Resultados de la búsqueda

Mié 06/01/2016

QuieroInfo sale de Uruguay a conquistar LATAM

QuieroInfo es una plataforma web creada por uruguayos  con el apoyo de la ANII y  la Incubadora de Sinergia Cowork, que genera vínculos directos entre los comercios que se quieren dar a conocer y las personas que están buscando un producto o servicio en específico.

Autor:
  • QuieroInfo es una plataforma web creada por uruguayos  con el apoyo de la ANII y  la Incubadora de Sinergia Cowork, que genera vínculos directos entre los comercios que se quieren dar a conocer y las personas que están buscando un producto o servicio en específico.

Jue 07/01/2016

Whirlpool e Italínea aliados en una importante promo para los esteños.

La renombrada marca de electrodomésticos Whirlpool, representada, distribuida y garantizada en Paraguay por NGO S.A.E.C.A., trae grandes sorpresas para Ciudad del Este, en alianza con Italínea.
Autor:
  • La renombrada marca de electrodomésticos Whirlpool, representada, distribuida y garantizada en Paraguay por NGO S.A.E.C.A., trae grandes sorpresas para Ciudad del Este, en alianza con Italínea.
Jue 07/01/2016

Samsung apuesta por el hogar inteligente

Aunque a Samsung se le conoce, sobre todo, por sus móviles, la empresa se esfuerza en demostrar que es mucho más que eso. Durante su conferencia en CES, que se celebra estos días en Las Vegas (EE UU), la compañía no hizo mención alguna a su división más exitosa. Deja así claro que los teléfonos inteligentes tienen una cita preferente en Barcelona y que la artillería pesada se muestra en Las Vegas.

Autor:
  • Aunque a Samsung se le conoce, sobre todo, por sus móviles, la empresa se esfuerza en demostrar que es mucho más que eso. Durante su conferencia en CES, que se celebra estos días en Las Vegas (EE UU), la compañía no hizo mención alguna a su división más exitosa. Deja así claro que los teléfonos inteligentes tienen una cita preferente en Barcelona y que la artillería pesada se muestra en Las Vegas.

Jue 07/01/2016

Preparan feria solidaria en el Ferrocarril

Una feria solidaria se prepara para este sábado 9 de enero, en la Estación Central del Ferrocarril y sus alrededores, bajo la coordinación Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción. La entrada será la donación de alimentos no perecederos, elementos de aseo personal y ropas para los damnificados.
 
La feria contará con stands gastronómicos, mercado de productos agrícolas habilitados desde las 12:00, y la participación de destacadas figuras del medio artístico y cultural, como músicos, actores, artistas plásticos, teatro callejero y performances, que se irán manifestando a partir de las 18:00, hasta pasada la medianoche, en diferentes puntos de las inmediaciones de la estación central del ferrocarril.
Autor:
  • Una feria solidaria se prepara para este sábado 9 de enero, en la Estación Central del Ferrocarril y sus alrededores, bajo la coordinación Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción. La entrada será la donación de alimentos no perecederos, elementos de aseo personal y ropas para los damnificados.
     
    La feria contará con stands gastronómicos, mercado de productos agrícolas habilitados desde las 12:00, y la participación de destacadas figuras del medio artístico y cultural, como músicos, actores, artistas plásticos, teatro callejero y performances, que se irán manifestando a partir de las 18:00, hasta pasada la medianoche, en diferentes puntos de las inmediaciones de la estación central del ferrocarril.
Jue 07/01/2016

Luqueño asegura a Marín

El colombiano Vladimir Marín es el nuevo refuerzo del Sportivo Luqueño para la temporada 2016. El ex Olimpia y Libertad  llegó este miércoles a nuestro país para sumarse a la pretemporada bajo las órdenes del entrenador Héctor Marecos.
 
Marín señaló a su arribo que ya “está prácticamente todo acordado, sólo falta ajustar algunos detalles para sumarme al plantel”.
El último equipo del jugador de 36 años, fue Aguilas Doradas de Colombia. Esta será la tercera camiseta del volante zurdo en nuestro país. Antes vistió la de Libertad y la de Olimpia y con ambos consiguió consagrarse campeón.
Autor:
  • El colombiano Vladimir Marín es el nuevo refuerzo del Sportivo Luqueño para la temporada 2016. El ex Olimpia y Libertad  llegó este miércoles a nuestro país para sumarse a la pretemporada bajo las órdenes del entrenador Héctor Marecos.
     
    Marín señaló a su arribo que ya “está prácticamente todo acordado, sólo falta ajustar algunos detalles para sumarme al plantel”.
    El último equipo del jugador de 36 años, fue Aguilas Doradas de Colombia. Esta será la tercera camiseta del volante zurdo en nuestro país. Antes vistió la de Libertad y la de Olimpia y con ambos consiguió consagrarse campeón.
Jue 07/01/2016

Turistas argentinos son los que más visitan el país: más de 750 mil ingresaron en el 2015

El turismo local fue un sector muy beneficiado durante el 2015. La mayor visibilidad del Paraguay como destino de congresos, reuniones y eventos deportivos de trascendencia internacional, la visita del Papa Francisco, así como la presencia en ferias y misiones comerciales en el extranjero, podrían ser algunas de las causas.
 
La Dirección General de Migraciones reportó que de enero a noviembre del año pasado,  1.069.841 turistas ingresaron al país, lo que representa un crecimiento en torno al 65% respecto al total de turistas registrado en el 2014, que fue de 648.962.
 
Según cifras preliminares, la llegada de esos turistas, sumado a unos 2,8 millones de excursionistas (personas que no pernoctan en el país), generaron ingresos aproximados de US$ 466 millones.
 
El informe revela además que del total de turistas que ingresaron al país, el 70% (752.070) fueron de nacionalidad argentina; el 15% (13.840) de nacionalidad brasileña y lo restante se distribuye entre turistas bolivianos, chilenos, estadounidenses, uruguayos, españoles y alemanes.
Autor:
  • El turismo local fue un sector muy beneficiado durante el 2015. La mayor visibilidad del Paraguay como destino de congresos, reuniones y eventos deportivos de trascendencia internacional, la visita del Papa Francisco, así como la presencia en ferias y misiones comerciales en el extranjero, podrían ser algunas de las causas.
     
    La Dirección General de Migraciones reportó que de enero a noviembre del año pasado,  1.069.841 turistas ingresaron al país, lo que representa un crecimiento en torno al 65% respecto al total de turistas registrado en el 2014, que fue de 648.962.
     
    Según cifras preliminares, la llegada de esos turistas, sumado a unos 2,8 millones de excursionistas (personas que no pernoctan en el país), generaron ingresos aproximados de US$ 466 millones.
     
    El informe revela además que del total de turistas que ingresaron al país, el 70% (752.070) fueron de nacionalidad argentina; el 15% (13.840) de nacionalidad brasileña y lo restante se distribuye entre turistas bolivianos, chilenos, estadounidenses, uruguayos, españoles y alemanes.
Jue 07/01/2016

El BCP actualizó las normas regulatorias para el uso del dinero plástico (crédito y débito)

El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió una resolución, en la cual se actualizan y compilan las normas relacionadas con la emisión, operación y administración de tarjetas de crédito y débito.
 
Carlos Fernández Valdovinos, presidente del BCP, comentó que la resolución establece, entre otras cosas, que cada entidad financiera deberá contar con una “Política de Cargos Aplicados por la Utilización de Tarjetas”, la cual deberá contener una exposición sobre la razonabilidad y proporcionalidad de dichos cargos. El Banco Central aprobará las tarifas a ser utilizadas por los emisores y las publicará en su portal digital.
Autor:
  • El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió una resolución, en la cual se actualizan y compilan las normas relacionadas con la emisión, operación y administración de tarjetas de crédito y débito.
     
    Carlos Fernández Valdovinos, presidente del BCP, comentó que la resolución establece, entre otras cosas, que cada entidad financiera deberá contar con una “Política de Cargos Aplicados por la Utilización de Tarjetas”, la cual deberá contener una exposición sobre la razonabilidad y proporcionalidad de dichos cargos. El Banco Central aprobará las tarifas a ser utilizadas por los emisores y las publicará en su portal digital.
Jue 07/01/2016

El vaso medio lleno de los Metalúrgicos: les sienta bien el dólar Prat-Gay ($14), pero…

Lo bueno: la brecha entre el dólar que estiman competitivo empresarios del sector y el tipo de cambio real es casi nula (aunque para los especialistas está subestimada). Lo malo: en los últimos 4 meses hubo caída de producción y 1 de cada 5 empresas dice tener más personal que del que necesita. Más datos del Observatorio de la Cámara de Metalúrgicos, en nota completa.

Autor:
  • Lo bueno: la brecha entre el dólar que estiman competitivo empresarios del sector y el tipo de cambio real es casi nula (aunque para los especialistas está subestimada). Lo malo: en los últimos 4 meses hubo caída de producción y 1 de cada 5 empresas dice tener más personal que del que necesita. Más datos del Observatorio de la Cámara de Metalúrgicos, en nota completa.

Jue 07/01/2016

Por US$ 900 podés tener tu propio velero para las vacaciones

¿Querés grabar tu propia versión de “Locuras contigo” (ver aquí) de Rombai con tu familia o amigos?  Rent Yatch World es una empresa que cuenta con un velero en alquiler con capacidad para 12 personas. Su costo es de US$ 900 por día —para 11 clientes más el patrón — y el horario va desde las 11 a las 19 horas. La embarcación tiene cuatro camarotes dobles, tres baños, una cocina, un salón comedor convertible a cama y un camarote doble para la tripulación. Por el lado de las comodidades, cuenta con agua caliente y fría, aire acondicionado, televisión y DVD, vajilla para ocho personas, microondas, cafetera e instrumentación al día para la navegación...

Autor:
  • ¿Querés grabar tu propia versión de “Locuras contigo” (ver aquí) de Rombai con tu familia o amigos?  Rent Yatch World es una empresa que cuenta con un velero en alquiler con capacidad para 12 personas. Su costo es de US$ 900 por día —para 11 clientes más el patrón — y el horario va desde las 11 a las 19 horas. La embarcación tiene cuatro camarotes dobles, tres baños, una cocina, un salón comedor convertible a cama y un camarote doble para la tripulación. Por el lado de las comodidades, cuenta con agua caliente y fría, aire acondicionado, televisión y DVD, vajilla para ocho personas, microondas, cafetera e instrumentación al día para la navegación...

Jue 07/01/2016

Frigorífico Guaraní empezó el año con el pie derecho: enviará hamburguesas a Rusia.

Frigorífico Guaraní empezó el 2016 con importantes planes de expansión y contratos ya confirmados con Rusia para el envío de hamburguesas.
José Carlos Bogarín, director de la empresa, explicó que el objetivo para este año es exportar mil toneladas del producto, hasta el momento ya han firmado dos contratos de 100 toneladas cada uno.
 
“Tras obtener la habilitación correspondiente hicimos los contactos y captamos la atención de una cadena de supermercados y un local de comida rápida, quienes serán los primeros en apostar por las hamburguesas nacionales”, agregó.
 
En cuanto a otros proyectos, comentó que están tramitando las habilitaciones pertinentes para relacionarse comercialmente con países como Perú, Colombia y Chile para el envío de hamburguesas y de Arabia Saudita, Panamá, Irán y Ecuador para exportar carne.
Autor:
  • Frigorífico Guaraní empezó el 2016 con importantes planes de expansión y contratos ya confirmados con Rusia para el envío de hamburguesas.
    José Carlos Bogarín, director de la empresa, explicó que el objetivo para este año es exportar mil toneladas del producto, hasta el momento ya han firmado dos contratos de 100 toneladas cada uno.
     
    “Tras obtener la habilitación correspondiente hicimos los contactos y captamos la atención de una cadena de supermercados y un local de comida rápida, quienes serán los primeros en apostar por las hamburguesas nacionales”, agregó.
     
    En cuanto a otros proyectos, comentó que están tramitando las habilitaciones pertinentes para relacionarse comercialmente con países como Perú, Colombia y Chile para el envío de hamburguesas y de Arabia Saudita, Panamá, Irán y Ecuador para exportar carne.