Resultados de la búsqueda

Mié 16/09/2015

¿Cómo le visto a la cama?

(Por Nora Vega - @noriveg) Elegir cómo vamos a vestir nuestra cama puede ser todo un desafío, más aún teniendo en cuenta que: de la textura de los materiales, la calidad del edredón y la forma de la almohada, depende que se pueda descansar correctamente. La empresa Cannon Home, es distribuidora oficial de la marca Cannon en Paraguay y se especializa en la sección blanquería.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Elegir cómo vamos a vestir nuestra cama puede ser todo un desafío, más aún teniendo en cuenta que: de la textura de los materiales, la calidad del edredón y la forma de la almohada, depende que se pueda descansar correctamente. La empresa Cannon Home, es distribuidora oficial de la marca Cannon en Paraguay y se especializa en la sección blanquería.

Mié 16/09/2015

Nutri tips: Mi relación con los alimentos, hábitos, sensaciones y sentimientos

(Por Natalie Ríos) Continuando con la nota anterior sobre los Tentempiés (colaciones y postres), a la hora de elegir estos alimentos para incluirlos dentro del plan alimentario deberíamos hacernos primeramente esta pregunta: ¿qué me producen cuando los como?

Autor:
  • (Por Natalie Ríos) Continuando con la nota anterior sobre los Tentempiés (colaciones y postres), a la hora de elegir estos alimentos para incluirlos dentro del plan alimentario deberíamos hacernos primeramente esta pregunta: ¿qué me producen cuando los como?

Mié 16/09/2015

Las farmacias dieron un giro de 360° hasta convertirse en tiendas “multirubros”

Una vez más, el sector farmacéutico local ha reunido a sus principales exponentes en otra edición de CONVENFARMA y la EXPO FARMACIENTÍFICA, llevados a cabo el pasado 8 y 9 de septiembre, en el Hotel Sheraton de Asunción.
Bajo el lema, “Rumbo a la farmacia On-Line”, el evento se enfocó en las nuevas tendencias del sector así como las necesidades de sus consumidores, con el objetivo de implementar las nuevas prácticas en el mercado local.
Daniel Domínguez, director del Grupo Verstand (verstand.com.py), preparó una “radiografía” de las farmacias, tomando como muestra a las ubicadas en Asunción y Gran Asunción.
Los resultados se obtuvieron a través de 800 encuestas telefónicas, a personas de entre 18 y 65 años.
Uno de los resultados obtenidos arrojó que el 93% de las personas compra habitualmente en farmacias pertenecientes a cadenas y tan solo el 7% opta por las farmacias independientes.
Sin embargo, diez años atrás (en el 2005), tan solo el 32% optaba por las cadenas de farmacias.
Otro dato llamativo, revelado por este estudio, es que gran porcentaje de las personas optan por las farmacias para satisfacer otras necesidades que no corresponden al rubro de fármacos.
“El 48% de los consultados va a la farmacia no solo en busca de medicamentos, sino también de otros artículos como maquillajes, perfumes, juguetes, carteras, accesorios, incluso para pago de facturas. Las farmacias han evolucionado a la medida de la necesidad de sus clientes.”, detalló Domínguez.
Fuera del rubro medicamentos, los productos más adquiridos en las farmacias son: cremas (19,4%); perfumes (17,8%); artículos de aseo personal (14,5%); cosméticos (11,2%) y desodorantes (11,2%).
Respecto a las compras telefónicas, el 52% afirmó utilizar este método. Mientras que sólo el 4% dijo utilizar canales online para compra de productos.
Haciendo un análisis general de la situación de las farmacias a nivel local, Domínguez concluyó que son varios factores los que determinan la fidelidad de un cliente hacia dicho local, sin embargo citó como principales a: la cercanía + los descuentos + el servicio de delivery + el call center.
En un segundo plano destacó la ampliación del mix de productos, continua expansión, participación en eventos comerciales (Black Friday - Agosto Off), ampliación de horarios de atención, programas de fidelización, ampliación a rubros no fármacos.

Autor:
  • Una vez más, el sector farmacéutico local ha reunido a sus principales exponentes en otra edición de CONVENFARMA y la EXPO FARMACIENTÍFICA, llevados a cabo el pasado 8 y 9 de septiembre, en el Hotel Sheraton de Asunción.
    Bajo el lema, “Rumbo a la farmacia On-Line”, el evento se enfocó en las nuevas tendencias del sector así como las necesidades de sus consumidores, con el objetivo de implementar las nuevas prácticas en el mercado local.
    Daniel Domínguez, director del Grupo Verstand (verstand.com.py), preparó una “radiografía” de las farmacias, tomando como muestra a las ubicadas en Asunción y Gran Asunción.
    Los resultados se obtuvieron a través de 800 encuestas telefónicas, a personas de entre 18 y 65 años.
    Uno de los resultados obtenidos arrojó que el 93% de las personas compra habitualmente en farmacias pertenecientes a cadenas y tan solo el 7% opta por las farmacias independientes.
    Sin embargo, diez años atrás (en el 2005), tan solo el 32% optaba por las cadenas de farmacias.
    Otro dato llamativo, revelado por este estudio, es que gran porcentaje de las personas optan por las farmacias para satisfacer otras necesidades que no corresponden al rubro de fármacos.
    “El 48% de los consultados va a la farmacia no solo en busca de medicamentos, sino también de otros artículos como maquillajes, perfumes, juguetes, carteras, accesorios, incluso para pago de facturas. Las farmacias han evolucionado a la medida de la necesidad de sus clientes.”, detalló Domínguez.
    Fuera del rubro medicamentos, los productos más adquiridos en las farmacias son: cremas (19,4%); perfumes (17,8%); artículos de aseo personal (14,5%); cosméticos (11,2%) y desodorantes (11,2%).
    Respecto a las compras telefónicas, el 52% afirmó utilizar este método. Mientras que sólo el 4% dijo utilizar canales online para compra de productos.
    Haciendo un análisis general de la situación de las farmacias a nivel local, Domínguez concluyó que son varios factores los que determinan la fidelidad de un cliente hacia dicho local, sin embargo citó como principales a: la cercanía + los descuentos + el servicio de delivery + el call center.
    En un segundo plano destacó la ampliación del mix de productos, continua expansión, participación en eventos comerciales (Black Friday - Agosto Off), ampliación de horarios de atención, programas de fidelización, ampliación a rubros no fármacos.

Mié 16/09/2015

Buscan potenciar métodos de negociación y relacionamiento en empresas familiares

Un estudio realizado por la consultora Coopers & Lybrand en Estados Unidos (Jones, Cohen y Coppola, en 1988), demostró que sólo el 1% de las empresas familiares eran gestionadas por sucesores parientes de los fundadores, en tanto que el 80% las llevaba el propio fundador emprendedor.
Esta tendencia es muy visible en Paraguay, ya que las empresas familiares no logran obtener continuidad a través de las siguientes generaciones, debido principalmente a la falta de mecanismos y herramientas adecuadas que mejoren las relaciones y capacidad de negociaciones entre los involucrados.
A pesar de esto, las empresas familiares representan el 85% de los emprendimientos, siendo así los verdaderos motores de la economía.
Respecto a la importancia de sostener este sector, Jorge Prieto, Director del Centro de Negociación, Mediación y Facilitación FacilitArte, indicó que mediante cursos de diplomado, llevado a cabo en conjunto con el Instituto Superior de Estudios Humanísticos y Filosóficos San Francisco Javier (ISEHF), buscan formar a las personas enseñando el arte de saber negociar con los demás, introduciendo una serie de herramientas técnicas y tácticas en este sentido.
El profesional puntualizó que mediante este diplomado, se brindarán técnicas avanzadas de negociación, enseñados actualmente en las mejores Universidades del mundo, con el fin de presentar mejores herramientas y conocimientos que puedan ayudar a optimizar la negociación entre las personas.
El primero se denomina “Diplomado en Negociación Estratégica” con énfasis en pymes y empresas familiares, y que iniciará el 22 de setiembre hasta el 17 de diciembre del 2015. Las clases serán de 18:00 a 22:00 horas, los días martes y jueves.
Por otro lado, el “Diplomado en Mediación de Conflictos”, iniciará el 23 de setiembre hasta el 18 de diciembre de este año. Las clases se realizarán los días miércoles y viernes de 17:30 a 22:00 horas.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 326-6188.

Autor:
  • Un estudio realizado por la consultora Coopers & Lybrand en Estados Unidos (Jones, Cohen y Coppola, en 1988), demostró que sólo el 1% de las empresas familiares eran gestionadas por sucesores parientes de los fundadores, en tanto que el 80% las llevaba el propio fundador emprendedor.
    Esta tendencia es muy visible en Paraguay, ya que las empresas familiares no logran obtener continuidad a través de las siguientes generaciones, debido principalmente a la falta de mecanismos y herramientas adecuadas que mejoren las relaciones y capacidad de negociaciones entre los involucrados.
    A pesar de esto, las empresas familiares representan el 85% de los emprendimientos, siendo así los verdaderos motores de la economía.
    Respecto a la importancia de sostener este sector, Jorge Prieto, Director del Centro de Negociación, Mediación y Facilitación FacilitArte, indicó que mediante cursos de diplomado, llevado a cabo en conjunto con el Instituto Superior de Estudios Humanísticos y Filosóficos San Francisco Javier (ISEHF), buscan formar a las personas enseñando el arte de saber negociar con los demás, introduciendo una serie de herramientas técnicas y tácticas en este sentido.
    El profesional puntualizó que mediante este diplomado, se brindarán técnicas avanzadas de negociación, enseñados actualmente en las mejores Universidades del mundo, con el fin de presentar mejores herramientas y conocimientos que puedan ayudar a optimizar la negociación entre las personas.
    El primero se denomina “Diplomado en Negociación Estratégica” con énfasis en pymes y empresas familiares, y que iniciará el 22 de setiembre hasta el 17 de diciembre del 2015. Las clases serán de 18:00 a 22:00 horas, los días martes y jueves.
    Por otro lado, el “Diplomado en Mediación de Conflictos”, iniciará el 23 de setiembre hasta el 18 de diciembre de este año. Las clases se realizarán los días miércoles y viernes de 17:30 a 22:00 horas.
    Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 326-6188.

Mié 16/09/2015

dajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajf

dajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajf

Autor:
  • dajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajf

Mié 16/09/2015

¿Podrá Luis Pagani rescatar a Arcor? (empresa estancada y en cuadrante poco saludable)

Sin emitir ningún comunicado a la prensa (sí, por obligación, a la CNV), Arcor decidió este mes nombrar a Luis Pagani como Director General (CEO), además de presidente. No es un dato menor: Arcor tiene su facturación estancada hace...

Autor:
  • Sin emitir ningún comunicado a la prensa (sí, por obligación, a la CNV), Arcor decidió este mes nombrar a Luis Pagani como Director General (CEO), además de presidente. No es un dato menor: Arcor tiene su facturación estancada hace...

Mié 16/09/2015

Disco se pone el kimono y apuesta a una alianza con Umami Sushi Boutique

Una propuesta diferente pero ajustada al paladar occidental. Así puede definirse la oferta de Umami Sushi Boutique, una empresa que decidió dar el primer paso de la mano de un grande en el país, supermercados Disco. Todo comenzó con una sociedad conformada por...

Autor:
  • Una propuesta diferente pero ajustada al paladar occidental. Así puede definirse la oferta de Umami Sushi Boutique, una empresa que decidió dar el primer paso de la mano de un grande en el país, supermercados Disco. Todo comenzó con una sociedad conformada por...

Mié 16/09/2015

Hoy inicia el Segundo Festival de Teatro Universitario

La Dirección de Cultura de la Universidad Nacional de Asunción organiza el Segundo Festival de Teatro Universitario. El Tour Inter-facultades del festival iniciará el miércoles 16 de septiembre en el auditorio de la Facultad de Filosofía en la zona de Itá Pytã Punta, y continuará...

Autor:
  • La Dirección de Cultura de la Universidad Nacional de Asunción organiza el Segundo Festival de Teatro Universitario. El Tour Inter-facultades del festival iniciará el miércoles 16 de septiembre en el auditorio de la Facultad de Filosofía en la zona de Itá Pytã Punta, y continuará...

Mié 16/09/2015

Novak Djokovic no tiene límites

Cuando su rival parece mostrar una de las mejores versiones de su vida, el serbio se inspira en momentos de presión. Por eso superó a Roger Federer en la final del US Open, sumando su segundo título en el certamen y el número 10 de Grand Slam. El número uno del mundo se impuso por 6-4, 5-7, 6-4, 6-4 en tres horas y 23 minutos de partido.
Para leer más click aquí.

Autor:
  • Cuando su rival parece mostrar una de las mejores versiones de su vida, el serbio se inspira en momentos de presión. Por eso superó a Roger Federer en la final del US Open, sumando su segundo título en el certamen y el número 10 de Grand Slam. El número uno del mundo se impuso por 6-4, 5-7, 6-4, 6-4 en tres horas y 23 minutos de partido.
    Para leer más click aquí.

Mié 16/09/2015

Una alemana puso los ojos “y las alas” en Paraguay (proyecta ensamblar aviones escuela)

La empresa alemana “Grob Aircraft” quiere instalarse en el país para el ensamblaje de aviones escuela y la instalación de toda una estructura aeronáutica.
Según sus directivos, el proyecto contempla además una estructura para la capacitación e instrucción de pilotos y simulador.
Fernando Ojeda, Embajador de Paraguay ante Alemania, dijo que la empresa ya ha tomado la decisión de instalarse en el país y para fines del mes de noviembre próximo traerá los primeros aviones de prueba para demostrar el tipo de modelo que pretende ensamblar aquí.
“Luego de la muestra de noviembre y dependiendo de la decisión que tome el Gobierno; se definirán los plazos a seguir y las inversiones requeridas para el desembarco de la firma. Ellos tienen la capacidad de ensamblar un avión por semana.”, agregó.
Por otra parte, el embajador anunció además la realización de una misión comercial a Alemania, del 5 al 10 de octubre próximo. El grupo estará compuesto por autoridades del Ministerio de Industria y Comercio, Rediex y empresarios alemanes radicados en Paraguay.

Autor:
  • La empresa alemana “Grob Aircraft” quiere instalarse en el país para el ensamblaje de aviones escuela y la instalación de toda una estructura aeronáutica.
    Según sus directivos, el proyecto contempla además una estructura para la capacitación e instrucción de pilotos y simulador.
    Fernando Ojeda, Embajador de Paraguay ante Alemania, dijo que la empresa ya ha tomado la decisión de instalarse en el país y para fines del mes de noviembre próximo traerá los primeros aviones de prueba para demostrar el tipo de modelo que pretende ensamblar aquí.
    “Luego de la muestra de noviembre y dependiendo de la decisión que tome el Gobierno; se definirán los plazos a seguir y las inversiones requeridas para el desembarco de la firma. Ellos tienen la capacidad de ensamblar un avión por semana.”, agregó.
    Por otra parte, el embajador anunció además la realización de una misión comercial a Alemania, del 5 al 10 de octubre próximo. El grupo estará compuesto por autoridades del Ministerio de Industria y Comercio, Rediex y empresarios alemanes radicados en Paraguay.