Resultados de la búsqueda

Lun 07/09/2015

No deje el lavado para después con la SAMSUNG WW8500 AddWash

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció el pasado 3 de setiembre el lanzamiento de Samsung WW8500 AddWash, una nueva lavadora que hace más fácil añadir en la mitad del ciclo del lavado una pieza de ropa olvidada...

Autor:
  • Samsung Electronics Co., Ltd. anunció el pasado 3 de setiembre el lanzamiento de Samsung WW8500 AddWash, una nueva lavadora que hace más fácil añadir en la mitad del ciclo del lavado una pieza de ropa olvidada...

Lun 07/09/2015

Dúplex Manresa en su última etapa

(Por Nora Vega - @noriveg) Este emprendimiento cuenta con seis unidades de dúplex situados en una excelente ubicación en Lambaré, con un rápido acceso al centro de la ciudad. El proyecto está a cargo de la arquitecta María Thereza Orué de Itasa S.A., empresa constructora encargada del proyecto.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Este emprendimiento cuenta con seis unidades de dúplex situados en una excelente ubicación en Lambaré, con un rápido acceso al centro de la ciudad. El proyecto está a cargo de la arquitecta María Thereza Orué de Itasa S.A., empresa constructora encargada del proyecto.

Lun 07/09/2015

Presentan tráiler de “La Chiperita”

Presentaron el primer tráiler de la cuarta película paraguaya que llegará a cines este año, la comedia romántica La Chiperita, dirigida por Hugo Cataldo Barudi (Semana Capital)...

Autor:
  • Presentaron el primer tráiler de la cuarta película paraguaya que llegará a cines este año, la comedia romántica La Chiperita, dirigida por Hugo Cataldo Barudi (Semana Capital)...

Lun 07/09/2015

Nutri tips: Hacer dietas = deseos dulces. ¿Por qué?

(Por Natalie Ríos) Cuando nos estamos cuidando siempre tenemos ganas de comer algo dulce, porque el cuerpo siente la carencia de lo que se eliminó con el nuevo plan alimentario, que por lo general es menos  calórico, bajo en grasas y dulces. A continuación, algunas recomendaciones a tener en cuenta para esos infaltables momentos.

Autor:
  • (Por Natalie Ríos) Cuando nos estamos cuidando siempre tenemos ganas de comer algo dulce, porque el cuerpo siente la carencia de lo que se eliminó con el nuevo plan alimentario, que por lo general es menos  calórico, bajo en grasas y dulces. A continuación, algunas recomendaciones a tener en cuenta para esos infaltables momentos.

Lun 07/09/2015

En modo exprés

Así se ha mostrado Roger Federer desde Cincinnati y ahora tras los dos primeros partidos del US Open 2015, pues en estos dos choques apenas ha perdido 9 games. Este jueves, ante Steve Darcis, el segundo favorito ganó por un cómodo 6-1, 6-2, 6-1 y se instaló en la tercera fase del último grand slam del año.
Los números del suizo son impresionantes, pues no le rompen el servicio desde el Western & Southern Open y en Flushing Meadows su nivel parece ir en alza, por difícil que parezca.
Para leer más click aquí.

Autor:
  • Así se ha mostrado Roger Federer desde Cincinnati y ahora tras los dos primeros partidos del US Open 2015, pues en estos dos choques apenas ha perdido 9 games. Este jueves, ante Steve Darcis, el segundo favorito ganó por un cómodo 6-1, 6-2, 6-1 y se instaló en la tercera fase del último grand slam del año.
    Los números del suizo son impresionantes, pues no le rompen el servicio desde el Western & Southern Open y en Flushing Meadows su nivel parece ir en alza, por difícil que parezca.
    Para leer más click aquí.

Lun 07/09/2015

El WTC de CDE dejó de ser un sueño: Ultiman detalles para el inicio de las obras

En meses más, el World Trade Center de Ciudad del Este, empezará a cavar sus primeros hoyos para luego convertirse en el emprendimiento inmobiliario más imponente de la zona.
Infonegocios accedió a las primeras imágenes de los que será el complejo, cuya inversión asciende a US$ 40 millones, en esta primera etapa.
Víctor Cálcena, director gerente de Capitalis, grupo inversionista detrás de la obra, dijo que el proyecto está terminado y en unos 15 días lo presentarán oficialmente a la Municipalidad correspondiente para su aprobación.
“De acuerdo a las estimaciones, en unos 60 días ya estaríamos haciendo la palada oficial”, agregó.
La propiedad de 30.000 m2 de extensión está ubicada sobre la Supercarretera que va a la Hidroeléctrica Itaipú, cerca del Puente Acaray, en el límite entre Ciudad del Este y Hernandarias.
Según el directivo, el proyecto se desarrollará por etapas, en esta primera etapa se construirá un hotel bajo la marca Sheraton y un edificio corporativo, ambos de 12 pisos cada uno. En el caso del edificio corporativo, en la planta baja se construirán salones para retail, como bancos, casas de cambio, aseguradoras, entre otros.
En cuanto a los precios, estimó que las oficinas corporativas se comercializarán a US$ 1.350 por m2, mientras que los salones de retail a un promedio de US$ 2.200 por m2.
Incluso adelantó que ya son varios los interesados en habitar dichas oficinas y salones.
Las obras se realizarán en un plazo de 24 meses aproximadamente.
Respecto a la segunda etapa del proyecto, Cálcena dijo que avanzarán dependiendo de la demanda de la zona, pero que analizan la posibilidad de construir un segundo edificio corporativo y un edificio residencial.
Por último acotó que una vez iniciadas las obras en Ciudad del Este, el siguiente proyecto en la mira sería en WTC Encarnación, que podría iniciar en el primer semestre del próximo año.

Autor:
  • En meses más, el World Trade Center de Ciudad del Este, empezará a cavar sus primeros hoyos para luego convertirse en el emprendimiento inmobiliario más imponente de la zona.
    Infonegocios accedió a las primeras imágenes de los que será el complejo, cuya inversión asciende a US$ 40 millones, en esta primera etapa.
    Víctor Cálcena, director gerente de Capitalis, grupo inversionista detrás de la obra, dijo que el proyecto está terminado y en unos 15 días lo presentarán oficialmente a la Municipalidad correspondiente para su aprobación.
    “De acuerdo a las estimaciones, en unos 60 días ya estaríamos haciendo la palada oficial”, agregó.
    La propiedad de 30.000 m2 de extensión está ubicada sobre la Supercarretera que va a la Hidroeléctrica Itaipú, cerca del Puente Acaray, en el límite entre Ciudad del Este y Hernandarias.
    Según el directivo, el proyecto se desarrollará por etapas, en esta primera etapa se construirá un hotel bajo la marca Sheraton y un edificio corporativo, ambos de 12 pisos cada uno. En el caso del edificio corporativo, en la planta baja se construirán salones para retail, como bancos, casas de cambio, aseguradoras, entre otros.
    En cuanto a los precios, estimó que las oficinas corporativas se comercializarán a US$ 1.350 por m2, mientras que los salones de retail a un promedio de US$ 2.200 por m2.
    Incluso adelantó que ya son varios los interesados en habitar dichas oficinas y salones.
    Las obras se realizarán en un plazo de 24 meses aproximadamente.
    Respecto a la segunda etapa del proyecto, Cálcena dijo que avanzarán dependiendo de la demanda de la zona, pero que analizan la posibilidad de construir un segundo edificio corporativo y un edificio residencial.
    Por último acotó que una vez iniciadas las obras en Ciudad del Este, el siguiente proyecto en la mira sería en WTC Encarnación, que podría iniciar en el primer semestre del próximo año.

Lun 07/09/2015

Western Union y Pago Express lanzaron un nuevo servicio de envío y pago de dinero

The Western Union Company, la compañía líder global en remesas de dinero, y Pago Express, la compañía líder en pagos electrónicos de Paraguay, anunciaron el lanzamiento de un nuevo servicio más simple y rápido, disponible para envíos y pagos locales y al exterior.
A partir de ahora, los clientes pueden anticipar la información de su giro llamando al 0800 11 7500 o ingresando en el sitio web de Pago Express. Una vez precargados los datos de la operación, recibirán un número identificador de su precarga. Luego, solo deberán dirigirse a un Pago Express con ese código para entregar o recibir el dinero, ya sea inmediatamente o en el horario que deseen dentro del mismo día.
Esta ampliación de los servicios de Western Union ofrecidos por Pago Express sigue en línea con la alianza entre ambas compañías desde el año 2014.
De acuerdo a Ignacio Videla, Vicepresidente Senior Regional de Western Union para América Central y Sur, “este avanzado modelo de punto de venta de Western Union mejora el acceso y la experiencia del cliente, simplificando el proceso, otorgando mayor control y mejorando la rapidez del servicio de punta a punta”.
Por su parte, José Morínigo, Gerente General de Pago Express dijo que están contentos por poder colaborar con Western Union para ofrecer a los clientes de remesas un tratamiento personalizado.
“Creemos que estamos elevando el nivel de servicio ofreciendo una experiencia más simple y rápida, y esperamos expandir este nuevo canal para el pago de remesas desde el exterior”, concluyó.
Este servicio está disponible en todas las agencias de Pago Express, tanto para giros nacionales como internacionales.

Autor:
  • The Western Union Company, la compañía líder global en remesas de dinero, y Pago Express, la compañía líder en pagos electrónicos de Paraguay, anunciaron el lanzamiento de un nuevo servicio más simple y rápido, disponible para envíos y pagos locales y al exterior.
    A partir de ahora, los clientes pueden anticipar la información de su giro llamando al 0800 11 7500 o ingresando en el sitio web de Pago Express. Una vez precargados los datos de la operación, recibirán un número identificador de su precarga. Luego, solo deberán dirigirse a un Pago Express con ese código para entregar o recibir el dinero, ya sea inmediatamente o en el horario que deseen dentro del mismo día.
    Esta ampliación de los servicios de Western Union ofrecidos por Pago Express sigue en línea con la alianza entre ambas compañías desde el año 2014.
    De acuerdo a Ignacio Videla, Vicepresidente Senior Regional de Western Union para América Central y Sur, “este avanzado modelo de punto de venta de Western Union mejora el acceso y la experiencia del cliente, simplificando el proceso, otorgando mayor control y mejorando la rapidez del servicio de punta a punta”.
    Por su parte, José Morínigo, Gerente General de Pago Express dijo que están contentos por poder colaborar con Western Union para ofrecer a los clientes de remesas un tratamiento personalizado.
    “Creemos que estamos elevando el nivel de servicio ofreciendo una experiencia más simple y rápida, y esperamos expandir este nuevo canal para el pago de remesas desde el exterior”, concluyó.
    Este servicio está disponible en todas las agencias de Pago Express, tanto para giros nacionales como internacionales.

Lun 07/09/2015

La limitación de los intereses de las tarjetas de crédito… ¿un problema o una solución?

La nueva Ley Nº 5.476 promulgada por el ejecutivo “que establece normas de Transparencia y Defensa al Usuario en la Utilización de Tarjetas de Créditos” el cual refiere que las tasas de éstas “no podrán exceder tres veces el promedio de tasas pasivas promedio vigentes en el mercado”, representaría un riesgo para los usuarios, según indicó la economista y directiva de SuperArte, Adriana Bock.
La misma señaló en este sentido, que una interpretación equivocada de la situación podría estimular las compras impulsivas, ante la expectativa de una disminución en el nivel de endeudamiento por el descenso de las tasas.
“Es posible que muchas personas sientan menos preocupación por regular sus compras y caigan en la tentación de gastar de más. En realidad todo gasto no analizado racionalmente puede tener un impacto negativo”, advirtió.
Bock aseguró que esta Ley no es sinónimo de cambio cultural acerca del uso de tarjetas, que apunte a fomentar hábitos financieros saludables de ahorro, gasto e inversión. Asimismo manifestó que lo que ocurrirá es sólo la disminución en el ritmo  del crecimiento de las deudas de los usuarios.
Además, puntualizó que si la mayoría de las personas mantienen el hábito de financiar su consumo habitual (alimentación, transporte, farmacia) y pagar solo el mínimo a fin de mes, estarían usando inapropiadamente sus tarjetas de crédito, lo que significa que el sobreendeudamiento persistirá.

Solución efectiva
Con respecto a la promulgación de la Ley, Adriana Bock dijo que la intención de la misma es razonable, puesto existe una sensación de desprotección por parte de muchos usuarios de tarjetas con relación a los costos de uso de este medio de financiación. Sin embargo, aseguró que la solución efectiva sería brindar una mejor educación sobre servicios financieros al consumidor.
“Con usuarios más educados, y por lo tanto menos riesgosos, serían las propias entidades financieras las que regularían los costos de sus servicios, para lograr la preferencia de los mismos en un contexto de libre competencia”, explicó.

Inconvenientes en el uso de tarjetas
La directiva mencionó que los principales inconvenientes con el uso de las tarjetas de crédito provienen de dos cuestiones: el desconocimiento acerca del funcionamiento y uso adecuado de las mismas, además de la falta de racionalidad en la toma de decisiones de compras y pagos con esta herramienta.
La experta agregó que el sector privado, especialmente los bancos y financieras, son los directos responsables de proveer información clara acerca del producto, lo cual no ocurre normalmente.
Por último, apuntó que la solución al sobreendeudamiento pasa por darle un uso consciente a esta herramienta, evitando las compras por impulso y financiando únicamente bienes duraderos pero dentro de la capacidad de pago de cada persona, teniendo en cuenta las prioridades de cada uno.

Autor:
  • La nueva Ley Nº 5.476 promulgada por el ejecutivo “que establece normas de Transparencia y Defensa al Usuario en la Utilización de Tarjetas de Créditos” el cual refiere que las tasas de éstas “no podrán exceder tres veces el promedio de tasas pasivas promedio vigentes en el mercado”, representaría un riesgo para los usuarios, según indicó la economista y directiva de SuperArte, Adriana Bock.
    La misma señaló en este sentido, que una interpretación equivocada de la situación podría estimular las compras impulsivas, ante la expectativa de una disminución en el nivel de endeudamiento por el descenso de las tasas.
    “Es posible que muchas personas sientan menos preocupación por regular sus compras y caigan en la tentación de gastar de más. En realidad todo gasto no analizado racionalmente puede tener un impacto negativo”, advirtió.
    Bock aseguró que esta Ley no es sinónimo de cambio cultural acerca del uso de tarjetas, que apunte a fomentar hábitos financieros saludables de ahorro, gasto e inversión. Asimismo manifestó que lo que ocurrirá es sólo la disminución en el ritmo  del crecimiento de las deudas de los usuarios.
    Además, puntualizó que si la mayoría de las personas mantienen el hábito de financiar su consumo habitual (alimentación, transporte, farmacia) y pagar solo el mínimo a fin de mes, estarían usando inapropiadamente sus tarjetas de crédito, lo que significa que el sobreendeudamiento persistirá.

    Solución efectiva
    Con respecto a la promulgación de la Ley, Adriana Bock dijo que la intención de la misma es razonable, puesto existe una sensación de desprotección por parte de muchos usuarios de tarjetas con relación a los costos de uso de este medio de financiación. Sin embargo, aseguró que la solución efectiva sería brindar una mejor educación sobre servicios financieros al consumidor.
    “Con usuarios más educados, y por lo tanto menos riesgosos, serían las propias entidades financieras las que regularían los costos de sus servicios, para lograr la preferencia de los mismos en un contexto de libre competencia”, explicó.

    Inconvenientes en el uso de tarjetas
    La directiva mencionó que los principales inconvenientes con el uso de las tarjetas de crédito provienen de dos cuestiones: el desconocimiento acerca del funcionamiento y uso adecuado de las mismas, además de la falta de racionalidad en la toma de decisiones de compras y pagos con esta herramienta.
    La experta agregó que el sector privado, especialmente los bancos y financieras, son los directos responsables de proveer información clara acerca del producto, lo cual no ocurre normalmente.
    Por último, apuntó que la solución al sobreendeudamiento pasa por darle un uso consciente a esta herramienta, evitando las compras por impulso y financiando únicamente bienes duraderos pero dentro de la capacidad de pago de cada persona, teniendo en cuenta las prioridades de cada uno.

Lun 07/09/2015

La primera edición de la Expo Maquila agrupará unas 20 industrias de distintos rubros

La industria maquiladora en Paraguay va en constante crecimiento, permitiendo la creación de innumerables fuentes de empleo. Motivados por esta situación, la Cámara de Industrias Maquiladoras del Paraguay (CEMAP) organiza la Primera Expo Maquila 2015, una muestra que permitirá que unas 20 industrias maquiladoras que operan en el país expongan sus productos que actualmente sobresalen en el mercado internacional.
El evento está previsto para los próximos 7 y 8 de setiembre de 08:00 a 20:00 hs en el local de la Unión Industrial Paraguaya, siendo el acceso, libre y gratuito para el público interesado. Cabe recordar que la industria paraguaya maquiladora abarca rubros como: manufactura, cableado, electrónicos, call center, masticables para perros, cuero, calzado, confección, cortinerías, plásticos, piso parquet, materiales quirúrgicos, entre otros. Las empresas maquiladoras están agremiadas a la CEMAP que con este evento pretende promover el intercambio de informaciones relativas a políticas salariales, contractuales, proveedurías y otros aspectos de interés que contribuyan al desarrollo y el crecimiento de la industria maquiladora en el país.            
“Con este tipo de actividades queremos promover nuestro vínculo empresarial, así como transmitir al gobierno y a la sociedad toda, nuestro espíritu de trabajo y de apoyo al desarrollo sustentable del país, dentro de una matriz encadenada de distribución de beneficios para el pueblo paraguayo”, sostuvo Carina Daher, Presidenta de la CEMAP.
De enero a julio las exportaciones de este régimen alcanzaron US$ 165 millones, 23% más de lo alcanzado en el mismo periodo de tiempo del 2014. Los destinos de estos productos han sido Argentina, Brasil, Tailandia, Estados Unidos, Indonesia, China, Venezuela, Francia y Vietnam. En la actualidad la industria de la maquila, opera con más de 95 empresas, dando empleo directo a más de 10.200 personas.

Autor:
  • La industria maquiladora en Paraguay va en constante crecimiento, permitiendo la creación de innumerables fuentes de empleo. Motivados por esta situación, la Cámara de Industrias Maquiladoras del Paraguay (CEMAP) organiza la Primera Expo Maquila 2015, una muestra que permitirá que unas 20 industrias maquiladoras que operan en el país expongan sus productos que actualmente sobresalen en el mercado internacional.
    El evento está previsto para los próximos 7 y 8 de setiembre de 08:00 a 20:00 hs en el local de la Unión Industrial Paraguaya, siendo el acceso, libre y gratuito para el público interesado. Cabe recordar que la industria paraguaya maquiladora abarca rubros como: manufactura, cableado, electrónicos, call center, masticables para perros, cuero, calzado, confección, cortinerías, plásticos, piso parquet, materiales quirúrgicos, entre otros. Las empresas maquiladoras están agremiadas a la CEMAP que con este evento pretende promover el intercambio de informaciones relativas a políticas salariales, contractuales, proveedurías y otros aspectos de interés que contribuyan al desarrollo y el crecimiento de la industria maquiladora en el país.            
    “Con este tipo de actividades queremos promover nuestro vínculo empresarial, así como transmitir al gobierno y a la sociedad toda, nuestro espíritu de trabajo y de apoyo al desarrollo sustentable del país, dentro de una matriz encadenada de distribución de beneficios para el pueblo paraguayo”, sostuvo Carina Daher, Presidenta de la CEMAP.
    De enero a julio las exportaciones de este régimen alcanzaron US$ 165 millones, 23% más de lo alcanzado en el mismo periodo de tiempo del 2014. Los destinos de estos productos han sido Argentina, Brasil, Tailandia, Estados Unidos, Indonesia, China, Venezuela, Francia y Vietnam. En la actualidad la industria de la maquila, opera con más de 95 empresas, dando empleo directo a más de 10.200 personas.

Lun 07/09/2015

Y nuestros ganadores del mes de agosto son...

Tras una intensa semana de votaciones, te presentamos a los ganadores de la sección ¡Hay Equipo! del mes de agosto, quienes lograron posicionarse en el primer lugar tras empatar con el mismo número de votos... (seguí leyendo, hacé clic en el título)

Autor:
  • Tras una intensa semana de votaciones, te presentamos a los ganadores de la sección ¡Hay Equipo! del mes de agosto, quienes lograron posicionarse en el primer lugar tras empatar con el mismo número de votos... (seguí leyendo, hacé clic en el título)