Resultados de la búsqueda

Mar 06/02/2024

Las grandes empresas españolas inician el fortalecimiento de sus equipos de sostenibilidad para el 2025

A partir de 2025, será obligatorio para las empresas incorporar las normativas de sostenibilidad empresarial en la UE, de acuerdo con la Directiva de Informes sobre Sostenibilidad Corporativa (CSDR), aprobada el 28 de noviembre de 2022. El objetivo es transformar la manera en que las organizaciones interactúan con el medio ambiente, la sociedad y la economía. Aunque, a partir del 1 de enero de 2024 es importante señalar que las organizaciones de interés público con más de 500 empleados sujetas a la anterior normativa NFRD deberán presentar informes de gestión.

Autor:
  • A partir de 2025, será obligatorio para las empresas incorporar las normativas de sostenibilidad empresarial en la UE, de acuerdo con la Directiva de Informes sobre Sostenibilidad Corporativa (CSDR), aprobada el 28 de noviembre de 2022. El objetivo es transformar la manera en que las organizaciones interactúan con el medio ambiente, la sociedad y la economía. Aunque, a partir del 1 de enero de 2024 es importante señalar que las organizaciones de interés público con más de 500 empleados sujetas a la anterior normativa NFRD deberán presentar informes de gestión.

Mar 06/02/2024

Corteza del Chañar, la cooperativa cordobesa de cosméticos naturales que busca revolucionar el consumo de productos libres de químicos

(Por Rocío Vexenat) La cooperativa surgió en el 2017, de la mano de Aylen Corte, Agustina Ramos, Federica Jachymiak y Florencia Pérez. Al principio surgió como productora de alimentos veganos, reventa de empaquetados y cosmética natural. Hasta que se decidieron por apostar por la cosmética, que, alerta de spoiler, hoy es su principal rubro. ¿Qué productos fabrican? Desde shampoo sólidos, jabones vegetales hasta pastas dentales y, atenti, repelente para mosquitos. 

Autor:
  • (Por Rocío Vexenat) La cooperativa surgió en el 2017, de la mano de Aylen Corte, Agustina Ramos, Federica Jachymiak y Florencia Pérez. Al principio surgió como productora de alimentos veganos, reventa de empaquetados y cosmética natural. Hasta que se decidieron por apostar por la cosmética, que, alerta de spoiler, hoy es su principal rubro. ¿Qué productos fabrican? Desde shampoo sólidos, jabones vegetales hasta pastas dentales y, atenti, repelente para mosquitos. 

Mar 06/02/2024

Lo que preparan los clubes de Asunción y San Ber para febrero

Casi en la recta final de las vacaciones de verano, los clubes van presentando sus actividades. Desde talleres culturales hasta corridas. Enterate de qué es lo que se viene.

 

Autor:
  • Casi en la recta final de las vacaciones de verano, los clubes van presentando sus actividades. Desde talleres culturales hasta corridas. Enterate de qué es lo que se viene.

     

Lun 05/02/2024

Tierra bendecida: Producción de dátiles Medjool sobresale en el Chaco (una de las variedades más cotizadas del mundo)

(Por LF)  Desde hace cinco años, la firma La Herencia SA produce en el Departamento de Boquerón, dátiles de la variedad Medjool, famosa por su delicioso sabor y por ser una de las más valoradas del mundo. El innovador proyecto que arrancó con 2.000 plantas en 24 hectáreas pronto alcanzará 115 hectáreas, que equivaldrían a unas 9.500 plantaciones, aunque la meta es llegar a las 300 hectáreas. Con sus codiciados frutos, la empresa busca conquistar tanto el mercado interno como externo.

Autor:
  • (Por LF)  Desde hace cinco años, la firma La Herencia SA produce en el Departamento de Boquerón, dátiles de la variedad Medjool, famosa por su delicioso sabor y por ser una de las más valoradas del mundo. El innovador proyecto que arrancó con 2.000 plantas en 24 hectáreas pronto alcanzará 115 hectáreas, que equivaldrían a unas 9.500 plantaciones, aunque la meta es llegar a las 300 hectáreas. Con sus codiciados frutos, la empresa busca conquistar tanto el mercado interno como externo.

Lun 05/02/2024

Unión Europea respalda proyecto para regular el uso de la inteligencia artificial

Los países de la Unión Europea (UE) respaldaron un ambicioso proyecto de legislación para regular el uso de inteligencia artificial (IA), que había sido objeto de intensas negociaciones.

Autor:
  • Los países de la Unión Europea (UE) respaldaron un ambicioso proyecto de legislación para regular el uso de inteligencia artificial (IA), que había sido objeto de intensas negociaciones.

Lun 05/02/2024

Crece aviturismo en Concepción: Ruta del Gua’a es galardonada (la preferida de los extranjeros)

La Ruta del Gua’a obtuvo el premio internacional Excelencias Turísticas 2023 en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), en Madrid, España. El circuito es muy requerido por turistas extranjeros.

Autor:
  • La Ruta del Gua’a obtuvo el premio internacional Excelencias Turísticas 2023 en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), en Madrid, España. El circuito es muy requerido por turistas extranjeros.

Lun 05/02/2024

Una vuelta por La Cuadrita: Sintonía público privada que integra naturaleza, gastronomía y cultura

La Cuadrita, Pasaje Natural, es una iniciativa en la que la sinergia del sector privado con el público hizo posible la concreción de un nuevo concepto de espacio para todos, donde la ciudadanía podrá disfrutar de un ambiente saludable y ameno. La idea detrás del proyecto es, además, replicar la experiencia en otros puntos de la capital.

Autor:
  • La Cuadrita, Pasaje Natural, es una iniciativa en la que la sinergia del sector privado con el público hizo posible la concreción de un nuevo concepto de espacio para todos, donde la ciudadanía podrá disfrutar de un ambiente saludable y ameno. La idea detrás del proyecto es, además, replicar la experiencia en otros puntos de la capital.

Lun 05/02/2024

¿Cómo pueden las empresas privadas apoyar el plan de hambre cero?

El Poder Ejecutivo presentó el proyecto Hambre Cero en Escuelas y Sistema Educativo que busca cubrir el 100% de la alimentación escolar durante los 180 días que dura el año lectivo. El sector privado también puede aportar su esfuerzo para garantizar el acceso de los escolares a una alimentación de calidad.

Autor:
  • El Poder Ejecutivo presentó el proyecto Hambre Cero en Escuelas y Sistema Educativo que busca cubrir el 100% de la alimentación escolar durante los 180 días que dura el año lectivo. El sector privado también puede aportar su esfuerzo para garantizar el acceso de los escolares a una alimentación de calidad.

Lun 05/02/2024

Paraguay entre los seis países con 100% de energía eléctrica renovable (y apuntan al potencial de otros recursos)

(Por AZ) Tras el último informe de Estado Global de las Energías Renovables, donde destaca a Paraguay entre los seis países del mundo que consumen energía eléctrica sustentada en un 100% en fuentes renovables, expertos hablan de las ventajas de este estatus.

Autor:
  • (Por AZ) Tras el último informe de Estado Global de las Energías Renovables, donde destaca a Paraguay entre los seis países del mundo que consumen energía eléctrica sustentada en un 100% en fuentes renovables, expertos hablan de las ventajas de este estatus.