio Figueredo, ex vicepresidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Para leer más click aquí.
La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) anunció, mediante un comunicado, que el secretario general, Jérôme Valcke, ha sido separado de sus funciones hasta nuevo aviso, esto debido a ciertas alegaciones sobre su participación en hechos de soborno, que envolvieron al ente rector del futbol, meses anteriores.
En ese contexto, el gobierno de Suiza autorizó la extradición a Estados Unidos del uruguayo Eugenio Figueredo, ex vicepresidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Para leer más click aquí.
Fortaleza Inmuebles es una empresa paraguaya que propone un sistema de inversión a través de proyectos inmobiliarios de alta calidad y excelente ubicación que generan un ahorro de gran rentabilidad, un inmueble.
Ernesto Gómez, director de la empresa, dijo que desde el año 2007 el Sistema de Inversión y Ahorros de Inmuebles viene creciendo sostenidamente, proyectando para el 2016, 3.000 inversores.
“Esto fue pensado para la persona que desea transformar su dinero en ladrillos, además de generar un mayor retorno que los sistemas tradicionales pues permite ganar más ahorrando lo mismo.”, agregó.
En la actualidad, Fortaleza cuenta con proyectos en ejecución por un total de 26.900 m2, con una inversión de US$ 16.700.000.
Para los próximos 8 años tiene planificado la construcción de 18 edificios, con una inversión de US$ 55.000.000, unos 88.500 m2 construidos.
Sumados totalizan 70 edificios que se contarán en los próximos 20 años, con una inversión total de US$ 210.000.000, en 345.000 m2 construidos.
En cuanto a las próximas habilitaciones, el directivo mencionó que en abril del 2016 inaugurarán el edificio ubicado sobre la calle Paraguarí y Primera proyectada, teniendo en cuenta que los avances se están realizando de manera acelerada.
“También se dio inicio a la construcción de dos edificios que estarán ubicados sobre la calle Alberdi entre Segunda y Tercera proyectada.”, refirió.
Además de administrar el capital de los ahorristas, Fortaleza apoya a la comunidad realizando acciones como el mejoramiento de los espacios comunes, seguridad, entre otros.
Fortaleza Inmuebles es una empresa paraguaya que propone un sistema de inversión a través de proyectos inmobiliarios de alta calidad y excelente ubicación que generan un ahorro de gran rentabilidad, un inmueble.
Ernesto Gómez, director de la empresa, dijo que desde el año 2007 el Sistema de Inversión y Ahorros de Inmuebles viene creciendo sostenidamente, proyectando para el 2016, 3.000 inversores.
“Esto fue pensado para la persona que desea transformar su dinero en ladrillos, además de generar un mayor retorno que los sistemas tradicionales pues permite ganar más ahorrando lo mismo.”, agregó.
En la actualidad, Fortaleza cuenta con proyectos en ejecución por un total de 26.900 m2, con una inversión de US$ 16.700.000.
Para los próximos 8 años tiene planificado la construcción de 18 edificios, con una inversión de US$ 55.000.000, unos 88.500 m2 construidos.
Sumados totalizan 70 edificios que se contarán en los próximos 20 años, con una inversión total de US$ 210.000.000, en 345.000 m2 construidos.
En cuanto a las próximas habilitaciones, el directivo mencionó que en abril del 2016 inaugurarán el edificio ubicado sobre la calle Paraguarí y Primera proyectada, teniendo en cuenta que los avances se están realizando de manera acelerada.
“También se dio inicio a la construcción de dos edificios que estarán ubicados sobre la calle Alberdi entre Segunda y Tercera proyectada.”, refirió.
Además de administrar el capital de los ahorristas, Fortaleza apoya a la comunidad realizando acciones como el mejoramiento de los espacios comunes, seguridad, entre otros.
De izquierda a derecha: Anselmo Ávalos (Gerente de Producción); Lino Ibarra (Gerente Administrativo); Diego Bentel (Gerente General); Victor Luparello (Gerente Comercial).