Resultados de la búsqueda

Vie 08/05/2015

Real Madrid es el club más valioso del mundo

La revista estadounidense Forbes dio a conocer la nueva lista de los equipos de fútbol más valiosos del mundo. La nueva lista de los 20 clubes de fútbol más valiosos, la encabeza el último campeón de Europa, el Real Madrid. En promedio, los 20 equipos más caros del mundo tienen un valor de mil 160 millones de dólares, una cifra 11% más alta que el año pasado, y 84% mayor que hace cinco años. Para leer más click aquí.

Autor:
  • La revista estadounidense Forbes dio a conocer la nueva lista de los equipos de fútbol más valiosos del mundo. La nueva lista de los 20 clubes de fútbol más valiosos, la encabeza el último campeón de Europa, el Real Madrid. En promedio, los 20 equipos más caros del mundo tienen un valor de mil 160 millones de dólares, una cifra 11% más alta que el año pasado, y 84% mayor que hace cinco años. Para leer más click aquí.

Vie 08/05/2015

Honda sumó un nuevo showroom sobre la avenida Acceso Sur y aún proyecta más

Un moderno showroom de Honda fue habilitado por la concesionaria Diesa SA sobre Acceso Sur casi Vapor Cue.
En el lugar se podrán observar las motocicletas de la marca y los planes especiales de financiación y beneficios.
Miguel Carrizosa, presidente del grupo, comentó que en el lugar se venderán además Productos de Fuerza de la marca Honda, como desmalezadoras, motores, generadores, entre otros.
Desde el año 2012, la red de Honda se ha venido extendiendo a lo largo y ancho del país, tanto con sucursales propias como con nuevos puntos de distribución. La división de Productos de Fuerza también muestra un incremento en ventas y locales de exhibición.
Actualmente, cuenta hasta la fecha con 18 sucursales propias y se espera la inauguración de más locales este año, incluyendo un nuevo showroom sobre la Avenida Eusebio Ayala. El crecimiento en puntos de ventas viene acompañado por la extensión de la red postventa.

Autor:
  • Un moderno showroom de Honda fue habilitado por la concesionaria Diesa SA sobre Acceso Sur casi Vapor Cue.
    En el lugar se podrán observar las motocicletas de la marca y los planes especiales de financiación y beneficios.
    Miguel Carrizosa, presidente del grupo, comentó que en el lugar se venderán además Productos de Fuerza de la marca Honda, como desmalezadoras, motores, generadores, entre otros.
    Desde el año 2012, la red de Honda se ha venido extendiendo a lo largo y ancho del país, tanto con sucursales propias como con nuevos puntos de distribución. La división de Productos de Fuerza también muestra un incremento en ventas y locales de exhibición.
    Actualmente, cuenta hasta la fecha con 18 sucursales propias y se espera la inauguración de más locales este año, incluyendo un nuevo showroom sobre la Avenida Eusebio Ayala. El crecimiento en puntos de ventas viene acompañado por la extensión de la red postventa.

Vie 08/05/2015

Habilitan la primera tienda de muebles con estilo nórdico (para todos los ambientes)

Una joven pareja de emprendedores apostó por la apertura de una tienda orientada a la venta de mobiliario de diseño y fabricación nacional con inspiración nórdica.
Se trata de “Escandinavia”, ubicada sobre la calle General Garay esquina Bertoni del barrio Villa Morra de Asunción y que abre sus puertas al público desde hoy.
Víctor Vidal, propietario del emprendimiento, explicó que la empresa apunta a la difusión y el destaque en el mercado local de los valores estéticos y prácticos del diseño escandinavo: el equilibrio entre la funcionalidad y la racionalidad; el minimalismo y el predominio de las líneas sencillas; el uso de colores pálidos y texturas lisas; el relieve de las propiedades naturales de la madera; entre otros aspectos.
“La propuesta de Escandinavia abarca reediciones de diseños clásicos de mediados del siglo XX que han marcado historia (muebles mid-century), como también innovadoras creaciones de orientación new nordic, con preferencial destaque en su catálogo de mobiliario creado y fabricado por diseñadores de marcas nacionales (Ark Studio, Shroom House, Neutra, Aserrín, entre otros).”, agregó.
En la tienda se pueden encontrar muebles para todos los ambientes del hogar (incluyendo líneas infantiles) y alternativas ideales para oficinas o negocios (bares y restaurantes). Así también, la empresa cuenta con un variado catálogo para la decoración y equipamiento de emprendimientos inmobiliarios (hoteles, oficinas y departamentos) bajo la modalidad contract.

Autor:
  • Una joven pareja de emprendedores apostó por la apertura de una tienda orientada a la venta de mobiliario de diseño y fabricación nacional con inspiración nórdica.
    Se trata de “Escandinavia”, ubicada sobre la calle General Garay esquina Bertoni del barrio Villa Morra de Asunción y que abre sus puertas al público desde hoy.
    Víctor Vidal, propietario del emprendimiento, explicó que la empresa apunta a la difusión y el destaque en el mercado local de los valores estéticos y prácticos del diseño escandinavo: el equilibrio entre la funcionalidad y la racionalidad; el minimalismo y el predominio de las líneas sencillas; el uso de colores pálidos y texturas lisas; el relieve de las propiedades naturales de la madera; entre otros aspectos.
    “La propuesta de Escandinavia abarca reediciones de diseños clásicos de mediados del siglo XX que han marcado historia (muebles mid-century), como también innovadoras creaciones de orientación new nordic, con preferencial destaque en su catálogo de mobiliario creado y fabricado por diseñadores de marcas nacionales (Ark Studio, Shroom House, Neutra, Aserrín, entre otros).”, agregó.
    En la tienda se pueden encontrar muebles para todos los ambientes del hogar (incluyendo líneas infantiles) y alternativas ideales para oficinas o negocios (bares y restaurantes). Así también, la empresa cuenta con un variado catálogo para la decoración y equipamiento de emprendimientos inmobiliarios (hoteles, oficinas y departamentos) bajo la modalidad contract.

Vie 08/05/2015

Exportación de azúcar orgánica alcanza nuevo récord (ya exportó por más de US$ 700 mil)

Durante el primer trimestre del año, la exportación de azúcar orgánica creció un 76% en comparación al mismo periodo de tiempo del año pasado; logrando aumentar el valor de las remesas en un 58%, según la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP).
Es decir que se enviaron 898 toneladas del producto con una cotización que superó los US$ 716.000, en comparación al 2014 que fue 129 toneladas, equivalente a US$ 137.000.
Por otra parte, la Cámara resaltó que países como Estados Unidos, Alemania, Corea del Sur, Uruguay, Taiwán y los Países Bajos, fueron los principales mercados receptores del producto nacional, a diferencia del 2014 cuando sólo se registraron tres destinatarios, Francia, Alemania y Taiwán.
Según empresarios del sector, las expectativas para la zafra de este año son muy buenas, sin embargo el bajo precio a nivel internacional afecta de gran manera las ventas.
Es importante mencionar que Paraguay ocupa el primer puesto en el rán­king mundial de exportado­res de azúcar orgánica, lo que evidencia otro de los puntos fuertes de nuestro país.

Autor:
  • Durante el primer trimestre del año, la exportación de azúcar orgánica creció un 76% en comparación al mismo periodo de tiempo del año pasado; logrando aumentar el valor de las remesas en un 58%, según la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP).
    Es decir que se enviaron 898 toneladas del producto con una cotización que superó los US$ 716.000, en comparación al 2014 que fue 129 toneladas, equivalente a US$ 137.000.
    Por otra parte, la Cámara resaltó que países como Estados Unidos, Alemania, Corea del Sur, Uruguay, Taiwán y los Países Bajos, fueron los principales mercados receptores del producto nacional, a diferencia del 2014 cuando sólo se registraron tres destinatarios, Francia, Alemania y Taiwán.
    Según empresarios del sector, las expectativas para la zafra de este año son muy buenas, sin embargo el bajo precio a nivel internacional afecta de gran manera las ventas.
    Es importante mencionar que Paraguay ocupa el primer puesto en el rán­king mundial de exportado­res de azúcar orgánica, lo que evidencia otro de los puntos fuertes de nuestro país.

Vie 08/05/2015

Entidades públicas y privadas se unen para organizar el festejo del 14 y 15 de mayo

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) lanzó el calendario de actividades para los actos conmemorativos de la Independencia Nacional. La finalidad es que haya mayor inclusión a fin de que los festejos sean por todo el país y no solo en Asunción.
Juan Carlos Álvarez, vicepresidente de la  Asociación de la Movida Nocturna del Centro Histórico de Asunción (Amcha), que en conjunto con la SNC vienen trabajando sobre la revitalización del centro, invitó a las personas a formar parte de la fiesta “Nuestros colores volverán a las calles”.
La fiesta comenzará el  jueves 14 a las 18:00 horas, contará con cuatro puntos empezando por la Catedral Metropolitana, el Panteón de los Héroes, la Casa de la Independencia y termina a la medianoche en la Plaza de las Armas. Esta iniciativa cuenta con el acompañamiento de la asociación Cultural Mandu'ara.
Amcha cuenta con un “kit patriótico” que consiste en una jarra de lata y un sombrero pirí,  que está a la venta en la red UTS con un costo de 70.000 guaraníes, el cual incluye vales de consumición en los bares montados en los alrededores
El jueves 14 se llevará a cabo el Concierto Día de la Patria y la  feria gastronómica. El viernes 15 un paseo en bus en homenaje a las madres, cuyo circuito es Trinidad, Ycuá Bolaños, Oga Guazú, Jardín Botánico, la iglesia Santísima Trinidad y salidas de la plaza Uruguaya, organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Municipalidad de Asunción.
También habrá exposiciones en la Manzana de la Ribera.
La noche del jueves y viernes el profesor Blas Antonio Servín  presentará la proyección “Recorriendo el universo astronómico”,  además de artistas que interpretarán obras de José Asunción Flores.
Cabe mencionar que la Policía Municipal de Tránsito prevé la habilitación para esos días las calles Palma, Estrella y toda la zona del Cabildo a los peatones.

Autor:
  • La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) lanzó el calendario de actividades para los actos conmemorativos de la Independencia Nacional. La finalidad es que haya mayor inclusión a fin de que los festejos sean por todo el país y no solo en Asunción.
    Juan Carlos Álvarez, vicepresidente de la  Asociación de la Movida Nocturna del Centro Histórico de Asunción (Amcha), que en conjunto con la SNC vienen trabajando sobre la revitalización del centro, invitó a las personas a formar parte de la fiesta “Nuestros colores volverán a las calles”.
    La fiesta comenzará el  jueves 14 a las 18:00 horas, contará con cuatro puntos empezando por la Catedral Metropolitana, el Panteón de los Héroes, la Casa de la Independencia y termina a la medianoche en la Plaza de las Armas. Esta iniciativa cuenta con el acompañamiento de la asociación Cultural Mandu'ara.
    Amcha cuenta con un “kit patriótico” que consiste en una jarra de lata y un sombrero pirí,  que está a la venta en la red UTS con un costo de 70.000 guaraníes, el cual incluye vales de consumición en los bares montados en los alrededores
    El jueves 14 se llevará a cabo el Concierto Día de la Patria y la  feria gastronómica. El viernes 15 un paseo en bus en homenaje a las madres, cuyo circuito es Trinidad, Ycuá Bolaños, Oga Guazú, Jardín Botánico, la iglesia Santísima Trinidad y salidas de la plaza Uruguaya, organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Municipalidad de Asunción.
    También habrá exposiciones en la Manzana de la Ribera.
    La noche del jueves y viernes el profesor Blas Antonio Servín  presentará la proyección “Recorriendo el universo astronómico”,  además de artistas que interpretarán obras de José Asunción Flores.
    Cabe mencionar que la Policía Municipal de Tránsito prevé la habilitación para esos días las calles Palma, Estrella y toda la zona del Cabildo a los peatones.

Lun 11/05/2015

¿Aún es momento de invertir en acciones? (cómo subirse - o no - a la “fiesta bursátil)

En lo que va del año el índice Merval, ha logrado una utilidad  superior al 40% tanto en términos de dólares como en pesos. No cabe duda que son rendimientos muy atractivos para un solo cuatrimestre, y por tal motivo se observa que... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • En lo que va del año el índice Merval, ha logrado una utilidad  superior al 40% tanto en términos de dólares como en pesos. No cabe duda que son rendimientos muy atractivos para un solo cuatrimestre, y por tal motivo se observa que... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 11/05/2015

¿Probaste el Mystery Shopping? (por U$S 55 puedes detectar debilidades en tu negocio)

(Por Liz Gandini) El Mystery Shopping es una técnica de marketing estratégico que consiste en enviar un comprador encubierto a los locales de una empresa, simulando ser un cliente común. El objetivo... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Liz Gandini) El Mystery Shopping es una técnica de marketing estratégico que consiste en enviar un comprador encubierto a los locales de una empresa, simulando ser un cliente común. El objetivo... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 11/05/2015

Un nuevo récord para el sector: Agencias paraguayas entre las mejores del FIAP 2015

Ratificando el gran momento de la industria creativa local, las agencias paraguayas nuevamente demostraron una alta performance a nivel internacional obteniendo los principales galardones del FIAP (Festival Iberoamericano de Publicidad), cuya edición n° 42 fue recientemente celebrado en la ciudad de México.
Recordemos que el tradicional evento reúne cada año a las mejores agencias de publicidad de Iberoamérica y los Estados Unidos.
Este año, la cosecha nacional incluyó la obtención de 3 Soles de Oro, 3 Soles de Plata, 2 de bronce y algunas piezas nalistas, además de una Copa de Iberoamérica, galardón que por primera vez se concede a Paraguay.
Entre las piezas galardonadas se encuentra: “Navidad sin balas” de la Agencia Prana para el cliente “Justicia para Paz Valentina” (Sol de Bronce en Prensa y Relaciones Públicas), “Juguetes de Luto” de Oniria/TBWA para UNICEF (2 Soles de Oro en Prensa y Relaciones Públicas, 1 Bronce y finalista en 2 categorías) , “Obras que no existen” de Lupe Publicis para la Fundación Saraki (2 Soles de Plata en PR), "Cuentos Amarillos" de Nasta para Cervepar (Sol de Bronce en Innovación en Medios/Gráfica) y “Trajes Anticorrupción” de Kausa/Havas Media para el cliente Grandes Sastrerías Robert (1 Oro en Vía Pública, 1 Plata en Prensa y Relaciones Públicas, finalista en Innovación en Medios y una Copa de Iberoamérica).
Además de la premiación a las agencias, la publicidad paraguaya también fue reconocida con el nombramiento de 4 profesionales locales como jurados del festival. La distinción recayó en Camilo Guanes, quien presidió la categoría de “Prensa y Relaciones Públicas” (por primera vez para un profesional paraguayo), Hernán Rodas en la categoría “Promociones”, Richard Careaga en “Técnicas de producción audiovisual” y Rodolfo Gómez en la categoría “Diseño”.

Autor:
  • Ratificando el gran momento de la industria creativa local, las agencias paraguayas nuevamente demostraron una alta performance a nivel internacional obteniendo los principales galardones del FIAP (Festival Iberoamericano de Publicidad), cuya edición n° 42 fue recientemente celebrado en la ciudad de México.
    Recordemos que el tradicional evento reúne cada año a las mejores agencias de publicidad de Iberoamérica y los Estados Unidos.
    Este año, la cosecha nacional incluyó la obtención de 3 Soles de Oro, 3 Soles de Plata, 2 de bronce y algunas piezas nalistas, además de una Copa de Iberoamérica, galardón que por primera vez se concede a Paraguay.
    Entre las piezas galardonadas se encuentra: “Navidad sin balas” de la Agencia Prana para el cliente “Justicia para Paz Valentina” (Sol de Bronce en Prensa y Relaciones Públicas), “Juguetes de Luto” de Oniria/TBWA para UNICEF (2 Soles de Oro en Prensa y Relaciones Públicas, 1 Bronce y finalista en 2 categorías) , “Obras que no existen” de Lupe Publicis para la Fundación Saraki (2 Soles de Plata en PR), "Cuentos Amarillos" de Nasta para Cervepar (Sol de Bronce en Innovación en Medios/Gráfica) y “Trajes Anticorrupción” de Kausa/Havas Media para el cliente Grandes Sastrerías Robert (1 Oro en Vía Pública, 1 Plata en Prensa y Relaciones Públicas, finalista en Innovación en Medios y una Copa de Iberoamérica).
    Además de la premiación a las agencias, la publicidad paraguaya también fue reconocida con el nombramiento de 4 profesionales locales como jurados del festival. La distinción recayó en Camilo Guanes, quien presidió la categoría de “Prensa y Relaciones Públicas” (por primera vez para un profesional paraguayo), Hernán Rodas en la categoría “Promociones”, Richard Careaga en “Técnicas de producción audiovisual” y Rodolfo Gómez en la categoría “Diseño”.

Lun 11/05/2015

El primer cuatrimestre del año no fue tan bueno para la exportación (a excepción de la carne)

Las exportaciones totales al primer cuatrimestre del 2015 superaron los US$ 4.053 millones, un 15,8% menos al valor obtenido en el mismo periodo del 2014, según estadísticas presentadas por el Banco Central del Paraguay.
En el desglose, las exportaciones alcanzaron US$ 3.128 millones, un 14,1% inferior al registrado en el mismo período en el año anterior, en tanto que las re-exportaciones disminuyeron en 21,7%.
“La disminución en el valor total exportado continúa siendo explicada, fundamentalmente, por la caída en la cotización internacional de nuestros principales commodities. Asimismo, este comportamiento también responde a las reducciones de las re-exportaciones y de las ventas externas de energía eléctrica.”, agrega el
La exportación de semillas de soja alcanzó US$ 1.038 millones, lo que significa una disminución del 27,5% con respecto al 2014; mientras que el envío de aceite de soja se incrementó en 5%.
En cuanto a los cereales (representadas principalmente por trigo, maíz y arroz) alcanzaron un monto de US$ 106 millones, lo que representó una disminución interanual de 19,3% y las exportaciones de carnes y despojos comestibles totalizaron US$ 375 millones, un 4,9% superior a lo registrado en el primer cuatrimestre del 2014.
Este incremento en el valor obedece a las mayores ventas a Chile (22,9%), Brasil (16%), Israel (28%), en tanto que las ventas a Rusia, nuestro principal destino de exportación para este producto, disminuyó en 19,6%.

Autor:
  • Las exportaciones totales al primer cuatrimestre del 2015 superaron los US$ 4.053 millones, un 15,8% menos al valor obtenido en el mismo periodo del 2014, según estadísticas presentadas por el Banco Central del Paraguay.
    En el desglose, las exportaciones alcanzaron US$ 3.128 millones, un 14,1% inferior al registrado en el mismo período en el año anterior, en tanto que las re-exportaciones disminuyeron en 21,7%.
    “La disminución en el valor total exportado continúa siendo explicada, fundamentalmente, por la caída en la cotización internacional de nuestros principales commodities. Asimismo, este comportamiento también responde a las reducciones de las re-exportaciones y de las ventas externas de energía eléctrica.”, agrega el
    La exportación de semillas de soja alcanzó US$ 1.038 millones, lo que significa una disminución del 27,5% con respecto al 2014; mientras que el envío de aceite de soja se incrementó en 5%.
    En cuanto a los cereales (representadas principalmente por trigo, maíz y arroz) alcanzaron un monto de US$ 106 millones, lo que representó una disminución interanual de 19,3% y las exportaciones de carnes y despojos comestibles totalizaron US$ 375 millones, un 4,9% superior a lo registrado en el primer cuatrimestre del 2014.
    Este incremento en el valor obedece a las mayores ventas a Chile (22,9%), Brasil (16%), Israel (28%), en tanto que las ventas a Rusia, nuestro principal destino de exportación para este producto, disminuyó en 19,6%.

Lun 11/05/2015

El 50% de los participantes de la “Expo Frío Calor” fueron empresas extranjeras

La primera edición de la “Expo Frío Calor Paraguay”, realizada el pasado 6 y 7 de mayo, evidenció el gran interés que tienen varias empresas extranjeras de la industria de la climatización y refrigeración, de desembarcar a nuestro país, ya sea con filiales propia o a través de un socio local.
Juan Pedro Arcondo, Presidente de la CAPAREV, dijo que de las 36 empresas expositoras que registró el evento, 18 fueron extranjeras, principalmente de países europeos como Reino Unido, Alemania y España; y otros de la región como Argentina, Uruguay y Brasil.
“Al momento de enviar las invitaciones, no llamó la atención la rápida aceptación de las firmas extranjeras. Esto se debe, en gran medida, al excelente momento económico por el cual atraviesa nuestro país y a las grandes obras inmobiliarias que se vienen ejecutando.”, agregó.
Por su parte, David Blanguernon director de la empresa mexicana “Aéro Textile Concept”, (uno de los expositores de la Expo) dijo que no solo llegó al país para promocionar sus servicios y productos, sino que se encuentra en la búsqueda de socios comerciales para desembarcar en el país.
“Si bien ya trabajamos con algunos proveedores, lo que buscamos es una relación más directa entre el cliente y nuestra empresa, sin intermediarios.”, acotó.
Entre las empresas locales que participaron del evento se puede mencionar a Britam, Climarco, Friopar, Inverfin, NGO, Tecnocentro, Tecnoservice, Tecnimet, entre otros.

Autor:
  • La primera edición de la “Expo Frío Calor Paraguay”, realizada el pasado 6 y 7 de mayo, evidenció el gran interés que tienen varias empresas extranjeras de la industria de la climatización y refrigeración, de desembarcar a nuestro país, ya sea con filiales propia o a través de un socio local.
    Juan Pedro Arcondo, Presidente de la CAPAREV, dijo que de las 36 empresas expositoras que registró el evento, 18 fueron extranjeras, principalmente de países europeos como Reino Unido, Alemania y España; y otros de la región como Argentina, Uruguay y Brasil.
    “Al momento de enviar las invitaciones, no llamó la atención la rápida aceptación de las firmas extranjeras. Esto se debe, en gran medida, al excelente momento económico por el cual atraviesa nuestro país y a las grandes obras inmobiliarias que se vienen ejecutando.”, agregó.
    Por su parte, David Blanguernon director de la empresa mexicana “Aéro Textile Concept”, (uno de los expositores de la Expo) dijo que no solo llegó al país para promocionar sus servicios y productos, sino que se encuentra en la búsqueda de socios comerciales para desembarcar en el país.
    “Si bien ya trabajamos con algunos proveedores, lo que buscamos es una relación más directa entre el cliente y nuestra empresa, sin intermediarios.”, acotó.
    Entre las empresas locales que participaron del evento se puede mencionar a Britam, Climarco, Friopar, Inverfin, NGO, Tecnocentro, Tecnoservice, Tecnimet, entre otros.