Resultados de la búsqueda

Mar 06/01/2015

Campaña de adopción y tenencia responsable

Purina Dog Chow junto con Adóptame con amor y responsabilidad presentaron la campaña “Un hogar para siempre”, una excelente iniciativa para ayudar a perros y gatos que fueron abandonados durante la crecida del Río Paraguay, e incluso en otras situaciones… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Purina Dog Chow junto con Adóptame con amor y responsabilidad presentaron la campaña “Un hogar para siempre”, una excelente iniciativa para ayudar a perros y gatos que fueron abandonados durante la crecida del Río Paraguay, e incluso en otras situaciones… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 06/01/2015

Paraguayos se presentarán en el Festival del Chamamé

El arpa paraguaya de Marcelo Rojas y el violín del maestro Luis Álvarez se presentarán en la 25ª edición de la Fiesta del Chamamé de Corrientes y 11ª edición de la Fiesta del Chamamé a realizarse del 16 al 25 de enero, en el escenario Osvaldo Sosa Cordero del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, en la ciudad de Corrientes, Argentina.

Autor:
  • El arpa paraguaya de Marcelo Rojas y el violín del maestro Luis Álvarez se presentarán en la 25ª edición de la Fiesta del Chamamé de Corrientes y 11ª edición de la Fiesta del Chamamé a realizarse del 16 al 25 de enero, en el escenario Osvaldo Sosa Cordero del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, en la ciudad de Corrientes, Argentina.

Mar 06/01/2015

Ya designaron estadios para la Copa América Chile 2015

La Copa América Chile 2015 ya designó los escenarios para la competición, entre ellos el Estadio Elías Figueroa Brander, ex Estadio Municipal 'Valparaíso', o popularmente Estadio Playa Ancha y el Estadio Regional Calvo y Bascuñán de Antofagasta. Para leer más click aquí.

Autor:
  • La Copa América Chile 2015 ya designó los escenarios para la competición, entre ellos el Estadio Elías Figueroa Brander, ex Estadio Municipal 'Valparaíso', o popularmente Estadio Playa Ancha y el Estadio Regional Calvo y Bascuñán de Antofagasta. Para leer más click aquí.

Mar 06/01/2015

Megapack busca destaque regional con sus productos (quiere exportar a Brasil)

La empresa Megapack S.A., dedicada a la elaboración de envases flexibles de papel y plástico, proyecta exportar este año al Brasil, en el marco de un importante plan de expansión que posee. Jerónimo Jiménez Gaona, director ejecutivo de la empresa, dijo que si bien ya comercializan sus productos a Bolivia, pretenden llegar a más destinos de la región. Para el efecto, la firma invirtió unos US$ 15 millones … (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La empresa Megapack S.A., dedicada a la elaboración de envases flexibles de papel y plástico, proyecta exportar este año al Brasil, en el marco de un importante plan de expansión que posee. Jerónimo Jiménez Gaona, director ejecutivo de la empresa, dijo que si bien ya comercializan sus productos a Bolivia, pretenden llegar a más destinos de la región. Para el efecto, la firma invirtió unos US$ 15 millones … (seguí, hacé clic en el título)

Mar 06/01/2015

ClinCaja se posiciona entre las PYMES como un “contador de bolsillo”

Muchos microempresarios o emprendedores, llevan el control de sus negocios a través de libretas, agendas, planillas básicas en computadoras o incluso mentalmente; y eso se debe (en la mayoría de los casos) a los altos costos que puede llegar a generar un departamento contable o por la complejidad de los sistemas informáticos. Atendiendo a ese sector, la empresa AlterSoft S.A(seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Muchos microempresarios o emprendedores, llevan el control de sus negocios a través de libretas, agendas, planillas básicas en computadoras o incluso mentalmente; y eso se debe (en la mayoría de los casos) a los altos costos que puede llegar a generar un departamento contable o por la complejidad de los sistemas informáticos. Atendiendo a ese sector, la empresa AlterSoft S.A(seguí, hacé clic en el título)

Mar 06/01/2015

Turismo receptivo generó ingresos por más de US$ 281 millones durante el 2014

Según datos preliminares de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en el 2014 Paraguay recibió a 642.867 turistas (32.966 más que el 2013) y 2.805.869 excursionistas, generando un ingreso de divisas superior a US$ 281 millones.
Estas cifras indican que el turismo receptivo creció 5,4% con respecto al 2013, año en que ingresaron 609.901 turistas.
Entre los factores que incidieron en el crecimiento del turismo receptivo, la titular de la Senatur, Marcela Bacigalupo, resaltó la estabilidad macroeconómica, las mayores inversiones tanto nacionales como extranjeras en hotelería, la promoción del país en el exterior e interior con la utilización de nuevas tecnologías de información, la creación de nuevos productos turísticos, la puesta en valor del patrimonio cultural y la construcción de nuevos centros de atención turística para los visitantes en el interior del país.
En cuanto al origen, los datos indican que los turistas de nacionalidad argentina son los que más visitaron el país, representando el 45% del total, es decir 294.398 personas.
En segundo lugar figuran los brasileños con 29%, unas 187.785 personas; terceros aparecen los visitantes de origen estadounidense con el 2,95%, que representan 18.974 personas y en cuarto puesto los uruguayos con el 2,35%, unos 15.130 visitantes.
Recordemos que cada turista (que es aquella persona que permaneció más de 24 horas en el país) gasta en promedio US$ 351 y cada excursionista (que es el visitante que no pernocta en el lugar de visita) gasta en promedio US$ 20.
En el año 2013, los ingresos por turismo receptivo habían alcanzado US$ 272,6 millones, lo que significa que en el 2014, esta actividad ingresó US$ 9,1 millones adicionales.

Autor:
  • Según datos preliminares de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en el 2014 Paraguay recibió a 642.867 turistas (32.966 más que el 2013) y 2.805.869 excursionistas, generando un ingreso de divisas superior a US$ 281 millones.
    Estas cifras indican que el turismo receptivo creció 5,4% con respecto al 2013, año en que ingresaron 609.901 turistas.
    Entre los factores que incidieron en el crecimiento del turismo receptivo, la titular de la Senatur, Marcela Bacigalupo, resaltó la estabilidad macroeconómica, las mayores inversiones tanto nacionales como extranjeras en hotelería, la promoción del país en el exterior e interior con la utilización de nuevas tecnologías de información, la creación de nuevos productos turísticos, la puesta en valor del patrimonio cultural y la construcción de nuevos centros de atención turística para los visitantes en el interior del país.
    En cuanto al origen, los datos indican que los turistas de nacionalidad argentina son los que más visitaron el país, representando el 45% del total, es decir 294.398 personas.
    En segundo lugar figuran los brasileños con 29%, unas 187.785 personas; terceros aparecen los visitantes de origen estadounidense con el 2,95%, que representan 18.974 personas y en cuarto puesto los uruguayos con el 2,35%, unos 15.130 visitantes.
    Recordemos que cada turista (que es aquella persona que permaneció más de 24 horas en el país) gasta en promedio US$ 351 y cada excursionista (que es el visitante que no pernocta en el lugar de visita) gasta en promedio US$ 20.
    En el año 2013, los ingresos por turismo receptivo habían alcanzado US$ 272,6 millones, lo que significa que en el 2014, esta actividad ingresó US$ 9,1 millones adicionales.

Mar 06/01/2015

San Bernardino sigue atrayendo a marcas y negocios (a pesar del estado del lago Ypacaraí)

La ciudad de San Bernardino se pone a tono con la temporada de verano y lo demuestra con la apertura de nuevos locales gastronómicos y de entretenimiento.
La más reciente incorporación fue “Venice-Coolest Drinks in Town”, un local inspirado en la famosa ciudad ubicada en Los Angeles, California, hogar de la mundialmente conocida playa Venice beach y de una de las calles con más onda de Estados Unidos, Abbot Kinney Blvd.
La misma está ubicada sobre la avenida Guillermo Neumann (a pasos de las instalaciones del ex Coyote).
Según los propietarios, el local ofrece distintos tragos, con y sin alcohol, sandwiches y otros menúes rápidos y frescos.
El horario de atención es de 19:00 a 2:00 horas, de lunes a viernes, mientras que los sábados abrirá de 17:00 a 2:00 horas y los domin­gos de 14:00 a 1:00 horas.

Autor:
  • La ciudad de San Bernardino se pone a tono con la temporada de verano y lo demuestra con la apertura de nuevos locales gastronómicos y de entretenimiento.
    La más reciente incorporación fue “Venice-Coolest Drinks in Town”, un local inspirado en la famosa ciudad ubicada en Los Angeles, California, hogar de la mundialmente conocida playa Venice beach y de una de las calles con más onda de Estados Unidos, Abbot Kinney Blvd.
    La misma está ubicada sobre la avenida Guillermo Neumann (a pasos de las instalaciones del ex Coyote).
    Según los propietarios, el local ofrece distintos tragos, con y sin alcohol, sandwiches y otros menúes rápidos y frescos.
    El horario de atención es de 19:00 a 2:00 horas, de lunes a viernes, mientras que los sábados abrirá de 17:00 a 2:00 horas y los domin­gos de 14:00 a 1:00 horas.

Mar 06/01/2015

Zapatos con GPS para no videntes

La compañía Ducere Technologies nació en 2011, de la mano de dos graduados de la India. Su espíritu emprendedor les llevó a lanzarse a la aventura empresarial, con el objetivo de… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La compañía Ducere Technologies nació en 2011, de la mano de dos graduados de la India. Su espíritu emprendedor les llevó a lanzarse a la aventura empresarial, con el objetivo de… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 06/01/2015

De París a Canelones: La Floresta se prepara para su cuarta Noche Blanca

Con una clara inspiración en la Nuit Blanche que se realiza en París, la Noche Blanca es una fiesta con entrada libre que se celebra en el Balneario de La Floresta desde el 2012 cuando la Liga de Fomento de La Floresta y (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Con una clara inspiración en la Nuit Blanche que se realiza en París, la Noche Blanca es una fiesta con entrada libre que se celebra en el Balneario de La Floresta desde el 2012 cuando la Liga de Fomento de La Floresta y (seguí, hacé clic en el título)

Mié 07/01/2015

Banco Continental habilitó nuevos servicios de pago

Con el objetivo de brindar mayor comodidad a los usuarios de los servicios concesionados de la Dirección del Registro de Automotores.
Para agilizar el pago… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Con el objetivo de brindar mayor comodidad a los usuarios de los servicios concesionados de la Dirección del Registro de Automotores.
    Para agilizar el pago… (seguí, hacé clic en el título)