Resultados de la búsqueda

Jue 17/09/2015

Sheraton invita al Festival Gastronómico Sabores de Ecuador

El Sheraton Asunción Hotel regresa con su tradicional festival de comida en su restaurante, y en esta oportunidad se pretende deleitar al comensal con las exquisiteces de la cocina tradicional ecuatoriana, preparadas por el Chef Roberto Jesús Marquinez...

Autor:
  • El Sheraton Asunción Hotel regresa con su tradicional festival de comida en su restaurante, y en esta oportunidad se pretende deleitar al comensal con las exquisiteces de la cocina tradicional ecuatoriana, preparadas por el Chef Roberto Jesús Marquinez...

Jue 17/09/2015

Audio de calidad sin ataduras

Cuando un audiófilo busca unos auriculares, lo normal es que se decante por un modelo con cable; tradicionalmente, ha sido la alternativa que ofrece mejor calidad de sonido. Bowers & Wilkins quiere cambiar esa preferencia con su primer dispositivo Bluetooth, los P5 Wireless: diseño sobrio y sonido con calidad CD son sus cartas de presentación...

Autor:
  • Cuando un audiófilo busca unos auriculares, lo normal es que se decante por un modelo con cable; tradicionalmente, ha sido la alternativa que ofrece mejor calidad de sonido. Bowers & Wilkins quiere cambiar esa preferencia con su primer dispositivo Bluetooth, los P5 Wireless: diseño sobrio y sonido con calidad CD son sus cartas de presentación...

Jue 17/09/2015

Festival Internacional de Cine propone encuentros con realizadores

Prosiguen las proyecciones y actividades paralelas del 24º Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura – Paraguay 2015, que se extiende hasta el 1 de octubre...

Autor:
  • Prosiguen las proyecciones y actividades paralelas del 24º Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura – Paraguay 2015, que se extiende hasta el 1 de octubre...

Jue 17/09/2015

¿Qué grandes marcas sostienen la Champions?

La UEFA ingresará más de 1.500 millones con la Champions. El ente europeo, con sede en Nyon, tiene ocho patrocinadores oficiales. Esta temporada, Lay’s (patatas fritas fabricadas por PepsiCo) sustituye a HTC. Los otros sponsors son Heineken, UniCredit, MasterCard, Nissan, Gazprom, PS4 y Adidas.
Para leer más click aquí.

Autor:
  • La UEFA ingresará más de 1.500 millones con la Champions. El ente europeo, con sede en Nyon, tiene ocho patrocinadores oficiales. Esta temporada, Lay’s (patatas fritas fabricadas por PepsiCo) sustituye a HTC. Los otros sponsors son Heineken, UniCredit, MasterCard, Nissan, Gazprom, PS4 y Adidas.
    Para leer más click aquí.

Jue 17/09/2015

Quality equipará los departamentos del edificio The Tower (con propuestas exclusivas)

Quality Group, con sus unidades de negocios Quality Center e Italínea, firmaron un acuerdo con Latam S.A con el fin de brindar beneficios a los propietarios y futuros propietarios de los departamentos del edificio The Tower.
Directivos de Quality dijeron que este convenio busca satisfacer al selecto público, que elige una propiedad de alto nivel como es el edificio The Tower, razón por la cual Italínea ha sido elegida para el equipamiento de cocinas, placares y vestidores de todas las unidades del edificio.
Cabe resaltar que Italinea, es una marca del Grupo Todeschini, y es uno de los más grandes fabricantes de muebles planeados de Latinoamérica, siendo la red más grande de tiendas en todo el Brasil, con más de 1.300 puntos de ventas.
Desde Diciembre 2014 Quality Group tiene la representación exclusiva de la marca para Paraguay.
Por otro lado, a fin de que los posibles compradores puedan vivir la experiencia The Tower, el departamento modelo será equipado con los muebles y accesorios de Quality Center.
Cabe mencionar que los propietarios que deseen equipar su departamento con los muebles de Quality Center, tendrán un descuento del 20% con cualquier forma de pago.
En el caso de que los propietarios deseen financiar el equipamiento, podrán hacerlo a través del Banco Itaú, con 15% de descuento y hasta 48 meses de plazo a una tasa preferencial del 15%.
El edificio The Tower se encuentra ubicado en la intersección de la avenida Santa Teresa y Coronel Cabrera, el nuevo eje residencial y corporativo de Asunción.
El edificio contará con viviendas de 2, 3 y  4 dormitorios con superficies de 76 m2 hasta 336 m2. El complejo prevé también una amplia variedad de amenidades para que sus residentes puedan disfrutar a diario. Cuenta con piscina semi- olímpica, gimnasio, business center, salas de reuniones, 2 SUM para 50 personas cada uno y terrazas con vistas panorámicas y parrilleros en el último piso.

Autor:
  • Quality Group, con sus unidades de negocios Quality Center e Italínea, firmaron un acuerdo con Latam S.A con el fin de brindar beneficios a los propietarios y futuros propietarios de los departamentos del edificio The Tower.
    Directivos de Quality dijeron que este convenio busca satisfacer al selecto público, que elige una propiedad de alto nivel como es el edificio The Tower, razón por la cual Italínea ha sido elegida para el equipamiento de cocinas, placares y vestidores de todas las unidades del edificio.
    Cabe resaltar que Italinea, es una marca del Grupo Todeschini, y es uno de los más grandes fabricantes de muebles planeados de Latinoamérica, siendo la red más grande de tiendas en todo el Brasil, con más de 1.300 puntos de ventas.
    Desde Diciembre 2014 Quality Group tiene la representación exclusiva de la marca para Paraguay.
    Por otro lado, a fin de que los posibles compradores puedan vivir la experiencia The Tower, el departamento modelo será equipado con los muebles y accesorios de Quality Center.
    Cabe mencionar que los propietarios que deseen equipar su departamento con los muebles de Quality Center, tendrán un descuento del 20% con cualquier forma de pago.
    En el caso de que los propietarios deseen financiar el equipamiento, podrán hacerlo a través del Banco Itaú, con 15% de descuento y hasta 48 meses de plazo a una tasa preferencial del 15%.
    El edificio The Tower se encuentra ubicado en la intersección de la avenida Santa Teresa y Coronel Cabrera, el nuevo eje residencial y corporativo de Asunción.
    El edificio contará con viviendas de 2, 3 y  4 dormitorios con superficies de 76 m2 hasta 336 m2. El complejo prevé también una amplia variedad de amenidades para que sus residentes puedan disfrutar a diario. Cuenta con piscina semi- olímpica, gimnasio, business center, salas de reuniones, 2 SUM para 50 personas cada uno y terrazas con vistas panorámicas y parrilleros en el último piso.

Jue 17/09/2015

Presentará las últimas tendencias para “sobrevivir” en el negocio gastronómico

El próximo 22 de septiembre, 8:00 a 18:00 horas en el Sheraton Asunción Hotel, PTF llevará a cabo un “Seminario Gastronómico”, dirigido a dueños de negocios gastronómicos, gerentes y trabajadores del rubro, emprendedores que desean incursionar en gastronomía.
Fidu González, director de la firma, dijo que las nuevas tendencias hacen que contar con un buen menú o precios diferenciados no sea suficiente para diferenciarse en el rubro, es por eso que este seminario ofrece la oportunidad de formación para administrar un negocio gastronómico teniendo en cuenta las necesidades del mercado actual.
Los temas a desarrollarse son: “El ABC del diseño de un modelo de negocio exitoso”; “Competitividad y Supervivencia”; “¿Cómo sobrevivir cuando las grandes marcas y cadenas desembarcan a mi alrededor?”; “¿Qué nos pueden enseñar Buenos Aires, Santiago y Nueva York?”; entre otros.
“Entre los disertantes se mencionan a Martín Blanco y DG Damián del Visso, han creado y transformado marcas exitosas como Rodizio, Rapiditas, Bimbo, Almacén de Pizzas, Intizen, entre otras. Durante el almuerzo Javier Cabarcos dará un panorama nacional sobre branding para gastronomía, alimentos y bebidas a partir de la experiencia del Café de Acá.”, agregó.
La inversión por participante es de US$ 399 (individual) y US$ 349 (corporativo).
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 665-008.

Autor:
  • El próximo 22 de septiembre, 8:00 a 18:00 horas en el Sheraton Asunción Hotel, PTF llevará a cabo un “Seminario Gastronómico”, dirigido a dueños de negocios gastronómicos, gerentes y trabajadores del rubro, emprendedores que desean incursionar en gastronomía.
    Fidu González, director de la firma, dijo que las nuevas tendencias hacen que contar con un buen menú o precios diferenciados no sea suficiente para diferenciarse en el rubro, es por eso que este seminario ofrece la oportunidad de formación para administrar un negocio gastronómico teniendo en cuenta las necesidades del mercado actual.
    Los temas a desarrollarse son: “El ABC del diseño de un modelo de negocio exitoso”; “Competitividad y Supervivencia”; “¿Cómo sobrevivir cuando las grandes marcas y cadenas desembarcan a mi alrededor?”; “¿Qué nos pueden enseñar Buenos Aires, Santiago y Nueva York?”; entre otros.
    “Entre los disertantes se mencionan a Martín Blanco y DG Damián del Visso, han creado y transformado marcas exitosas como Rodizio, Rapiditas, Bimbo, Almacén de Pizzas, Intizen, entre otras. Durante el almuerzo Javier Cabarcos dará un panorama nacional sobre branding para gastronomía, alimentos y bebidas a partir de la experiencia del Café de Acá.”, agregó.
    La inversión por participante es de US$ 399 (individual) y US$ 349 (corporativo).
    Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 665-008.

Jue 17/09/2015

Organizan congreso sobre aluminio y vidrio, atendiendo el potencial del sector

El país está pasando por un momento de inversiones en el rubro de la construcción sin precedentes, con importantes oportunidades de negocios cuya expectativa de crecimiento es del 4% y una participación del 11% de la construcción en el empuje económico para este año.
Asimismo, Asunción es considerada la sexta ciudad más rentable para invertir en la región, actualmente sólo en el área metropolitana se estima que hay unas 1.000 obras en ejecución con un total aproximado de 240.000 m2 de construcción.
Atendiendo esas importantes cifras, la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (ALUVI), desarrollará el primer Congreso Paraguayo del Aluminio y del Vidrio, dirigido a empresas especializadas en ambos rubros.
Ada López, presidente del gremio, dijo que el evento representa un canal para que las marcas más resaltantes del mercado nacional siembren en los profesionales paraguayos las bondades de sus productos, los hagan sentir parte de sus organizaciones y se identifiquen con su empresa.
“Este congreso tiene por objetivo principal capacitar a vidrieros y alumineros, respecto a métodos de uso, aplicaciones y correcta selección de material a ser empleado.”, agregó.
En la ocasión se presentarán nuevos productos y tendencias que acompañen a la construcción actual y futura con la finalidad de que el profesional conozca las herramientas y alternativas que tiene para generar valor agregado y destacar una obra, generar visibilidad y acercamiento de marcas y empresas presentadoras a la mano de obra paraguaya y un acompañamiento en su trabajo y a los nuevos desafíos de la construcción.
Además se pretende innovar en el sector, siendo esta una industria que fluye a través de actualizaciones y exigencias día a día, debido a que los materiales son pensados para cubrir una necesidad específica, y van influidas por ciertas normas de seguridad, dependiendo de los usos, necesidades e innovaciones.
Empresas comercializadoras designarán profesionales de diferentes rubros y sus derivados, entre las cuales se pueden citar a Vasa, Alcoa,  Belmetal, 3M, Dow Corning, Durlock, Knaufe, Manusa, Dorma quienes brindarán charlas de actualización de los distintos productos del ramo, tales como: vidrio, aluminio, siliconas, cintas, construcción en seco, puertas automáticas, poligal, ACM y otros.
El evento tendrá lugar en la Unión Industrial Paraguaya (Avda. Sacramento  N° 945 c/ Prof. Chávez) el sábado 3 de octubre a partir de las 8:30 horas, los interesados pueden comunicarse al (021) 502-820.

Autor:
  • El país está pasando por un momento de inversiones en el rubro de la construcción sin precedentes, con importantes oportunidades de negocios cuya expectativa de crecimiento es del 4% y una participación del 11% de la construcción en el empuje económico para este año.
    Asimismo, Asunción es considerada la sexta ciudad más rentable para invertir en la región, actualmente sólo en el área metropolitana se estima que hay unas 1.000 obras en ejecución con un total aproximado de 240.000 m2 de construcción.
    Atendiendo esas importantes cifras, la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (ALUVI), desarrollará el primer Congreso Paraguayo del Aluminio y del Vidrio, dirigido a empresas especializadas en ambos rubros.
    Ada López, presidente del gremio, dijo que el evento representa un canal para que las marcas más resaltantes del mercado nacional siembren en los profesionales paraguayos las bondades de sus productos, los hagan sentir parte de sus organizaciones y se identifiquen con su empresa.
    “Este congreso tiene por objetivo principal capacitar a vidrieros y alumineros, respecto a métodos de uso, aplicaciones y correcta selección de material a ser empleado.”, agregó.
    En la ocasión se presentarán nuevos productos y tendencias que acompañen a la construcción actual y futura con la finalidad de que el profesional conozca las herramientas y alternativas que tiene para generar valor agregado y destacar una obra, generar visibilidad y acercamiento de marcas y empresas presentadoras a la mano de obra paraguaya y un acompañamiento en su trabajo y a los nuevos desafíos de la construcción.
    Además se pretende innovar en el sector, siendo esta una industria que fluye a través de actualizaciones y exigencias día a día, debido a que los materiales son pensados para cubrir una necesidad específica, y van influidas por ciertas normas de seguridad, dependiendo de los usos, necesidades e innovaciones.
    Empresas comercializadoras designarán profesionales de diferentes rubros y sus derivados, entre las cuales se pueden citar a Vasa, Alcoa,  Belmetal, 3M, Dow Corning, Durlock, Knaufe, Manusa, Dorma quienes brindarán charlas de actualización de los distintos productos del ramo, tales como: vidrio, aluminio, siliconas, cintas, construcción en seco, puertas automáticas, poligal, ACM y otros.
    El evento tendrá lugar en la Unión Industrial Paraguaya (Avda. Sacramento  N° 945 c/ Prof. Chávez) el sábado 3 de octubre a partir de las 8:30 horas, los interesados pueden comunicarse al (021) 502-820.

Jue 17/09/2015

Ejemplo de autorregulación y competencia: las cerveceras se unen por el consumo responsable

La guerra en las góndolas y en el marketing es despiadada pero a la hora de cuidar la industria, se unen y autorregulan. Quilmes, CCU e Isenbeck - con un portafolio de más de 20 marcas - salen a la calle por primera vez para...

Autor:
  • La guerra en las góndolas y en el marketing es despiadada pero a la hora de cuidar la industria, se unen y autorregulan. Quilmes, CCU e Isenbeck - con un portafolio de más de 20 marcas - salen a la calle por primera vez para...

Jue 17/09/2015

Desde Uruguay Melenco maneja Brasil, Argentina, Paraguay, Chile, Perú y Bolivia

La toma de decisión del sector empresario no es fácil cuando se comienza a comercializar hacia el exterior o en tiempos de cambios en los mercados, como lo que sucede en Latinoamérica. Por eso, Melenco...

Autor:
  • La toma de decisión del sector empresario no es fácil cuando se comienza a comercializar hacia el exterior o en tiempos de cambios en los mercados, como lo que sucede en Latinoamérica. Por eso, Melenco...

Jue 17/09/2015

Economía local “reduce la velocidad” pero sigue entre los primeros con 3,9% de crecimiento

De acuerdo al resultado de setiembre de la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) dado a conocer por el Banco Central del Paraguay (BCP), el país tiene una previsión de crecimiento del 3,9%, una cifra menor al 4,5% previsto originalmente.
“Una menor producción de las hidroeléctricas binacionales Yacyretá e Itaipú y una retracción del sector externo llevaron al BCP a recortar en junio la estimación original de incremento del Producto Interno Bruto (PIB)”, señalaron los expertos.
El índice de Precios al Consumo (IPC) acumula un avance de 2,2% en el 2015 después de cerrar el 2014 con un alza de 4,2%, a la vez que el Producto Interno Bruto (PIB) se expandió un 4,4% el año pasado.
Por otra parte, el sondeo de expectativas arrojó que la Tasa de Interés de Política Monetaria se situará en 5,75% al cierre de 2015 y que el tipo de cambio nominal ascenderá a G. 5.500 a fines del mes de diciembre próximo.
Sin embargo a pesar de esta disminución en la previsión, Paraguay experimenta un crecimiento mayor que los demás países de la región.
“La economía paraguaya, al igual que la de los países de la Alianza del Pacífico, experimenta un ritmo de crecimiento mayor que los demás países latinoamericanos”, afirmó el ex ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, durante su exposición en la conferencia magistral denominada “América Latina y las economías emergentes en el contexto mundial”, desarrollada en el BCP.
El experto había mencionado que un crecimiento de entre el 3,5% y 4% para un país como Paraguay es bastante digno de dar crédito, por el contexto de crisis que viven sus principales socios comerciales, Argentina y Brasil.
Asimismo, señaló que los tres grandes desafíos para los países latinoamericanos son la desaceleración de China, fin de commodities y la inminente alza de tasa en Estados Unidos.

Autor:
  • De acuerdo al resultado de setiembre de la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) dado a conocer por el Banco Central del Paraguay (BCP), el país tiene una previsión de crecimiento del 3,9%, una cifra menor al 4,5% previsto originalmente.
    “Una menor producción de las hidroeléctricas binacionales Yacyretá e Itaipú y una retracción del sector externo llevaron al BCP a recortar en junio la estimación original de incremento del Producto Interno Bruto (PIB)”, señalaron los expertos.
    El índice de Precios al Consumo (IPC) acumula un avance de 2,2% en el 2015 después de cerrar el 2014 con un alza de 4,2%, a la vez que el Producto Interno Bruto (PIB) se expandió un 4,4% el año pasado.
    Por otra parte, el sondeo de expectativas arrojó que la Tasa de Interés de Política Monetaria se situará en 5,75% al cierre de 2015 y que el tipo de cambio nominal ascenderá a G. 5.500 a fines del mes de diciembre próximo.
    Sin embargo a pesar de esta disminución en la previsión, Paraguay experimenta un crecimiento mayor que los demás países de la región.
    “La economía paraguaya, al igual que la de los países de la Alianza del Pacífico, experimenta un ritmo de crecimiento mayor que los demás países latinoamericanos”, afirmó el ex ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, durante su exposición en la conferencia magistral denominada “América Latina y las economías emergentes en el contexto mundial”, desarrollada en el BCP.
    El experto había mencionado que un crecimiento de entre el 3,5% y 4% para un país como Paraguay es bastante digno de dar crédito, por el contexto de crisis que viven sus principales socios comerciales, Argentina y Brasil.
    Asimismo, señaló que los tres grandes desafíos para los países latinoamericanos son la desaceleración de China, fin de commodities y la inminente alza de tasa en Estados Unidos.