Resultados de la búsqueda

Lun 18/08/2025

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Autor:
  • (Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

    (5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Vie 15/08/2025

Trump y Putin en Alaska: impacto estratégico de la cumbre de Rusia y USA, el mundo atento

(Por Taylor y Molina, colaboración de Maurizio) En Alaska, en una clara demostración de que ambas naciones, están a un paso una de otra, se produce la reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin en Anchorage y marca un momento clave de la agenda geopolítica global, con posibles repercusiones inmediatas en energía, mercados, riesgos y branding político.

(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el futuro!) 

Autor:
  • (Por Taylor y Molina, colaboración de Maurizio) En Alaska, en una clara demostración de que ambas naciones, están a un paso una de otra, se produce la reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin en Anchorage y marca un momento clave de la agenda geopolítica global, con posibles repercusiones inmediatas en energía, mercados, riesgos y branding político.

    (5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el futuro!) 

Lun 18/08/2025

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Autor:
  • La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Lun 18/08/2025

Erick Chacón: “El mercado está creciendo y llegará a competir con otros de valores tradicionales. Quien no se suba a esta ola se quedará atrás”

(Por BR) En el marco del Fintech Day, Erick Chacón, presidente de la Alianza Fintech Iberoamérica, (organización que hoy está integrada por 17 países) Chacón, quien además lidera la Asociación Fintech de El Salvador (ASA Fintech), explicó cómo nació esta red, cuáles son los retos y oportunidades del sector, y por qué la tokenización y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor serán decisivos para el futuro.

Autor:
  • (Por BR) En el marco del Fintech Day, Erick Chacón, presidente de la Alianza Fintech Iberoamérica, (organización que hoy está integrada por 17 países) Chacón, quien además lidera la Asociación Fintech de El Salvador (ASA Fintech), explicó cómo nació esta red, cuáles son los retos y oportunidades del sector, y por qué la tokenización y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor serán decisivos para el futuro.

Lun 18/08/2025

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Autor:
  • Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Lun 18/08/2025

Paraguay quiere pasar del QR al blockchain: así se prepara el ecosistema fintech

(Por SR) El ecosistema fintech paraguayo vive un momento de aceleración. La cuarta edición del Fintech Day, organizada por la Cámara Paraguaya de Fintech en el Paseo La Galería, reunió a referentes locales e internacionales para debatir sobre innovación, inteligencia artificial (IA) y los cambios regulatorios necesarios para impulsar el crecimiento del sector.

Autor:
  • (Por SR) El ecosistema fintech paraguayo vive un momento de aceleración. La cuarta edición del Fintech Day, organizada por la Cámara Paraguaya de Fintech en el Paseo La Galería, reunió a referentes locales e internacionales para debatir sobre innovación, inteligencia artificial (IA) y los cambios regulatorios necesarios para impulsar el crecimiento del sector.

Lun 18/08/2025

Confianza del consumidor en Paraguay se mantiene estable, pero en terreno pesimista

En julio de 2025, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 47,80 puntos, apenas por encima del nivel de junio (47,67), pero todavía por debajo de la marca de 50 que indica optimismo y del valor registrado en julio del año pasado (54,82), según datos del Banco Central del Paraguay.

Autor:
  • En julio de 2025, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 47,80 puntos, apenas por encima del nivel de junio (47,67), pero todavía por debajo de la marca de 50 que indica optimismo y del valor registrado en julio del año pasado (54,82), según datos del Banco Central del Paraguay.

Lun 18/08/2025

Una imagen que habla, mucho más que mil palabras

El lenguaje corporal, las señales no verbales, una mirada, un gesto, una pausa o un silencio, todo eso comunica. En comunicación, no todo depende de lo que decimos. De hecho, muchas veces lo que más impacto genera es cómo lo hacemos. Nuestra postura, la expresión facial, la manera de mirar, el tono de voz e incluso el silencio forman parte de un todo que construye el mensaje.

Autor:
  • El lenguaje corporal, las señales no verbales, una mirada, un gesto, una pausa o un silencio, todo eso comunica. En comunicación, no todo depende de lo que decimos. De hecho, muchas veces lo que más impacto genera es cómo lo hacemos. Nuestra postura, la expresión facial, la manera de mirar, el tono de voz e incluso el silencio forman parte de un todo que construye el mensaje.

Lun 18/08/2025

Tecnología climática, un aliado para el agro: decisiones seguras con información en tiempo real

(Por SR) En un contexto donde el cambio climático impone nuevos retos al sector agropecuario, contar con información precisa y en tiempo real sobre el clima se ha convertido en una herramienta indispensable para la producción. En Paraguay, la modernización de la red de monitoreo y previsión meteorológica busca marcar un antes y un después en la forma en que los agricultores —especialmente los de pequeña escala— planifican y protegen sus cultivos.

Autor:
  • (Por SR) En un contexto donde el cambio climático impone nuevos retos al sector agropecuario, contar con información precisa y en tiempo real sobre el clima se ha convertido en una herramienta indispensable para la producción. En Paraguay, la modernización de la red de monitoreo y previsión meteorológica busca marcar un antes y un después en la forma en que los agricultores —especialmente los de pequeña escala— planifican y protegen sus cultivos.

Lun 18/08/2025

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.

Autor:
  • Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.