Resultados de la búsqueda

Mar 17/10/2023

Auge de barrios cerrados: ¿qué tan rentables son y por qué crecen en el mercado inmobiliario?

(Por AZ) Los barrios cerrados constituyen un importante interés tanto para los compradores como para inversores inmobiliarios en los últimos tiempos. Sus ventajas, como la seguridad y privacidad, simplifican la calidad de vida de los habitantes. Dos referentes del ámbito inmobiliario, hablaron del crecimiento de este segmento con InfoNegocios.

Autor:
  • (Por AZ) Los barrios cerrados constituyen un importante interés tanto para los compradores como para inversores inmobiliarios en los últimos tiempos. Sus ventajas, como la seguridad y privacidad, simplifican la calidad de vida de los habitantes. Dos referentes del ámbito inmobiliario, hablaron del crecimiento de este segmento con InfoNegocios.

Mar 17/10/2023

Demanda de trabajo creció en tercer trimestre (4,6% con más de 16.000 oportunidades)

Según el último Monitor de Mercado Laboral elaborado por la consultora de recursos humanos Advice, que analiza los datos del tercer trimestre de 2023, entre julio y setiembre se publicaron 16.424 oportunidades de empleo, confirmando la tendencia prevista de estabilidad. Si bien en comparación al mismo período de 2022 hubo una caída de 24%, es necesario considerar que en ese momento la demanda había alcanzado el registro trimestral más alto de la última década.

Autor:
  • Según el último Monitor de Mercado Laboral elaborado por la consultora de recursos humanos Advice, que analiza los datos del tercer trimestre de 2023, entre julio y setiembre se publicaron 16.424 oportunidades de empleo, confirmando la tendencia prevista de estabilidad. Si bien en comparación al mismo período de 2022 hubo una caída de 24%, es necesario considerar que en ese momento la demanda había alcanzado el registro trimestral más alto de la última década.

Mar 17/10/2023

Con la economía del conocimiento en el centro nace un nuevo (viejo) cluster (por qué el círculo comienza a ser virtuoso)

Hace 10 años atrás, cuando poco (y nada) se conocía del concepto de economía del conocimiento, nadie hablaba del tema, y consecuentemente nadie sospechaba que podía convertirse en una de las principales fuerzas productivas. Hoy Córdoba es tierra fértil en esa materia. Grandes jugadores y otros no tan grandes que prometen ganar lugares relevantes. La Semana TIC fue el marco para dar a conocer la buena nueva: el Córdoba Technology Cluster ahora es Córdoba Cluster. Las razones de esta decisión y por qué el círculo empieza a cerrarse en la provincia.

Autor:
  • Hace 10 años atrás, cuando poco (y nada) se conocía del concepto de economía del conocimiento, nadie hablaba del tema, y consecuentemente nadie sospechaba que podía convertirse en una de las principales fuerzas productivas. Hoy Córdoba es tierra fértil en esa materia. Grandes jugadores y otros no tan grandes que prometen ganar lugares relevantes. La Semana TIC fue el marco para dar a conocer la buena nueva: el Córdoba Technology Cluster ahora es Córdoba Cluster. Las razones de esta decisión y por qué el círculo empieza a cerrarse en la provincia.

Lun 16/10/2023

Eduardo Felippo: “Para un empresario la búsqueda de la calidad debe ser una obsesión”

Fundador de varias empresas exitosas, todas enfocadas en la actividad industrial, Eduardo Felippo afirma que la innovación y tratar de hacer las cosas mejor que la competencia son las maneras de llevar adelante un emprendimiento. Actualmente es presidente de Trafopar y de Conacyt.

Autor:
  • Fundador de varias empresas exitosas, todas enfocadas en la actividad industrial, Eduardo Felippo afirma que la innovación y tratar de hacer las cosas mejor que la competencia son las maneras de llevar adelante un emprendimiento. Actualmente es presidente de Trafopar y de Conacyt.

Lun 16/10/2023

Mario López de Fintech Iberoamérica: “Hablar de una fintech que resuelve un solo producto financiero no es sustentable”

El futuro de las fintech, disrupción e inversión para atender nuevos segmentos de consumo, fueron los temas expuestos por Mario López, presidente de Fintech Iberoamérica durante la segunda edición del Fintech Day organizado por la Cámara Paraguaya de Fintech.

Autor:
  • El futuro de las fintech, disrupción e inversión para atender nuevos segmentos de consumo, fueron los temas expuestos por Mario López, presidente de Fintech Iberoamérica durante la segunda edición del Fintech Day organizado por la Cámara Paraguaya de Fintech.

Lun 16/10/2023

Judy Rodríguez de Oga Ciudad Jardín: “Para realizar una inversión se debe ver la ubicación a futuro”

Judy Rodríguez, directora comercial y de marketing de Oga Ciudad Jardín, un proyecto inmobiliario en Luque, habló de las ventajas de invertir en Paraguay en el sector de real estate.

Autor:
  • Judy Rodríguez, directora comercial y de marketing de Oga Ciudad Jardín, un proyecto inmobiliario en Luque, habló de las ventajas de invertir en Paraguay en el sector de real estate.

Lun 16/10/2023

Desde Pilar: la historia de la ciudad se plasma en los artículos de Pilargua

El propietario de Pilargua, Osval Giménez, contó en qué consiste su emprendimiento, que lleva unos cuantos años y cada vez está cautivando más a las personas que buscan sus artículos para llevar a sus hogares un pedacito de Pilar.

Autor:
  • El propietario de Pilargua, Osval Giménez, contó en qué consiste su emprendimiento, que lleva unos cuantos años y cada vez está cautivando más a las personas que buscan sus artículos para llevar a sus hogares un pedacito de Pilar.

Lun 16/10/2023

Más allá de Argentina: Banana paraguaya podría ingresar a seis nuevos mercados del mundo

(Por LF) Nuevos horizontes se avizoran para la producción bananera nacional, que podrían ayudar a paliar la actual crisis que enfrentan los productores a raíz de la falta de pagos por parte del mercado argentino, principal comprador del producto. De acuerdo con el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Pastor Soria, la fruta tendría chances de ingresar a Canadá, Bélgica, España, Polonia, Suecia y Japón.

Autor:
  • (Por LF) Nuevos horizontes se avizoran para la producción bananera nacional, que podrían ayudar a paliar la actual crisis que enfrentan los productores a raíz de la falta de pagos por parte del mercado argentino, principal comprador del producto. De acuerdo con el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Pastor Soria, la fruta tendría chances de ingresar a Canadá, Bélgica, España, Polonia, Suecia y Japón.

Lun 16/10/2023

Los nuevos Polo y Virtus de VW presentan novedades en tecnología, seguridad y diseño

Diesa, representante de Volkswagen en Paraguay, presentó el nuevo Polo y el nuevo Virtus, que vienen con novedades de diseño, tecnológicas y de seguridad. Los cambios introducidos hacen más atractivos a los modelos de la marca alemana.

Autor:
  • Diesa, representante de Volkswagen en Paraguay, presentó el nuevo Polo y el nuevo Virtus, que vienen con novedades de diseño, tecnológicas y de seguridad. Los cambios introducidos hacen más atractivos a los modelos de la marca alemana.

Lun 16/10/2023

HP tiene la PC plegable más pequeña y delgada del mundo (pero cuesta US$ 5.000)

Se trata de la HP Spectre Foldable PC, una PC de 17 pulgadas, la más pequeña y delgada del mundo. Es un dispositivo tres en uno, con una pantalla plegable que integra las funciones de una computadora portátil, una tableta y una computadora de escritorio.

Autor:
  • Se trata de la HP Spectre Foldable PC, una PC de 17 pulgadas, la más pequeña y delgada del mundo. Es un dispositivo tres en uno, con una pantalla plegable que integra las funciones de una computadora portátil, una tableta y una computadora de escritorio.